NECESITAMOS LOS HUEVOS.

viernes, 17 de octubre de 2025

Se nos murió Diane Keaton. La maravillosa Annie Hall.  


Un final inolvidable.


" Después se nos hizo tarde, los dos nos teníamos que marchar, pero fue magnifico volver a ver a Annie. 


Me di cuenta de lo maravillosa que era y de lo divertido que era tratarla, y recordé aquel viejo chiste, aquel del tipo que va al psiquiatra y le dice: "Doctor, mi hermano esta loco, cree que es una gallina". El doctor contesta: "Lo ha llevado a un médico?" y el tipo le dice. "Lo haría, pero necesito los huevos".

Pues eso, mas o menos es lo que pienso sobre las relaciones humanas, ¿saben? Son totalmente irracionales y locas, y absurdas, pero... supongo que continuamos manteniéndolas porque, la mayoría, "necesitamos los huevos".

Siempre que recuerdo el final de esa película me viene a la  memoria un personaje que conocí en Valladolid. Un tipo divertido, original, curioso, y desopilante. Inolvidable.

- Soy como Marilyn Monroe con mi mujer, sólo puedo homenajearla saliendo de la tarta  en fechas señaladas  cantando , sensualote de bucles rubios , aquello de  "Happy birthay my love".

Lo contaba de una manera que no me extrañaría que lo  hubiese hecho.

Un día un nuestro hombre heredó un loro. Había pertenecido a una tía suya soltera. Al parecer , muy piadosa. La buena mujer tenía la costumbre de rezar las tres partes del Rosario a diario. Y el loro , a base de años escuchando letanías , las respondía de carrerilla.  La señora murió casi centenaria. Quiero decir que el loro había oído unos cuántos rosarios en su vida. 

Según me dijo, aquel animal podría tener más de cien años. 


- Siempre le pedí a mi tía que cuando falleciese me lo dejase en herencia. Y ahora rezamos el rosario a diario.


Yo no lo creía. Un día me invitó a su casa.


Y, efectivamente, allí estaba el narigudo piadoso, en el interior de una jaula bien grandota, con su cazoleta de pipas y el recipiente de agua. Mi amigo lo bautizó con el nombre de " Tío Santiago" ( decía que era una industria humana que le recordaba a san Josemaría). 


Y cuál fui mi sorpresa cuando , mirando al ave, le dice " Santa María"...y Tío Santiago suelta, con voz de  viejo loro, "¡ ora pro nobis!"...Santa Madre de Dios..."¡ ora pro nobis!"...Santa Virgen de las Vírgenes...¡ora pro nobis!"...


Y así  nos rezamos las letanías enteras. 


- Yo me siento aquí, en el sofá, y nos rezamos una parte.


Así son las relaciones humanas, ¿sabéis? Son totalmente irracionales y locas, y absurdas, pero... supongo que continuamos manteniéndolas porque, la mayoría, "necesitamos los huevos".







---------------------------------------------------

17 comentarios

  1. Menuda historieta, Suso. Me he partido de la risa. Buen modo de empezar el día.
    McC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sabe mal que no puedo decir quien es el del loro. Un hombre inolvidable.

      Eliminar
  2. Tengo la duda de si ese loro fue el que formó parte de una determinada "Torre del oro" que se usó para una broma de cumpleaños.
    Al pobre bicho casi le da un infarto.
    McC

    ResponderEliminar
  3. Hay un lector TOC , muy pesado él, que insiste e insiste con Infovaticana y la opus, y el tío va con todo, con la picha fuera.

    ¿Por qué no te vas a OL y preguntas allí. A mi es que este tema me da pol culo- como ya he dicho no sé cuántas veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayer leí unos versos de MA Asturias que definen algunos mundos:
      "Aquí todo es ayer, el hoy no existe
      huye en el agua, corre en los canales,
      (...)
      de una Venecia sola, aquí cautiva".

