AMIGOS RAROS.

35 comentarios

lunes, 14 de abril de 2025

Me contó un  conocido que un día estaba sentado en el salón de su casa y escuchó una conversación que mantenían su esposa y su hija:


-  Papá es raro, ¿ verdad mamá?


- Sí hija, papá es muy raro.


El hombre estuvo varios días sin levantar cabeza.


En mi vida me he cruzado con gente rara. Alguna muy rara. Y unos cuántos han sido amigos. 


Viví junto a un hombre que era muy rico, muy  raro también. Vendió su empresa por 300 millones de euros. Y era tacaño , roñoso, de los que tenían cocodrilos en los bolsillos. Si iba de excursión con él - disponía de un  Mercedes- al llegar a casa te dejaba un papelito en la mesa de tu cuarto " me debes 10 euros".  Su rareza era que le chiflaban los puzles gigantes. Colocaba las piezas encima de su cama y allí iba  ensamblando las piezas. Podía estar trimestres enteros dale que te pego.


Conocí un profesor que me confesó que  practicaba Lucha grecorromana. Estaba casado y con hijos.  A mi eso me pareció entonces muy raro. ¿ Lucha Grecorromana? ¿Tíos untados  en aceite agarrándose sus cuerpos  de un modo libidinosamente insaciable?


En  una empresa donde trabajé conocí un ruso - un ser inquietante,  su padre había sido cónsul y falleció en extrañas circunstancias. Este hombre vendía cosas raras: un Corán de oro, libros antiguos, incunables impresos de cuando Gutemberg;  gasolina de estraperlo  que traían en barcos petroleros piratas y  que había que trasvasarlos a otros barcos en aguas transfronterizas - para evitar  peajes e impuestos. 


Un día alguien le dijo que yo tenía contactos muy buenos. Me  llamó a su despacho , cerró a puerta, y con una mirada aviesa, mafiosa, córvida y fría como cuchilla de afeitar, me susurró:


- ¿ Quieres ganarrr un milión de euros?


Se me encogió el escroto. Jamás me habían propuesto algo así.


- ¿ Qué tengo que  hacer?


- Vender una Clínica. 


- ¿ Y qué te hace pensar que yo puedo vender una Clínica?


- Me ha dicho Urrelies  que tú tener contactos en  personas del sector Sanitario. 


Cuando dijo " sanitario" mi ano tuvo una contracción, pues asocio esa palabreja a cosas como supositorios y retractiles traseros..


El ruso había recibido un chivatazo de que una familia había puesto en venta una Clínica . Se lo comentó a Urelles y éste le dijo que pensaba que algún amigo mío compraba Clínicas. Si, hombre, estoy rodeado de amigos que se mueren por  comprar Hospitales.


- Oye, Suso, ¿ conoces alguien que venda una Clínica o argo?


También conocí a una madre - no diré  dónde- que era cantante de Ópera. Como cantaba que hacía cagar a los culebrones jugaba en ligas menores: recitales líricos en residencias de  mayores, galas en GAES , o de figurante en Zarzuelas de barrios y pueblos antiguos y lejanos. Pero la tía iba de diva. En las tutorías hablaba muy bajo, iba con un fular alrededor del cuello , y musitaba muy bajito. 


-  He de cuidar la garganta.


En Serunión conocí un gerente de un colegio que era muy sarasa, como muy tralarala, vamos, que al andar movía el culete  con orgullo festivo de Marcha y Carroza. En su despacho tenía una foto de su mujer y sus dos hijos. Todo se aclaró el día que me dijo que durante años había sido  "danser" , un bailarín de ballet.


- Aunque sólo pertenecí al " Cuerpo de baile".


En fin, lo que quiero decir es que he conocido mucha gente rara. Y creo que eso es muy bueno. ¡Qué pena esos que no se salen de lo que se supone que debe de ser un hombre o una mujer.


Yo mismo descubrí un día que el  raro soy yo. Muy raro.  Y que  encajo muy bien con los frikis. 


Me sigo comiendo las uñas hasta los pellejos. Me  zampo las guindillas en vinagre a bocados. Tengo sesenta y ocho años y creo que , si me lo propongo, aún me puedo ligar a una cría de dieciocho años.  Verme con mi puntito de seductor anciano es patético. 


Lo malo es cuando  uno de nuestros amigos no acaba de caer bien a nuestra gente. O al revés. En fin, siempre hay un patito feo,  el excesivo, el chungo. El amigo raro , ese que la gente se mira entre sí , extrañada y con cierto cachondeo, y se pregunta perpleja : ¿ cómo es posible que tú?...¿pero qué cojones le ves?...¡sois como un huevo y  una castaña!...


Pero es mi amigo, qué cojones. Y a los amigos raros hay que conservarlos como se conservan los oficios antiguos.

------------------------------------------

EL BAR ULLO.

34 comentarios

domingo, 13 de abril de 2025

Yo tuve un bar hasta hace poco que se llamaba Bar Ullo. Lo abrí hace más de diez años. No cerraba ningún día. Tenía una clientela fija, bien maja. Nos conocíamos todos. 


La media de clientes estaba entre 600 y 800 visitantes diarios. Algun@s entraban varias veces al día: se  asomaban, tomaban un cortado, y se iban con un  ¡hasta mañana!...a veces, antes de regresar a casa, tomaban la última.


Aquí se hablaba de todo.


Es verdad que, en ocasiones, entraba algún tipo pasado de copas y soltaba alguna gilipollez tipo "¡eres un follamadres!", o "  ¡este bar es una mierda! En fin, nada que un buen escobazo no pueda arreglar.


