EL HUMOR DE LA CODORNIZ.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Aquell@s que no han conocido no saben lo que se han perdido. La Codorniz creó un humor que se llamó Codornidesco, absurdo, surrealista y disparatado. Y muy infantil.


Un chiste de los 40 firmado por Enrique Herreros. En él dos mujerucas del campo, en plena faena de recoger manzanas, hablan así


— Este año las manzanas son muy grandes.


—Sí, pero las pequeñas no tanto."


De Tono es la entrevista a tres hermanas marineras:


—¿Han hecho ustedes muchos descubrimientos?


— Tres.


— Cuál ha sido el más importante?


— Él más importante es el primero: hemos descubierto que el mar está lleno de agua, aunque por debajo no sabemos.


— Y, ¿creen ustedes que por debajo hay agua también?


— Es de suponer que no, porque si hubiera agua se saldría toda por debajo.


— Y de pescado, ¿ qué tal?


— ¡Ah! De todo: merluza, calamares, escabeche. De carne es de lo que está peor . ..


— ¿En qué empleaban ustedes el tiempo?


- Él día lo empleábamos en remar, y la noche en no remar.


Para el genial Tono "el agujero es un pedazo de nada rodeado de un pedazo de algo."


Un relato de Mihura nos cuenta la historia de otro señor que "no solamente tenía carita de rosa, sino que hasta tenía dos hermosísimos senos con los que daba de mamar a todos los niños del distrito de Palacio"; y que "estaba especializado en la obra de misericordia número doce, que es la que dice “ haga usted por favor de vestir al desnudo”. Para poner en práctica toda su caridad, el señor va siempre provisto de un pantalón, una chaqueta, una camisita azul y una boina para vestir con todo ello al primer desnudo con quien pueda tropezarse.


Algo parecido a Mopa y Charo " la fontanera"  ,  que están vistiendo al obispo de Barbastro.


Pero la dificultad de encontrar en plena calle a un señor desnudo le hace ponerse de acuerdo con una criada de servicio, que accede a avisarle cuando el suyo se meta en el baño.


"Pues, cuando se esté bañando me avisa usted por teléfono y yo vendré corriendo, corriendo, subido en una mariposa".


Y una noche cualquiera la criada le telefoneaba:


—Mi señorito está en el baño. Venga usted corriendo, corriendo.


—Y, ¿está desnudo?


—Sí. Está todo desnudo. Está todo desnudo.


—Y ¿ cuántos dedos tiene en los pies?


—Tiene muchísimos. Todos tenemos muchísimos dedos en los pies cuando estamos en el agua, pero él tiene más que nadie. Es imposible contárselos. Parece que sus píes están llenos de mariscos.


—Pero, ¿de mariscos de mar o de mariscos de río?


—De mariscos de gabarra napolitana, viejecito pinturero.


Pero, en esto, tenían que dejar de hablar porque se oía la voz del amo de la Telefónica que les reñía mucho por decir tantas tonterías.


—¿Ustedes creen que yo he puesto esta casa tan grande, con tantas ventanas y tantas escaleras, y estoy todo el día y toda la noche haciendo, con una hojadelata y unas tijeras, aparatitos de esos con números para que ustedes digan todas esas tonterías, que en el fondo no conducen a nada práctico y sólo sirven para hacer llorar de rabia a esos buenos burgueses que tienen toda la calle llena de tiendecitas ?


La desbordada caridad y oficiosidad del señor del cuento obligan a unirse a "todos los caballeros de España y Portugal," que cogieron al señor caritativo y lo ahorcaron. Pero el señor no hizo caso, y en vista de la oposición de la gente, que es tan bruta, decidió él mismo hacerse la Obra de Misericordia. Por las noches, se desnudaba y se metía en la cama. Y esperaba un poquito. Después, se volvía a vestir.


Luego, se volvía a desnudar. Y, en seguida, se vestía otra vez. Y volvía a desnudarse. Pero, entonces, iba corriendo y se vestía nuevamente. Y así años y años.





33 comentarios

  1. No viene al caso de la entrada de hoy pero hay una frase de un comentarista de ayer que es muy simple pero tocó en diana: “las personas normales eso no lo hacen”. Me pareció muy atinado. Las personas normales no entienden la maldad

    ResponderEliminar
  2. suena a humor de tip y coll también

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esos años fueron de una genialidad destilada.

      Eliminar
    2. Me sorprende al amargado cenizo y esaboríos que tiene en el Bar. Y más que, de vez en cuando, le publique . Eres un tipo curioso.
      Le felicito

      Eliminar
  3. Todo Paraíso tiene su serpiente.

    ¡Venga, amigos!¡Un poquito de buen humor!¡Pongan una sonrisa en el ojo de la mente! Aunque todo vaya mal eso no impide estar bien. Yo lo estoy. Ésa es mi filosofía.

