A veces me encuentro con obras que me alcanzan muy dentro, y que me sobrecogen.
Vi este detalle de este capitel románico de la catedral de Autun que representa "Los reyes magos despertados por el ángel". y pensé que así desearía morir: que un ángel me acariciara con su dedo y despertara a la otra vida. ¡ Sería maravilloso!
Este cuadro de Piombo. Trata del perdón: Adán y Eva se arrodillan para recibir el perdón por su pecado. Me enternece ese Cristo, esa disposición suya, como el que se abaja, se inclina amoroso , ¡ y esa mano!: la reconozco de mis confesiones.
El arte tiene dos caminos. En uno de ellos el artista plasma su intuición emocionada en su obra. En el otro, es la obra la que va directa al corazón del espectador. Los dos caminos se emparejan en el cuadro. Puede ser una poesía, una película , una escultura o una canción. Y allí no hay mentira, ni artificio, ni propaganda.
He conocido personas sin imaginación, practicas, que no sienten ni padecen, incapaces de apreciar nada que las pueda emocionar, y que confunden precio y valor. Me parece una carencia mortal , sobre todo si sólo vives una vez.
Si una obra despierta una emoción en ti, ya valió valió la pena. Te ha despertado a la belleza. O al desconcierto. También al horror, a lo hortera, O al miedo. O incluso el asco.
Ahora, mientras escribo la entrada, estoy escuchando "Help Me Make It Through the Night" , en la versión de Gladys Knight & the Pips. ¡Joder, qué tema!
Porque nos dice lo que no se ha dicho. Mira donde nadie antes había mirado. Y lo hace de muchas maneras.
No me contengo. Da igual, tampoco podría.
Hace unos días fui a andar. Pasé por un monasterio . Se llama de Toxosoutos. Estaba cerrado, pero tenía en la puerta un ventanuco desde el que se podía ver su interior. La foto la hice allí. Si os fijáis , en el fondo palpita una velita . Desde allí se bombeaba con toda la fuerza de un Amor que es muy difícil de explicar- es un misterio- toda la sangre al mundo entero , hasta el último rincón, y bendice sus problemas. Asomé la cara y di las gracias.
Ese Misterio también es arte. Se ven mejor las cosas cuando miramos con profundidad, con perplejidad y sin recelos.
Muy interesante. Gracias. Buenos días
ResponderEliminarEn la entrada de ayer tú odiador se vino arriba a última hora. ¿Qué les das!
ResponderEliminar"Mira donde nadie antes había mirado".
ResponderEliminarMirar lo que todos han mirado y ver lo que ninguno ha visto.
De siempre, la belleza ha sido un camino para la transcendencia.
EliminarSuso, hay algo que me fascina de ti. Quizás por eso frecuento el Bar todos los días, a veces en varias ocasiones. Y no soy muy de andar de copas ¿Sabes lo que es? Me llega en lo más profundo que habiendo hecho algunas "de tan gordas", al menos así lo entiendo de tus confesiones, hayas sido capaz de levantarte otras tantas veces... y de confesarlo -contrito- públicamente. También las hizo gordas San Agustín, y muchas, y no me escandalizo al leerlo en sus Confesiones. Por eso retrasó su Bautismo varios años, según confiesa. Para seguir "gosándola". Y después llegó muy alto. Y que yo sepa ningún biempensante se ha escandalizado con el de Hipona. Pues eso. La sinceridad libre de hipocresía de tus propósitos, tu credibilidad, viene avalada por esa emoción que transmites cuando describes esa mano del Cristo que se abaja misericordioso y te perdona, en el cuadro de Piombo. Ese perdón que todos necesitamos. No interpretes mal mis palabras. No te estoy halagando obsequiosamente. Lo mal hecho, mal hecho está. Pero me corrobora la profunda verdad que esconde el "o felix culpa" del pregón pascual. En tí se hace palpable que el hombre es capaz de redención. Y eso es bueno, leche. Sólo por eso vale la pena que regentes el Barullo, y compensa con creces el mal olor que desprenden algunos, pocos, haters, y sus flatulencias. Es envidia. Perdonadne el rollo, barullanos. Imaginador profesional.