Un día comenzó a entrar gente- para mi gentuza- muy pedo, venían alcoholizados de otro bar que se llamaba Oéle, muy perjudicados, con unas melopeas importantes, su curda  les llevaba a repetirse en sus argumentos, como toda la gente que va mamada - erre que erre con el mismo tema: la opus. Siempre el mismo rollo. Ya sabéis, esa tropa de dipsómanos que te abrazan - apestan - y te suelta que " porque  a mi el opus, y un día el opus... y  cuando yo era del opus...y si te contara lo que me hicieron los del opus".


Las moñas que llevaban se cargaban el ambiente que yo quería para mi bar. Tanto tío mamado me perjudicaba lo que yo pensaba que debía de ser el Bar Ullo. Además, alguno potaba escopetazos de grumos prelaticios que me dejaban el suelo hecho un charcal de esputos.


Claro que cada día lo limpiaba con  una mopa, pero era agotador. No se si pilláis la indirecta ( Mopa, mopa). 


Con el tiempo aquello fue a pedor. Observaba que algunos de los calamocanos , mientras bebían, se rascaban la entrepierna con furor. Esos eran los pedores. Gente que te contaba su rollo y se restregaba las ingles , algunos sin pudor. Eran los que se habían contagiado de las molestísimas "Ladillas liendrosas opusinas", un anopluro con unas pinzas cangrejeras que muerden las inglés y el vello hasta dejarte enroñado el arco del triunfo. Ya se me entiende. 


Esos eran muy plastas. Vienen muy escocidos con su enfermedad, de muy difícil cura.


El colmo fue el día que apareció por aquí la dueña del bar del que venían estos tíos, ella se llama "Administradora". Y me suelta que si yo había estado en su local, y no pocos días. Que ella sabía perfectamente quién era yo, lo que había llegado a decir, y que , ¡ qué vergüenza!, con lo que yo había sido allí. Que había llegado a ser...¡un ídolo! Aún tenía muchos recuerdos míos en sus paredes: brindando con otros, riendo y haciendo la señal de victoria con los dedos, enseñando el cinturón de Campeón de Oéle.


Habéis de saber que durante años iba a esa taberna y me ponía ciego. Bebía con manguera, y tenía un público que me jaleaba y me reía las gracias. Yo también padecí esos herpes que me desollaban mis partes. 


No me gustó que se pasase por mi bar la propietaria/administradora de Oéle. Me pareció la madre del  hijo pródigo que venía a mi a salvarme de comer las algarrobas que comían los cerdos.


Le tuve que recordar que la última vez que pisé el Oéle le pedí educada y noblemente que quitase de sus paredes todo recuerdo mío: fotos, dedicatorias, posters...y me contestó que eso era imposible. Y me dio igual. Allá cada cual. Pero poder, podía. Si pasáis por allí veréis mis fotos.


Se piensa que Malco, además de cortarle la oreja a san Pedro, fue el imbécil trepilla que abofeteó a Jesús delante del Sumo Sacerdote. Pues, bien, yo  sufrí también mi particular Malco que me  dio un tortazo por meterme con Mopa.


- ¿ Así le hablas a Mopa?


Entonces estaba en 2500 / 3000 visitantes diarios. Hubo días de 4000. 


Y  pensé " ¿ es este el tipo de Bar que  querías para ti? ¿ Éste es el ambiente que soñabas? Y la pregunta que para mi es más mollar: ¿ te lo estás pasando bien?


Así que chapé el Barullo. Adecenté el local, le di otro aspecto y color, y lo volví a abrir con otro nombre. 


No espero que nadie comparta mi criterio, ni siquiera que lo respete. En la entrada de Mendivertida Vida hay un cartel que pone "Reservado el derecho de admisión", así que podéis evitar cualquier alusión a la libertad de expresión y mandangas de este tipo.


Es mi bar. Son mis reglas. Estoy contento. Volvemos a ser 600/700 visitas. 


------------------

No son las ocho de la mañana y ya se recibieron once, ¡once!, comentarios de odiadores con profecías muy "agoreras". Perdón, la próxima vez que escriba os pediré permiso sobre qué escribir en la entrada. 



-----------------------------------------------------------

CONTAR HISTORIAS: ROALD DHAL

33 comentarios

sábado, 12 de abril de 2025

Me gusta escribir. Y escribo no para que me lean. Es otro modo de  vivir este de contar  cosas  que pasan.


Para mi hay dos maneras de contar  historias.  Una es  la del campesino. Habla de cosas  que han pasado en el pasado , memoria de  otras  vidas. No se  ha  movido de un lugar, una comarca, un pequeño país, pero  hace  un universo de  lo cotidiano. Ese es Delibes, por ejemplo. Atesora la memoria de un pueblo, sus secretos y sus actos memorables, y los devuelve al presente.

Otro es el marino que, viniendo de fuera, trae noticias de otros mundos. 

El primero habla en sus relatos del pasado; el segundo de parajes remotos que nadie sino él ha podido conocer. Ambos hablan de lejanías, aunque una sea temporal y otra espacial, y ambos toman lo narrado de su experiencia, la suya propia o la transmitida, tratando de conseguir que se transforme en experiencia de los demás.

El disfrute es  encontrar  una historia  escuchando al otro. Al vecino que   cuenta una anécdota en el ascensor, al guasón que  echa un guiño en forma de chiste. Hay  que  aprender a escuchar.  Vivimos en un mundo cargado de cuentos, historias, narraciones. Y no creo que exista tarea más divertida que  saber encontrar esas  historias  , son pepitas de oro, en nuestra particular batea  diaria.

Dando clases de literatura y Lengua descubrí que los mejores lectores son los niños   porque no les gustan las historias aburridas, creen en cosas extrañas y maravillosas como los ángeles y los demonios, la lógica, los duendes y las brujas... y porque además no leen  para librarse de la culpa o para calmar su sed de rebelión, sino porque se lo pasan muy bien. Disfrutan.