    ResponderEliminar
  4. No siempre pero el sentido del humor y la bondad empastan igual de bien que la ausencia de este y la maldad. Ayer se me olvido cagarme en la madre de uno. Procedo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De vez en cuando aparece un amigo como Lalo de las tinieblas y vuelves a reír, beber y creer.
      Gracias por cagarse tan a gusto. Aquí se respeta todo

      Eliminar
  5. Es curioso que esto del humor sea distinto según las sociedades y los momentos.
    A la generación actual esto no le haría ni pizca de gracia. Pero tengo conocidos del este de Europa que con este tipo de chistes se parten.
    McC

    ResponderEliminar
  6. Me parecen tristes y asqueroso los comentarios de ayer. Dejemos descansar a los muertos.

    ResponderEliminar
  7. Hubo hace tiempo en USA una grabación de un programa de radio con algo de este estilo. Se trataba de una radio oyente que llamó para decir que estaba preocupada de la cantidad de accidentes de coches contra ciervos. Ya que la dirección de tráfico había puesto señales de “cuidado, ciervos”, ella no entendía por qué los ciervos cruzaban por otros lados y no se atenían a la señalización.
    Fue un diálogo de besugos muy simpático.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha recordado el chiste de los vascos que se encuentran un cartel que pone " ACEROS DE LLODIO".

      Y le dice uno al otro " ¿qué, nos hacemos?"

      Eliminar
  8. Me ha llamado la atención la indirecta que hace en la entrada al obispo de Barbastro y a Mopa , y a su "fontanera".

    ¿Algún motivo que se nos escapa?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Indirecta?. ¡ directísima!

      Me hizo gracia ver la defensa numantina que hacen Mopa y la fontanera de el garrullo del obispo.

      Garrulo es poco. El tío va y , en lugar de taparb las vergüenzas de su padre desnudo - como los buenos hijos de Noé- va el tío y muestra en toda su desnudez al papa Francisco dejándolo con el culo al aire con esoi de considerar una parte de la Iglesia " una mafia".

      ¡ Joder!: si crees que es una Mafia, expúlsalos!

      Yo pienso que no son una Mafia. Son gente - ya los conocemos- que trabaja con discreción, que no dan puntada sin hilo, y que no cacarean sus planes. Vamos, que son inteligentes.

      Hasta donde yo sé , y sé mucho por razones ue no vienen al caso, todo ese asunto de la Pila bautismal que dicen que robó la opus no es verdad. La opus pidió que todo ese asunto fuese documentado, conforme a Derecho, y respetando el orden jurídico. De eso estoy seguro.

      Lo mismo en el asunto de la talla de la Virgen.

      Y también sé- lo sé- que tanto la ila bautismal como muchas otras cosas que están hablando, se encontraban arrinconadas, acaparando polvo, y hechas una mierda en un cuarto oscuro.

      Y , ahora el obispo- pocas luces ese hombre- aprovechando que necesita dinero, mucho dinero, yy mal aconsejado, monta un pollo de mal perdedor, porque ve que le comen la merienda.

      ¿ A que no dimite?

      Todo lo que he escrito está contrastado , y lo sabe mejor que nadie ellos.

      A lo mejor si lo piden educadamente, y no como Charos histéricas, lo hubiesen conseguido.

      Eliminar
  9. Suso, te he pillado ;-)

    Decías que no veías las prédicas, los sermones, que el adivino Mopa endilga cada semana desde sus "coloquios" (los cuales, por cierto, en honor a la verdad, deberían llamarse "monólogos"... poco coloquio y mucho peñazo del personaje Mopa). Sin embargo, admites que: "Me hizo gracia ver la defensa numantina que hacen Mopa y la fontanera de el garrullo del obispo".

    Con cariño: ¡pescote! :-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo no miento! Exagero, pero no miento. No he visto nada de ese pobre hombre. Me enviaron un link de algo que escribió- muy pelota, bastante lamelibranquio, y mentiroso. Ese hombre , y su fontanera, están en fase Pedrosanchista, buscando enemigos de sus pequeñas y tristes obsesiiones. .

      Pero no lo leo. No me desee tanto mal.

      Eliminar
  10. Exacto, lo mismo con lo de Sixena. Gracias deberían dar los aragoneses de que, este caso el MNAC, hubiera salvado esas pinturas. Y encima pagó por ellas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No es lo mismo, pillín!

      Lo de Sigena , que así se llama, fue un expolio. Y usted lo sabe. Ha sido juzgado.

      Pero a usted eso se la bufa.

      Eliminar
    2. Lo de Sigena es propiedad de Aragón y en Aragón debe estar.
      H
      Los indepes, a lloriquear, ya se cansarán.

      Eliminar
    3. ¿Por qué Sixena si no me dejas decir Lérida, memo incoherente?

      Eliminar
  11. Hoy he oído /leído por primera vez sobre el surrealista humor codornidesco. Entre manzanas gigantes, mares llenos de agua y caballeros que se desnudan y se visten a ritmo frenético, uno no sabe si está leyendo un chiste, un informe científico o un manual de instrucciones para los directivos de ciertos clubs de fútbol.

    Me recordó otras situaciones absurdas que, en ciertos círculos, de vez en cuando son costumbres.

    Como un tío acompañando a otro tío a comprar pantalones. Lo más chungo que me pasó fue cuando acompañé a otro de casa a comprar el anillo de la fidelidad: escogió una alianza, y la dependienta, sin pestañear, me preguntó si quería otra igual.

