UN CRUCE DE CAMINOS.

27 comentarios

miércoles, 2 de abril de 2025

Como habréis visto , comenzamos  nueva etapa en el blog: nueva imagen, nuevo título, nuevo contenido.


Ya no habrá más contenido opusino, ni en contra , ni a favor. Nada de centrifugar y hacer papilla con el rollo de la prelatura. Nada de agoreros. Nada de opuslibros. Se acabó.


- Suso, te estás engañando. Te la han metido doblada, te estás echando a perder.  Lo que  hacía realmente atractivo el Barullo era ese aire que tiene mi niña, que tiene que tiene,  el  Barullo al  pasar.


Ya. Eso ya lo sé. Pero ha llegado la hora. No es un pronto de un día. Esto está muy pensado. Sucede que no soy de esperar una fecha señalada para   comenzar de nuevo. No soy de esos. Y ese momento ha llegado. Stazione Términi "El Barullo".


Y comienza un nuevo viaje: MENDIVERTIDA VIDA.  Hay más  historias que escribir fuera del foro de los Damnificados por el accidente aéreo de los Andes Opusinos. Esos  que cuentan como se comen unos a otros, el hermano al hermano, el padre al hijo, la  hija a la madre, todos a la abuela. Y hay más crónicas que escribir que las de Crónica: hay cine, hay música, hay novelas y libros, hay otros ejemplos, otras sensibilidades y, como decía el poeta , "  que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma , compañero".


¿ Que me equivoco?, pues vale. ¿ Que no piensas volver por aquí?, pues vale. ¿ Que esto se  hunde?, pues vale. Me da igual. Yo sólo escribo cuatro gilipolleces para ahorrarme la consulta del Psiquiatra. 


Hasta mañana. Se acerca un cruce de caminos.



----------------

Viendo algunas opiniones que leo, de todo tipo de temas, políticos, religiosos, de medio ambiente, de literatura, deportivos, incluso mopistas, siento el tufillo de la propaganda. 


Por cierto, me ha llegado que Mopa anda intentando meter el cuerno al Barullo , así que dejaremos a partir de hoy de hablar de él y sus "sircunstansias". Tampoco publicaremos nada que huela a sus agoreros entornos. Ni siquiera al perro. Conste. Tengamos la fiesta en paz, arsa pilili, achilipú apú, apú.


Parece que hay una guerra por la verdad y sus apariencias en la movida, en la yogurtera de los medios, de televisiones, de FB, de Instagram, de X, de Youtube, de la I.A....en el mismo móvil, que te bombardea con las miguitas que el algoritmo detecta que  has sido soltando en tu particular bosque de intereses. ¡ Todos contra todos!: ¡ al abordaje!


Recuerda a uno que conocí que tenía una tienda y allí tenía en un aparador muchos rollos de papel higiénico. Muchísimos. Le pregunté si vendía tantos- aquello estaba petado.


- Qué va. No vendo ni uno. Pero el comercial que me los vende, ¡ ese sí que sabe colocar rollos de papel higiénico!


Pues eso. Estamos rodeados de peña que intenta colocarnos su rollo. Y nos asaltan por todos los lados. Y,  en realidad, nadie sabe nada, no tienen ni idea. Y tampoco le importa saber nada. Les da igual. El coladero de bolas y trolas es sideral. 


Hay asuntos que nos los venden como si fuesen, yo que sé, el no va más.  El otro día estaba acompañando a mi madre en casa. Estábamos viendo Fiesta, una mierda de programa de  Tele 5 donde la presentadora- una cacatúa de la Guayana  con las uñas de un loro congoleño ( no conozco su nombre)- estiraba la tensión del programa con una exclusiva que iba a ser la bomba. ¿ A quién iban a entrevistar? No se muevan, después de publicidad lo sabremos.


El misterioso personaje se hacía de rogar. Y antes de terminar el programa , cerca de las nueve de la noche, conectan con un periodista con voz de castrato que tiene a su lado a alguien que , eso me dice María José, es un concursante expulsado de  " La isla del Folleteo insaciable y orgásmico de que te cagas". El tío va vestido de escalador, con su casco, sus cuerdas, su mosquetón , su arnés. Parece que va a iniciar una aventura muy principal.


-  Yoel - le pregunta- ¿qué haces si cuando estás en medio de una escalada se te rompe la cuerda?