Había  libro que no fallaba nunca. Roald Dhal es infalible. Para mi es uno de los mejores contadores de historias. Os lo recomiendo en cualquiera de sus versiones: novela, cuentos cortos...es maravilloso.

"La misión del viajero -le dice Marco Polo al anciano Khan- es buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno no es infierno, y hacerlo durar y darle espacio".Pues eso: cada libro es como una de esas ciudades del misterio, el deseo y la angustia descritas por Marco Polo, y su lector, el viajero que la visita.


No nacemos para estar todo el tiempo sobre el suelo. Nacemos con alas para volar en muchas direcciones, a veces sin salir del lugar en el que estamos.


Eso son los libros.



-------------------

SER BUENO. "MIRA, PAPÁ, ME LO COMO TODO , TODO, TODO".

31 comentarios

viernes, 11 de abril de 2025

Hace unos días asistí a una reunión en la Cruz Roja. Es curioso, ya llevo unas cuantas reuniones y siempre la que modera el encuentro  usa el truco ese de " vamos a hacer una rueda de presentación para conocernos mejor. Comienzo yo...".


Y comienza a definirse y dar razón de su voluntariado.


Después va dando la voz a cada asistente. 


Me llamó la atención que bastantes de ellas se definían como " buenas personas". Alguna dijo que su mayor defecto era que era muy generosa, que no  sabía decir que no  a nadie, y que parecía tonta. Yo creo que eso de ser muy generosa no es un defecto. 


Tengo comprobado que si hiciésemos una fiesta exclusiva para gente muy bondadosa se intentarían colar bastantes personas que aseguran serlo pero que no lo son en absoluto. Por una sencilla razón: el que es bondadoso de verdad es el que actúa haciendo el bien, no sabe que es buena gente, y el que no tiene una bondad verdadera es el que actúa solo para quedar bien. Jesús dijo eso de " para que lo vean todos".  


Esa pequeña distinción es muy importante. Si estoy al lado de alguien que es un camaleón creo que simplemente intenta complacerme a mi o adaptarse a mi, entonces esa persona no es buena, entre otras cosas porque empieza por no hacerse bien a sí misma. 


Ahí está el termómetro donde podemos medir y diferenciar unos de otros. 


Yo he conocido muchos chicos buenos que han acabado siendo un desastre. No se me olvida un niño que traté mucho. Su padre me comentó que el crío, de muy pequeño,  decía en la comida " mira, papá, no me gustan nada las lentejas, pero me las voy comer ¡todas, todas todas!".  El  niño tenía cara de misacantano y siguió comiéndose " todo todo todo lo que no le gustaba".


Y ahora , ya mayorcito, no os quiero decir la de cosas que se come.


Siendo  bueno lleva a un punto donde sufres.  Gran parte del sufrimiento de la peña es por ser demasiado bueno. No se trata de que no hay que ser bueno. La bondad es un principio, pero hay maneras y maneras de ser bueno. 


De muchos que he conocido se predicaba una bondad que sonaba a falso. Tenían una patina de bonhomía, pero era pura fachada.  Eran susceptibles, mal pensados, retorcidos...




-----------------

NO ES PEDIR MUCHO.

17 comentarios

jueves, 10 de abril de 2025

No  es pedir mucho :


A uno le han educado  para identificar gente ejemplar  y   admirarla. No es pedir mucho. Y  las  encuentro en esa  mujer que  tiene una pequeña  cafetería limpia , y  con los lavabos  como el anuncio de Vim (hasta podría comer en su fregadero). O  con detalles   que  ves  cómo  se siente  orgullosa de su pequeña  empresa, y de sus clientes.


Si  quieres  buscar  héroes que  salvan el mundo a  diario abre el listín telefónico al azar  y  pon el dedo índice donde  quieras. Seguro que aciertas.


No creo que  a  estas  alturas de la película  tengas fe en la política , ni en los políticos, en la Justicia, o en cargos  que dependen de  charcas llenas de cocodrilos de las finanzas, de los sindicatos , la prensa, o de la iglesia. Sí, también de la iglesia. Son carne para albóndigas , casquería. Gentuza que el resentimiento les ha vuelto perro del hortelano.


Mi  admiración por la gente normal que no tiene  cuentas  pendientes ni asuntos de los que mejor no hablar. Poco  pido : me conformo con un  zapatero que ponga bien las suelas , un taxista que  no me dé tres vueltas de más,   un tapicero que  me cobre un precio razonable, un informático  que no  me diga no sé qué cojones de los wichis y las antenas , y me la meta doblada. 


Las cosas bien elaboradas , con sencillez,  dando un buen servicio,  si puede ser con una sonrisa  ,  forman el tejido  moral  de una sociedad. Prestar las faenas más pequeñas  con honradez, poner la última tuerca  con la  misma dedicación que un cantero signaba los  lapidarios  del techo de  una  Catedral , no llegar tarde a las citas , entrar  con un "buenos días  " a los sitios, dar gracias , es lo menos que se le puede pedir  a una persona  . 


La  dicha   es el resultado de  la suma de pequeños actos alegres . Así también la solidez de un sociedad  se consigue por medio de una trama de pequeñeces  que son fundamentos  sólidos de nuestro modo de ser y estar  : el jardinero  que  poda  el seto  primorosamente , el barrendero  que   escoba la juntura  que nadie ve ,  el carpintero que barniza  la tarima con delicadeza  , el que paga  lo que debe, el vigilante que da la última ronda de  madrugada . 


