EL MISTERIO DEL ARTE Y SUS COSAS.

27 comentarios

jueves, 13 de marzo de 2025

A veces me encuentro con obras que me alcanzan muy dentro, y que me sobrecogen.


Vi este detalle de este capitel románico de la catedral de Autun que representa "Los reyes magos despertados por el ángel". y pensé que así desearía morir: que un ángel me acariciara con su dedo y despertara a la otra vida. ¡ Sería maravilloso!



No entiendo mucho del arte, el que sea. Para mi lo que me emociona, lo que llega muy dentro, me basta. No voy resabiado. Me presento  con capacidad de asombro. 


Este cuadro de Piombo.  Trata del perdón: Adán y Eva se arrodillan para recibir el perdón por su pecado. Me enternece ese Cristo, esa disposición suya, como el que se abaja, se inclina amoroso , ¡ y esa mano!: la reconozco de mis confesiones. 





El arte tiene dos caminos. En uno de ellos el artista plasma  su intuición emocionada en su obra. En el otro, es la obra la que va directa al corazón del espectador. Los dos caminos se emparejan  en el cuadro. Puede ser una poesía, una película , una escultura o una canción. Y allí no hay mentira, ni artificio, ni propaganda. 


He conocido personas sin imaginación, practicas, que  no sienten ni padecen, incapaces de apreciar nada que las pueda emocionar, y que confunden precio y valor. Me  parece una carencia mortal , sobre todo si sólo vives una vez.


Si una obra despierta una emoción en ti, ya valió valió la pena. Te ha despertado a la belleza. O al desconcierto. También  al horror, a lo hortera, O al  miedo. O incluso el asco.


Ahora, mientras escribo la entrada, estoy escuchando "Help Me Make It Through the Night" , en la versión de Gladys Knight & the Pips. ¡Joder, qué tema!


Porque nos dice lo que no se ha dicho. Mira donde  nadie antes había mirado. Y lo hace de muchas maneras. 


No me contengo. Da igual, tampoco podría.


Hace unos días fui a andar. Pasé por un monasterio . Se llama de Toxosoutos.  Estaba cerrado, pero tenía en la puerta un ventanuco desde el que se podía ver su interior. La foto la hice allí. Si os fijáis , en el fondo  palpita una velita . Desde allí se bombeaba con toda la fuerza de un  Amor que es muy difícil de explicar- es un misterio- toda la sangre al mundo entero , hasta el último rincón, y bendice sus problemas. Asomé la cara y di las gracias.


Ese Misterio también es arte. Se ven mejor las cosas cuando miramos con profundidad, con perplejidad y sin recelos.

-------------------------------------------------------

CUANDO LA VIDA ERA PURA ALEGRÍA.

26 comentarios

miércoles, 12 de marzo de 2025

Cuando voy a casa de mis padres me chifla repasar los álbumes de fotografías. No me cansa. Como no me cansa recordar . Me sigue fascinando el sonido de las páginas , con ese plasticurri que hace un ruidito como de velcro al separarse unas de otras. 


Los ojeos con fascinación. Y aprendo. Tomamos fotos como un billete de regreso a momentos que, de otra forma, se habrían ido para siempre. Hay instantes  de sosiego, como pausados, detrás de esas instantáneas . Mi madre se pasó muchas  horas  descartando las que han salido mal. Eligió  las más divertidas y mejores , las pegó  con cuidado para que no queden torcidas. 


Después iba cambiando criterios: las cronología de lugares, fechas, celebraciones, primeras comuniones, veranos en Bielsa. 


También le dio por dividir los álbumes por hijos.  Un pasado encerrado en tomos de color rojo , unas vidas vividas de un modo visible, apiladas en la estantería del salón. Al alcance de nuestras manos. Y, sobre todo, de nuestros corazones.


Ya sé que pensaréis que soy un nostálgico. Lo soy, pero no es eso. No es un ejercicio de añoranza. Es mirar , contemplar, y sentir que hubo un tiempo  en que uno fue muy feliz, y guapo, y bueno. Los  cedés que escuchábamos. Los libros del comedor. Las 1080 recetas de Simone Ortega. El transistor Lavis , que mi madre estrelló contra mi cabeza y que dejó de funcionar para siempre ( ¿ pero usted qué ha hecho con esta radio?" , le preguntó el técnico). De la cocina, donde mi padre hizo una mesilla de madera para acompañar a mi madre mientras fregaba los platos.  Los cuadros que mi madre colgó en esas paredes con los bordados de  punto que hizo.   Las cartas que les  mandábamos a casa cuando jugábamos en el Barbastro Fútbol Club. ¡Dios mío, qué cartas!