El jambo pone cara de Mesmer y suelta:


- Bueno, cuando se te rompe la cuerda empiezas a gritar inmediatamente, y a lo bestia y sigues gritando y gritando hasta llegar al suelo.


No penséis que el periodista se estaba aguantando el descojone ante lo que estaba oyendo. Qué va.


- Debe de ser muy angustioso, ¿ no Yoel?


- Bueno, en realidad no sirve para nada eso de gritar, pero ayuda a la gente que está sobre el terreno a saber dónde encontrarte.


Tendríais que ver la cara del periodista, todo serio, como diciendo " ¡ustié qué tío!".


Y allí terminó el programa. Observé a mi madre y vi que no se estaba coscando de nada. Le daba igual. Mi madre tiene 93 años y le cuesta pillar las películas. Confunde las caras. Ya  no os digo cacatúas y castratis.


Pensaba " ¿ cuánta gente estará como mi madre,  zombi, sin enterarse de nada?". Luego dicen que si las audiencias y mis cojones.


Bueno, y aquí viene la traca final: la mayoría de peña son espejo y eco de lo que ven. No se pispan de nada. Y son como ese tendero que decía " el comercial que me los vende, ¡ ese sí que sabe colocar rollos de papel higiénico!


-----------------------------------------


NUEVA ENTRADA EN ULTREYA: OLI Y MICHAEL EL AVE FELIX.

LA MAÑA CONDICIÓN

77 comentarios

martes, 1 de abril de 2025

Nunca olvidé ese día, y esa experiencia. Y allí descubrí que en mi alma palpitaba un algo aragonés, que hasta aquel día no sabía que lo tenía. 


Cerca de la plaza Cataluña, en Barcelona , coincidí paseando hacia ninguna parte con un grupo de joteros. Era una agrupación de Zaragoza.  Estaban en medio de una  plaza. Bailaban, cantaban, y unas bandurrias y laudes acompañaban jotas y canciones.  Allí fue la epifanía. Escuchando esas letras, esas voces, esos dúos,  romí a llorar. Sentí una sintonía con esas letras , y esas castañuelas, y esos  gritos al aire , que me arrastraban a unas emociones que no podía reprimir.


Jamás había sentido algo así, y menos por una jota.  Lloraba desconsolado, sin pudor, sin importarme el qué dirán. Y os diré algo, jamás antes había sentido nada parecido por nada que fuese " la maña manera de vivir".  Sin embargo, algo allá dentro se activó y alcanzó la fibra de mi ser aragonés. 


Curiosamente, nadie allí gemía, o se estremecía, nada. Yo era el único que estaba conmovido hasta las trancas. No diré que parecía uno de esos payasos del Circo  que van con la boca abierta paseando entra la gente, derramando chorros de lágrimas, y dando el cante, pero  casi.


Cuando terminaron , me puse a aplaudir como un tonto de pueblo, fuera de mi, mirando a izquierda y derecha, animando a la peña, que no entendía tanto entusiasmo  pueril. Me escocían las manos. Me sentía en la Gloria, en el cielo. 


Estoy convencido de que esa fue la primera vez que  se despertó en mi interior misterioso ese algo inefable  que es el " ser de un sitio". Ser maño.


Después , durante años, esa experiencia no volvió a presentarse en mi vida. Más que nada porque viví en lugares donde la jota no se cantaba.


Hasta que , hace unos años, pocos, estando en Sant Cugat , hurgando en el móvil,  sintonicé con un canal local de  la televisión de Aragón . Y todo aquello que estaba dormido en mi interior, despetó. ¡ Y de qué manera!!


Los cantes, la jota - o los que cada un@  tenga de cuna- son como la energía, no nace ni se destruye, simplemente se transforma. Y regresé a esa plaza en Barcelona. Me emocioné. Y comencé a enviar a mis hermanos temas que encontraba aquí y allá.  Nadie entendía nada. ¿ Pero qué le ha pasado a este tío?, ¡se ha vuelto loco!


Porque , y aquí va el mollar de la entrada, esto que os cuento, ¿ es cosa que sólo me sucede a mi? Quiero decir, los catalanes que me leéis, ¿ lloráis cuando escucháis una sardana?...los vascos, , ¿trempáis si escucháis un chistu?...los extremeños, ¿os  enternece el Fandango?



----------------------------

NUEVA ENTREADA EN EKL BLOG DE ULTREYA: OLIVIER.


RAQUEL: TRASCENDIENDO CRIANZAS.