Todo lo demás es  fuego de artificio.  Este país  tiene sus cimientos  en el albañil,  el  cartero , la dependienta .


Podemos permitirnos  que Sánchez sea lo peor de lo peor, y los   cientos de  políticos  que pisan moqueta, unos estúpidos de tomo y lomo, que haya  clérigos trepas  y obispos  y cardenales escalando su particular cara norte para pisar moqueta


Pero no nuestros maestros, obreros, camareros, o informáticos o sacerdotes.


-------------------------------------


ABUELOS. ESE REGALO.

23 comentarios

miércoles, 9 de abril de 2025

Veo muchos  abuelos estos días , van a llevar a la escuela a sus nietos. Lo padres están trabajando, y allí están ellos. Uno de los grandes cambios de mi mundo de entonces y el de hoy es éste: los niños ahora  adoran a sus abuelos.


En el gimnasio hay una chica que lleva tatuadas la silueta de sus abuelos. "Sin ellos sería nada. Les debo todo".


Supongo que bastantes de  vosotros sois abuel@s y sabéis de qué hablo.


Los niños pequeños todas las sorpresas que  dan van  en la línea de cosas rotas, brechas en la frente o dientes en la mano.


Yo me miro en esos canijos y pienso que no me enteré de nada. No fui uno de esos hijos maravillosos. Cuando crecí me volví un pinta, de esos chavales de  música alta y puerta cerrada.


Después  mis padres fueron más abuelos que padres. Y mi padre les decía cosas a sus nietos como " ¡ vamos a la aventura!" . Y se los llevaba por allí a hacerlos soñar a su manera. ¡ Bendita manera! 


Hoy es mi madre, que ya es  bisa y abu. Y que se los come a besos con su boca de caramelo. A mi me encanta verla tan feliz. Un hijo siempre es un hijo, pero se ve que un nieto es otra cosa. Cuando los bisnietos les dan la mano a sus abuelos, o buscan su regazo, o se les encaraman por la espalda y les abrazan, siento que todo está en su sitio.


Esto sí que es un pasmo. Esta ternura. Que el paso del tiempo nos haya unido aún más. Que no nos hayan separado las distancias ni los caminos.


Cuando voy a casa un fin de semana a  ver a mi madre siempre le llevamos algún detalle. Me siento en el mismo sillón en el que me senté cuando regresé,  hace años . Y bebo una cerveza- siempre hay cerveza para el Suso en casa. Y converso y me río. Y siento que la sorpresa es sentir idénticos afectos. 


Todo está ordenado. Cada día es fascinante. Cada día se eleva como una pompa de jabón huidiza.  


Amar, ese es el regalo.



----------------------------------------------------------

NUEVA ENTRADA BLOG ULTREYA: RECIÉN CASADOS.

ARABESQUE CON PIROUETTE.

10 comentarios

martes, 8 de abril de 2025

CLICK AQUÍ : "MI VIDA SIN TU AMOR".


Hace años , muchos años, íbamos de excursión en un coche con don Pedro Lombardía. Y  escribo "Don Pedro" porque él era un señor. Probablemente, de los  hombres más divertido que he conocido. Podio. 


Fue un día inolvidable. Visitamos la Catedral de Vic Y allí, mirando asombrado  todos aquellos murales pintados, exclamó " ¡ ez maravillozo , eztá todo pintao de purpurina y mierda!".


Entre visita y visita don Pedro iba echando perlas a quien quisiera escucharlas. Una no la olvidé- la he visto tantas veces.


- Una mente brillante , cuando es presa del pánico, es de las cosas más hermosas que se pueden contemplar.


Es verdad. Estoy harto de ver personas muy inteligentes que cuando son puestas a prueba, cuando se sienten acorraladas y tienen que dar con una salida , cuando estaban como una rata en un callejón sin salida, te sorprendían con una agudeza inesperada. 


Recuerdo  uno- no diré su nombre ni aunque me torturen, que es uno de los tíos más zorros y pillos que he conocido- que en una reunión con un cliente, y en una entrevista donde nos jugábamos el todo o nada de un contrato mollar , puso a parir VOX, a Abascal, y toda esa tropa.


- Perdona, dijo el cliente, soy uno de los fundadores de VOX.


Y el tío, con unos reflejos de Mortadelo disfrazándose , se pone el tutú,  hace lo que en ballet llaman  " Arabesque con piroutte" y dice:


- ¿Usted que ha entendido que he dicho?


- Pues prácticamente que VOX es una mierda.


- ¡ Por Dios,  pues lo que quería decir es, precisamente, todo lo contrario! ¡ En mi casa votamos a VOX!  Si Nacho estudió conmigo, somos íntimos amigos.


- ¿ Qué Nacho?


- Garriga.


- ¿ Has estudiado con Garriga?


-   Ahá.


Y allí entraba yo:


- Por cierto, tienes que llamarle que un día de estos es su aniversario de boda.


- ¿ Tú también lo conoces? 


-   Mi hermano fue su  profesor y le dio de mamar de su teta peluda.


- ¡ Ja ja ja!


Y así el cliente se había olvidado del primer patinazo y ya lo teníamos todo otra vez encarrilado.


"Una mente brillante , cuando es presa del pánico, es de las cosas más hermosas que se pueden contemplar".


En fin, la entrada me salió más larga de lo que pensaba. 


Mañana más.

-------------------------------

NUEVA ENTRADA EN ULTREYA: UN FILIPINO EN SUDFÁFRICA.








NO TENDRÁS NADA Y SERÁS FELIZ.

36 comentarios

lunes, 7 de abril de 2025

Escucho en la SER que la DGT complicará la circulación a los conductores que conducen solos: el futuro será compartido, o no será. Se pretende reducir el número de coches en carretera  y la emisión de gases basándose en un modelo que se aplicará en París.


