LOS RAYOS X.

martes, 1 de julio de 2025

Hace unos días me escribió una lectora agradeciendo la sintonía que tenía con el blog. Lo definía como unas " memorias compartidas". 


Todos somos parte de todos. Es muy difícil que no haya puntos en común.   


Aunque es cierto que muchas entradas en estos años han sido algo parecido a unas memorias , he procurado no mirar atrás. Escribir Diarios- que muchas veces es lo que hago-  también puede ser mirar "a través de" , porque el paso del tiempo da al  alma propiedades de rayos X. Para mi, el tiempo pasado no es tiempo ido, sino tiempo acumulado, y uno se parece a esas historias del Quijote al que por el camino van uniéndose otros personajes, ninguno de los cuales puede ser separado de los demás ni de uno mismo, y algunos llegan a adherirse con tanta fuerza que su presencia duele. 


Añádase todos los hechos, pensamientos y emociones y se obtiene una masa de tiempo que unas veces es un amasijo viscoso y otras, una piedra preciosa más grande que los planetas y las estrellas.


En el colegio, en los jesuitas de Zaragoza, aprendí una sexualidad rara, y también  a jugar a fútbol contra un cura con sotana lanzar , y a colarme sin pagar en el tranvía, yendo en la trabuca . A enamorarme de una manera desaforada, a rezar con miedo. Me enseñaron a escupir por el colmillo,  a a andar como John Wayne, , a fruncir el ceño, a aguantar como un hombre. Me enseñaron a fumar, y alguien me dijo que la pose de un hombre es su filosofía. Me enseñaron a decir tacos, me hicieron entrega de aquellas palabras como si fueran una navaja de bolsillo o un buen traje, algo que todo  chaval debía tener. Me enseñaron a cascármela.


Me enseñaron que cabrearse tenía muchas utilidades, porque ser mal hablado servía para liberar la ira, para ahuyentar a los enemigos, para convocar a los aliados, para lograr que la gente se riera aunque no quisiera. Me enseñaron a pronunciarlas con violencia, guturalmente, incluso con elegancia, para sacarle todo el jugo. ¿Por qué preguntar mansamente qué pasa, decían, cuando podías preguntar qué cojones pasa?


Y en la opus aprendí más cosas. Otras personas y otros caminos. Ese club Cuellar , ese  Monterols , era un sistema intrincado de gestos y rituales, donde cada uno  tenía una manera única y exclusiva de ser, pero con un común denominador muy sospechoso. Un De Dou que tenía su capillita de fieles. Un Boza que hacía lo que le petaba. Un cura que padecía Asperger. Un estudiante que venía del rural y tenía un ángel en su interior que luchaba por salvarle. Un  gay que hacía lo imposible para que no se notase su naturaleza. 


En fin, todos los hechos, pensamientos y emociones de la vida de uno que unas veces es un amasijo viscoso y otras, una piedra preciosa más grande que los planetas y las estrellas.  Somos la destilación de muchas vidas anteriores.

------------------------------------------------------------------

12 comentarios

  1. "Un estudiante que venía del rural y tenía un ángel en su interior que luchaba por salvarle"... tras este comentario se adivina la existencia de una historia que merece ser contada.

    ResponderEliminar
  2. Yo intento seguir el consejo de Kafka y ver el pasado como un prólogo.
    El futuro está por escribir, hoy es el futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien traído. Me acuerdo cuando mirábamos hacia el año 2.000 desde los 70-80 y pensábamos que era el futuro, que que cosas traería ese enigmático cambio de año/siglo/milenio… ahora lo miramos como pasado retrógrado sin capacidad de comunicación instantánea. Mis hijos son de los últimos del siglo pasado y de los primeros de este y ya ves, todos más o menos iguales.

      Eliminar
  3. Coincido también en tantas, tanta cosas…
    Por cierto, lo del gay me ha despertado recuerdos de aquella época, inocente de mi.
    Comenté a D. Mariano lo incómodo que me hacían sentir algunos y concretos “hermanos”, con nombres y apellidos. Uno en particular que solo recuerdo que era huérfano de padre y tenía el culo gordo.
    Se me dijo entonces que no hablara más de ese asunto y que rezara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se hablaba mucho aquel que por la noche en sueños, gritaba "Viva Franco"!!

      Y con el tiempo se supo que se refería a Franco Columbu, un famoso culturista.

      Eliminar
    2. Luego la vida, el tiempo, lo desvela todo.
      Nuestros comilitones salen del armario, pero los queremos y apreciamos igual que antes.
      Es otro misterio. No somos nadie para juzgar. Vete tú a saber.

      Eliminar
  4. Recuerdo a uno que era un fuera de serie con el futbolín. Ganaba siempre. Imagino que ya sabréis quién es.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no. Nadie sabe quién es.

      Eliminar
    2. Del cura que hablas , supongo te referieres a don Mariano A. Era un personaje muy particular. Recuerdo que se pasaba un buen rato limpiando la patena antes de terminar la misa: le sacaba brillo, la ponía al trasluz a ver si pillaba alguna partícula, se humedecía el dedo para repasar los bordes, se echaba sobre el altar elevando el cáliz de sobaquillo, le daba unos buenos fregoteos con el amito...¡era desesperante!,

      Eliminar
    3. Un día, el que ayudaba en misa se olvidó de llevar la jofaina del lavabo que recogía el agua. Y al poner don Mariano los dedos para lavárselos, el agua cayó al suelo.

      El cura le echó con los dedos el agua a la cara, y las risas se oyeron en Sepastopol.

      Eliminar
  5. Hay que ver qué bien os lo pasabais los pitufos de los años 70/80.

    ResponderEliminar

Anterior