No hay que avergonzarse de nada. Ni siquiera de haber querido- no soñado- darle la vuelta al mundo como a un calcetín.


Todo ese mundo , toda esa vida, duerme aletargada en esos álbumes. Ahí  el amor , ahí el perdón, ahí nuestras biografías, ahí los sueños rotos , ahí las lágrimas de tus padres. Hay los rosarios por el hijo que vive en el desvarío, ahí  los consejos de la madre , ahí la alegría , ahí   las canciones que habrán de romperte el corazón.


Nada permanece. Nos persiguen esas miradas, esas risas, las canciones en el coche , de vuelta a casa. 


 Al final descubres que una flor no se cultiva con ideas sobre la  botánica sino con agua, luz y paciencia, mucha paciencia, día a día.


Todos tenemos nuestros tiempos.


Por eso regreso a mirar esos  álbumes de fotos de mi familia, para no olvidarme de cómo era , que hubo un tiempo pausado en el que la vida era pura alegría.




---------------------------------------------------

DIRECTAS AL DOLOR, COMO POLILLAS DERECHAS A LA LUZ.

26 comentarios

martes, 11 de marzo de 2025

El domingo, en Zaragoza, desperté temprano y como todos los domingos que estoy allí, fui al Pilar. Mientras andaba , zigzagueando por  el barrio de san Pablo, el Gancho, me fue cruzando con muchos desechos humanos- me sorprendió la cantidad de parejas de vagabundos tirados en bancos , con su tetrabrick de vino y sus miradas abstraídas, sus rasgos macilentos, su tristeza, y su indecencia sucia y velazqueña.


Me llamó la atención la cantidad de ellos que vi. Mala señal. Una sociedad que  muestra la mendicidad , la miseria y la pobreza en muchas esquinas , está enferma. Ya puede gritar el  Cretino de la Moncloa que vamos como un tiro. Salga usted a la calle.


También me cruce con muchos borrachuz@s de vuelta a casa. Bastantes andando en el desvarío, en la frontera entre la idiotez, la locura, la torpeza y el  estupor.


Al llegar al Mercado Central una prostituta que estaba en una esquina  - minifalda exageradísima. escote imposible, vestido de lentejuelas brillantes  y hortera , tacones - se puso a andar delante de mi. Se tambaleaba. Iba  desorientadísima,  errática,  confundida y muy descarriada. Y, de repente, cayó al suelo, se desplomó , como fulminada. Intentaba reincorporarse del suelo,  pero su aturdimiento era total. Parecía una tortuga boca arriba. 


Era las ocho de la mañana. Fui corriendo hasta ella para ayudarla. La levanté. A penas balbuceó algunas palabras. 


Me quedé horrorizado. Era una joven de unos veintipocos años  con síndrome de Down.  Todo en ella era de una  obscenidad que conmovía, al menos a mi. Su piel blanquísima,  esa mirada aturdida y delirante, los ojos achinados e idiotizados por el alcohol - apestaba.  Ella mismo me llevó a una taberna cercana, tan sólo unos metros. Allí la dejé, encerrada en la crisálida de  su miseria, de una historia que me dejó muy jodido, por lo que se intuía que había dentro, o detrás, o alrededor, en esa pobre chica. 


Pronto encontré un coche de la policía nacional. Les hizo gesto de que pararan . No lo hicieron. Trataba de explicarles lo que había visto.


Ya en el Pilar  recé por esa pobre niña enferma, bohemia, triste , dipsómana,  y sola como un gato famélico hurgando en las papeleras. Y le hablé a la Señora de ella. Y le pregunté qué coño nos pasa que somos tan hijo de puta. ¿ Por qué somos así?


Me acordé allí, en el Pilar, de un sacerdote que  conocí. Era el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Una mañana estábamos charlando y entró una mujer joven. Embarazada.


- ¿ Otra veeeeez, Julia?


- Es que....