      Eliminar
  4. Suso, tienes una cosa muy buena. Incluso a la gante más huraña y dura con los demás, sabes encontrarle su lado bueno o divertido. He conocido mucha gente así (mujeres, claro) y te aseguro que no había por donde cogerlas.
    Feliz día desde una soleada Barcelona
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  5. Ese animal es un tesoro con plumas. Yo me solía dormir cuando llegábamos a las letanías, señal de que yo no era un loro aunque debía actuar como tal.
    ¡Vete tu a saber si no sabría incluso dar una meditación!.

    ResponderEliminar
  6. Lo tuyo no es el inglés, no?

    ResponderEliminar
  7. Ayer hablabais de los ricos y de una modalidad muy particular y discreta: la burguesía barcelonesa "de tota la vida".

    Bueno, pues que sepáis que hoy en la Ciudad Condal en ese selecto entorno se respira con gran alivio (pues Banc Sabadell no podrá ser opado) y, por qué no decirlo, se palpa un cierto estado de superioridad hacia el resto. Algo así como un aire hacia los demás del tipo "que n'aprenguin".

    ResponderEliminar
  8. Esa publicidad del Sabadell... (por cierto, qué lección de publicidad nos han dado unos y otros, hablando al accionista suave, con un ligero acento catalán y pronunciando Sabadell con una finura exquisita) ... Pero en fin... Esa publicidad del Sabadell diciendo.... Cuidadinnn... Hay riesgos... Usted verá... Pero... Qué efectiva ha sido... Qué miedoso es el dinero!...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de los anuncios del Sabadell , y del BBVA , eran para echar a correr.
      ¿Por qué no se convoca una de protesta contra los bancos? A ésa sí que iría. Propongo dejar de utilizarlos. Ya sé que es complicado.

      Y ahora va la Uníon Europea y el Presidente del Banco Central Europeo y tienen como objetivo prohibir el pago en efectivo.
      Grandísimos hijos de la gran puta.

      Eliminar
  9. Lo de pagar en efectivo es lo que les interesa a los corruptos y corruptores. Vease caso Koldo-Ábalos y el pago de de furcias.

    Por otro lado, hay entidades financieras que hacen una excelente labor social. Me refiero a entidades que destinan total o parcialmente sus excedentes (hablo de centenares de millones de euros al año) para auxiliar a los más desfavorecidos, a los más vulnerables, para invertir en la formación de las nuevas generaciones (becas, investigación, etc).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que hasta sabría quién es el autor de este comentario. Algo parecido al Premio Planeta , Juan del Val- que trabaja para Antena 3, lo mismo que la pedorra de la Ónega- otro premio Planeta.

      El dinero tiene buena prensa. Casi todo el mundo quiere tenerlo, pero sólo quienes lo tienen descubren que es un mal negocio. Se adquiere con trabajo, se guarda con temor y se pierde con dolor.

      No sea ingenuo.

      ¡Qué rico me sentía yo cuando era pobre! Los años en los que no tenía nada han sido los más felices de mi vida. Cuando mis pertenencias cabían en un par de maletas.

      Los bancos, todos, son una mierda. No caigáis en la trampa de adquirir bienes raíces. Yo caí en ella, y pude salir a tiempo. De los escarmentados nacen los arrepentidos, pero ya es demasiado tarde.

      Eliminar
    2. Hay personas que saben que en este mundo solamente hay una desgracia mayor que desear algo con toda el alma y no tenerlo: desear algo con toda el alma y tenerlo.
      Del autor de El Barullo

      Eliminar
  10. Ningún banco, se llame como se llame, regala nada. Algunos parecen que dan a través de su fundación. Pero antes se lo han quitado a otros y con creces. No seamos ingenuos…

    ResponderEliminar
  11. Esos bancos altruistas podrían remunerar de forma más generosa a sus accionistas y pagar sueldos mucho mayores a sus directivos con los fondos que dedican a la obra social. Hasta esto vamos a criticarles. Nadie les obliga a destinar tantos recursos a fines sociales y, sin embargo, lo hacen.

    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar