Me ha llegado muy dentro la noticia del suicidio de la chica - catorce años- en Sevilla, en el colegio Las Irlandesas de Loreto.
En mis años en Serunión lo conocí bien. Su gerente era un tipo bien majete. A puntito estuvimos de firmar el Catering.
El asunto del bullyng y sus protocolos es un tema complejo, poliédrico, muy difícil. Siempre hubo Acoso Escolar. El abusón y la abusona son un clásico que se repite con mucha frecuencia , y en todos los entornos escolares. Basta asomarse a muchas Memorias de infancia de la literatura y del cine.
De mis años en le Enseñanza guardo recuerdos- algunos dramáticos , sin llegar a tanto. Y es un tema que me duele, porque no siempre estuve a la altura y, he sido acusado en este Barullo de haber sido parte de algún problema personal que aún duele y arrastra.
Pido perdón, sinceramente, pero parece que son heridas que cicatrizan mal y que duelen cuando se recuerdan.
Hoy se mezclan en esa batidora muchas sensibilidades, muchas cobardías, muchas carencias y, en mi opinión , muchos silencios culpables. No todo es lo que parece. Nada se resuelve con los protocolos, que son papel mojado.
La dejación del colegio no está en que no actuara. Seguro que lo hizo. La dirección activaría y darían curso al tutor o tutora. Ésta , que conoce el percal mejor que nadie, probablemente , sabe que hay padres que son gatos que no están dispuestos a que nadie le ponga el cascabel al gato de su niña o niño. No siquiera ellos mismos. Y el tutor sabe, mejor que nadie, quién sale allí arañado y con muchos revolcones. La falta de apoyo y de autoridad que tienen es tremenda.
Esto no se arregla con unos protocolos que , al final, nadie quiere asumir porque no hay autoridad.
Después está detrás un tema muy serio: la salud mental de los chic@s. Hay niñ@s que atraen, por su carácter , su debilidad, a los violentos: el gordito, el torpe, el raro, el débil. El suicidio no es una broma, pero llegar a eso es muy grave. Pero, ¡ ojo!, no hay que irse a Sevilla para ver que en este país hay un problemón- se está tapando- con los suicidios de adolescentes.
Conozco un fiscal que cuenta historias que ocultan dramas escolares y no escolares de muchos chic@s que no quieren vivir y abandonan la partida.
En el gimnasio traté con una mujer que lleva trabajando más de treinta años en una Funeraria de Pontevedra y estaba asustada de la cantidad mensual de suicidios de jóvenes- adolescentes- que asistían.
En fin, podrían contar muchas anécdotas. Uno de los mayores pollos que he tenido como profesor joven fue cuando un chaval de catorce años se la cascó en el oratorio del colegio durante una charla que daba el sacerdote, y después se limpió el semen en la cabeza del compañero del banco de delante.
Se levantó el abusado y vino gritado con el churretón lechoso a enseñármelo. Inolvidable escena.
Yo era el Encargado de Curso. Pedí la expulsión inmediata del Urco y, ante mi sorpresa, la dirección pensó que no era para tanto. Y amenacé con irme yo.
- Muy bien. Pues lo expulsas tú, y tú hablas con los padres.
Era mi primer en ese colegio. Sabían bien ellos a qué me enfrentaba.
La conversación fue a cara de perro. El padre tenía un puticlub, además de ser presidente del F.C de la ciudad- que no era Barcelona. Él defendía que su hijo era un pionero, un adelantado. Y que dentro de varios años lo que había hecho su hijo sería costumbre social.
- ¿El que , pelársela y usar de kleenex la cabeza de la gente?
- Exactamente.
- Pero si tienes un puticlub, ¿ cómo vas a pensar otra cosa?
El hombre saltó como una serpiente. La mujer dio un gritito.
- Yo no tengo un puticlub.
- ¿ A no? , ¿ y cómo se llama ese local que tienes en la entrada de la ciudad?
- Una Barra Americana...allí sólo se va a tomar copas.
- Ya. Con señoritas del local.
- Pero allí se no se hace nada.
- Excepto tú, que me han dicho que te las beneficias y las catas.
Se levantaron y se fueron con viento fresco. Muy fadados.
Y hasta hoy.

Se presentó denuncia ante las autoridades competentes? No sólo a la dirección por "hacerse los suecos", sino también al menor (con 14 años uno ya no es inimputable).
ResponderEliminarNo he escrito nada de denuncias , sino que de algún modo actuaría el colegio, aunque noo lo sé . Seguro que sí. Otra cosa es que , tal y cómo están las cosas, nadie quiere tomarv de verdad cartas en asuntos así. Los profesores están muy desmotivados.
EliminarCreo que solo a partir del 2000 un chico de 14 años es responable de sus actos, aunque inimputable penalmente. Medidas educativas de reinserción.
EliminarSupongo que la anécdota es de bastante antes del 2000.
Un pobre loco con tensión alta que cree en la justicia humana y en el interés del Estado por resolver este problema.
Autoridades competentes. Ja.
Sí, mi anécdota es muyyyy vieja
EliminarBD. No estigmaticemos al gremio de los propietarios de puticlubs. De ahí ha salido gente muy valiosa que ha llegado a las mas altas esferas y no lo valoramos.
ResponderEliminarYo también tengo recuerdos de haber puteado al distinto que se avivan al leer estas cosas pero no recuerdo episodios de la gravedad de los actuales. Buen viernes.
¡Abrazos intensos, sin roce!
Eliminar"Abrazos intensos, sin roce!"