Le dio un dinero. Y al marcharse me dijo:


- Es el cuarto crío. Su marido y ella tienen SIDA. Y todos nacen infectados. Aunque no sé yo si éste crío será de su padre. ¿ Sabes? , yo esterilizaría a esta gente, o los castraba químicamente. 


Eso recordé. 


No puedo juzgar. No quiero. Pero espero que haya un cielo para esta gente atrincherada en los andurriales de la marginalidad, que ni siquiera saben rezar, que viven en los paisajes de la derrota y desesperación. Y que van  directas al dolor como las polillas van derechas a la luz que las abrasa.


Míralas con con compasión con  tus  ojos de Madre buena, con ese corazón  de lana, que  acaricia y lo entiende todo.


-----------------

LANZADOS AL MUNDO A LA AVENTURA.

32 comentarios

lunes, 10 de marzo de 2025

Cuando regresé de Guatemala el mayor contraste con España fueron los niños.


En la España de hoy ves pocos niños , y muy queridos. Niños que sonríen al firmamento desde su cochecito , aerodinámicos desde la pole,  deliciosos bebés, limpios, sanos, higiénicamente testados,, sonrosados, primorosamente elegidos. Perfumados con aromas de a cojón la gota.


Las madres de cualquier ciudad  burguesa de provincias que se precie ,  son de lo más amoroso, las  más celosas que conozco. Pobres, ricos, todos ponen en sus hijos todas sus ilusiones. Es una maravilla observar como los miman y cuidan.


Si no, no los tienen.


El niño en muchos  sitios de España - un ser humano bebé-  es un artículo de lujo, y aún vivimos generaciones en las que los niños éramos considerados un algo mocoso que pasaba por allí, normalmente  "jodiendo con la pelota ", que cantaba Serrat.


No nos fue mal. Pero hoy el hijo es un producto de selección- un poco Gataca- que exige tales sacrificios, que sólo cuando se está en disposición de aceptarlos, o mejor, soportarlos, uno se embarca en la aventura.


Esto de traer niños al mundo  parece una religión laica, que son las peores. Pasa en tantos temas que se vuelven religiosos- por ejemplo, el feminismo. O la emigración. O la cosa del género.  Hay un poder de identificación con la causa que va más allá de todo. Y entonces, si tú no participas de la liturgia eres mala persona o todavía no has visto la luz. 


Es difícil ver en España ese espectáculo de chicos sucios con la panza al sol, churretes en la nariz, zapatillas Maripís, con algún amigo medio lelo , y zascandileando por la calle...como animalitos domésticos, más o menos domésticos.


Pero  éste es precisamente el peligro, porque nuestras madres, tan jóvenes y preparadas, no sé si conseguirán un producto más perfecto, sí, pero cada vez más escaso.


Y me parece que no estamos  jugando esa liga. Para que un pueblo sea fuerte y pueda hacer gala de su vitalidad- doloroso, pero cierto- es necesario que haya miles de criaturas lanzadas al mundo un  poco insensatamente, a la ventura, a  vivir y crecer como los pajarillos y los ganados.


¿Pero quién acepta esta verdad? 





MUÉSTRAME LA PASTA.

13 comentarios

domingo, 9 de marzo de 2025

En mi familia no se hablaba  de dinero. Nunca. No se la razón, pero para mis padres eso no importaba. Y cuando vinieron mal dadas, muy mal, mi madre, con sesenta años se puso a trabajar limpiando pisos. De adolescente estuvo de chica de servicio de la marquesa de Villahermosa en Madrid, y en su madurez limpiaba un piso de unos agregados en Zaragoza. 


Mi padre , con sesenta y muchos fue de viajante representando casas que , la verdad, viendo que había jugado en la Champions, daba pena. Pero el tío jamás perdió la dignidad


Nunca tuve una hucha. Nunca pensé en ahorrar. Si necesitaba algo, se lo pedía a mis padres. Si podía ser, bien. Y si no, pues ajo y agua.


De mis padres aprendí que la vida nunca es pobre, lo que es pobre es nuestra mirada, incapaz de leer la realidad a más de un nivel.


Por esa razón me repugnan los Urelles, y toda esa tropa de ricos obscenos del  IESE y escuelas de negocios varias.