    O cruzarte por la calle con una numeraria que conoces desde la infancia y hacer como si fuésemos completos desconocidos.

    O, para quedarnos en el tema de compras, aunque no de costumbres, aquel colega español, acompañado de otro español, ambos de Villa Tevere, a comprar “una giacca per il verano”. Y el vendedor saca una chaqueta de color oscuro, y el tío, mosqueado, dice que no, que quiere una más apta para el “verano”. El vendedor saca otra chaqueta todavía más negra, y el numerario, ya bastante cabreado, hasta que se entera de que “verano” (“estate” en italiano) solo es el nombre del cementerio de Roma.

    O la de otro habitante de Villa Tevere, que ya se había enterado de que “verano” en italiano se dice “estate”, pidiendo en una tienda de ropa “una americana per l’estate”, y el vendedor, riéndose, con un guiño responde: “¡Claro! ¡Yo también!”. (Porque en italiano, “americana” como sustantivo solo significa una chica o señora de Estados Unidos).

    Entre chaquetas imposibles, alianzas duplicadas y encuentros de desconocidos fingidos, hay sitios donde uno se pregunta si realmente está viviendo la vida o participando en un sketch de humor codornidesco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos vivido en un mundo absurdo. Ahora vivimos en otro, también absurdo pero por lo menos sabemos que lo es.

      Eliminar
    2. Y el futbolista norteamericano que se acerca en Pamplona a un establecimiento de la ONCE y -con la ingenuidad propia de los norteamericanos- pregunta "¿me puede decir donde encuentro una óptica?", el mismo que mas adelante postrado en una cama de la Clínica, recibe de una enfermera, primorosamente envuelto en una servilleta de papel, un supositorio, con el pedido de que se lo autoadministre y va y de un bocado se lo comió

      Eliminar
    3. ¡Genial!

      ¡Buenos días, amigo!

      Eliminar
  12. Guiri, si yo le contara lo que me pasó, lo que viví en mis tiempos para sacarme el carnet de conducir. Sólo le diré que me tocó hacer las prácticas de conducir con una profesora, que encima estaba "en edad de merecer" (¡anatema!). Esta circunstancia tan baladí da (y de hecho dio para mucho). Why? Porque soy un varón que pertenecía a los Cuerpos Especiales (algo así como un Rambo integrista a la española). Tú ya me entiendes. Las anéldotas, follones y peloteos que se dieron en este ámbito son para escribir una enciclopedia, varios tomos de los cuales son humor del absurdo aderezado con una pizca de suerrealismo.

    Y no me tiren de la lengua que no quiero quitarme la careta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me recuerda a una situación en que fuimos a tomar un helado mi marido (recién casados) y yo con unos amigos chilenos. Ellos invitaron a su vez a un compañero de su trabajo que era español (vivimos en otro país) por que nos conociéramos. Resulto que el español no solo era compatriota si no también numerario. Los chilenos, tan amables ellos, por sacar conversación le preguntan: y tú, no tienes polola (novia)?. Y sin pensarlo dos veces dice el otro: yo??? Nunca!!!
      La chilena le responde: pucha, si las mujeres somos muy cariñosas…
      La cara del pavo fue de retratar… no sabía dónde meterse.

      Eliminar
  13. A mi uno de los chistes que más me encanta, que ,me parece superior, por su ingenuidad y su surrealismo es el siguiente: en un fuerte americano del salvaje oeste, el vigía del fuerte dice: capitán, capitán, que vienen los indios!!! El capitán pregunta: son amigos o enemigos? Y el vigía responde : deben ser amigos, pq vienen todos juntos.
    Obra maestra.
    Mís oraciones por ti Suso y por el pobrecito odiador, que no es q las necesite, se las merece!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el chiste más simplón y putapénico que he oído en mi vida.
      Lea. Fórmese.

      Eliminar
    2. Pero se podían hacer las prácticas de conducir, a solas, con una profesora pibón? A mí no me dieron permiso. ¡No es justo! Perdí la pasta de las clases que había pagado por avanzado.

      Eliminar
    3. Te preguntaron que te habia tocado o lo fuiste a decir. Los profesores/ras son como un pupitre, da igual el sexo al que pertenezcan, tienen una utilidad práctica y nada mas, no son objeto de sincericidio. Este es uno de los casos donde el género neutro se demuestra utilísimo: ¿que te tocó? profesor. Pero no, va uno y cuenta al detalle lo que le ha tocado. Nunca entendí eso.

      Eliminar
    4. "Pero no, va uno y cuenta al detalle lo que le ha tocado. Nunca entendí eso."

      Oiga si se tratara del logaritmo neperiano pues sí, cuesta entenderlo.
      Pero no entender esto que usted dice? Que pocas entendederas tiene usted.

      Eliminar
    5. De hecho yo tuve un profesor en la universidad que era numerario, nunca sentí la necesidad de “reportarlo”. Y supongo que el tampoco tuvo que decir que enseñaba a chavalas, y que Laguna tenía pinta de ser de la sf.

      Eliminar