NOVEDADES

21 comentarios

domingo, 26 de octubre de 2025


Ayer ingresé de urgencia en el hospital.


Se ha complicado la enfermedad. Ahora, además del tumor, de la fibrosis pulmonar, que ha avanzado, del enfisema, han descubierto que el medicamento de inmunoterapia, de un modo excepcional, es tóxico para el corazón y ha desencadenado una miocarditis grave.


Estaré ingresado un tiempo. Ya veré si actualizando o no el blog.


Gracias a todos por estar cerca. Muchas gracias a los que rezáis por mi. Perdón a los que os haya faltado. Y se agradece un Avemaría.


Cuando quieras. Cómo quieras. Donde quieras. Pero Contigo y tu Madre María Santísima.





EL TONTO Y TRABAJADOR.

4 comentarios

Ley del tonto trabajador. Cuando llamas a un directivo y siempre está reunido ten por seguro que estás con un tonto trabajador. Un tarugo.


"Cuando veas una tortuga subida a un poste hay algo que sabes con toda seguridad: alguien la ha puesto allí". Eso sucede con el tarugo que tiene un cargo: alguien le ha puesto allí. Su padre, su familia, el partido, la institución".


Esta experiencia la he vivido tantas veces , varias por semana, que no tengo ninguna duda. Llames a la hora que llames “ está reunido”. Ni siquiera la que atienden el teléfono sabe cuando terminará la reunión. Ni se atreve a aconsejarte cuál es la mejor hora para que te atienda porque “probablemente esté reunido”.


El tonto trabajador es un marmolillo que es el rey de la reuniones. ¡Le chiflan las reuniones, las juntas, los comités, los seguimientos de objetivos!.


Y es así por dos razones: necesita volver a escuchar lo que ya ha escuchado mil veces , pero como es escaso, don erre que erre, señal del “tonto que sigue la linde”, vuelve a amarrar el mensaje. Es desconfiado y no sabe hacer equipos.


Y la segunda razón: no distingue lo banal, de lo urgente, de lo esencial, lo grande de lo pequeño, lo poco y lo mucho, lo temporal de lo eterno. Se pierde. Todo es urgente. El tonto trabajador, persona agotadora, se carga, literalmente, la capacidad de pensar con sosiego, de cultivar la red de talento y de afecto, de dialogar con el otro y con uno mismo, de tomar distancia, perspectiva, de vivir con un cierto silencio creativo y reparador.


El tonto currante no sabe pasar por alto nada. Y lleva de culo a su gente.


Si tienes un jefe así, te compadezco.



CON TODA SU IMPIEDAD.

11 comentarios

sábado, 25 de octubre de 2025

Conozco  personas  que son ateas  con toda su buena fe . Tienen una sed de pureza  que yo no tengo. Ansían la trascendencia . Buscan la verdad y  la belleza  en sus actos. Son buena gente, heroica en ocasiones. Sencillas. 


No conocen a Dios, del que algunos ni siquiera han oído hablar. Y algunos han rechazado las caricaturas  que les han presentado: un Ser  que lo arregla todo, que cubre  las apariencias, que abusa de su autoridad, o que carece  totalmente de ella. 


Las he conocido, las he querido. Y  no he podido hacer nada más que respetarlas.


También he conocido  personas que son creyentes  con toda su impiedad. Rezan a  un Dios que es un Juez que  aplica un código estricto. Un policía  que no perdona una sanción. Como perros encelados siguen en los demás al olfato la huella del pecado de la carne y detectan su llaga, no para lamerla con piedad, sino para morderla.


Llenas de escrúpulos. Codiciosos: el afán desmedido  de preservar y  eternizar su miserable yo les lleva a  buscar  los "consuelos" de la  fe. Sin embargo, Dios está muy lejos de esos corazones.




SOBRE EL ACOSO ESCOLAR.

21 comentarios

viernes, 24 de octubre de 2025

Me ha llegado muy dentro la noticia del suicidio de la chica - catorce años- en Sevilla, en el colegio Las Irlandesas de Loreto.


En mis años en Serunión lo conocí bien. Su gerente era un tipo bien majete. A puntito estuvimos de firmar el Catering.


El asunto del bullyng y sus protocolos es un tema complejo, poliédrico, muy difícil. Siempre hubo Acoso Escolar. El abusón y la abusona son un clásico que se repite con mucha frecuencia , y en todos los entornos escolares. Basta asomarse a muchas Memorias de infancia  de la literatura y del cine. 