Tengo para mi que esta es la típica noticia " globo sonda", a ver qué pasa.  Llevaremos  el DNI electrónico, y el coche conectado con la DGT, usaremos el Euro digital...¿pero es que nadie se da cuenta dónde vamos a parar?

Recuerda: "No tendrás nada y serás feliz".

Hay un libro que se titula "El arte de la Negociación".  Allí se dice : "Hay que poner a la contraparte contra la pared y luego darle un poco de aire para que llegue donde inicialmente tú querías que estuviera".

De eso se trata. Cuando estés azul, abren la mano para que des las gracias.

Pero vivimos en una paradoja vital.

Hoy tenemos casas más grandes y familias más pequeñas. Y, curiosamente, las familias pequeñas no tienen casas donde vivir.

Más relojes, pero menos tiempo. Más conocimientos, pero menos sentido común. Más expertos, pero no menos problemas.

Gastamos demasiado, reímos poco. Nos echamos de menos pero nos enfadamos de más. Hablamos demasiado, y escuchamos muy poco. Compramos más, pero lo disfrutamos menos. Al viejo lo matamos cuando se mea encima, al niño , in útero, ates de que se mee,

Hemos aprendido a prolongar la vida, pero no a vivirla realmente. Hemos conquistado el espacio exterior, pero no nuestro interior. Hemos desintegrado el átomo, pero no nuestros prejuicios. Hemos aprendido a correr, pero no a esperar.

Es tiempo de comidas rápidas y digestiones lentas. De ingresos más altos, pero moral más baja. De más entretenimiento pero menos diversión.

Porque de todo tenemos más y de casi nada hemos conseguido lo mejor. Cada vez hay menos personas libres. 


-----------------------

" ESO ES JUSTO LO QUE JAMÁS LE VOY A DAR.

42 comentarios

domingo, 6 de abril de 2025

Dijo Freddie Mercury en una recopilación de las entrevistas que concedió durante veinte años, publicadas en forma de autobiografía::


" Mis canciones son como maquinillas de afeitar Bic; son para entretenerse, para el consumo moderno. La gente puede deshacerse de ellas después como pañuelos usados. Pueden escuchar una canción, gustarles, deshacerse de ella y luego pasar a la siguiente. Pop desechable".


Este síndrome lo conozco: es el síndrome del payaso que se vuelve enemigo de sí mismo, propio de algunos  de carácter y personalidad variables, como la mía. Probablemente, haber mandado a la mierda el Barullo y todo ese entorno de opusinos tenga que ver con eso.


Por eso lo reconozco en mi. 


Toda mi vida en la enseñanza fue así. mucha tontería . Espuma. Nada con sifón. Satur y Opuslibros fue también eso.


Mercury era un ser muy vulnerable .


Y muchas veces a lo largo del libro dice  que solo canta “por dinero” y que la música es un “negocio”, pero luego resulta que rascas y hay otro: “el público me pide otra Bohemian Rhapsody, pero eso es justo lo que jamás le voy a dar.


A veces pienso si supe dar oro,  O sólo soy un espantapájaros en el maizal".


Uno tiene la impresión de que el  corazón  parece un pequeño avión de papel, hecho por un niño torpe, que  levanta un vuelo corto e inolvidable , para regresar al suelo.


Y esas ráfagas de vida, intensas y maravillosas, que vienen a ser nuestro particular Bohemian Rhapsody, tienen que ver, al menos en mi biografía, con el amor, la música,  Dios, la imaginación, la risa, las mujeres...


La música tal y como yo la siento no convence, sino que conmueve. Mendelssohn decía que en cuestión de afectos la música es mucho más precisa que el lenguaje. La música no provoca sentimientos, sino recuerdos de sentimientos. Por eso Ilsa le pide a Sam que vuelva a tocar aquella desgarrada canción, que le recuerda lo que un día sintió por Rick.


Vuelos cortos y maravillosos. 


------------------------------------------------

LOS SÁBADOS, LITERATURA , POESÍA, CINE Y MÚSICA.

62 comentarios

sábado, 5 de abril de 2025

Con el  nuevo diseño y cambio de nombre en el blog he pensado- a ver qué os parece- que los  sábados, día de más tranquilidad, podríamos dedicar la entrada a temas literarios, incluyendo poesía, música y cine. Sin estabularnos de manera fija, quiero decir, cualquier día vale para hablar de eso. 

 


Hoy abrimos boca. 


 

Le debo muchísimo a las colecciones de editorial Bruguera . Estaban ilustradas cada dos páginas. Eran títulos de lo mejor de la novela universal: maravillosas horas que sembraron la pasión lectora que tuve años después.


Junto a ellas , me sumergí en Guillermo el travieso, los Cinco, los Hollister. No soy el que soy sin esas lecturas. También me empapaba de una revista misionera que se llamaba Agiluchos, que recibíamos en el colegio.  Había una sección de cuentos e historias que me gustaban mucho. ¡ Ser misionero!.


Soñaba con esas historias. Y sentía una norma interior, y era  que las moralejas no puedan ser discutidas. Allí se subrayaba ideas como no mentir, no robar, no hacer daño y,  sobre todo para mi, dar la vida por un ideal, y por alguien.


Hoy, me temo , eso suena a gilipollez.


Esas historias enseñaban  que la complejidad de las cosas tiende a desbordar cualquier explicación simple que pretenda encajonar la realidad. Las  cosas se complican, la gente se enamora, se odia, tiene envidia. 


Y luego hay personas que te enseñan a interpretar. Como ese cura que nos dijo que la moraleja de la historia del pastor que anuncia la llegada de los lobos por tres veces, era que  nunca vivas en un sitio donde los lobos anden sueltos, y no sólo eso tan manido de que no había que mentir. 