Nunca he estado apegado a la pasta. Lo justo. Siempre he negociado mal. He hecho muchas cosas gratis demasiadas veces. He gastado con alegría.  Y he tenido mucha suerte con las mujeres que me han acompañado en la vida porque sabían administrar.


Nunca he debido dinero a nadie. 


He prestado y me han engañado. Pero siempre supe que me iban a tangar. A uno - muyyyy cercano- le perdoné la deuda. Sabía que no me la devolvería nunca. 


Me hice mayor y las cosas cambiaron. Unirte con una buena mujer es una bendición. Delegaba en ella. Y punto.  Ella guardaba  y miraba por las cosas y yo trabajaba . Por una mujer no me compré  cosas que quería, y tiramos con la tele que teníamos, y el coche tiene  veinte años. Y saco libros de la biblioteca.


En la opus decían eso de " no tener nada como propio, no tener nada superfluo, no quejarte cuando falte lo necesario". ¡ Ja!  Y los tíos tenían todo como propio - no le pidieras el coche que te soltaba un " es que no es mío. Es de empresa.". No mires su armario- allí lo superfluo era lo normal. Y respecto a lo de quejarse cuando falte lo necesario, ja, ja y ja. 


Mi vida es barata: barato es andar, leer, escribir, cantar, el gimnasio. 


El dinero es un visitante inesperado. Que no llega cuando se le espera y que aparece cuando ya ha anochecido. 


De mis padres aprendí que lo verdaderamente importante está al margen de los mercados. Un amor que echa raíces en nuestros días, las buenas noticias del médico , la  conversación con el amigo, o el abrazo de tu madre cuando la visitas.


Ahora, hoy, ese es mi único capricho: encontrar felicidad en lo sencillo. No llorar por lo que no pude tener. Y que los afectos siempre valgan más que las cosas materiales.



__________

Ayer celebramos el 70 cumpleaños de Marisol.

MENDIVE'S ZABALDICAS BAND DELICIAS.

FEMINISMO DESOREJADO

35 comentarios

sábado, 8 de marzo de 2025

Ayer escuché en Onda Cero una entrevista masaje a Carmen Calvo. Una repugnante  apología del feminismo más demagogo. Esta señora es una populista y , como toda persona que vive de la política, un fraude.


El PSOE , que es un partido de puteros - eso lo sabemos todos- dice que el PP quiere a la mujer con la pata quebrada. Y Sumar- que es un  partido de machistas con serios problemas en la entrepierna patriarcal y ladillera, ya sabemos también. Y la Podemos, ¿ qué diremos de la Podemos follemita y  pinturera?


Para mi todos los partidos- todos- son una mentira. VOX también . Y en cuanto al feminismo , el día que toda esa testosterona desagüe nos vamos a enterar.


Pienso que las mujeres deben ser libres, fieles a su condición y distintas a los varones. No he conocido mejores y mayores feministas que las madres. Pero las de toda la vida. Las que reconocemos. También las que han decidido ser lo que son. Me explico.


Uno de los Rockefeller, David,  explicó en una entrevista que habían sido ellos, por medio de su Fundación, y otras instituciones plutocráticas quienes habían financiado el Movimiento de Liberación Femenina para alcanzar dos objetivos. El primero era el de duplicar los ingresos fiscales que irrigan las coronarias del Sistema incorporando a las mujeres al mundo laboral. Misión cumplida. 


El segundo contemplaba la progresiva destrucción de la familia, ámbito natural en el que se transmiten los valores morales y se forja la personalidad: ausentes del hogar los dos progenitores, forzoso es llevar a los niños a los campos de concentración escolares desde sus primerísimos años para lobotomizarlos, idiotizarlos,  robotizarlos, ovejizarlos, hacerlos lanares e inmaduros y transformarlos en ciudadanos sumisos que pasen con la cabeza gacha por la ranura de las urnas y la taquilla del fisco. 


Simone de Beauvoir , lideresa del movimiento feminista, había escrito en El segundo sexo: no deis a las mujeres la oportunidad de quedarse en casa, porque lo harán. 


Todo ha sido una trampa. 


A uno eso del día de la mujer le suena a propaganda. Que no te engañen. Quienes reciben tanto dinero para combatir con chocho charlas  un problema de este tipo jamás permitirán que ese problema desaparezca.


El movimiento  feminista sólo se representan a sí mismo.


