TODO ME HABLA DE TI.

viernes, 26 de septiembre de 2025

El día 19 de septiembre  recibí el CD que hemos grabado con mi amigo Alfonso durante años y que lleva por título " TODO ME HABLA DE TI ".


Dicen que la música es la única forma de escapar sin salir de casa. En este CD  están mis 16 propuestas para evadirse e ir muy lejos. Aquí hay mucha alegría, mucho dolor, mucho amor, muchas dudas, mucho miedo, muchas esperanzas. Mucha fiebre. Hay oración. Mucha locura. Y, aún así, nada era suficiente.


Aquí hay Zaragoza, Barcelona, Lérida, Tarragona, Valladolid, Matilla, Guatemala, Sant Cugat, Galicia. 


Aquí hay Manuela, familia, amig@s, alumnos, tertulias, muchísim@s, Dios, la Virgen, María José. 


Aquí hay toda una biografía sentimental y afectiva con nombres y apellidos. Y también Barullo.


Repasando los temas caí en la cuenta de que hay un común denominador muy barullano : aceptar que uno es como es. Poca cosa. Un perdedor que acepta su condición. El CD está trufado de seres que se enamoran de chicas cortitas y feas que  obligan a repetir curso cinco veces, de tíos que nacen en los Monegros, de jugadores de básquet que fallan el tiro desde la línea de 6,  25 en el último segundo, de personas sin dentadura que van a cenar con una chica y tienen miedo de  echarle "elementos masticables", de sepultureros que tienen que enterrar a su amor secreto...¡el Barullo!


Los que estéis interesados en escuchar el CD lo tenéis en redes. Espero que os guste Y, si es así, espero que lo difundáis. Y si no, no pasa nada: a mi sí que me gusta.


Compártelo, me encantaría dejar una viuda rica.


PARA ESCUCHAR EN SPOTIFY


PARA ESCUCHAR EN YOUTUBE


PARA ESCUCHAR EN AMAZON MUSIC








35 comentarios

  1. Empiezo a escuchar las canciones. ¡Qué benditos recuerdos! Alfonso es el Alfons (de Barcelona)?

    ResponderEliminar
  2. Suena genial. Que gusto escucharlo!
    PRISCILIANO

    ResponderEliminar
  3. Cuantos recuerdos, Dios mío! Que Bueno!!

    Se puede comprar en alguna parte el CD, Suso?

    Abrazo fuerte!

    Sevillista

    ResponderEliminar
  4. Suso, coño, que le he visto y oído cantar Barerflai...

    ResponderEliminar
  5. Una grabación preciosa. Con debilidad por Dame una vida ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Decía Machado que "se canta lo que se pierde". Tú cantas lo que recuerdas. Gracias por tantos recuerdos que han venido escuchándote.

      Eliminar
  6. Gracias Suso ...(Difundo en mi estado de WP) ...me dices cuál es la canción de Tgna y La de Lerid....?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lleida tiene su propia canción que no sale en este CD. En el próximo.
      De Tarragona es mi vida en B&N

      Eliminar
  7. Vivo en Lleida es la canción.
    Lucha libre también es de Lérida

    ResponderEliminar
  8. Vivo en Lleida es un "must", un hit parade, ¡la leche en bote!, lo de "me he dejado el tractor en Torrefarrera" y lo de "me lo decía mi agüela" ni Rossini lo iguala...

    ResponderEliminar
  9. Un verano que pasé en Inglaterra perfeccionando el inglés me eché una novieta española, llamada Vanesa para más señas. Nuestro amor fue muy intenso (como suele decirse: fue bonito mientras duró). Bueno, el caso es que no sé porqué pero cuando la hacía rabiar un poco se ponía muy guapa (todavía más de lo que ya era en su estado natural, lo que es mucho decir).

    Ella no tenía ni flowers del Betis, cmu, crt, ca, cv, tiempo de la tarde y de la noche, etc, etc. Y, por supuesto, no tenía ni flowers de Suso ni de sus canciones... así que un día jugué mi carta secreta y le compartí con gran devoción la canción de Lleida. No veas cómo se puso con aquello de... "y la Vanesaaaa, chúpate esa". La hice rabiar como nunca, se puso "como un tren", a mí me puso a mil... fue un win win, en toda regla. Y todo gracias a tu canción (ergo a ti).

    Sirvan estas líneas como muestra de agradecimiento y sincero homenaje a "Vivo en Lleida".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me han dicho muchas cosas sobre mis canciones , pero ésta me parece maravillosa. Mis respetos a Vanesa- allá donde esté- y a ti, pillastre, que mojaste churro.

      Eliminar
    2. Lo que demuestra el comentario del amigo de Lérida y Vanesa es que la música es el camino más recto para la memoria.

      Eliminar
    3. "Lo que demuestra el comentario del amigo de Lérida y Vanesa es que la música es el camino más recto para la memoria."
      Si se llamara Marta o Concepción, sí.
      Pero "Vanessa" suena más a ligue de poca calidad.

      Eliminar
  10. Hola Suso!
    Muchas gracias por compartir tus canciones. Me las bajé y las he escuchado todas: están realmente muy bien, tanto la letra como la música. Algunas resultan difíciles de pillar del todo para los guiris, pero justo eso les da un aire de misterio que espero ir desentrañando poco a poco.
    ¡Enhorabuena, crack!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Guiri!

      Si quieres dejar algo para siempre, deja una canción.

      Eliminar
    2. Guiri eres mexicano?

      Eliminar
    3. ¿ El Quijote?, ¡ Para que luego venga Abenanamar y diga que su autor era tralarala

      Eliminar
  11. Para cuando como un idiota???
    Grandes canciones!!
    Grandes recuerdos!!!

    ResponderEliminar
  12. Nos dejas preocupados no publicando hoy sábado

    ResponderEliminar
  13. Genial, Suso! Estaría tremendo hacer algo parecido con las canciones de la mítica tuna de los ochenta: de Peibols, Nisa, Mur...

    ResponderEliminar
  14. En Roma (a los altos directivos) no les gustaron estas canciones. Lo que nos lleva a concluir que no tenían ni pajorela idea de lo que es la buen música.

    Seguro que, en cambio, a Sevillani y su albacea les rechiflan todas u cada una de las letras. Ellos sí que saben.

    ResponderEliminar
  15. En algunas canciones intervino Melchor

    ResponderEliminar
  16. Yo solo he escuchado “Cómo sabes perdonar “ y me ha parecido muy hermosa.

    ResponderEliminar
  17. Melchor, uno de los grandes. Respeto gordo y admiración. Siempre en el equipo de uno.

    ResponderEliminar