El cura, un jesuita, decía que todos sabemos que a veces no sólo es bueno mentir, sino que es necesario. Muy jesuita el jesuita.


 Y, a continuación, nos ponía  ejemplos de cómo  de unas cuantas buenas historias cuyos protagonistas mentían.


Claro, después uno mentía, y robaba , porque robar hasta cierta cantidad era pecado venial, y si era venial...¡pues a sisar!


En uno de esos cuentos de Aguiluchos leí una historia de un niño que entrega su vida junto al del misionero que le daba catequesis. El chaval podía renegar de su fe, o huir, y decide correr su misma suerte recordando la frase que el sacerdote  le dijo un día "desleal es aquel que se despide cuando el camino se oscurece". 


¡ Cómo lloré con esa historia!


Después, ya de profesor , renegué de esos cuentos políticamente correctos . Y me quedé con Roald Dhal, ¡ gloria eterna a Roald!


Como consecuencia, de esa educación tan agilipollada saldrán algunos especímenes humanos como los de aquella tribu pacifista en cuyo vocabulario no existía la palabra «enemigo» y al desconocido lo llamaban «amigo al que no conocemos», que vivieron poco tiempo porque los mataron a todos enseguida.


Después , en la vida de uno esos grandes ideales de vida cayeron como castillos de naipes. Pero puedo decir que lo intenté. 


--------------


NUEVA ENTRADA EN ULTREYA. CINDY Y JIN

UNA EXPERIENCIA EN UN SEXSHOP.

55 comentarios

viernes, 4 de abril de 2025

La foto de la entrada es de un sexshop.  Pasaba todos los días delante de él en sant Cugat. Sentía mucha curiosidad en ver qué era aquello, qué artilugios vendían, qué  hemos inventado las personas humanas para....para...¿follar?,  ¿pasarlo bien?


Los estantes estaban repletos de pollas de goma, miembros erectos , falos de tamaños muy dolorosos,  geles, esposas de peluche. En el escaparate un maniquí posaba con lencería negra y una máscara de gato. Llevaba una fusta en una mano. La otra mano ortopédicamente apoyada en la cadera. A uno le daba la impresión de que no están esos muñecos preparados para tanta sensualidad. Asomaban sus pechos de fibra de vidrio por el escote de un batín de gasa. El encaje de un liguero bajo su ombligo artificial. También había lubricantes, o algo así.


Ya perdonaréis la vaguedad porque yo jamás he usado eso. 


Se me acercó una chica. Tenía pinta de mujer dulce, como de haber estudiado alguna FP en el Pureza de María . Yo estaba mirando un tubo.


- ¿Le puedo ayudar en algo?


Y contesté lo típico de pardal que no ha pisado nunca un sitio así. Intenté poner cara de tío sobrado  "nada, estaba mirando".


- Eso es  un producto para lubricar el ano. El  esfínter no lubrica y para que no duela necesitaremos una buena lubricación. Además podrás comprar lubricantes para sexo anal más baratos en esta balda,  que te ayuden a relajar y a dilatar el ano.


Al oír esa explicación, tan pedagógica, mi ojete se apretó sobre sí mismo, involucionando, todo de un modo involuntario. Soy virgen de ano y no estoy acostumbrado a que una  mujer, casi una adolescente, me hable así.


- ¿ Usted pasa todos los días por aquí, verdad?


- Sí, vivo cerca y aparco aquí enfrente. Cuando voy trabajar paso y siempre  pienso  " un día tengo que entrar".


- Pues claro que sí. Hay que conocer  otras cosas...por cierto, usted en qué trabaja.


- Soy profesor - mentí ( entonces era comercial) . 


- ¡ Profeeee!, ¿ de qué?


-  Imparto Antropología en la Autónoma.


- ¡ Qué guayyyyy!


- Mira, viendo estos antifaces recordé que el mayor descubrimiento de todos los tiempos  fue el fuego.


- ¿ A sí?


- Y no sólo porque nos calentaba, iluminaba las cavernas, o las paredes para pintar falos...también para que no se penetraran analmente entre hermanos, o con su abuelo. Cuando llegaba la noche y no se veía nada lo neanthertales se liaban mucho entre ellos, pero no por maldad, sino por confusión. Por eso había tanto tarado antes de descubrir el fuego. Imagínate despertar y ver a tu abuelo con el pene erecto a tu lado dale que te pego.


- No había caído en eso.


Es la Antrapología.


Al salir de allí me preguntaba  ¿ quién comprará esas prendas ? ¿Quién tendrá ganas de azotar suavemente el culo de su amante, maullando, mojando los dedos dentro de  una copa de Baileys y dándoselos a lamer , llenando la habitación de jadeos, gimnasia de orificios y crujidos del tapiflex? 


Me cuesta creer que  ese  extravagante polvo sea algo divertido . Nunca he encontrado una mujer que le gustasen esas cosas. Hacerlo así, disfrazados de gatos, o ladrando como perros, o ponerte patas arriba con los pies mirando al techo celebrando que estamos vivos. 


Hay jóvenes de ochenta años y viejos hermosamente inmaduros. Prefiero vivir una sexualidad , digamos que normalita. Si es que existe eso. Volver a la normalidad es seguir siendo tan frágiles como fuimos. Tan ridículos y entusiastas.  


Envejecer sin perder la esperanza.  Siempre virgen de ano.


----------------------------

LA VIDA SENCILLA.