De mis años  en le Enseñanza guardo recuerdos- algunos dramáticos , sin llegar a tanto. Y es un tema que me duele, porque no siempre estuve a la altura y, he sido acusado en este Barullo  de haber sido parte de algún problema personal que aún duele y arrastra. 


Pido perdón, sinceramente, pero parece que son heridas que cicatrizan mal y que duelen cuando se recuerdan.


Hoy se mezclan en esa batidora muchas sensibilidades, muchas cobardías, muchas carencias y, en mi opinión , muchos silencios culpables. No todo es lo que parece. Nada se resuelve con los protocolos, que son papel mojado.


La dejación del colegio no está en que no actuara. Seguro que lo hizo. La dirección activaría y darían curso al tutor o tutora. Ésta , que conoce el percal mejor que nadie, probablemente , sabe que hay padres que son  gatos que no están dispuestos a que nadie le ponga el cascabel al gato de su niña o niño. No siquiera ellos mismos. Y el tutor sabe, mejor que nadie, quién sale allí arañado y con muchos revolcones. La falta de apoyo y de autoridad que tienen es tremenda.


Esto no se arregla con unos protocolos que , al final, nadie quiere asumir porque no hay autoridad.


Después está detrás un tema muy serio: la salud mental de los chic@s. Hay niñ@s que atraen, por su carácter , su debilidad, a los violentos: el gordito, el torpe, el raro, el débil.  El suicidio no es una broma, pero llegar a eso es muy grave. Pero, ¡ ojo!, no hay que irse a Sevilla para ver que en este país hay un problemón- se está tapando- con los suicidios de adolescentes. 


Conozco un fiscal que cuenta historias que ocultan dramas escolares y no escolares de muchos chic@s que no quieren vivir y abandonan la partida.


En el gimnasio traté con una mujer que lleva trabajando más de treinta años en una Funeraria de Pontevedra y estaba asustada de la cantidad mensual de suicidios de jóvenes- adolescentes- que asistían.


En fin, podrían contar muchas anécdotas. Uno de los mayores pollos que he tenido como profesor joven fue cuando un chaval de catorce años se la cascó en el oratorio del colegio durante una charla que daba el sacerdote, y después se limpió el semen en la cabeza del  compañero del banco de delante.


Se levantó el abusado y vino gritado con el churretón lechoso a enseñármelo. Inolvidable escena. 


Yo era el Encargado de Curso. Pedí la expulsión inmediata del Urco y, ante mi sorpresa, la dirección pensó que no era para tanto. Y amenacé con irme yo.


- Muy bien. Pues lo expulsas tú, y tú hablas con los padres.


Era mi primer en ese colegio. Sabían bien ellos a qué me enfrentaba.


La conversación fue a cara de perro. El padre tenía un puticlub, además de ser presidente del F.C de la ciudad- que no era Barcelona. Él defendía que su hijo era un pionero, un adelantado. Y que dentro de varios años lo que había hecho su hijo sería costumbre social.


- ¿El que , pelársela y usar de kleenex la cabeza de la gente?


- Exactamente.


- Pero si tienes un puticlub, ¿ cómo vas a pensar otra cosa?


El hombre saltó como una serpiente. La mujer dio un gritito.


- Yo no tengo un puticlub.

- ¿ A  no? , ¿ y cómo se llama ese local que tienes en la entrada de la ciudad?

- Una Barra Americana...allí sólo se va a tomar copas.

- Ya. Con señoritas del local.

- Pero allí se no se hace nada.

- Excepto tú, que me han dicho que te las beneficias y las catas.


Se levantaron y se fueron con viento fresco. Muy fadados.


Y hasta hoy.



LA CACATÚA INSACIABLE.

16 comentarios

jueves, 23 de octubre de 2025

Ayer tuve la cuarta sesión de Quimio. Las enfermeras me hicieron obsequio de cuatro globitos como recuerdo del evento.


Una de ellas se acercó a mi sofare y me preguntó: 


- ¿Ere tú Satur, el que escribía en Opuslibros?


- ¡Ajá!, el mismo


La Cacatúa Congoleña Insaciable se llama Paqui Charo. Se volvió loca al reconocerme.


- ¿Sabes  algo de los Estatutos?, me  preguntó mirándome con ansia pinturera.


- Ni idea.


La observé con intensidad. Y cuando me pongo  intenso me vengo muy arriba y me pierdo. Y le dije: 


- ¿Un piquito?


Y ya veis. 


Me ha denunciado. No os fieis de Cacatúas insaciables.