EliminarEn psicología se dice que para saber de una persona, hay escuchar lo que dice y quitar los no de sus frases. Y los "sin" cambiarlos por "con".
Su verdadera frase sería "Abrazos intensos Con roce."
Esa psicología suya es muy de kiosco.
EliminarMcC
El que sufrió bullying luego en su vida adulta suele ser alguien que es percibido como una persona "aparte" de los demás, diferente de todos, que no se adapta y le cuesta pertenecer. Los demas forman un grupo y el queda siempre aparte.
ResponderEliminarIncluso en fotos de grupo él desentona, se coloca un poco apartado, o en postura un poco diferente, etc.
Hoy me he encontrado en el Marca con otra historia truculenta de abusos por parte de padre alcohólico y entrenador abusador de niños. Se trata de un tal Wiggins, ganador de un Tour de France. Está al lado de la noticia "Muere una promesa del fútbol de 20 años tras chocar con una vaca".
ResponderEliminarhttps://www.marca.com/futbol/2025/10/24/tragedia-brasil-muere-joven-futbolista-antony-ylano-20-anos-chocar-vaca.html
Todo un drama. Yo creo que la clave está en la de la funeraria. Si hay tantos suicidios de adolescentes no es porque el protocolo de Las Irlandesas de Loreto esté equivocado.
Es una cuestión antropológica, de nuestra sociedad que como bien dices se está tapando (como tantas cosas). No es la anécdota del futbolista que choca contra una vaca y muere.
Un factor muy importante que hay ahora y no lo había en nuestra época de adolescentes es el teléfono móvil. Los adolescentes ahora no tienen refugio, no vuelven a casa del colegio y encuentran un lugar diferente al del acoso. Ahora el acoso se lo llevan puesto, en un bolsillo día y noche. Y la anonimidad de los acosadores hace que las agresiones sean exponenciales. Hemos destrozado la inocencia con las máquinas.
ResponderEliminarEste es un factor de estrés muy importante. No para fuera del colegio . No hay tardes tranquilas, ni fines de semana, ni vacaciones. El acoso no se para nunca, ni cuando el acosado duerme, se levanta y tiene un cargamento de odio acumulado esperándolo.
EliminarEn la clase de mis churumbeles también se suicidó una niña. Se tiró por la ventana de su casa. 13 años. En este caso el causante era el padre.
McC
Tengo entendido que ese colegio de las “irlandesas” no activó protocola alguno. Que habían dicho a los padres, ante las denuncias, que solo eran “cosas de niños”.
ResponderEliminarSobre el suicidio de adolescentes (y algo sé, por llevar 35 años entre ellos/as). Cada caso es cada caso (yo he sido testigo de tres intentos en los dos últimos años, amén de múltiples desórdenes alimentarios), pero hay un clarísimo aumento de patologías varias (estadísticas corroboran) debido a varios factores: 1) padres ausentes o sobreprotectores (padres helicopteros); 2) aumento de la SOLEDAD y de crueldad entre ellos debido al nº 1; 3) abuso del teléfono móvil (vanidad y frustracion sobre todo entre ellas), insatisfacción debida al consumismo y materialismo (más brutal en nuevos ricos)...
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar.
EliminarHay acciones que nunca se pueden tolerar, de lo contrario se cae en un buenismo malentendido.
ResponderEliminarMe descojono con este Anónimo.
Eliminar¡Esto es intolerable!
A propósito del tema de hoy:
ResponderEliminarhttps://confilegal.com/20251024-9-000-e-de-multa-a-un-colegio-la-profesora-leyo-ante-toda-la-clase-un-email-de-un-padre-que-se-quejaba-del-acoso-que-recibia-su-hija/
Como esta, también hemos padecido una.
No sabéis cómo están los colegios.
McC
Uno de los grandes problemas de nuestra época es que, en lo que se refiere a los sucesos publicitados o descritos por los medios y por las redes, nunca sabemos qué ha sucedido realmente.
ResponderEliminarLas noticias se detallan de la manera que provoca más visitas, aunque la realidad sea falseada, exagerada o deformada.
Mucha gente habla de protocolos de suicidios, protocolos de bullying, y no saben en que consisten los protocolos, ni qué son; y sobretodo no saben lo que no son.
Una de las primeras medidas contra el suicidio es no hacerlo público. Hoy no está de moda pensar así, pero es un hecho que publicitar un suicidio adolescente empuja al suicidio a otros adolescentes cuya mente no esta sana; que son muchos.
Los protocolos adolecen de un exceso desmesurado de prudencia, que los hace lentos e insuficientes; y buscan más cubrir las espaldas de los centros educativos que representar una ayuda efectiva a la víctima.
Lo único que habría que hacer es echar sin contemplaciones a la primera persona que se burle de la víctima, y luego a la segunda, y luego a la tercera. Y que el centro educativo de destino de la persona expulsada este a 10km o más del de la víctima. Ante un caso de acoso hay que aparcar el diálogo y aplicar el alejamiento, y en caso de no ser suficiente, el ingreso en centros de menores en tiempos progresivamente mayores en función de la reincidencia.
Luego, con el paso del tiempo, cuando los delincuentes ya esten calmados, y ya hayan madurado, se puede intentar hablar y hacer pedagogía; pero ante un humano que no razona, no hay que razonar.
La ley debería ir por aquí.
PRISCILIANO
Gracias por el comentario
EliminarLas víctimas de bullying de mayores parecen muy escépticas con la gente, la amistad, etc. Si les dices la típica frase "ábrete a los demás!", te miran como diciendo que "no le vengas con esas, que cada vez que se abrieron recibieron una lluvia de collejas".
ResponderEliminar