14 comentarios

jueves, 3 de abril de 2025

Los putos humanos  tendemos a practicar lo que llamo la Ley de " Yo y mi pecho somos uno", una ley por la que pensamos que nuestras ideas son las mejores y gracias a ellas nos tenemos en muy alta consideración. Y eso da lo mismo si uno es religioso o ateo, de derechas o de izquierdas. 


Incluso hay quien piensa que lo mejor en esta vida es darle la razón a todo el mundo, porque está convencido de que la gente no acostumbra a cambiar de forma de pensar. Podría dar unos cuantos nombres de personas que actúan así. He visto a un tío muy listo con gafas en el transcurso de dos minutos dar la razón  a dos seres humanos que opinaban radicalmente diferente. 


Tengo para mi que ,en general, ni yo ni nadie ha estudiado nunca algo hasta el fondo. Fuera parte que yo soy de condición muy dispersa. Uno recuerda muchas broncas por " ¡a ver  si atiendes, coño!, o "¡ estás siempre en Babia!", o el famoso " ¡ cuando caerás del burro!". 


Para defenderme en la vida uno ha sido muy de imitar modelos que me gustaban. Yo fusilo mucho. Copio  desde muy pequeño. Toda mi infancia, mi adolescencia, mi juventud, ha sido fijarme en personas que admiraba y darme un aire hasta fijar carácter, el mío.  


También pienso que el ser humano, por muy moldeable que sea, tiene una tendencia a la disgregación y al dinamismo que le impide llegar a lo más profundo. Escribo en general. Siempre habrá excepciones.


Cuántas veces he pensado que el fracaso de la cultura de cinco tenedores- la  exclusiva, distinta,  la del rollo ese de " educar en el liderazgo" -  no se debe a los planes de estudio, sino a la querencia del ser humano por la claridad, la sencillez y la alegría.


Mal se puede llevar una persona sana y alegre con cierto tipo de cultura que muchas veces es un somnífero que solo resisten seres cuya vida se ha detenido:


- ¿ No se referirá usted a colegios como los Highlands? 


- Pues sí. Tuve oportunidad de  conocerlos cuando estuve de comercial de la cosa del comer , allá en mi anterior vida. Querían  educar líderes con profes que son muy majetes, pero de líderes no tienen nada. 


Un  profe con sueldos chungos no puede educar en el liderazgo a un niño que esquía en Davos. 


Se cuenta que estaba Borges reunido en París con un grupo de intelectuales franceses y se le ocurrió preguntarles:


—Pero a ustedes…, ¿el cine que más les gusta es el de Renoir, Godard, Truffaut…?


—No —le respondieron casi al unísono—, a estos los elogiamos, pero el cine que nos gusta es el que gusta a todo el mundo, el cine americano. 


El de las palomitas , el que hace reír, soñar, divertirse.


----------------------------------


UN CRUCE DE CAMINOS.

31 comentarios

miércoles, 2 de abril de 2025

Como habréis visto , comenzamos  nueva etapa en el blog: nueva imagen, nuevo título, nuevo contenido.


Ya no habrá más contenido opusino, ni en contra , ni a favor. Nada de centrifugar y hacer papilla con el rollo de la prelatura. Nada de agoreros. Nada de opuslibros. Se acabó.


- Suso, te estás engañando. Te la han metido doblada, te estás echando a perder.  Lo que  hacía realmente atractivo el Barullo era ese aire que tiene mi niña, que tiene que tiene,  el  Barullo al  pasar.


Ya. Eso ya lo sé. Pero ha llegado la hora. No es un pronto de un día. Esto está muy pensado. Sucede que no soy de esperar una fecha señalada para   comenzar de nuevo. No soy de esos. Y ese momento ha llegado. Stazione Términi "El Barullo".


Y comienza un nuevo viaje: MENDIVERTIDA VIDA.  Hay más  historias que escribir fuera del foro de los Damnificados por el accidente aéreo de los Andes Opusinos. Esos  que cuentan como se comen unos a otros, el hermano al hermano, el padre al hijo, la  hija a la madre, todos a la abuela. Y hay más crónicas que escribir que las de Crónica: hay cine, hay música, hay novelas y libros, hay otros ejemplos, otras sensibilidades y, como decía el poeta , "  que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma , compañero".


¿ Que me equivoco?, pues vale. ¿ Que no piensas volver por aquí?, pues vale. ¿ Que esto se  hunde?, pues vale. Me da igual. Yo sólo escribo cuatro gilipolleces para ahorrarme la consulta del Psiquiatra. 


Hasta mañana. Se acerca un cruce de caminos.



----------------

Viendo algunas opiniones que leo, de todo tipo de temas, políticos, religiosos, de medio ambiente, de literatura, deportivos, incluso mopistas, siento el tufillo de la propaganda. 


Por cierto, me ha llegado que Mopa anda intentando meter el cuerno al Barullo , así que dejaremos a partir de hoy de hablar de él y sus "sircunstansias". Tampoco publicaremos nada que huela a sus agoreros entornos. Ni siquiera al perro. Conste. Tengamos la fiesta en paz, arsa pilili, achilipú apú, apú.


Parece que hay una guerra por la verdad y sus apariencias en la movida, en la yogurtera de los medios, de televisiones, de FB, de Instagram, de X, de Youtube, de la I.A....en el mismo móvil, que te bombardea con las miguitas que el algoritmo detecta que  has sido soltando en tu particular bosque de intereses. ¡ Todos contra todos!: ¡ al abordaje!


Recuerda a uno que conocí que tenía una tienda y allí tenía en un aparador muchos rollos de papel higiénico. Muchísimos. Le pregunté si vendía tantos- aquello estaba petado.


- Qué va. No vendo ni uno. Pero el comercial que me los vende, ¡ ese sí que sabe colocar rollos de papel higiénico!


