Durante unos años mi padre desarrolló una curiosidad muy viva, y activa , por el mundo de las apariciones marianas, lo angélico, lo sobrenatural. Era un hombre que buscaba una fe que se pudiera tocar. Una persona muy inquieta, una espiritualidad atormentada. Era un hombre bueno.
Estuvo en Garabandal- yo le acompañé de chaval. También visitó unas apariciones en Ladeira, Portugal- aquello acabó muy mal. Y recuerdo que en casa se reunían unos cenáculos de oración - una gente muy rara- donde hablaban , rezaban, y compartían experiencias paranormales, como grabaciones de coros angelicales, fotografías de visiones de santos y espectros en lugares de apariciones.
Mis padres tuvieron el sentido común de no involucrarnos en esos ambientes.
Todo se fue por el sumidero . Gracias a Dios.
Cuando me han preguntado si creo en esas cosas, apariciones, visiones, el mundo sobrenatural que se toca , se oye, y se ve, incluso lo preternatural, siempre he contestado que no me interesa para nada. Ni creo, ni dejo de creer. Mi fe se mueve en el lado de la gracia, de la luz, del abandono. Estoy entre esos bienaventurados que creen si haber visto.
Pienso que en todo lo que está fuera del depósito de la fe lo más sensato es ser agnóstico, no negarlo. Quiero decir que uno no duda de si eso es verdad o no. Sencillamente, no me interesa.
Los católicos creemos que la unión entre Dios y la criatura no se detiene sólo en el hombre. Hay unas corrientes espirituales, casi siempre inaccesibles a los sentidos, pero reales y omnipresentes. Por ejemplo, es verdad que el dogma católico nos enseña que los muertos no vuelven convertidos en espectros para comunicarse con los vivos. Pero la comunicación con las almas de los muertos sí es plenamente posible - a través de la oración, o en las intenciones de la misa, sin ir más lejos.
Respecto a esto último somos muchos los que tenemos experiencias muy ricas.
También la Iglesia cree los espíritus puros pueden traspasar la barrera entre los dos mundos, como lo prueban las contaminaciones y posesiones demoníacas, pero también los mensajes angélicos recibidos en sueños. En fin, todo un mundo de realidades espirituales que con frecuencia el católico desdeña.
Para mi el universo entero es un símbolo sacramental. Creo que en Dios vivimos, existimos y somos, y creo que cada realidad del mundo material es un signo de una realidad espiritual y transcendente.
Pero vivo en la luz. Y la luz para mi es la Eucaristía- me pone mucho ese Misterio. La devoción a nuestra Señora - pero lejos de apariciones y cosas raras: el Rosario, las devociones sencillas. El trato habitual con mis difuntos. La confesión.
La Gracia.
(Continuará)
La fotografía es un homenaje a Lalo, por su querencia al Bar Ullo , y agradecido por pasearse por su barra a tomarse un algo.

¿¡Les dejaban!? Lo pregunto con sorpresa porque en el Betis no se permitía la sensiblería (una fe sustentada en el sentimiento es muy peligrosa, ¿qué pasa cuando dejas de sentir, cuando no sientes nada?) ni se fomentaba para nada sitios como los que describes, ni tampoco la vivencia de experiencias pseudomísticas.
ResponderEliminarNo eran de la obra. Pero no hay prohibición alguna al respecto. De hecho Medjugorne está petado de personas de la prelatura
EliminarCreo que tiene una información un poco confusa y poco actualizada del tema.
EliminarEn Emaús, grupo que chuta , ¡ y de qué manera!, hay bastante opusimos
Yo he estado en Medugorje varias veces. Es verdad que hay algunos que van buscando eventos extraordinarios. Allí lo que hay es una parroquia llevada por franciscanos, celebración de la santa misa de acuerdo con la liturgia de la Iglesia católica, rezo del santo rosario, tres partes enteras todos los días, adoración eucarística dos veces por semana en la explanada y todos los días de 2 a 5 de la tarde en una pequeña capilla. Eso es lo que hay. Algunas charlas de amor a la virgen y vida cristiana. Ah y muchísimas confesiones. Muchísimas colas para confesar, con muchísimos sacerdotes en muchísimos idiomas. De eso está petado.
ResponderEliminarLo más de Medugorje es la normalidad de la vida cristiana. Se respira una paz difícil de encontrar en otro lado.
Yo he estado en Fátima, Lourdes y Garabandal. Todos estupendos. La paz de Medugorje es diferente. Cuando vas quieres volver y todas las veces te cuesta irte. Bueno a mi me pasa eso.
Gracias por tu comentario, sincero y cabal. Lo de que " es verdad que algunos que van buscando eventos extraordinarios" hay que matizarlo bastante. Conozco muchos que asisten de modo regular allí. También a los lugares que cita. Pero los de Medjugorne, todos, hablan de experiencias vividas allí sobre endemoniados y también de hechos que, en mí opinión, resultan muy llamativos.
