¡SOMOS LOS DEL KUKUSKLÁN!

jueves, 9 de octubre de 2025

Una de las grandes pifias que me han pasado en en esta vida mortal fue la conocida como la del " KUKUSKLAN".


Estando en el club Herzegovino compuse una canción- una gamberrada- que se titulaba " ¡Somos los del Kukusklan!". 


La letra era la siguiente:


Estribillo.


¡Somos los del Kukusklan! ( seis veces)


El negro para  los zapatos

el negro para los ojos

el negro para el pelo

pero nunca para la piel.


Estribillo.


Me gusta la sandía por e negra por fuera

y por dentro es rojita, es rojita

Me gusta la sandía porque se parece a la cabeza

¡¡¡¡de nuestros negroooos!!!


Bien. No es una obra maestra, pero llegó a ser un himno. La  coreábamos con entusiasmo con decenas de críos.


Un día cantamos el KKK a pleno pulmón en esa sala de estar, que la recuerdo con nostalgia y añoranza, y salimos a la calle a tomar algo. Antes de salir pasamos por el oratorio a despedirnos del Señor.  Y cuál no sería nuestra sorpresa cuando vemos, al fondo del la capilla, piadosamente en oración...¡¡¡un negro!!!


Un negro de verdad. Un negro elegantemente vestido que se apellidaba Endje.  Un guineano con los ojos muy abiertos y la mirada vidriosa. Me imagino al africano escuchando la canción, aterrorizado y descompuesto, pensando en qué se había convertido el Opus Dei. 


La verdad es que no tuve valor para disculparme. ¿Qué podía decirle?


Este señor Endje tenía un primo que daba clase en Viaró, y que se llamaba Edmundo. Era un guineano de una pinta excepcional. Muy bien plantado y elegante. Coincidí con él cuando comencé de becario allí. Era muy buena persona.  Murió joven.


Un día les dije  a los chavales que Edmundo había sido rescatado en la selva por un sacerdote del colegio, don Luis Augusto.


- No penséis que don Edmundo siempre ha  vestido así, con traje y corbata. Vivía en lo más intricado de la selva con su taparrabos, su cervatana , su hueso en la nariz, descalzo...y un día se cruzó con Don Luis Augusto, entonces era misionero,  y lo compró por quince mil pesetas y lo trajo a Viaró.


Era de ver la cara de pasmo de los chavales. 


A Edmundo le llegó la broma, pero  me conocía bien y se lo tomó a coña.


El tiempo pasa y no siempre arreglas lo que dejaste en barbecho. Y es posible que más de uno de esos críos vayan contando a sus nietos estas historias salvajes y selváticas. 


Si es así, lo siento.


--------------------------

33 comentarios

  1. Muy racista tu comentario

    ResponderEliminar
  2. Vaya, un lector con papelito de fumar. La estupidez sí que es racista. Y la falta de sentido del humor. Tieso. Es usted un puritano del progresismo más cutre. Usted prohibiría comer Coinguitos. Gilipuertas.

    ResponderEliminar
  3. Pero nos acordamos del padre expulsado del Betis negro?

    ResponderEliminar
  4. No creo que se pueda juzgar a la gente por lo que hacía o decía en los 70 y hasta en los 80.
    No sólo el ambiente era otro, que lo era. Es que además no se tomaban las cosas a vida o muerte, sino de un modo muy ligero. Una cosa del tipo:
    - ¡Cómo dices eso! ¡Es una barbaridad!
    - ¡Uy!, pues tienes razón. Ni lo pensé.
    - Vale tío, no pasa nada.
    Y aquí paz y después gloria.
    McC


    ResponderEliminar
  5. Suso, me ha encantado la entrada de hoy. Sobre todo por dos cosas: 1) Hablas de Endje. Le conocí. Me quito el sombrero ante él. De las personas más nobles que he conocido. Si todos los s. fueran como él, el Betis ganaría la Liga todos los años; 2) Hablas de don Luis Augusto, guardo un grato recuerdo. Tras su paso por V. le perdí la pista... mantuviste el contacto con él?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue a Madrid y le perdí la pista. Un gran hombre.

      Eliminar
    2. A mí me a gustado porque es Suso en estado puro. De aquella época también recuerdo canciones como "corta Salomón que el niño no es mío" o "para ya Brigitte! que vengo de retiro" ... O algo así...

      Eliminar
    3. La canció se titulaba
      "¡Cut , Judit"!" ; Corta Judith la cabeza de Holofernes. Era en inglés.

      La letra era

      Cut , Judit, cat, the head o Holefofernes!. of Holofernes, of Holofernes, of Holofernes!


