TIEMPO AL TIEMPO

No hay comentarios

viernes, 31 de mayo de 2019

A veces te encuentras gente en el camino que en ese momento son importantes solo hasta un punto.

Pero con el tiempo te das cuenta de que no los olvidas, que las cosas que te quisieron enseñar y no entendiste, las entiendes más adelante.

Eso me sucedió con mis padres, con alguna persona que mandé a la mierda, también con textos que leí y desprecié y hoy me parecen maravillosos.

Incluso la música.

Con Dios he tenido una relación muy parecida. Hoy no tiene nada que ver con con el que , ingenuamente, llegué a creer y rezar.



VIRGEN AL FIN ( CERCA DE LA OTRA ORILLA)

No hay comentarios

jueves, 30 de mayo de 2019

Cuando entras en los 60 y tantos años pasan cosas.

Una es que , de un modo paulatino y casi imperceptible don Pim Pon no es don Pim Pon.  No sé si me explico. El indio no planta cara.  La nutria ya no da guerra. Juanita Banana no  canta al amanecer " la laralalaaa!"....y oyes en tu interior algo parecido a " Chiquitita dime por queeeeé!".

Dicho de otra forma, progresivamente va desapareciendo el instinto sexual, sin ayuda de doping o pastillas, de las que reniego.

La verdad es que me alegro. Creo que me he liberado de un tirano que me ha llevado por la calle de la amargura. ¡ Cuántas gilipolleces ha hecho uno por culpa del indio matón! ¡ Qué estupideces!!, ¡ qué forma de hacer el ridículo!

Si se me apareciese ahora mismo Lucifer para proponerme recuperar lo que se ha llamado en llamar la virilidad y tener el bauprés inhiesto mirando la Osa mayor  le diría que no, gracias.

Que a otro perro con ese hueso.

Libre de las perversiones que acechan a los viejos impotentes recuerdo con serenidad los amores y aventuras del pasado.  Y doy gracias de estar cerca de la otra orilla sin SIDA, que pude haber tenido , sin hijos ilegítimos , que pude haber tenido y, algo muy importante para mí, virgen de ano. 






EL PLANO DE LA iSLA Y LA PISTOLA

No hay comentarios

miércoles, 29 de mayo de 2019

Qué maravillosa es la  inocencia,  la confianza ciega de que no nos puede pasar nada al lado de nuestros padres.
A esas edades nada hace pensar  que, en unos cuantos años, cambiará ese estado de  confianza en una naturaleza reservada , difícil, complicada . 

Descubrimos que el corazón se rompe, que esa confianza que entregamos limpia  y sin miedo, sin sospecha alguna,  nos fue devuelta hecha un trapo sucio, que esa persona por la que pusimos la mano en el fuego sin dudar pasa de nosotros , dejándonos con ese corazón hecho cenizas.  

En fin, caemos, nos levantamos y continuamos guiados por nuestro instinto de supervivencia.
Se trata de apostar por uno mismo y por esa nuestra gente con esa moneda de tanto valor pero sin precio como es la confianza. 
Cuando apuestas por alguien todo lo que eres  das al otro la capacidad de hacerte daño junto con la esperanza de que no abusará . Le das el  mapa de tu tesoro particular  con la ruta marcada  de lo mejor de ti, y también de lo peor . La llave maestra psra entrar en tus zonas más íntimas. 

Y , además, le das la pistola cargada.

A veces habrá quién  traicione nuestra confianza y nos dispara a bocajarro producíendonos una herida difícil de cicatrizar. 

Sé de qué hablo.  He traicionado la palabra dada.

Sé que esas heridas no cierran del todo cuando se pide   una segunda oportunidad para intentar recomponer la confianza . Cuesta dársela de nuevo a quien la rompió. A mi me devolvieron  esa confianza. 

Esa que nos recuerda que las segundas oportunidades tienen poca paciencia y mucha memoria. Y que la confianza se gana, pero una vez se pierde no suele regresar entera.

Valora en mucho la persona que te da toda su confianza. 

SOBRE LA COMPASIÓN Y EL TITANIC

No hay comentarios

martes, 28 de mayo de 2019

Caigo en la cuenta de la cantidad de veces que hice  dios a un hombre, y luego no le perdoné que no lo fuese. En realidad  eso significa que tenemos una sed de pureza que los demás no pueden darnos. Nadie puede saciarla.