EliminarYo jamás llevaría un hijo mío a un lugar donde puedan asistir a ver gente así.
Hay una fe oscura y una de luz
No quiero referirme al nivel económico de la gente que va allí. También me parece sospechoso. Buscar la fe tan lejos y der mala gente - así- mala gente, no acabo de entenderlo.
El tío más hijo de puta que he conocido me ha invitado dos veces. Y no vea la turra que me daba con el infierno, los demonios y las visiones de santa Teresa de Jesús.
Meduhorje es un sitio muy barato en general. Claro que hay que hacer un esfuerzo económico para ir, porque hay que viajar. Cuando he ido he visto a gente muy normal, y también gente muy compradora de todo. Yo trato de evitar la zona de compritas y me dedico a visitar la parroquia, subir a los montes rezando, visitar el cenaculo y la capilla de adoración. A Medugorje hay que ir a rezar. Lo otro es distracción, que la hay como en todas partes.
EliminarCuando sale este tema siempre digo lo mismo. El último cuento del volumen de cuentos Los Dublineses, James Joyce, clava el misterio de la presencia de los difuntos en mi vida. Son cosas que solo pueden describirse con lenguaje poético.
ResponderEliminarUna reflexión: me he pasado parte de mi vida persiguiendo a supernumerarios para que no vayan a veranear a pueblos con playa, por lo del pecado.
Yo, el frescales, ahora paso los días más calurosos del año en un pueblo con playa (Altafulla). Resulta que durante el mes de agosto unos universitarios (veinte aprox.) han organizado exposición del Santísimo y bendición los miércoles en la Iglesia del barrio marítimo, el de la playa.
¿No es esto dar la vuelta al mundo como un calcetín en lugar de huir a la Cerdanya o a Castellterçol -lo digo por los catalanes-?
El verano que viene la monto en Sitges. Flagelación y ritos públicos penitenciales directamente.
En Sitges ya hay un grupo de adoración. El cura de la parroquia alucinó con la propuesta y ahora está encantado.
EliminarExternalizar la fe me parece bien, pero montar todos esos shows me apartan más que me acercan a lo divino. Digo.
ResponderEliminar¿La adoración Eucarística le parece un show? Generalmente no hay nada mas tranquilo, silencioso y calmo que la adoración Eucarística. El Señor Sacramentado está ahi, dentro de una custodia, no habla en voz alta, ni canta, ni baila, ni arma jarana. Los que asisten no conversan con los vecinos, no gesticulan, hablan con el Señor en silencio, se procura no hacer ruido, va el que desea y en un momento dado, se levanta y se va por donde vino.
EliminarA lo largo de la historia y de la prehistoria ha habido visiones (apariciones) de personas relacionadas con la religión imperante socialmente. En textos grecorromanos tardíos, se cuentan "epifanías" donde Isis se aparece a marineros o devotos, a veces en sueños, para protegerlos o guiarlos. Artemisa/Diana: en la mitología griega, aparece súbitamente ante cazadores o pueblos, para castigarlos o protegerlos (aunque no con un rol maternal como María). Cibeles: en su culto en Roma, sus sacerdotes narraban visiones y experiencias extáticas donde la diosa "se hacía presente". Inanna/Ishtar: en himnos mesopotámicos, se habla de la diosa apareciéndose en sueños a reyes, prometiéndoles victoria o fertilidad. Y obviamente, después de Cristo, ha habido muchísimas apariciones (visiones) de la madre de Jesús, algunas de ellas acompañadas de detalles difíciles de explicar. Hay alguna aparición de la virgen (o de una dama similar a ella) incluso en templos protestantes!
ResponderEliminarEl ser humano ha sido y es un ser visionario, que siempre ha experimentado sin mala intención, es decir, sin intención de engañar, la comunicación sensible con seres considerados sobrenaturales. Algunos estudiosos consideran que en el origen de las grandes religiones, hay apariciones que las impulsaron y que estimularon la fe de las personas.
En mi opinión, la religión es una tendencia natural de la especie humana, y la selección natural ha beneficiado los grupos de población que la poseían, muchos de ellos la poseían impulsada por las visiones. Aquellos grupos con una fe común que apoyaba la colaboración y la empatía tenían una ventaja de adaptación a la dureza de la vida muy superior a los que no la tenían; gracias a esto sobrevivieron y dejaron mayor descendencia; una descendencia que esparció cualquier fenotipo mental que favoreciera dichas visiones.
