GRABADO EN UNA CORTEZA.

sábado, 4 de octubre de 2025

Leo  un poema de Joan Margarit : "Pronto no habrá amapolas. / Eliminadas como malas hierbas, / van desapareciendo de los campos. / Ya no se extenderán las rojas pinceladas / del viento en los trigales. / ¿Quién entenderá, entonces, / los cuadros de Van Gogh?".


"Todo se enfría, y se necesita el cansancio que deja haber amado. / Para así desear lo que ya está acercándose".


Están desapareciendo muchos recuerdos.


Ya nadie graba su amor en las cortezas de los árboles.Uno también ha  grabado el nombre de  alguna  mujer  en algunos árboles de su vida.


Ninguno llegó a  cuajar. Sin embargo,  un experto en botánica dentro de miles  de  años  podría descubrir  el tiempo exacto que ha transcurrido desde  aquel día  que  , loco y enfebrecido  de amor,  cincelé  aquel corazón.


Una  vez  leí " si amas  a una  mujer  y  la pierdes, conviértela en literatura".


No cuajaron esos amores, pero allí están, en la corteza de un abedul. El tronco al crecer ha ensanchado y corroído los trazos, pero permanecerán por los siglos de los siglos. 


Pero allí están nuestros nombres.


A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarse.


---------------------------

26 comentarios

  1. Estimados amigos todos, mucho tiempo ya ha pasado. Les escribe el albacea del Padre Sevillani. Saludos a todos desde Roma. El padre no ha podido escribir por temas internos de trabajo y por estar en convivencias varias. Pero quería contar alguna anécdota que pueda dar luz a temas caseros de la Villa Vechia que nunca saldrán a la luz.
    Sería por el año 1967 que el Fundador preparó la visita de cierto noble de alta alcurnia a VT. No dudó en encargar la visita a D Álvaro porque en España ya se había corrido la voz que era noble por los cuatro costados, como diría De la Cierva. Era la Duquesa de Alba a quien se la invitó a comer al comedor noble de VT. Una verdadera hechura de buen gusto para agasajar a la noble. D Álvaro hizo de anfitrión. El menú fue espectacular pero sencillo aunque recuerdo el vino: un Vega Sicilia del 62 que deslumbró a la Duquesa. Ella aplaudió a la admon después del servicio y me llamó la atención que la duquesa, joven entonces pero noble finalmente y de educación inglesa, dijo que nunca había visto aplaudir a nadie como a Álvaro. Aplaudía como los antiguos Romanoff. De una manera muy sutil. Esto le valió a d Álvaro el mote de Noble de nobles en el Consejo y Escriva le pidió que siempre aplaudiera así porque los auténticos nobles siempre lo reconocerían y serían proclives a su causa. El aplauso se convirtió en un gancho para la nobleza europea que nadie, salvo ellos, captan. Muchas gracias amigos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene gracia , pero me da que hay tufillo a lo que Pedro Sánchez calificaría de "inventada"

      Eliminar
  2. Valenciano da fe de eso. Lo comento en un curso anual en Pozoalbero en el 78.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Retiro lo dicho. Aunque Valenciano tiene 100 año, no sé. Me parecen muchos.

      Eliminar
  3. Ayer Mopa, en su (soli)coloquio se chuleaba diciendo que ha conseguido, previo burofax, que le envíen un certificado de sus estudios internos (filosofía y teología) con las notas obtenidas en cada una de las asignaturas. ¡Patético!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Asombroso lo de este hombre!

      Reniega del opus dei, intenta desenmascarar todo su maquillaje y sus trampas , y ahora va mete tripa, saca pecho para darse el farde con unos estudios que, tod@s los sabemos, son ridículos y que no tienen más nivel que los que tengan los de su mujer, la catequista de Cáritas.

      Eliminar
    2. Muchas carencias, muchos complejos, baja autoestima. Pringadillo el cordobés.

      Eliminar
    3. La verdad es que a una persona acémila como este fatuo cuyo mayor logro ha sido ser técnico de un ayuntamiento menor, el que saque moco de teólogo...¡ Manda huevos!

      Eliminar
    4. En el fútbol el santo grial es lograr "el triplete": copa, liga y champions.

      Hay que ser muy infantil para inventarse su particular triplete del que presumir: arquitectura, filosofía y teología.

      Eliminar
    5. Si alguien quiere tener el títullillo ése sólo tiene que pedirlo- es una pachanga. Nada ser "lisensiado", ni "doctor.