52 comentarios

lunes, 31 de marzo de 2025

Hace dos días fui a hacer una ruta. En medio del camino encontré una ermita. Entré , y en el interior, había una mujer  adecentando, limpiando , arreglando y  colocando unas flores en el altar.


- ¿Esta es la famosa ermita de la canción?


- ¡Esta misma es! Si lo desea, se la puede cantar a la Virgen. 


De Joan de Dou aprendí la costumbre de cantar a la Señora. Insistía mucho cuando cantábamos en la tuna que nos dirigiéramos a Ella. ¡ A la que más queremos! Hoy todavía mantengo esa costumbre. Todos los días le canto a la Virgen de la Salud "quiéreme mucho" en la iglesia de Caldas. 


Puede que todo eso nazca de la necesidad del alma  de hablar con Dios.


Así que me atreví a cantar esa Virgen en esa pequeña capilla. La  mujer alucinó. Después estuvimos charlando de todo y de nada. Me comentó que no se había casado nunca. 


- Pues usted tiene todavía unos cuantos tiros que dar. ¿ Cómo ha conseguido vivir en celibato tantos años?


- He  dicho que no me he casado, pero he vivido en pecado con un señor muchos años. Pero Dios nos va guiando y, ya ve, aquí estoy hoy, con sesenta y cinco años sirviéndole en esta parroquia.


Y en un momento determinado le dije:


- ¿Puedo hacerle una pregunta un poco así?


- ¿Así cómo?


-  Personal.


- Vale.


- ¿Usted pitó de numeraria?


La mujer se se quedó a cuadros , tipex total, sorprendidísima.


- ¿ Cómo lo ha adivinado?


- Un pálpito.


- Pues sí. Fui numeraria siete años.


Resumo. Pitó en Madrid. Después lo dejó. " Estoy en buen plan, aunque lejos de ese mundo". Su madre es supernumeraria. Me preguntó en qué plan estaba yo. Ha  tenido una vida intensa, tarumba, y algo desvariada.


- Para algunos en buen plan, para otros en mal plan. Pero yo creo que en bue  plan- le contesté.


- No soporto esa gente que necesita echarle la culpa de su vida a alguien para poder estar enfadada años y años.


Tengo comprobado que el ser de la opus - da igual los que son, los que fueron, los que han vuelto, o los que están allí, atravesados- tenemos un común denominador. Nos detectamos en seguida. No es la primera vez que intuyo que alguien pitó. Y tiene su lógica. Ser de la opus es algo que sólo puede saber el que ha estado allí. Es como ser del Atlético de Madrid, o del Zaragoza. Gente que sólo ellos saben lo que es sufrir, y ganar, o perder y...ganar.


Los opusinos - insisto que da lo mismo si en condición de ex o de lo que sea-  sabemos que algo va a pasar, seamos como seamos y vengamos de donde vengamos, somos gente muy distinta que tiene algo en común. Por esa razón , esa mujer y yo- Raquel se llama-  sintonizamos en seguida. Bastaron unos minutos. Y no habíamos hablado antes en nuestra vida , ni volveremos a hablar.


Tengo para mi que los opusinos somos una especie  con vínculos fuertes, una unión que transciende a las crianzas, a las  clases sociales, a la educación, algo que supera a las generaciones, a las modas, a la política, a los intereses locales,  al sexo...


Algun@  pensará, ¿ pero este tío que se ha fumado hoy?



------------------------

NUEVA ENTRA DEN ULTREYA: ANIA.



EL BORRÓN DE ALGUNA HISTORIA.

16 comentarios

domingo, 30 de marzo de 2025

Me dices que no crees en los milagros: estar vivo es un milagro , y vivir, una aventura. 


Todo comienza con una palmada en el culete,  una cuenta atrás que no sabemos en qué va a parar. 


Una historia cuyo guion se escribe  entre risas y borrones  , palotes y tachones, lágrimas, sorbetes de mocos densos ,  caligrafía de señorita  y páginas en blanco , sueños  y deseos, fantasías  cumplidas , amores rotos. Callejones sin salida, caminos a ninguna parte.  Volver a empezar. 


Siempre hacia adelante, sin posibilidad de retroceder para cambiar  lo hecho. 


Llevamos una maleta   con prejuicios que son  gafas ahumadas ,  daños que duelen , heridas que cicatrizan mal, tacones rotos que nos hacen cojear de mala manera , aciertos de los que disfrutar y ganas de escapar corriendo.