EliminarSi te incomoda, no lo publiques
A mayor abundamiento de lo dicho por el Anónimo de las 12:32, sólo añadiré lo que decía aquel sabio: "santo no es el que nunca cae, sino el que siempre se levanta".
EliminarEn eso estoy de acuerdo, " el que siempre se le levanta". Ahí le has dado, Escoda.
EliminarHe releído el comentario de Escoda y visto que me he precipitado en mi contestación. Perdón.
EliminarEste es un aviso para Isa de Roma. NO te des por aludida. Bueno un poco.
ResponderEliminarAquí se le respeta mucho a Isa, y usted lo sabe. Pero tengo miedo de llevarnos un chasco si la encontramos.
EliminarHe conocido varias murcianas y cuando se hanpuesto a hablar se me ha venido el mundo encima:
- ¿ Vamo'j a comé
- Tengo una bircicletah
- Mira que aranea más rara ( araña)
- «¿Qué pijo pasa?
- Tengo una pesambre
-Esto está revenío
Y, de verdad, mire que me han gustado las murcianas, pero con el acento no he podido.
Y ese presidente que tienen, garrulón , con la camisa remetía por debajo de los calzoncillos, diciendo ¡ qué bonico!, ¡ tenemo una economía con mucha perrica!, tengo un degusto...
miedo me da coincidir con Isa y que me diga " hombre, Suse..." y verla terminar todas las frases con la boca abierta. O sea, que no dice Pax, dice Pá.
Inetenum.
EliminarTú sabes el chiste ese del que va a sacar a bailar a una chica muy guapa, muy elegante. Empiezan a bailar y el le dice: que guapa eres. Ella contesta: mmmm
EliminarEl dice: bailas muy bien. Y ella: mmmm
El dice: que vestido tan bonito. Y ella: mmmm
Entonces el dice: tú no hablas mucho no?
La chica: ¿Paqué, pacagarla?
El arte sacro ha sido el conducto principal de la cultura en Occidente a lo largo de los siglos. Principalmente el de orígen cristiano. Dicho esto, es lamentable que prácticamente hoy haya desaparecido, la mayoría del arte que se genera es con motivos paganos. No me parece mal, al contrario, soy un buen seguidor, simplemente creo que si el religioso siguiera, aportaría más en general.
ResponderEliminarLo que está pasando en Salt es muy gordo. Y aquí nadie dice ni pío, todos callados cual "p. del Bronx". Pero nadie se da cuenta de lo que está sucediendo!? Somos cortitos, nos tienen anestesiados o es simple aburguesamiento (comodidad y no complicarse la existencia)??? De verdad os importa una higa lo de Salt? Acojonante.
ResponderEliminarAquí eso de Salt está más que avisado hace tiempo. Qué le vamos a hacer. ¿ No dice la Generalidad que todo está bien, que nunca ha habido más paz y que todo es chupi?
EliminarEche a correr de allí.
Lo que ha pasado en Salt es lo que pasa a diario en muchas ciudades de Francia y allí siguen. eso sí, cada vez más policías y menos médicos o investigadores, que la vaca no da para más...
EliminarEl wahabismo fue promovido ...
ResponderEliminar1) para hacer daño a Rusia y a China
2) para crear caos y destrucción en sociedades de tradición islámica
3) para provocar islamofobia
win win win
Si nuestros Amos y señores quieren que llevemos los calzoncillos por fuera y medias de colorines ... le encargarán la primera faena al servil equipo comercial azul y le encargarán promover la segunda tarea al servil equipo comercial rosa
Las dos Mulas trabajan para el Amo que rema y da una palada por babor y otra por estribor
Dividir a la plebe en "Mods" y "Rockers" ha sido una de las mayores genialidades
En occidente el poder morirá de risa
Recuerda usted , señor Karlos C2 , alguien desnortado, como un personaje de un cuadro del Bosco. Un cerebro y una sensibilidad especiada, un mejunje, como un palo de regaliz que se lame y se empapa en sidral, para darle una chupadita.
