LA MEMORIA DEL CORAZÓN.

17 comentarios

domingo, 5 de octubre de 2025

Hay un tipo  de persona con la que me he cruzado en   la vida y que no  entendí. Esos que consiguen olvidar. Han podido exorcizar sus demonios particulares, y ellos sabrán a qué precio. Lo hacen  de un modo decisivo. 


Han conseguido borrar de su memoria todo el mal que han hecho. Un autoengaño que, la verdad, no me creo, porque todo eso- estoy convencido- permanece en un rincón oscuro. Ha conseguido parar esa parte de su biografía, lo mismo que cuando padeces un cáncer y te estabilizan en un estado de remisión.


El gran problema en esta vida es estar en conflicto con uno mismo. Estamos rodeados de personas así.


Hace años coincidí  con uno que durante décadas años había   dirigido personas y grupos. Cuando hablé con él  sobre recuerdos de aquellos días me dijo - la verdad parecía sincero- que no recordaba nada.  Nada. 


Me pareció que se había hecho su particular  lobotomía. La idea de terminar con historias del pasado anclados con fuerza en el modo de ser con y olvidar, y quedar "tranquilas", y poner punto y final a conflictos y problemas personales.


Después lo he visto en más gente. Olvidar. Y hacerlo de un modo intenso, a veces desesperado. Muchos acuden a psicólogos, psiquiatras. Y el resultado , en ocasiones,  es asombroso. 


Yo no podría vivir sin memoria. Soy memoria. La memoria del corazón purifica el alma y la esponja elimina los malos recuerdos, y agranda los buenos, y nos ayuda a querernos, y a comprendernos.




---------------------------------

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR " SILENCIOS QUE TE AMAN"


GRABADO EN UNA CORTEZA.

26 comentarios

sábado, 4 de octubre de 2025

Leo  un poema de Joan Margarit : "Pronto no habrá amapolas. / Eliminadas como malas hierbas, / van desapareciendo de los campos. / Ya no se extenderán las rojas pinceladas / del viento en los trigales. / ¿Quién entenderá, entonces, / los cuadros de Van Gogh?".


"Todo se enfría, y se necesita el cansancio que deja haber amado. / Para así desear lo que ya está acercándose".


Están desapareciendo muchos recuerdos.


Ya nadie graba su amor en las cortezas de los árboles.Uno también ha  grabado el nombre de  alguna  mujer  en algunos árboles de su vida.


Ninguno llegó a  cuajar. Sin embargo,  un experto en botánica dentro de miles  de  años  podría descubrir  el tiempo exacto que ha transcurrido desde  aquel día  que  , loco y enfebrecido  de amor,  cincelé  aquel corazón.


Una  vez  leí " si amas  a una  mujer  y  la pierdes, conviértela en literatura".


No cuajaron esos amores, pero allí están, en la corteza de un abedul. El tronco al crecer ha ensanchado y corroído los trazos, pero permanecerán por los siglos de los siglos. 


Pero allí están nuestros nombres.


A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarse.


---------------------------

DOS TIPOS DE PERSONAS.

18 comentarios

viernes, 3 de octubre de 2025

Hay  una  inteligencia  práctica, una inteligencia racional, y  otra afectiva,  la  hay  espiritual, y  también moral. 


Estamos  rodeados  de  gente  con  inteligencias pasmosas, pero  con una  amoralidad  enfermiza. Gente  que nos engaña, o cree engañarnos...me dicen unos amigos  que  si  me  doy cuenta  que fui  tangado por  los tal, que  se  quedaron  con  la  parte  que  me correspondía  aprovechándose  de  la  buena fe  de uno.


¡Eso  me  ha sucedido  tantas  veces!


¿De   qué  les  ha  servido?.


Victor  Frankl  sobrevivió  al   horror  de  Auschwitz y Dachau. En su libro  "El  hombre  en busca  de sentido" transmite varias  ideas  maravillosas.


De  su experiencia  en  el  horror   descubre  que , en  esencia,  en  el  mundo  hay  dos  tipos   de  seres humanos  independientemente  de  su religión, creencias, culturas : los decentes  y los  indecentes. Y ambos conviven  en  cualquier  color  de piel, ideologías, religiones, países, creencias.


El  ser  humano  decente  era  aquel  que  daba  su vida por  unos  niños  acompañándoles  a  la  cámara  de gas cantándoles  una  canción  o  contándoles  un cuento. Y  eso, sabiendo  que  iban a  ser  asesinados.


Los indecentes  eran también  prisioneros  que , en ese  mismo instante, abrían la  puerta de la cámara y, para ir más deprisa en las ejecuciones, los empujaban a golpes. A cambio, sus carceleros  les daban  unos cigarrillos.


Y todos eran judíos.


Frankl  dice  que  nos  pueden  quitar todo, la  memoria, la propiedad, la dignidad, pero  hay  algo que nadie  te puede  quitar: la libertad que hoy, ahora, tienes de elegir el dar  lo mejor de ti. 


Ese hombre  descubre  que  lo que  mueve  al  ser humano  no es  el principio  del placer, como  postulaba su maestro Freud. En Auschwitz no  había  placer, ni esperanza. Lo que  mueve  a  los  humanos es el amor.

