La vida es el río que va a dar al mar, por supuesto, y también está claro que nunca nos bañaremos dos veces en la misma corriente, según dijo Heráclito.
Esta es las dos últimas fotos que le hicieron a Fortino Sámano en el momento de su fusilamiento.
Una mirada de que me quiten lo bailao, y lo fumao. Se intuye un desprecio absoluto por la vida, y por sus ejecutores.
Como todos, este hombre amó sentándose en la ribera entre las flores de una primavera incipiente.
Contempló cómo fluye el agua.
Recordaría los besos de su madre , los primeros latidos provocados por una mujer .
Tal vez, mientras miraba sonriendo los fusiles, remontó el cauce de su memoria hasta llegar al manantial donde uno se bañaba de niño, aquellas aguadillas, aquellas zambullidas a la carrera , y recordaría también los maravillosos y alborotados días de la adolescencia cuando el agua tenía reflejos de plata del deshielo de los glaciares, tan fría cuando caía en cascada.
Pensó en la espesura de los abedules, en ese primer beso, en la primera vez que amó de verdad a una mujer.
Pero hubo en momento en que la vida dejó de deslizarse suavemente sin peligro río abajo y aquello se empantanó de pan de rana . Recuerda entonces los líos en los que se metió por su mala cabeza, por tonto, por vanidad.
Y ahora está allí, frente a un pelotón de fusilamiento. El río tiene una doble corriente, una superficial y otra profunda, como sucede también en la vida.
Hace un airecillo de marzo a la hora del final. No escucha la voz del oficial contando la marcha atrás.
Siente que el mar está cerca. El mar de su vida ..."nuestras vidas son los ríos..." El esfuerzo que hizo para no ceder al fracaso, los amores y sueños, toda la belleza que obtuvo como un regalo en su paso por la tierra.
¡Adiós, vida!: os dejó una sonrisa y el humo de mi último cigarro.


La muerte es la verdad de la existencia y es el mayor regalo de los dioses. Ese tipo lo sabia.
ResponderEliminarLo de Fortino Sámano recuerda a aquel que, en el ámbito del entorno, fue despedido de forma manifiestamente injusta. Y entomó el cese (un golpe durísimo en aquel momento: por las formas, por el fondo, por todo) con la entereza y dignidad del gran Fortino Sánamo.
ResponderEliminarMi respeto y reconocimiento.
Le conoces y supongo que sabrás de quien se trata.
Creo saber de quién hablas Respeto gordo al belga.
EliminarAún va en bichicleta?
EliminarNo he ido en bicicleta desde que dejé la adolescencia.
EliminarEntiendo que el comentario (pregunta) que han hecho de la bichicleta (ver Anónimo de las 12:53) no iba por usted sino por "el belga".
EliminarEs verdad...y sí, va en bicicleta...aún
Eliminar¿Qué opinas de la maldición de don Álvaro?
ResponderEliminarCreo, y estoy seguro de qué se ha exagerado mucho el tema. También pienso que Infovaticana- ignoro la razón, aunque le imagino- porque estos chicos de Ariza cada vez usan más de firmas con seudónimos, y necesitan pasta. Y también influencia perdida.
ResponderEliminarEl propio don Álvero pidió disculpas días después por haber dicho lo que dijo.
Para mi no necesitaba hacerlo. Se pasó, y alguien se lo debió de advertir - parecií una maldición gitana rollo " ¡jamematen!". Pero si uno conocía un poco a don Álvaro, se entendía.
Es muy normal , cuando se tiene la fidelidad y la devoción que tenía ese hombre por el santo que dijera eso, y cosas peores.
Yo cabreado, y muchos de los que leen el Barullo, cuando me cabreo por algo que me importa digo cosas peores. Por ejemplo, " que nadie me toque a mi familia porque me cago en su puta madre y me limpio el culo con los restos de sus muertos, de sus hijas y sus hijos". Pero es sólo un puntazo.
Pero, claro, aprovechan estos tíos, gentuza piadosa que van a oler la mierda , y montan el pollo. Y, encima, se apuntan los de siempre.
Para mi es una gilipollez.
Sich sprack Barullozustra. Mu bien dicho, bien entendido, diría yo. Cuando se nos calienta la boca, echamox napalm. Y si tenemos quien nos lo diga, pues esa suerte que tenemos. A mí me dan colleja, verbal, física, o ambas a la vez cuando abro la cloaca explosiva.
ResponderEliminarLo que tiene que hacer el Papá es pegarle un buen recorte al santoral. Hay un exceso
ResponderEliminarParece que usted sabe mucho de Infovaticana,
ResponderEliminarNo crea. Me llama la atención que dos ambientes tan distintos, y tan sin nada en común salgan a bailar juntos, y tan arrimados. No me extraña en Opuslibros, que se apunta a todo lo que huela a tufo antiopus, pero lo de Infovaticana apesta a necesidades terriblemente anónimas: la pasta.
EliminarInfovaticana ha cambiado de socios y el puticlú- porque Infovaticana es una vieja ramera que ve que su local se esá quedando vacío y con mercancia pellejosa.
Contra el papa Francisco se vivía muy bien.
De un tiempo a esta parte ha descubierto que la opus es un buen reclamo. Imagino la razón - otra vez la pasta - los Ariza son así. hacen favores y los cobran.