Pues eso. Estamos rodeados de peña que intenta colocarnos su rollo. Y nos asaltan por todos los lados. Y,  en realidad, nadie sabe nada, no tienen ni idea. Y tampoco le importa saber nada. Les da igual. El coladero de bolas y trolas es sideral. 


Hay asuntos que nos los venden como si fuesen, yo que sé, el no va más.  El otro día estaba acompañando a mi madre en casa. Estábamos viendo Fiesta, una mierda de programa de  Tele 5 donde la presentadora- una cacatúa de la Guayana  con las uñas de un loro congoleño ( no conozco su nombre)- estiraba la tensión del programa con una exclusiva que iba a ser la bomba. ¿ A quién iban a entrevistar? No se muevan, después de publicidad lo sabremos.


El misterioso personaje se hacía de rogar. Y antes de terminar el programa , cerca de las nueve de la noche, conectan con un periodista con voz de castrato que tiene a su lado a alguien que , eso me dice María José, es un concursante expulsado de  " La isla del Folleteo insaciable y orgásmico de que te cagas". El tío va vestido de escalador, con su casco, sus cuerdas, su mosquetón , su arnés. Parece que va a iniciar una aventura muy principal.


-  Yoel - le pregunta- ¿qué haces si cuando estás en medio de una escalada se te rompe la cuerda?


El jambo pone cara de Mesmer y suelta:


- Bueno, cuando se te rompe la cuerda empiezas a gritar inmediatamente, y a lo bestia y sigues gritando y gritando hasta llegar al suelo.


No penséis que el periodista se estaba aguantando el descojone ante lo que estaba oyendo. Qué va.


- Debe de ser muy angustioso, ¿ no Yoel?


- Bueno, en realidad no sirve para nada eso de gritar, pero ayuda a la gente que está sobre el terreno a saber dónde encontrarte.


Tendríais que ver la cara del periodista, todo serio, como diciendo " ¡ustié qué tío!".


Y allí terminó el programa. Observé a mi madre y vi que no se estaba coscando de nada. Le daba igual. Mi madre tiene 93 años y le cuesta pillar las películas. Confunde las caras. Ya  no os digo cacatúas y castratis.


Pensaba " ¿ cuánta gente estará como mi madre,  zombi, sin enterarse de nada?". Luego dicen que si las audiencias y mis cojones.


Bueno, y aquí viene la traca final: la mayoría de peña son espejo y eco de lo que ven. No se pispan de nada. Y son como ese tendero que decía " el comercial que me los vende, ¡ ese sí que sabe colocar rollos de papel higiénico!


-----------------------------------------


NUEVA ENTRADA EN ULTREYA: OLI Y MICHAEL EL AVE FELIX.

LA MAÑA CONDICIÓN

77 comentarios

martes, 1 de abril de 2025

Nunca olvidé ese día, y esa experiencia. Y allí descubrí que en mi alma palpitaba un algo aragonés, que hasta aquel día no sabía que lo tenía. 


Cerca de la plaza Cataluña, en Barcelona , coincidí paseando hacia ninguna parte con un grupo de joteros. Era una agrupación de Zaragoza.  Estaban en medio de una  plaza. Bailaban, cantaban, y unas bandurrias y laudes acompañaban jotas y canciones.  Allí fue la epifanía. Escuchando esas letras, esas voces, esos dúos,  romí a llorar. Sentí una sintonía con esas letras , y esas castañuelas, y esos  gritos al aire , que me arrastraban a unas emociones que no podía reprimir.


Jamás había sentido algo así, y menos por una jota.  Lloraba desconsolado, sin pudor, sin importarme el qué dirán. Y os diré algo, jamás antes había sentido nada parecido por nada que fuese " la maña manera de vivir".  Sin embargo, algo allá dentro se activó y alcanzó la fibra de mi ser aragonés. 


Curiosamente, nadie allí gemía, o se estremecía, nada. Yo era el único que estaba conmovido hasta las trancas. No diré que parecía uno de esos payasos del Circo  que van con la boca abierta paseando entra la gente, derramando chorros de lágrimas, y dando el cante, pero  casi.


Cuando terminaron , me puse a aplaudir como un tonto de pueblo, fuera de mi, mirando a izquierda y derecha, animando a la peña, que no entendía tanto entusiasmo  pueril. Me escocían las manos. Me sentía en la Gloria, en el cielo. 


Estoy convencido de que esa fue la primera vez que  se despertó en mi interior misterioso ese algo inefable  que es el " ser de un sitio". Ser maño.


Después , durante años, esa experiencia no volvió a presentarse en mi vida. Más que nada porque viví en lugares donde la jota no se cantaba.


Hasta que , hace unos años, pocos, estando en Sant Cugat , hurgando en el móvil,  sintonicé con un canal local de  la televisión de Aragón . Y todo aquello que estaba dormido en mi interior, despetó. ¡ Y de qué manera!!


Los cantes, la jota - o los que cada un@  tenga de cuna- son como la energía, no nace ni se destruye, simplemente se transforma. Y regresé a esa plaza en Barcelona. Me emocioné. Y comencé a enviar a mis hermanos temas que encontraba aquí y allá.  Nadie entendía nada. ¿ Pero qué le ha pasado a este tío?, ¡se ha vuelto loco!


Porque , y aquí va el mollar de la entrada, esto que os cuento, ¿ es cosa que sólo me sucede a mi? Quiero decir, los catalanes que me leéis, ¿ lloráis cuando escucháis una sardana?...los vascos, , ¿trempáis si escucháis un chistu?...los extremeños, ¿os  enternece el Fandango?



----------------------------

NUEVA ENTREADA EN EKL BLOG DE ULTREYA: OLIVIER.