      Cut Caín, cut , I am not Abel, Abel Abel

      Cut , Adán, cut, this is not the aple , the aple, the aple

      La letra repasaba figuras del Antiguo Testamento a las que se les aseguraba que "cut" porque o se estaban equivocando al cortar, o no, había que cortar.

      Buena memoria.

      Eliminar
    4. Cut, Salomón, Cut, this is not my baby, my baby, my baby!

      Eliminar
  6. Esto me recuerda que cuando se iba a empezar la labor en Eslovaquia enviaron a un numerario, creo que de Valladolid.
    Sus compañeros de centro enviaron una carta al Arzobispo de Bratislava, capital de Eslovaquia, en la que le contaban que era negro, la ilusión que le hacía empezar en Eslovaquia y que lo que más le gustaba era tomar el sol en verano. Y otras cosas así que no recuerdo, una carta desopilante.
    El Arzobispo llamó emocionado a la Comisión de Austria. Todavía resuenan los gritos de Enrique Herrando Prat de la Riba, que sin ser sacerdote se las apañó para mandar siempre más que el Consiliario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora recuerdo que también enviaron una fotografía de un negro diciendo que era el numerario en cuestión.
      La carta estaba escrita en primera persona, como si la escribiese el negrito emocionado.

      Eliminar
  7. Sanyi, entiendo que al numerata (o numeratas) que tuvo (tuvieron) la humorada de enviar la carta al arzobispo de Bratislava le (los) "facturaro(n)" a Siberia (o algo parecido). En aquellos tiempos los altos mandos no estaban para tonterías. Vamos, que la gracieta les debió de salir cara.

    En cuanto a los gritos apocalípticos. Yo tan sólo recordaría eso de "relax and keep calm".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé qué pasó con ellos.
      Si yo hubiese sido Javi, entonces Prelado, habría llamado al Arzobispo para echar unas risas e invitarle a unos vinos en el Trastevere o Frascatti durante su próxima visita a Roma.
      Pero me parece que las cosas no funcionan así.
      Yo por mi parte me reí bastante, me pareció muy ingenioso. Y el texto de la carta, que no recuerdo, era desopilante.

      Eliminar
  8. La de "para ya Brigitte! que vengo de retiro..." fue apartada del repertorio, bajo admonición late sententia, por un conocido comisario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, en realidad la letra decía " Cut , Brigite, cut, that I came from exercises, from exercises, from exercises". Era la estrofa final.

      Se entendía por "exercises" los "ejercicios espirituales". Se trataba de ocultar el sentido de "curso de retiro" que hubiesen sido censurado.

      Pero siempre hay un moñas que pensaba que Brigite iba a por todas con el pobre de los ejercicios.

      La falta de sentido del humor debería ser pecado mortal ex opere in operato cum laude

      Eliminar
  9. Doy fe, esa tarde estaba allí en Hz.

    ResponderEliminar
  10. D. Luis Augusto era un grande entre los grandes. Que bien explicaba filosofia en los cursos de verano. Sus clases a diferencia de otros eran aire fresco. Te hacia estudiar con mas ganas simplemente por la empatía que mostraba con unos orangutanes de 18-19 años que no sabían como habian ido a parar allí.

    Lo dicho, un grande.

    Sevillista

    ResponderEliminar
  11. Sanyi, veo que un compatriota tuyo ha ganado el Nobel de Literatura. Me alegro por ti, felicidades!

    ResponderEliminar
  12. Ese día nos reímos como locos y recuerdo que los casi 20 que estábamos fuimos pasando y mirándole, abriamos puerta oratorio , le mirábamos, genuflexion rápida y a seguir riendo... y la separación del oratorio con nuestra sala de estar era una puerta corredera, no un tabique, es decir que nos oía perfectamente.

    ResponderEliminar
  13. La canción "Physical" de Olivia Newton John estaba vetada. No se podía escuchar ni cantar.

    ResponderEliminar
  14. Para profesores "negros"
    Qué buena la película...
    Rebelión en las aulas

    tomae

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se por qué cojones escribe Usted negro entrecomillado.

      ¿Acaso es Usted racista "tomate"?

      Eliminar
    2. Gracias por fijarte wik...por eso lo hice

      Eliminar
    3. De nada.
      A disponer "tomate"

      Eliminar
  15. La de Lagos de Danone, se puede escuchar en algún sitio?

    ResponderEliminar
  16. Para acabar de cerrar la impagable historia del guineano de Hz he de decir que al final alguien tuvo el cuajo de presentar sus disculpas ante el agraviado. Creo que fue LB quien dio la cara y salvó los muebles.

    ResponderEliminar
  17. Susto negro no, pero pinta de medio moro y medio gitano sí tiene.

    ResponderEliminar
  18. Y qué me dices de "testi CAF"?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. WoW!!!
      Buena memoria. Genial canción. Gracias por acordarte

      Eliminar