De mi también alguien hizo un dios, y el resultado de esa idolatría fue bien patético. No me lo han perdonado. Hace bien poco caí con todo el equipo , y ahora soy un pobre hombre , el payaso al que le dan todas las bofetadas.

Sin embargo, si crees en Dios, serás indulgente con los demás, y perdonarás a tu prójimo, porque sabes que es como tú. 

Quiero ser ateo de dioses como yo, o como tú, cuando te adoran, o te adornas de atributos divinos, que no posees. Mira a los líderes del mundo, que no dudan en  dejarse incensar, y no son más que caricaturas que no representan nada: que abusan de su autoridad, o que carecen  totalmente de ella.

Cuando me han tratado como a un dios , y caí en la vanidad de creérmelo, olvidé que Dios no necesita nasa. Es más pobre que el más pobre de los hombres, porque asumió toda la angustia, toda la soledad, toda la miseria. Tanto que renegó del mundo..."yo no soy del mundo, el mundo no me conoce" .  Y yo, ¡imbécil!, pavoneándome , mirando de izquierda a derecha, buscando ese reconocimiento.

La vanidad consiste en pavonearnos , en una forma u otra, por tal o cual razón, ante nuestros semejantes sin haberles pedido permiso previamente.

Merezco más compasión por mis imbecilidades y estupideces , porque eso sí que me afecta. Consolar al malvado es una forma suprema de amor, pero mucho más es aliviar al idiota de sus idioteces, esas que su mala cabeza le han llevado a la ruina, al ridículo, al fracaso total.

Por  cierto, y cambiando de tema, para  las langostas  que estaban en la pecera  del Titanic  lo que sucedió  sí que fue un milagro.

NECESIDADES ANÓNIMAS

No hay comentarios

lunes, 27 de mayo de 2019

Hay unos peces que viven en las profundidades abisales. Se alimentan del plancton microscópico, son transparentes, traslúcidos, con unos colores maravillosos en sus contornos. De una belleza inquietante,  pues  es una belleza creada para no ser vista. 

Allá abajo no llega la luz, y si se les fotografía, fallecen. 

Así son nuestras verdades más profundas. No podemos mostrarlas  a la luz de los demás porque morirían. No todo el mundo entiende las razones profundas de nuestros amores, de los quereres, de las entregas personales. Tienen que vivir en la intimidad de nuestro corazón, y alimentarse de lo pequeño.

El mayor error es satisfacer los deseos propios...¿quién necesita más el amor, la  joven  que está esperando al príncipe azul que la conquiste, o el viejo libertino que pudre todo lo que toca?

¿Quién necesita más el pan, el pobre que le alimenta, o el rico que lo vomita?

No hay mayor miseria que no saber sufrirla.

Conténtate con lo que basta. No lleves en la maleta nada que sobre. Lo canta la letra: son más largos los caminos pa el que va cargado de más. Lo que no vaya contigo no lo perderás. Nada te pertenece, ni siquiera tu mujer, o tus hijos. En realidad, son signos que hablan de alguien más grande. Tú también eres un signo que trasciende tu propio  cuerpo.

No guardes tesoros.  Lo que tengas entrégalo a los demás.¡Libre!


VOLVER A EMPEZAR

No hay comentarios

domingo, 26 de mayo de 2019

¿No te ha sucedido una sola vez  en la vida que hayas aceptado y bendecido con todo tu corazón a una persona, un instante, una cosa, un fragmento del destino, una suerte caída en gracia por el destino, como una lotería inesperada, una sola gota del tiempo, una flor ebria de rocío, la gloria de un crepúsculo, la dulzura de un rostro amado?

Si eso te ha sucedido tienes que aceptar y bendecir todo lo que existe, hasta la mediocridad, el mal.

No puedes esquivar las espinas cuando quieres la flor,  ni la lluvia cuando se quiere al sol, ni las sombras si buscas  la luz...

Y, lo más importante, la humanidad cuando se quiere a un solo individuo.

Porque todas estas cosas se llaman las unas a las otras en un intercambio eterno y misterioso.