EliminarParece que donde hubo nidos antaño ya no hay pájaros hogaño.
En mi época en el Betis conocí a un tipo que en vez de Pax decía “Pas”.
ResponderEliminarY nos reiamos un huevo y parte del otro.
CarlosK2, no entiendo un pijo de lo que dice. Oiga, no es por nada pero... ¿su comentario qué tiene que ver con el Coca Juniors de Tamarite?
ResponderEliminarLa música también es una forma de arte. La entrada de hoy en combinación con las opiniones que salieron en el Barullo hace unos días sobre la (falta de contenidos en la) música de Queen, me recordaron una entrevista sobre música y liturgia del entonces cardenal Ratzinger que me impresionó mucho. Resumo las ideas que expuso en esta ocasión. En las Misas se ha ido substituyendo la música sagrada tradicional con música moderna, con la idea que los fieles fueran más involucrados, dejando el repertorio sagrado clásico para los conciertos. Pero, aunque la música moderna pueda atraer las masas globalizadas con ritmos accesibles y comerciales, ni el pop ni el rock “funcionan” el la liturgia. El pop porque es la celebración de la banalidad, con la finalidad de entretener y vender; el rock porque, con su ritmo y percusiones marcados, primariamente enfoca la experiencia sensorial y emocional del oyente, destapando sus pasiones y emociones primarias. Sin embargo, la de música empleada en la liturgia no debería estar orientada al gusto del público, sino a la finalidad de la Misa: elevar el hombre hacia a Dios para darle culto. La música litúrgica clásica es ciertamente una gran ayuda para descubrir la trascendencia, elevar el espíritu y dirigirlo hacia lo sagrado. Es más: es en si una forma de oración.
ResponderEliminarMuy buena esa cita. Muchas gracias.
EliminarMe identifico con Guiri en este aspecto de la música con relación a lo sagrado. Sin ser yo creyente, quizás agnóstico como mucho, siento atracción y elevación cuando entro en iglesias y oigo sonar el órgano. Me transporta, me despierta unos sentimientos imposibles de encontrar en otro lugar. Y sin que se me ofenda nadie, eso solo me pasa cuando son templos antiguos ¿será cuestión del recinto?. Las tres veces que he estado en Torreciudad nada de nada.
EliminarTorreciudad da mucho miedo. El templo grande, me refiero.
EliminarLa belleza que ud percibe y le emociona de la música (y de todo lo demás) es precisamente donde se encuentra Dios que es la suma belleza. Y su estremecimiento es ese punto de Nada del que habla Merton. H
“En el centro de nuestro ser hay un punto de la nada que no es tocado por el pecado y la ilusión, un punto de pura verdad, un punto o chispa que pertenece completamente a Dios, que nunca está a nuestra disposición, del que Dios dispone de nuestras vidas, que es inaccesible a las fantasías de nuestra propia mente o a las brutalidades de nuestra propia voluntad. Este pequeño punto de nada y pobreza absoluta es la gloria pura de Dios en nosotros. Es, por así decirlo, su nombre escrito en nosotros, como nuestra pobreza, como nuestra indigencia, como nuestra dependencia, como nuestra filiación. Es como un diamante puro, ardiendo con la luz invisible del cielo. Está en todos, y si pudiéramos verlo, veríamos estos miles de millones de puntos de luz unidos en el rostro y el resplandor de un sol que haría que toda la oscuridad y crueldad de la vida desaparecieran por completo... No tengo un programa para ver esto. Solo se da. Pero la puerta del cielo está en todas partes.”
Thomas Merton
Muchas gracias por tu comentario.
EliminarPor su culpa no puedo parar de escuchar a la Sra. Gladys & los Pips
ResponderEliminar¡Es fantástica esa versión!
EliminarGracias, Laura, y llévame a casaaaaaa