DE UN AMOR QUE NUNCA MUERE.

lunes, 20 de octubre de 2025

La vida tiene sentido sólo si lo buscas. En realidad, todo tiene sentido sólo si lo buscas. Esa fue la lección que aprendí de  Ezequiel Cabaleiro cuando me puso delante de mi mismo y me preguntó " pero tú, de verdad, ¿ qué quieres ser  en tu vida?".


Entonces no supe, o no quise entenderle. Preferí quedarme en mi zona de confort. 


No salí de esa zona por convicción, ni de un modo voluntario. Pero eso no es importante. También  espabila uno a  leches. A veces buscas porque en los diferentes cruces de caminos te vas encontrando personas ejemplares - ¡ ni ellos saben de sus luces! Esas personas que te han hecho cuestionar tus certezas, tus dogmas, tus verdades de niño , que ya no son. 


Podría escribir sus nombres. Daría para un  libro. Y no todas fueron buenas, ni sensatas, ni ortodoxas, ni se portaron bien- ni yo con ellas. Pero las recuerdo con agradecimiento porque no sería quien soy sin ellos. 


Nadie piensa solo. Sin los otros no se puede razonar ni llegar a la verdad.  


Estoy escribiendo mientras escucho "Il canto", de Pavarotti. La canción me arrastra al texto que escribo, y no al revés. Quiero decir que llevo desbocada el alma mientras , conmovido y temblando, esa letra, y esa voz, me  embriaga de una sensibilidad que sólo consiguen algunas canciones, y algunos versos. 


Fue Juan de Dou el que me enseñó que al cantar lo importante no es el lugar, no el escenario, ni la gente que escucha, ni el cómo  interpretas esa canción. Lo único que vale la pena es " a quién"  se la cantas.


Así que no tengáis muy en cuenta esta entrada que habla de otro asunto.


Il Canto

La noche aquí nunca vuelve

Desde el día que te fuiste

Y el cielo ha dejado de jugar

Con las estrellas y la luna

Y las nubes se han detenido aquí

Como lágrimas que no caen

Mira cómo está el tiempo

También pierde recuerdos

Solo queda la canción

De un amor que nunca muere

Toma mi mano

Baila con el viento

Abro mis alas

Solo puedo amarte así

Vamos vamos

Ven conmigo

Solo queda la canción

De un amor que nunca muere

Toma mi mano

Baila con el viento

Abro mis alas

Solo puedo amarte así

Vamos vamos

Ven conmigo.



34 comentarios

  1. Buenos días. Buen comienzo, gracias. No tenía muchas ganas de cantar, así que bien, bien.

    ResponderEliminar
  2. Has recuperado el contacto con la persona que te enseñó que lo importante es "a quién" le cantas la canción?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No. Yo no era de su equipo.

      Eliminar
    2. El te conocía más que nadie. Conocía tu mente y tantas otras, como la palma de su mano.

      Eliminar
    3. Es verdad. Por eso me nombró subdirector de Herzegovino.

      Eliminar
    4. "Si de verdad quieres conocer a Susillo, dale un carguillo".

      Eliminar
    5. Usted trapicheó ahí mi conciencia. No sé si con ganas o solo obligado.

      Eliminar
    6. Sólo se puede trapichear conciencias de gente cortita con sifón. Eso lo sabe usted mejor que yo.

      Eliminar
    7. Ya veo pues que tienes mucho más de qué arrepentirse de lo que dices.
      No rezo a nada ni a nadie, eso es lo mejor de haber pasado por tus manos.

      Eliminar
    8. Ya veo ya veo...usted que va ver. No me dé tanta importancia. Usted no es muy listo necesita echar la culpa a alguien que pasaba por allí. Tener sesenta años e ir de víctima con eso de " ¡ay, cuánto daño me han hecho! Fíjate que gracias a él ya no rezo.

      En fin, le ha salido el tiro por la culata.

      Se le notan muchas carencias.

      No es hábil ni para el insulto aunque se empeñe a diario en su práctica. Soy culpable de qué.

      Mucho ruido y pocas nueces.

      Sea valiente, diga su nombre y le diré cómo se llama su enfermedad.

      Eliminar
  3. En aquella época las designaciones se hacían desde el cmu y no desde Moneders?

    ResponderEliminar
  4. Cuándo te nombraron subd, LB ya estaba de d?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quién era entonces el d.?

      Eliminar
    2. Y antes de LB, quién fue el d? No logro acordarme...

      Eliminar
    3. Estás muy pesadico con el tema. Muy intenso. Antes no logra recordarlo porque Hz era otra cosa, nada que ver con un club. Déjelo, descanse. No recuerda nada porque si recordase tendría usted 70 años.

      Eliminar
  5. La canción es maravillosa. No la conocía. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. En Pavarotti muchas veces solo cabe él, y vestida la canción bien resulta hueca, ay Machado! Hay otros que crean todo un universo, la maravilla del universo se manifiesta.
    https://youtu.be/x9Xm_nR4310

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. No fue Pavarotti el que me emocionó, que también , fue la letra.

      El niño de Montserrat, en fin.