No puedes decir no a nada, ni a nadie, cuando has dicho que sí, aunque sólo sea una vez, a la belleza, al amor, a la alegría, a la Gracia. 


----------------

PARA NO REVENTAR DE ASCO

No hay comentarios

sábado, 25 de mayo de 2019

Escribe  Daniel Pennac que vivimos en una sociedad sin honor que ha perdido hasta el propio sentimiento de paternidad. 

«Hoy en día existen en nuestro planeta cinco clases de niños: el niño cliente entre nosotros, el niño productor bajo otros cielos, así como el niño soldado, el niño prostituido y, en los paneles curvos del metro, el niño moribundo cuya imagen, periódicamente, proyecta sobre nuestro cansancio la mirada del hambre y del abandono.

Son niños, los cinco. Instrumentalizados, los cinco».

Hay  otra clase , la sexta: el niño no nacido .

«Hace unos quince años- se  pregunta-  ¿habría sido yo el pequeño de cuatro hermanos? ¿Me habrían deseado? ¿Me habrían concedido el visado de salida?
Cuestión de presupuesto, como todo lo demás».

En la palabra "deseado", que Pennac acentúa, está la clave. 

Ningún deseo debería llevarnos a olvidar que un ser humano, sea quien sea y tenga el tamaño que tenga, nunca es un objeto que uno puede instrumentalizar y usar o tirar según le convenga.

Pienso  en el  genocidio  silencioso de  los Down .

¡Haz lo  posible  para no reventar de asco!






MIMI

No hay comentarios

viernes, 24 de mayo de 2019

Nuestra vida pide otra y no puede terminar del modo que lo hace, a veces tan estúpidamente.

Mi padre antes de morir nos dijo "no vayáis a visitarme al cementerio, allí no hay nada, sólo despojos. Y tiene razón. No he vuelto a visitar la tumba de mi padre.

Sin embargo, no hay día que no hable con él. También con Manu, y con mi particular lista de amig@s  muertos. 

Y sé que me escuchan.

Animado por un blog leo Mimi, un  libro para niños que comienza así: " Lunes,  149 días desde que murió mamá".

Llega muy dentro, y muy lejos, y lo hace tocando un tema muy delicado.

Me acordé de mi padre y la sentencia de los despojos en algunos pasajes:

«Lo último que hago antes de quedarme frita es susurrar buenas noches a la foto de mami que hay en mi armario y pedirle que arregle el corazón roto de papá. Eso me hace llorar un poco, pero luego me quedo dormida». 

Y más adelante: «Antes de ponerme a dormir cogí la foto de mamá y le dije a que Sally le gustaba George, y le pedí que no se olvidara de hacer que el sol brillara mañana, y le dije que la quería, le di las buenas noches y le deseé que durmiera bien». 

Y, al final: «le di las buenas noches, le deseé que durmiera bien y de alguna manera sentí que ella estaba allí conmigo».

Me ha encantado Mimi. Y me pregunto: ¿arreglarás tú también mi corazón roto cuando estés allí, y me pintarás un día de sol que brille mañana?.



COPIONES

No hay comentarios

jueves, 23 de mayo de 2019

Todos tenemos una inclinación natural a copiarnos. Recuerdo de chaval  calcar  formas de andar, de hablar  de mirar, de andar. No  se puede madurar sin imitar modelos. 

El plagio  es una parte importante de nuestro carácter. De pequeños sólo se nos castiga por copiar en los exámenes mientras, una y otra vez, se nos premia por imitar a  los mayores.

La copia nos asegura que nos acepten. Copiamos para integrarnos y no cantar.

A todos nos ha ocurrido que, al llegar a un peaje de autopista, nos hemos puesto en la cola más larga cuando las demás estaban abiertas y vacías. Las demás están en verde y vacías, pero  hay una  inercia zombi .

"Por algo será que todos  están en esta fila".

Lo de siempre:  nos engaña nuestro inconsciente  y nos lleva hacia el grupo. O sea, la peor opción. Todos reconocemos este momento zombi en el que nos asombra que nuestro cuerpo no nos obedezca, porque es justo cuando la señora que está de copiloto nos suelta una colleja:

- ¿No te dije que era mejor por allí?

 Así aprendemos que ser  copión es de idiotas.



