LUCÍA.

viernes, 22 de agosto de 2025

Ayer se fue al cielo , de punta cabeza, Lucía.


Lucía era una madre de Viaró de mis primeros años allí. Era una mujer de un corazón de lana y de muchos quilates. De Cádiz. Y muy de Cádiz, del Barrio de Jarana. Una  mujer serena, muy fuerte. Y muy inteligente. Inolvidable. 


La conocí en una conversación donde hicimos un trato. Yo estaba empeñado en que su hijo- Javier- asistiera a un curso de verano en Rocacorba. No era mujer de entusiasmo por los clubs, pero negoció que si iba Javier, a cambio, también asistiera Santi.  Y así fue.


Santi tenía una pequeña discapacidad, pero era un ángel, uno de esos chavales grandotes, buenazo, que transforma a su alrededor todo lo que se mueve. Alegre, muy divertido, entusiasta. 


Lo disfrutamos muchísimo. Yo desde luego, no salí igual de tratar esa alma. Al final de la convivencia tuvo una indisposición , se puso malo, y lo llevamos a su casa.


Resultó ser un cáncer muy agresivo. Fue algo rápido. Y desde entonces- estaba en su casa- acudía  muchos días a visitarle. Y allí conocí a esa mujer. Fuerte, maravillosa. Porque donde conoces de verdad a una persona es en el amor cuando duele. Un trapo suele ser suficiente para devolverle el brillo nuevo a los muebles viejos, pero con las personas sólo lo consigue el amor.  Y esa mujer madre era amor. 


Cuando se fue al cielo Santi, ella me contó una confidencia. Estaba muy serena porque rezaba el rosario con él cada tarde, y le pidió a nuestra Señora que su hijo no muriese solo. Y fue mientras rezaban el rosario cuando Lucía notó que se aflojaban los dedos de su hijo, en medio de un avemaría. 


Hoy Javier, me envió una poesía que hizo ella cuando murió Santi. Recomiendo leerla en voz alta. He roto a llorar. ¡ Dios, cuánta fe, cuánto amor!


Poema a su hijo Santi ( + )


!Te lo llevaste, Señor!

Viernes, once de noviembre.

Le diste un beso en la frente 

Y se fue tras de tu Amor.


!Tú le miraste, Señor!

Fijaste en él tus ojos

Y entre un mundo de rastrojos 

Hallaste un jardín en flor.


!No me escuchaste, Señor!

Déjamelo, te pedía,

Y callando me decías

Más que tú le quiero yo.


!Me consolaste, Señor!

Mientras al cielo volaba 

Tú junto a mí te quedabas 

Mitigando mi dolor. 


Y tanto me consolabas,

Que no hay en el mundo amor 

Como aquel que Tú me dabas.


¿Dónde puede estar mejor 

Que a tu lado? Yo pensé, 

Y llorando le besé,

Y dije  !! llévatelo !!


Ese era el nivel.


Le conté a su hijo que tenía la fibrosis pulmonar y que estaba en tratamiento de cáncer de pulmón.


Guardó silencio y me contestó: " estoy en shock, Suso...mi madre ha muerto de fibrosis pulmonar. Supongo que sabes lo que te espera. Es una enfermedad muy dura. Mucho". 


Y le contesté. " Me alegra compartir esta enfermedad con tu madre, y tener dos aliados más en el cielo. Desde hace años tu hermano viene conmigo  a diario No hay día que no lo recuerde y hable con él. Hoy están juntos, y vienen conmigo. Estaré a la altura, como ellos. 


Aunque no lo entendáis, hoy me voy a dormir muy contento.





14 comentarios

  1. Quizás sea esto lo que se llama la comunión de los santos y los vasos comunicantes.

    ResponderEliminar
  2. Don Suso, yo sí te entiendo. Sin fe la muerte es el final. Tú tienes una fe gorda y grande y aceptas lo que venga, cuando venga y como venga, te gusta decir.
    En el cuartel aprendimos a cantar "La muerte no es el final".
    Me gustaría tener una pizca de tu fe o la de Lucía. Descanse en paz.

    ResponderEliminar
  3. Impresionante la poesía. Que manifestación de fe y de Amor. Una lección de vida.
    Hoy a las 11:00 operan a un buen amigo de un cáncer de pulmón. Se agradecen todas las oraciones.
    Un muy fuerte abrazo, amigo Suso, y seguimos en el tajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy andando un bosque, llaneo . Va el rosario por él.

      Eliminar
  4. No tengo palabras ... Dios mío.

    ResponderEliminar
  5. Gracias, Suso, por compartir con nosotros tanta bondad y belleza. Me ha llegado. NF (otro)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto, nuestro amigo de la Comunión vive en Argentina. Ya está solucionado el tema.

      Eliminar
    2. Me alegro que se haya solucionado el tema. Rezo por él. NF (otro)

      Eliminar
    3. Para las noches, en Bs.As., existe el Servicio Sacerdotal de Urgencia:

      https://m.facebook.com/ssubuenosaires/

      Eliminar
  6. ¡qué gente tan buena! Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  7. Entrada potente que remueve.
    Leyendo los últimos párrafos me acordé de una película de Jack Nicholson.
    Se estaba mueriendo de cáncer y mientras vomitaba decía: "ahora en algún sitio una persona afortunada se estará muriendo de un infarto".
    Pienso que no sabemos de qué moriremos ni cuándo ni cómo o si sufriremos. No hay que adelantar acontecimientos. Sobre todo si acojona.
    En la película (se titula "Ahora o nunca") a Jack Nicholson se le cura el cáncer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La historia llega muy dentro. ¡ Qué mujer y madre. Me encomiendo a ella.

      Eliminar

Anterior