      Eliminar
  7. No me gusta Pavarotti; sí que me gustan algunas de las canciones que canta. Y coincido con esta opinión concreta de De Dou.
    Hay cantantes que lo hacen muy bien, como Pavarotti, y que no me gustan. Y hay cantantes que cantan mal, y me emocionan; los escucho con pasión, como Bob Dylan, Paul McCartney... Quiero añadir que su "hacerlo mal" va acompañado de un virtuosismo casi infinito en la autenticidad, en la naturalidad, en la fuerza humana, difícil de describir. Es el concepto "wabi sabi".
    Lo bello está hecho de imperfecciones o es insoportable. No hay mayor belleza que la imperfección puesta al servicio de lo auténtico. Ocurre en la música, en el arte en general, y en la santidad.
    Y que conste que la palabra "santidad" está muy gastada y no va conmigo; pero quizá por eso Dios tiene cierta preferencia por lo imperfecto que se ha puesto a su servicio.
    Por eso hay quien necesita entender que aquella persona imperfecta que nos hizo daño no puede ser la excusa de nuestro inmobilismo, de nuestro odio. Somos los únicos responsables de nuestro odio; estamos obligados a deshacerlo, y además necesitamos hacerlo para sobrevivir.
    El río tiene que agradecer a la piedra el atolondramiento frenado, sin el cual su velocidad sería tan grande que se moriría de soberbia.
    El hermano del hijo pródigo debe alegrarse de su conversión y del amor del padre, que les da lo mismo a los dos, aunque el hijo pródigo haya empezado más tarde a hacer las cosas bien.
    PRISCILIANO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prisciliano, decir que Paul McCartney canta mal me parece, sinceramente, una injusticia. Supongo que te refieres a que, después de más de sesenta años sobre los escenarios, su voz ya no es la de los tiempos de los Beatles. Y eso es cierto. Pero una voz envejecida no es lo mismo que una voz sin talento. Son cosas muy distintas.
      Además, que un hombre de más de ochenta años siga subiendo al escenario, tocando, cantando y aguantando conciertos de más de dos horas sin perder la sonrisa… algo querrá decir. No parece precisamente un jubilado del karaoke.

      McCartney ha sido siempre un cantante con una versatilidad enorme. Lo mismo te susurra una balada como Yesterday o Michelle, o dejarse la garganta en el rock más duro de Helter Skelter u Oh! Darling. Eso no se hace sin oído, sin técnica y sin alma.

      Coincido contigo cuando dices que McCartney transmite emociones. A fin de cuentas, eso es lo que distingue a los grandes cantantes: no solo cómo suenan, sino la mezcla, tan rara y tan frágil, de emoción y técnica.
      Y en eso, incluso con la voz gastada, McCartney sigue siendo McCartney.

      Eliminar
    2. Así es. Tienes razón en todo. Me he precipitado al afirmar que Paul McCartney canta mal. Es injusto.
      Quise decir que no aplica, al cantar, las técnicas tradicionales; nunca se ha cuidado la voz; no soporta el peso de toda la canción en la fuerza vocal; pero precisamente para hacer esto hay que cantar muy bien.
      Circula por internet un video de un ensayo de la canción "The long and winding road" donde se aprecia lo poco que le preocupa a Paul su propia voz, y a pesar de todo, la fuerza y la belleza de su interpretación. De hecho, a mi me dio mucha moral, y siempre pensé que si un tipo así podía hacerlo de una forma tan impresionante con un instrumento parecido al de cualquier mortal, yo no tenía que tener miedo de intentarlo. Era como si con un coche relativamente débil corriera en una competición de fórmula uno y le declararan ganador.
      Uno de mis sueños es asistir a un concierto de Paul McCartney antes de que se muera, o antes de que me muera yo. Cuando se acerque, creo que no dejaré pasar la oportunidad.
      Con los buenos ratos que me ha hecho vivir: The long and winding road, Penny Lane, Yesterday...
      ¡Qué injusto he sido!
      PRISCILIANO

      Eliminar
    3. Para mí el disco RAM es una obra maestra. Lo hizo entero todo él. Lo instrumentó de arriba a abajo

      Y su mejor balada My love.

      Eliminar
  8. En general, los creyentes necesitan una referencia y de eso se aprovechan los iluminados. En ningún caso creo que se deben disculpar para asumir uno mismo la culpa. El engaño tiene un precio y unas consecuencias. Hay que denunciar y buscar consuelo, nunca olvidar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿ Qué trata de decir?, ? de qué engaño habla?

      Imagínese que hoy, aquí, un anónimo escribe aquí que usted es pederasta, o que usted le engañó y abusó de él. Así, en vena, y sin más datos.

      ¿ De verdad piensa que " su engaño tiene un precio y unas consecuencias?

      De verdad que en algunos se les nota tanto las ganas de joder y su sectarismo que es de no creer. A no ser que...a no ser que sea el mismo anónimo repetido

      Eliminar
    2. Me refiero a que entregamos la vida de buena fe y confiándola a un supuesto visionario. Pero esta referencia humana se fundió y nos dejó a muchos a la deriva.

      Eliminar
    3. No mienta. Usted a mí no me entregó nada, y menos esa mierda de vida que
      usted define como " a la deriva".
      Diga su nombre y apellidos, pringado.
      Y échese la culpa de sus decisiones. Ya le toca

      Eliminar
  9. El engaño tiene un precio y unas consecuencias. No se haga el despistado, amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tiene si el engañado no miente e inventa su dolor. No sé haga el despistado. Yo a usted no le he hecho nada

      Eliminar
  10. Usted dijo ser perfecto y algunos le creímos.
    ¿Sigue siendo perfecto como en aquel entonces? Me refiero al sexto mandamiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hago lo que puedo. Y , ya que estamos, usted, qué, cómo lo lleva. Me refiero a la gonorrea

      Eliminar
  11. EL OCTAVO DE LOS 7 MAGNIFICOS21 de octubre de 2025, 9:54

    El amor es el triunfo de la imaginacion sobre la inteligencia.

    ResponderEliminar