UN DÍA MÁS .

No hay comentarios

miércoles, 22 de mayo de 2019

El Sol se va  por el Atlántico. 

Cuando aquí dormimos , Washington amanece.  Allí  está  la movida  que  al  día siguiente marcarán nuestra vida. La Bolsa de Nueva Yok,  Trump,  el Pentágono,  las multinacionales potan órdenes  a todas sus terminales , las productoras de cine ruedan las  películas que darán la vuelta al mundo el próximo año.

Después de tanta  histeria , el Sol  se pasea  bostezando por el Pacífico y se va hacia Japón,  Las noticias de Nueva York  madrugan  y fecundan las primeras páginas de los  periódicos  de Tokio . 

En España  se ronca  a esas horas. El Sol  arrastra sus pantuflas  hasta el centro de la Unión Soviética. Putin se tira un pedo mañanero , un cuesco muy feo,   cuando  le dicen  que Trump está que trina con los chinos.

- Además de mazorca , marica- dice mientras se lava los dientes.

Antiguamente el Sol salía por España, cuando éramos los putos amos.

Ahora canta el gallo  y en el mundo está todo contado, pesado y medido.

 El bacalao ya está cortado :  Trump duerme resoplando sus mofetes sobre la ubre de  su neumática señora y Putin sigue  pedorreando . 


Aquí siempre es ayer.

EN EL AVE.

No hay comentarios

martes, 21 de mayo de 2019

Se sentó en la  butaca  frente  a  mi en el Ave Barcelona - Madrid  .

Tenía pinta de galán antiguo, de los que llevaban suspensorio y hacían el amor a la primera actriz con una mano en la hernia. Algo en él  rezumaba anacronismo, como que vivía  fuera del tiempo.

Moreno de cuarzo, con la quijada cuadrangular, como Arturo Mas,  la cabellera de  ala  de paloma peinada con los dedos y las venas del bíceps palpitándole en la manga. 

Tendría unos sesenta años   de chapa  y pintura  en un diseño de machote. Me recordaba  uno de esos sementales  de piscina  de mi años en Torrero , que desfilaba  de la toalla a  la ducha , un Duward aquastar  en la nuñeca, con la musculatura aceitosa  de Copertone  , la cajetilla de Piper mentolado y el tubo de leche hidratante Palmolive, que aún podía enamorar a  Gracita Morales  en un puesto de Variantes en el mercadillo. 

Iba ceñido de pantalón. Ajustado. Al sentarse observé  que Dios le había dotado con un buen martillo ; su sexo parecía un  trabuco   , y en ese punto el tío se sabía irresistible. 

Me recordó un excuñado que tuve  que gustaba marcar  paquete arremangándose el pantalón en la cintura hasta que los calcetines aparecían al sur, pero nada del otro mundo al lado de este  "¡ guerapa!",  que cantaba James  Brown.

Tenía una cicatriz que  le cruzaba el rostro ,  como a Paco Rabal. Una  cara zurcida para las pasiones más canallas. 

Viéndole  me hice  muchas preguntas sobre  la  biografía  de este hombre . ¿En qué trabajaría, qué familia tendría, a  qué dedica  el tiempo libre?.

Alguien le llama  por teléfono.

¡Dios mío!: ¡no puede ser!...una voz atiplada, más que  femenina, femenibérrima y blanda, de monja de clausura, delicada  y  núbil, contesta:

- Sorpréndeme , princesa.

Me levanté  y salí a la plataforma a partirme la caja.

BORRONES Y TACHADURAS.

No hay comentarios

lunes, 20 de mayo de 2019

Me da mucha pena que ya no puedan verse las tachaduras y los borrones de las cosas que escribimos.

Con el ordenador ya no podemos ver esos fallos que cruzábamos con una raya, pero que permitía ver la idea que habíamos borrado. Porque esa idea, esa  palabra, ese  error  no se cancela, se puede seguir leyendo a través de la tachadura, y dice  mucho de nosotros.  

Y porque sientes la duda, el esfuerzo, la ganas de mejorar...


------------------


MONASTERIOS ABANDONADOS

No hay comentarios

domingo, 19 de mayo de 2019

Se preguntaba  Maeztu  si había algo más hermoso que una catedral , y contestaba," sí, las ruinas de  una  catedral".