El gobierno mundial formado por las grandes corporaciones financieras siguió el consejo de la Beauvoir y se las apañó para que los hogares estén vacíos desde que amanece hasta que anochece.


Nos han engañado. Todo es una estafa. Quieren controlarlo todo porque temen la libertad.


Un repaso a toda la mierda que nos rodea que tiene que ver con la mujer.  Las leyes de género, la de transexualidad, la del sí es sí, la de barra libre al aborto- ayer la Calvo decía " ¿ cómo puede haber aún personas que estén en contra?" ( ¿ y cómo puede haber personas que estén a favor? )- , la de la prohibición de ejercer la prostitución , mientras los  el escándalo de Tito Berni, Ábalos, Koldo y  Santos Cerdán son usuarios de la jodienda de pago . Errejón, Iglesias, Monedero, o la propaganda institucional en pro de las mujeres entradas en años o gordas, las numerosas violaciones perpetradas en grupo o a título individual, el recrudecimiento de las agresiones y asesinatos en el ámbito de la pareja , y no sigo.


No quiero meterme con la iglesia, obispos y curas.


Gira el mundo , gira , como dicen la canción . Pero, al final, siempre,  lo hacen sobre  el quicio de una mujer. Y cuando es madre, ¡joder, lo que nos hemos perdido!


Más tiran tetas que… ¿Heteropatriarcado? ¡Venga ya!  Fue Eva, y no Adán, quien llevaba la iniciativa en el Paraíso y pasó la manzana, que yo, como  varón domado, también he mordido.


El femimismo es un desenfrenado puritanismo.  La prohibición fomenta lo que prohíbe, después de Savonarola siempre llega un marqués de Sade. 



-------------------


DE DONDE VENIMOS, A DONDE VAMOS.

17 comentarios

viernes, 7 de marzo de 2025

Hay 31.530.000 segundos en un año. 1.000 milisegundos en un segundo. Un millón de microsegundos. Mil millones de nanosegundos.


Hay una única cosa constante, que conecta los nanosegundos con los años, es el cambio. El Universo, desde el átomo a la galaxia, es un estado perpetuo de flujo. Pero a  la mayoría de la gente, no les gusta los cambios. Luchamos contra ellos. Nos asustan.


Y muchos viven en  la ilusión de lo estancado. Creen en un mundo en reposo, el mundo del ahora. Y aun así, nuestra mayor paradoja sigue siendo que el momento que entendemos como el "ahora"... ese "ahora" ya ha pasado. Estamos en un viaje de regreso a casa. 


Nos aferramos a las instantáneas. Pero la vida son imágenes en movimiento. Cada nanosegundo es diferente al último. El tiempo nos obliga a crecer. A adaptarnos. Porque cada vez que parpadeamos... el mundo que nos rodea ha cambiado. Somos un momento en la eternidad, donde nos movemos, existimos, y somos. De donde venimos , a donde vamos. El tiempo es una invención nuestra. 


Me gusta mirar el álbum de fotos cuando voy a casa de mi madre. Es el tiempo pegado a unas fotografías, como mariposas clavadas con alfileres  Allá está mi padre , joven,   el hombre que traía el bisonte a la cueva  . Mi madre, guapa, de una belleza gitana y fresca...lo vivido allí me acompañará siempre, una deuda sentimental  contraída con esta  buena gente que me hizo feliz, muy feliz. Y ahora e toca a mi recoger ese testigo y seguir corriendo, seguir rezando, seguir viviendo, y cambiando -  no somos ángeles - esperando la última página, y su última línea. 


He fracasado muchas veces,  así crecí:  repetí curso, me expulsaron del colegio, fui de aquí para allá  cuando era de la opus, arrastrado por mis vergüenzas , como Mesala,  por los caballos de la lujuria . Después me casé, y otra vez a empezar. La muerte. Guatemala, que no pudo ser.  Y esos cambios, y esos fracasos , me hicieron cómplice de mi mismo en guerra con el mundo. Una especie de síndrome de trinchera. Porque sólo la derrota justifica el delirio redentor.


La humillación, lo sé, puede ser  combustible del alma. Pero  al menos yo no paro, ni me quedo quieto. 






---------------------------------------

NUEVA ENTRADAV EN EL BLOG "¡ULTREYA!".

Top