He tenido directores- en la vida allá y en lo profesional -  que buscaban desesperadamente que les dieran la razón. Asintiendo al jefe  vivimos más cómodos, pero dando pol saco se aprende más. Las cosas no son fáciles. Uno no siempre encaja en la cama de Procusto, no siempre sabe lo que le conviene, no siempre dice " vale"  al futuro que le marca papá. A mi cuando alguien me dice que algo " es mejor para ti, no seas tonto, hazme caso" , me saltan las alarmas. 


Los Urelles del mundo,  parece que sí, pero no siempre nos ayudan. Se ayudan a ellos mismos. Quieren que sigas en los raíles de una vida burguesa. ¡ Pero qué brillo en los ojos de aquellos que tomaron, que tomamos, la dirección contraria. Que decepcionamos. Que nos equivocamos. O que no sobrevivimos a nuestras propias dudas.


Al final, aunque fuese por casualidad, nos topamos con nuestro  propio camino, encontramos el mapa  y el río de nuestra biografía llegó al mar.  Porque  hemos tenido la vida que hemos querido tener.


Hay quien después le vienen los arrepentimientos, echan la vista por el retrovisor, y sienten que se han dejado cosas en el tintero. Que en ese cruce de caminos debían de haber  tomado el de la izquierda.  Que transitaron sólo los caminos que nos obligaron a transitar. Es difícil vivir a ciertas edades lo que debimos vivir antes.


No debería dar consejos porque soy un pringado. He tenido mis aciertos y mis equivocaciones. La he cagado y he sentido momentos de profundo dolor. También de mucha felicidad.  Pero decidí por mí mismo. Por supuesto que hubo decisiones desastrosas. Por supuesto que sentí vergüenza y pena por mi , y tuve que pedir perdón y volver a empezar.


Pero qué son nuestras biografías  sino unos juguetes rotos, cicatrices y recuerdos. Todos somos el borrón de alguna historia y la cuenta nueva de otra.


------------------------

VULNERABLE PARA SIEMPRE

80 comentarios

sábado, 29 de marzo de 2025

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR "QUISIERA SER".


Hay que saber pasar página. Os lo digo ahora, cuando ha transcurrido el tiempo suficiente y puedo escribir sin que duela nada.


Cuando dejé la opus salí muy herido. Jodido. Y en muchos temas. En unos tenía toda la razón, en otros no. Y en bastantes se juntaban cosas buenas y malas.  La piedad, la falsa piedad, el orgullo herido, la vanidad que sangraba,  un derecho a la pataleta, a ser reconocido, una sensación de haber hecho el gilipollas, de que alguien se había reído de mi.


No podía soportar que me engañaran con el tema del finiquito. Y el olvido. 


Y  toda esa rabia la solté , desbordada , como un río fuera de cauce,  arrasando con  todo. Y nada me importaba. Quiero decir, si lo que escribía era más o menos verdad, si estaba justificado o no, si faltaba a la caridad. Me daba igual.


Un día caí en la cuenta que había que pasar página. No podía estar centrifugado, como un Ahab enredado en mis obsesiones, detrás de la Ballena Blanca.   


Y lo hice a lo bestia, como el que se quita el esparadrapo , ya curada la herida. Llamé a la corrdinadora de O. L. y le pedí que eliminara todas mis entradas. Me dijo que no podía ser. Me dio lo mismo. Yo ya había dado el paso.


Allí nació el primer Barullo- uno anterior a éste.


Continué con mi vida de siempre, trabajando, cantando, escribiendo. Mientras me seguían acosando, vilipendiando, calumniando. Me liaron con personas que no conocía,  se afirmaba que estaba en tratamiento  psiquiátrico, se dijeron que yo había hecho promesas que no eran verdad. De uno y otro lado.


Yo sabía quien era, y las personas de mi entorno. Sentía que ese no era mi problema . Que sigan. No pasa nada. Cuando era chaval me expulsaban una semana al año del colegio . Al final la expulsión fue definitiva. Así que ya estaba acostumbrado.


De crío, y de adolescente, con frecuencia me señalaban faltas inexistentes y sobreviví a eso. Muchas veces me han echado de clase sin tener culpa. La vida es así.  Unas cuántas mujeres me han enviado a la mierda, y tampoco me morí.  El truco es aceptar que te ha tocado y seguir adelante.


Y viví la vida a mi manera, de espaldas a todas esas murmuraciones, a todo ese mundo - el opusino y antiopusino.