 

Oí una canción en Spotify : “esta ambición desmedida por las mujeres, la pasta y los focos, me está quitando la vida muy poquito, poquito a poco”. Lo que cantaba es algo que está muy cerca de nosotros,  porque tendemos a confundir nuestro valor con las cosas que hemos conseguido. El éxito entendido como una casa más grande, un coche más potente, más dinero, más--. Más de todo lo que nos rodea, menos de nosotros mismos.


Los  indecentes  aman  la  riqueza, o el poder,  viven en la mentira, y  si  pueden  engañarte  te engañarán...pues  que  les aproveche. Y  esas  personas  que  quieren abrirte  los ojos  no son mejores  que  ellos.  Buscan  que odies, que  te sientas  "gilipollas" ( así  me  lo  repitieron con todo  el cariño  varias  veces, subrayando el " te han tratado  como  si  fueras  gi  li  po  llas").


Probablemente  eso mismo  pensarían los  del cigarrillo de  los  que  acompañaban a  los  niños  a  la  cámara   de gas. 


Y sí, soy  un gilipollas. Soy de  esa especie que cree lo que quiere creer por más que todas las pruebas digan lo contrario.




-----------------------------------

EL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA.

11 comentarios

jueves, 2 de octubre de 2025

Cada uno nace con unas taras que vienen de serie. Al menos esa es mi experiencia. Hay quien vive en el equilibrio, y hay quien lo hace en la armonía. El equilibrio  son como fuerzas que tiran en distintas direcciones que consiguen que uno se mantenga en tensión. 


Pero, ¡ay! , basta que uno de esos tensores se rompa, o pierda fuerza, y todo salte por los aires.


Así me parecía a mi que cuando estaba  en mi equilibrio perfecto- la  afectividad controlada, la sexualidad  con el bocado tascado, la imaginación en sus márgenes, el cuerpo cansado, la cabeza serena- todo iba bien. ¿ Pero cuánto duraba ese estado? Una sola de esas fuerzas que se aflojaran, o se rompiera, y ¡ el desastre!


Y vivía con personas que eran "armónicas". Parecían estar en una partitura donde las notas de su cuerpo, de su imaginación, de su sexualidad, de su sensualidad de su fe ... formaban su personal música. Allí nada saltaba por los aires.


Desde muy chaval la vida para mi era una  cesta de regalos que cogía , me zampaba, o compartía. Dentro de mi sentía ese ángel malo constantemente que cortaba los vectores de fuerza que me sostenían. Había un algo compulsivo en mi.


Era como si fuese una ostra que  alguien metiera a la fuerza un grano de arena en mi concha y comenzara a formarse una perla alrededor de ese grano. La ostra no podía parar de obsesionarse con la perla. Lo que sucede es que hoy no puedo asegurar cómo se llama ése ángel que me introdujo el grano de arena. Quizás fuese un diablo, pero algo me dice que Dios no andaba lejos de ese demonio.


Al final supongo que todo el mundo tiene que aceptar su propio modo de ser. Eso es lo que hice. Creé un mundo en el que encajar. Y  asumir que uno es así. 


A veces, pocas, he sentido estar en un estado de gracia. Como que sentía que  Dios y su Madre santísima estaban muy cerca y se empeñaban en mi, como mi padre cuando era niño. 



---------------------------------------

EL NÚMERO DE LA BESTIA.

41 comentarios

miércoles, 1 de octubre de 2025

Ratzinger abordó el significado aparentemente esotérico de la descripción de la “Bestia” en el libro del Apocalipsis (13,18), en particular el nombre de la Bestia, o más bien el número, “666”.


De este asunto se ha tratado poco entre teólogos, y es muy en desconocida esta alocución del cardenal . Es uno de los discursos más importantes - y proféticos - que anticipa el mundo que ya está aquí.


En Terminator, el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) en 1980 era pura fantasía, y las advertencias sobre el peligro de “la máquina” parecían pertenecer a los delirios de gente muy zumbada.


Recurriendo a la experiencia de los campos de concentración nazis, Ratzinger dijo que allí “se cancelaban los rostros y la historia, transformando al hombre en un número, reduciéndolo a una pieza en una enorme máquina.”


Y continuó, advirtiendo de futuros peligros que se avecinaban:


“El hombre debe ser interpretado por una computadora, y esto solo es posible si se le traduce en números. La Bestia es un número y transforma en números. Dios, en cambio, tiene un nombre y llama por el nombre. Él es persona y busca a la persona.”


¿No os suena eso de los números y la máquina al famoso algoritmo que nos controla y vigila?


La Bestia, el número, no solo existe, sino que es de inteligencia infinitamente superior a la nuestra. Sabe todo sobre el uso desenfrenado e indebido del poder.


Para escapar de esta trampa hoy se necesita una cualidad más que ninguna otra, el discernimiento. Y ser críticos.


El uso del poder  encaja con lo que Solzhenitsyn - otro profeta-  llamó “las emociones cavernarias de la codicia, la envidia y la falta de control.” Esas emociones no están restringidas a la cueva; se sienten muy a gusto en Silicon Valley o en Wall Street.


El discernimiento no es un don dado ni se obtiene fácilmente; debe trabajarse y conquistarse. Eso exige esfuerzo .


El Papa León ha hecho ya varias  declaraciones  identificado la IA  como un desafío para la Iglesia, y un peligro para “la dignidad humana, la justicia y el trabajo.”


Es " el tema", y el que no lo vea así, está ciego.

---------------------------------------------