CLICK AQUÍ PARA VER PICO CHARI PAQUI.






RICARDO , IN MEMORIAM.

12 comentarios

miércoles, 22 de octubre de 2025

El 20 de octubre murió Ricardo. Lo conocí y viví con él en Valladolid. Una persona peculiar, original, diferente , sentimental y contradictorio. Quién lo conoció no lo olvida.


La noticia me llegó estando en cama con un catarrazo que arrastro desde hace cinco días y que la falta de defensas por la quimio me tiene chafado.  Me puse a escribir. A veces se escribe dale que te pego, a lo que salga,  igual que los padres dejan a los críos  que les lleven de paseo por el camino que ellos quieran  elegir. Así escribí yo ayer este recuerdo de Ricardo, un hombre que quise. Y él a mi.


Ricardo era un chaval que tenía un demonio dentro. Él sólo sabría sus luchas, pero era un hombre bueno.  Un alma con una ternura pueril  que disfrazaba de desapego y de una pose que se intuía que no iba con él. Y  que no todo el mundo supo entender.


Estoy convencido que, a pesar de su carácter, en ocasiones tan incomprensible , allá dentro se escondía un hombre con unas ganas enormes de querer y de ser querido. Porque Ricardo era así: un alma con unas necesidades oceánicas de amar. Me gustaría que al escribir él me llevara la mano con su mano y saber  decirle lo que no tuve valor de decirle , y que - estoy seguro- él sí se decía allá dentro. Porque Ricardo era un alma  sincera. 


Fue un hombre feliz y atormentado. Y sé que suena extraño  "¿feliz y atormentado? He  conocido gente que piensa que tiene todo a favor para ser uno de esos que está convenido  que la vida ha contraído una deuda con ellos y después gastan sus años  pretendiendo cobrar a los demás esa hipoteca. Él no era de esos- y podía haberlo sido. Pero no, Ricardo poseía un alma buena y generosa. Sabia perder.


Antes de dejar Valladolid coincidimos varias veces y siempre tomábamos un Jack Daniel's. No fueron  buenos tiempos para los dos. Andábamos  en el desvarío


Ricardo, mi corazón va contigo, y tú vienes conmigo. Reza por mi. Eras inolvidable. Nos veremos. Guarda sitio. Hoy es san Juan Pablo.





EL ÚLTIMO CIGARRILLO.

32 comentarios

martes, 21 de octubre de 2025

La vida es el río que va a dar al mar, por supuesto, y también está claro que nunca nos bañaremos dos veces en la misma corriente, según dijo Heráclito.


Esta es  las  dos  últimas  fotos que le hicieron a Fortino Sámano  en el momento de su fusilamiento.


Una mirada de  que  me  quiten  lo bailao, y  lo  fumao. Se  intuye  un   desprecio  absoluto por la vida, y por sus ejecutores.   


Como  todos, este hombre amó sentándose  en la ribera entre las flores de una primavera  incipiente.  


Contempló  cómo fluye el agua. 


Recordaría  los besos de su madre , los primeros latidos  provocados  por una mujer .


Tal vez, mientras miraba  sonriendo los fusiles,   remontó   el cauce  de  su memoria  hasta llegar al manantial donde uno se bañaba de niño, aquellas aguadillas, aquellas  zambullidas  a la carrera , y recordaría también los maravillosos  y  alborotados días de la adolescencia cuando el  agua   tenía reflejos de plata del deshielo de los  glaciares, tan fría cuando caía  en cascada.


Pensó en  la espesura de los abedules, en ese  primer beso, en la primera vez que amó de verdad a una mujer. 


Pero hubo en momento en que la vida dejó de deslizarse suavemente sin peligro río abajo y aquello se empantanó de  pan de rana  . Recuerda  entonces los líos  en los  que se metió    por  su mala  cabeza, por tonto, por vanidad. 


Y  ahora  está allí, frente  a un pelotón de  fusilamiento. El río tiene una doble corriente, una superficial y otra profunda, como sucede también en la vida. 


Hace un  airecillo de marzo a la hora  del final. No escucha  la voz del oficial  contando  la marcha  atrás.


Siente  que el mar está cerca.  El mar de  su vida ..."nuestras  vidas son los  ríos..."  El esfuerzo que hizo para no ceder al fracaso, los amores y sueños, toda la belleza que obtuvo como un regalo en su paso por la tierra. 


¡Adiós, vida!: os dejó una sonrisa y el humo de  mi último cigarro.



Top