Y se han lanzado a abrir el puticlú a todo quisqui antiopus y, ¡ojo!, también opusinos. Porque a ese reclamo se apuntan exopusinos y opusinos que pican ( ese es el nivel)
Y los de opuslibros se ha vuelto locos y han comprado la mercancia de la vieja ramera. Y con ello, sus ladillas. Y allí están todos, exopusinos, opusinos ( asombra la cantidad de ellos que leen esa basura) y Infovaticanos , rascándose los bajos, como elefantes que se balancean en una tela de araña de rabiosos herpes cangrejeros.
Raca raca raca.
Sé también cómo acaba esta historia. Hace un tiempo el Barullo llegamos a cinco mil visitas disrias. Venían de opuslibros. Pronto vieron que Satur no era tan divertido y que me había echado a perder. Y desaparecieron, gracias a Dios, y regresaron a su inodoro.
Suso eres un pillin. Dices que no te interesa pero lees infovaticana. Todos tenemos algún defecto
ResponderEliminarNo lo leo. Lo leí una época hasta que lo dejé, en vida del papa Francisco.
EliminarHoy me asomé porque no me creía lo que me habían contado
Me da que a algunos les empieza a salir rancio el papa León. A otros, nos empieza a gustar.
ResponderEliminarA mi me da que la opus obedecerá diga lo que diga este Papa, y los que vengan..La historia de la Iglesia está llena de historias así. A los jesuitas los disolvieron de la Compañía
EliminarEl lpapa Pío VII emitió la bula Solicitudo omnium Ecclesiarum (7 de agosto de 1814), que restauró la Compañía de Jesús. Inmediatamente fue reintroducida en España por Fernando VII el 15 de mayo de 1815.
Tanto alboroto para nada.
Lo de infovaticana suena a los ultimos estertores de alguien medio moribundo. Da la impresion que necesitan clics como sea y en contra de quien haga falta.
ResponderEliminarY que nadie se equivoque: los que siguen jugando al futbol profesional seguiran obedeciendo al Papa sea quien sea y promulgue lo que promulgue.
Sevillista
Hombre, eso de alboroto para nada será para algunos. Veremos lo que sale y luego diremos ¿no?
ResponderEliminarNo. ¿O me va a decir usted que no hay alboroto? ¿ No?
EliminarLa maldición dicen… pobre infovaticana, quien te ha visto y quien te ve. Sic transit gloria mundi.
ResponderEliminarTigre de l’eixample
Para muertes simpáticas, la de Santo Tomás Moro, ejecutado en la Torre de Londres de un hachazo en la cabeza.
ResponderEliminarMientras subía al patíbulo por las escaleras, le dice al verdugo: algo así como Por favor, ayúdeme a subir; luego ya no hará falta ..
Como no sea para que el actual para se reafirme en el legado de Francisco, pues no lo veo. A menos que para ti lo del opus sea el no va más.
ResponderEliminarYo no soy de la opus. Ni ganas. Todo este asunto no me toca nada. Estoy en otro camino en mi vida. Le recomiendo lo mismo. Todo esto pasará .
EliminarTu sabrás, que lo has sido. A los demás nos importa, como puedes imaginar, menos que a tí.
Eliminar"Yo no soy de la opus. Ni ganas. Todo este asunto no me toca nada. Estoy en otro camino en mi vida. Le recomiendo lo mismo. Todo esto pasará."
EliminarEn psicología se dice que para saber la verdad de alguien, hay que quitar el "no" de las frases que dice. Por tanto lo que usted en realidad dice es...
"Yo soy del opus. Con ganas. Ese asunto me toca. Estoy en ese camino de vida..."
No nos toca nada a nosotros que no tenemos vinculo y/o relación con el deporte profesional. No nos toca directa/personal(mente), el tema es que sí que toca a unos cuantos/as que nos son próximos/queridos (e incluso muy próximos/queridos).
EliminarJajajajajajajajajaja
Eliminar¡En psicología, dice . Podría citar al autor ( siempre que no sea usted)
"Tu sabrás, que lo has sido. A los demás nos importa, como puedes imaginar, menos que a ti".
ResponderEliminarYa ya, por eso me lee, me sigue, y comenta, porque no le importa.
"No nos toca nada a nosotros que no tenemos vinculo y/o relación con el deporte profesional. No nos toca directa/personal(mente), el tema es que sí que toca a unos cuantos/as que nos son próximos/queridos (e incluso muy próximos/queridos)."
ResponderEliminarLo que faltaba, la familia. Voy a llorar. Una pregunta, ¿ Por qué escribe aquí si sabe que no me creo nada de lo que acaba de escribir? ¿ Por qué no escribe en Infovaticana, o en Opuslibros, allí llorarán con usted por sus próximos/queridos (e incluso muy próximos/queridos).
De verdad, ¿qué cojones pintan ustedes en el Barullo?
No sé el por qué de tanto cabreo, o sí, qué más da.
ResponderEliminarMe parece que no puedes ver más allá de lo tuyo sin darte cuenta que muchos somos daños colaterales de la institución de marras. Sufrimos lo nuestro y ésta es una, entre otras, de las razones por las que te leemos.
Como si no lo quieres publicar.
Y dale. Hágame caso, aquí no pinta nada. No me creo que usted sea quien dice ser, anónimo tan lejano e indiferente. No me da ni pena.
EliminarY me voy a dormir. Mañana tengo quimio. Y tampoco quiero darle pena. No se olvide de escribir en OL.