Sabía que , tarde o temprano, las aguas volverían a su cauce. Lo peor de un río no es que esté desbravado- porque eso se ve- sino que esté envenenado- que no se ve. Y yo no quería estar envenenado. La verdad acabaría saliendo a la luz. 


Hay personas que eso nunca lo van a aceptar, da lo mismo si son de la opus o lo han dejado de ser. Las gafas ahumadas de sus prejuicios les impiden ver la vida y sus colores. 


De todas formas, hay una cosa que he aprendido de todo este tiempo: una vez que te han vilipendiado,  te han jodido vivo, y te han ensuciado, quedas vulnerable para siempre.  Y ser vulnerable, os lo aseguro es algo muy bueno.




-----------------------


DENTRO, DETRÁS, ARRIBA , ABAJO.

42 comentarios

viernes, 28 de marzo de 2025

Antes estaba tan obsesionado en que mi vida fuese única, irrepetible, original. No quería parecerme a nadie.


Pero a medida que he ido viviendo me he dado cuenta de que es una preocupación exagerada: la mayoría de nosotros nos parecemos tanto. Es verdad que hay muchos sepulcros blanqueados que pueden darnos lecciones de moral, de limpieza, de orden de, en fin, de los que dicen lo que hay que hacer o no.

Pero , ¡ puaj!, mentira. Todos somos contradictorios, estamos a medio cocer, y equivocarse - cagarla, que dicen los maños- forma parte de nuestra esencia.

Somos como aquel arquero famoso, de puntería tan desastrosa, con el que Sócrates solo se sentía seguro colocándose en el centro de la diana. Porque es que no damos una.

Ahora estoy con una mujer , tan a gusto, tan feliz y tan campante, que me me quiere como soy. Mucha gente que me conoce y que ha venido a pasar unos días a Galicia , cuando les he presentado a María José,  se han quedado deslumbrados.

- ¿ De dónde has sacado esa maravilla, rubia, ojos azules, encantadora, discreta y...y...y...

Porque la gente se queda muda. No pueden terminar la frase. 

No me creéis. Muy bien. Ahí va un dato. Fuimos en taxi a Pontevedra y cuando llegamos al destino se bajó primero ella y me dejó pagando la carrera.

- Oiga, ¿ quien es la mujer que va con usted?- dijo el conductor asombrado . Tan encantadora, tan  delicada , tan llena de vida, tan...tan...tan...

Ninguno acaba de definir a María José. Se quedan lelos.

Una vez , Alfredo A. , que ha sido jurado de Mis  Galicia - o sea, que sabe de qué habla- me dijo  "Tienes una mujer que es como el gato de Chesire, que cuando se va , su sonrisa se queda allí, suspendida en el aire, llenándolo todo".

Si con eso no tenéis bastante, pues ya me diréis.

Os voy a decir un secreto. Dios esconde una buena variedad de  buenos trucos  en la manga celestial de su túnica blanca y, de vez en cuando, nos sorprende sacando una hermosa paloma blanca, blanquísima, le da un toque con su varita, sopla, y ¡ fiussss!", aparece María José. 

Eso es lo que sucedió. Lo juro. Porque mujeres así no crecen en el bosque así como así.

Hoy iré al  Gimnasio . Luego pasaré por la iglesia de Caldas y cazaré a algún peregrino.  Después escribiré, y leeré y andaré, y veré una película con María José,  que es que la quiero tanto que me subo por las paredes y no sé como no me mato.

Aquí se está a favor de los vagos, de los desastres, de los que no soportan las ocho horas laborales, de los que son incapaces de orden y disciplina, de los que ya se han dado cuenta de que quedarse en el suelo es la mejor manera de no volverse a caer. Me dirijo a un público que ni siquiera desea realizarse.

Bienaventurados los seres sin voluntad, porque nunca incendiarán la biblioteca de Alejandría. Bienaventurados los perros ladradores, porque nunca serán mordedores. Bienaventurados los canijos, porque nunca harán sombra a otros. Bienaventurados los sin fruto, porque nunca tendrán gusano. Bienaventuradas las putas porque son un sacramental.

Bienaventurada María José porque dentro, y detrás, y arriba, y abajo de las palabras sólo te tengo a ti.

Qué pena quien no ha perdido por amor una casa. Qué pena el que vive respetado y bienpensante, sin haber metido la pata, completo en su perfección.

Me importa lo que sucede en la noche estrellada de esta página.


-----------------------
Top