Está es mi opinión racional. Ahora bien… No soy de piedra, y ya he comentado alguna vez que mi primer contacto con la fe fue por mi abuela que desde que yo nací me explicaba que tenía visiones de la virgen y de alguna otra santa (y lo sostuvo hasta su muerte). Y yo mismo, entre los 3 y 5 años aproximadamente recibía la visita de una tía de mi padre que murió 13 años antes de que yo naciera. ¿Tienen una base objetiva estás apariciones? No lo sé. Mi opinión oficial es la de más arriba. Me han sucedido cosas que no viene al caso contar que son difíciles de explicar si realmente no hubiera una base objetiva externa a mi imaginación. Pero no lo sé, y no me importa demasiado; aunque valoro y agradezco alguna de esas experiencias que en un momento dado salvaron la vida de mi hijo al avisarme de algo urgente, o por lo menos evitaron que su vida corriera un riesgo inminente.
Mi fe es solo en Dios, y en la vida de más allá. Nunca he vivido pensando que la muerte es el final; jamás; no he dudado ni un poco, y no sé por qué. Tengo conocidos que van contando que porcentaje de vida les queda en comparación con lo vivido. Yo jamás lo he hecho porque no veo la muerte como el final, y tengo la convicción infundada de que siempre viviré, sea de está manera u de otra. Cuando se me muere alguien, tampoco lo veo tan desgarrador porque lo percibo como una separación temporal. Tiene que ser tremendo estar convencido que jamás volverás a ver a alguien; yo nunca he experimentado esa convicción.
PRISCILIANO
Dios es muy Padre a mi no me extraña que de ël- que dice en Proverbios que sus delicias es estar con los hijos de los hombres- y lo dijo hace cuatro mil años, pues no me extraña que se manifiesten en esas culturas y en esos hombres.
EliminarYo no he tenido manifestaciones del tipo que cuenta de su abuela, - salvo alguna historia que ya he contado en relación a mis muertos, que para mi fueron muy sobrenaturales.
Mañana cuento varias historias de este tipo, algunas muy asombrosas.
Dios hace lo que quiere, como quiere y cuando quiere.Y hace las cosas porque Él es bueno. No porque nosotros seamos buenos.
Agradecidísimo de la dedicatoria Suso. Larga vida al bar más pintón de la zona. Comparto tu alejamiento en lo que a apariciones se refiere.
ResponderEliminarPara mi es un honor tener lectores como tú. Gracias a personas como tú esto ha ganado en alegría, buena compañía y sensatez .
EliminarMienten.
EliminarComo estamos en verano, retomo el tema playa. Las n de Tarragona íbamos a veces. Nos mandaba la directora, obviamente. Y luego la misma directora mos mandaba a una s que siempre lo veía todo, para que nos hiciera una cof
ResponderEliminarSi van al cielo, será subiendo por una escalera de caracol muy, muy, muy cerrada y retorcida .
¡que viva la playa! Y los ríos que te acompañan en tus senderos, Suso
Pétalos de rosa
Y que vivan las mujeres guapas, y las feas. y sus culos y sus tetas. Y todo lo que sea hermoso. ¡ Todo!
EliminarCulos y tetas! Con la iglesia hemos topado y ya hemos llegado
EliminarMe parto colon este comentario. Veo la escalera de caracol perfectamente y si, esa y otras directoras retorcidas acabarán subiendo por ella. Por la grande y directa les parecerá mal.
EliminarQue viva la playa y tumbarse al sol y mirar al mundo con ojos nuevos!
Del tema de hoy, es algo que no me va nada, nunca me ha llamado la atención.
ResponderEliminar(Bueno, tampoco me voy a poner chula, seguro que si estuviera rodeada de gente que se lo flipa con el tema, habría acabado conociendo el mundillo y algo flipada yo también.)
Lo mismo me pasa con las reliquias, los objetos milagrosos varios y las devociones a un objeto en concreto. Entiendo que a alguien le puedan ayudar, pero a mí no me ayudan nada. Ni me fascina el valor que tienen en sí mismos, ni su valor como trámite o cauce de la devoción.
Pero hay gente que sí, que "necesitan" tocarlo, sentirlo, ver un haz de luz, tener una piedra de la que se pueda decir: aquí se posó la Virgen. Hablar explícitamente con palabras, no sólo saber que ellos lo saben.
Creo que es cuestión de caracteres.
...Y que viva la playa.
McC
Sany yo soy de Altafulla, bueno lo era mi abuela, y yo veraneo ahí.
ResponderEliminarGran sitio.
EliminarPues podríamos quedar.
EliminarSeguro que habremos coincidido en Misa.
Yo me casé en el castillo de Tamarit.
Antes era más de Sitges pues mi familia veranea allí pero mi mujer tiene una casa en Altafulla.
Ojo con pasar de las revelaciones privadas. Sin ellas, no celebraríamos el Corpus Christi ni tendríamos sagrarios en nuestras iglesias (los ortodoxos no llegaron a tenerlos) ni adoración al Santísimo; sin ellas no tendríamos el Santo Rosario ni existiría la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús; y así un largo etcétera. No va de sentimentalismos necesariamente. Dios se revela como y cuando quiere. Siempre ha habido fraudes, pero al final la Verdad se acaba imponiendo. NF (otro)
ResponderEliminar