      Ideal para abogados con ganas de ponerlo en el despacho con la foto del Papa entregándoselo ( la IA hace milagros!

      Eliminar
    6. Suso, leo tu último comentario y pienso en Caserín.

      PS: He escrito Caserín y no su nombre real para evitar un posible litigio en los tribunales. Esta clase de abogados en cuanto huelen pasta (ergo, indemnización pecuniaria) van a degüello. Más vale prevenir...

      Eliminar
    7. Jajajaja...Casero, ¡pobre hombre!, ¿ qué habrá sido de él? No me extrañaría nada que tuviera el título sobrte la mesa de su despacho.

      Al que no puedo citar a su socio, ¡ vaya par!

      Eliminar
    8. Yo pedí el listado de asignaturas que había aprobado (no es un título, porque faltaría el trabajo de fin de grado y un par de cosas) y las convalidé en el seminario de la calle Diputación de Barcelona.
      Hice las dos asignaturas que faltan y el TFG y me dieron el título de Grado en Teología, convalidado por el Ministerio de Educación.
      No me sirvió para nada práctico -si fuese funcionario me darían puntos para los trienios, me consta que otros exmiembroes dan clase de religión- pero así di sentido a todos esos veranos absurdos estudiando teología a cuarenta grados centígrados.
      No lo cuelgo en el despacho ni lo voy diciendo por ahí que sino tendría que dar un montón de explicaciones incómodas.

      Eliminar
    9. Sanyi, no hiciste lo mismo con los estudios de filosofía? Quiero decir: convalidarlos en la facultad + cursar un par de asignaturas + TFG... y hacerte así con la licenciatura/grado en Filosofía.

      Eliminar
    10. También, la facultad de filosofía está igual en el seminario.

      Eliminar
    11. Eso, a callar la boca, a bajar la cabeza y a seguir con la quimioterapia

      Eliminar
  4. ¿Aplaudió con las orejas...?

    ResponderEliminar
  5. He disfrutado la canción, Suso.
    Buenas tardes
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  6. "Si alguien quiere tener el títullillo ése sólo tiene que pedirlo- es una pachanga. Nada ser "lisensiado", ni "doctor."

    No es un titulo, es un título de nivel. Se de lo que ablo. Menos envidia y más admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. "No es un titulo, es un título de nivel. Se de lo que ablo."

      Sí, a usted cuando "abla", se le nota que es "de nivel" 

      Eliminar
  7. La historia del Albacea se hace realmente difícil de creer. No obstante, sería compatible con otras anécdotas que seguramente sí que son ciertas sobre la atracción de lo "noble" de lo "aristocrático" por parte de las élites dirigentes que no le hacían ascos al "besar donde pise".
    Se me hace indigerible.
    Vanidad de vanidades y todo es vanidad.
    La misma humildad puede ser vanidad si uno la adora.
    Yo respeto todo, eh... Pero para mí, lo valioso es ser persona, pasar desapercibido, que la nobleza exista sin que sea un título aristocrático y sin que se note de donde sale, ni de quien sale.
    Lo triste es que a algunas personas entregadas a Dios los ojos les hacen chiribitas ante títulos de honor, medallas, prestigio personal, amistad con el poder, con las clases dirigentes, con el dinero, el culto a la propia imagen. Por lo menos, para mí es triste.
    Con lo bien que se está con Dios a la sombra de un olivo, no muy lejos del mar, y con la gente que quieres, aunque no sean nobles, aunque no sean ricos ni poderosos, aunque nadie les conozca, aunque no puedan agradecerte el tiempo vivido más que con el tiempo vivido; pescadores, recaudadores de impuestos, prostitutas, carpinteros, músicos de calle, vendedoras de fruta, algún fariseo de incógnito, algún rey mago de oriente de paisano escondiéndose de los paparazzis, algún soldado romano pidiendo perdón por no hacer más que mandar a la gente, algún Zaqueo que nadie soporta y que te invita a comer, algún enfermo, todos pecadores conscientes y hartos de serlo...
    (Música de fondo de mi comentario: "oración del remanso" o "río camalotes")
    PRISCILIANO

    ResponderEliminar
  8. Ya puestos, Julián Herranz es el hombre. Puedes decirlo o no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es Joaquín Alonso. Solo él puede tener esa información tan privada de VT.

      Eliminar
  9. Este Barullo empieza a tener una gran banda sonora entre las canciones de Suso y la que nos proponen algunos barullanos.
    Gracias a todos

    ResponderEliminar