Ayer fui a un monasterio abandonado

Es preciso perderse para empezar a escuchar.

Es preciso buscar  el silencio en la escucha y en la mirada para descubrir las formas del silencio. Eso se  percibe en este  monasterio  abandonado. 

El silencio se escribe, se ofrece a la escucha. En la música- ¡ y anda que no hay música en estas ruinas!-  el silencio es figura y a  cada nota escrita le sigue su recíproca figura silenciosa, la figura de pausa. Una figura que mide el silencio.

Ese silencio se rompe por la crotora de la cigüeña, similar  al sonido de las carracas  de semana santa.

Vale la pena  perderse en en estos rincones perdidos, memoria del tiempo. 


8












----------------------

DOBLE VIDA

No hay comentarios

sábado, 18 de mayo de 2019

No sabe  cuándo ni cómo le dio  por allí. "Pasó, y pasó".

No quería que  le hiciera preguntas sobre  esos oscuros pozos de inmundicia que anidaban en su corazón. Llevaba una doble  vida  hipócrita , escindida,  desde hace años, y era tiempo de abrir balcones y ventanas y tirar todos sus secretos  a la calle.

Tenía escondidas en el armario de su despacho en el estudio de arquitecto una extensa colección de películas porno gay.

- No soy marica - me dijo. pero necesito que alguien las tire todas al contenedor. Tú eres  la única  persona de la que me fío.

Tampoco le iba a preguntar su condición sexual a  estas alturas. Estaba casado, con hijos. Le habían diagnosticado una enfermedad terminal. En principio aguantó , a ver cómo  se desarrollaba  ese cáncer, pero la vergüenza pudo más que  su sensatez. Y ahora debía desprenderse de  todas esas películas para ahorrar a su esposa e hijos  el disgusto póstumo de encontrar en los siempre bien ordenados armarios de su despacho, demás de los tomos de Aranzadi, el conocimiento del carácter  obsesivo de su padre. 

Me llevó a  su despacho y me dio la llave del mismo, y la de los armarios del Remordimiento: una abigarrada, inmensa  y explícita colección de películas en  decenas de baldas.

- Me las devuelves , por favor, cuando hayas tirado todas al contenedor. Yo no me veo capaz.

No me acostumbro. Otra vez la triste y sorprendente experiencia de abrir el armario y caer un cadáver a plomo sobre la alfombra.

Me han    comunicado que falleció hace unos  días.



FRACASADOS

No hay comentarios

miércoles, 15 de mayo de 2019

Sea quien sea la persona que conozcas, debes saber que ya ha atravesado el infierno varias veces.

Sí: todos  hemos sentido que nuestro pan sabe  a lágrimas, y nos hemos visto en la soledad y el fracaso por nuestra mala cabeza, nuestra  tontería, nuestra maldad, o la de los demás.

Todos  nos  hemos sentido alguna  vez desventurados, una cosa  pequeña, un algo perdido  que no tiene valor para nadie salvo para Dios : alguien que deambula en el desvarío.

Quizás has escuchado de labios que amaste "¿ese? ,¡ es un infeliz!".  Y piensas que todos te engañan y maltratan,  y  te ves como un triste clown de  circo a cuyas  mejillas  van todas  las bofetadas

El poeta escribió  que nunca se debería escribir ni una sola frase que no se pudiera susurrar al oído de un agonizante. Todos somos  de alguna manera seres que estamos agonizando.

Hay  una  vieja tradición que  consiste en  poner en la mesa un plato de más para un visitante imprevisto. Es en esas mesas donde mejor  estoy, por esa razón  escribo esta entrada: aquí hay una silla dispuesta para ti, seas quien seas, estés como estés, hayas hecho lo que  hayas hecho.

Lo  creas o no, todos hemos estado como tú alguna vez.


POESÍA

No hay comentarios

lunes, 13 de mayo de 2019

Creo en el poder de una sola canción para  hechizar todos las autopistas  , vayan  donde vayan. 


En la  belleza de  un cementerio de coches, y en la poesía de  millones  de neumáticos  en un  paisaje desolado.

Creo en la lírica de una estación de tren abandonada. O en la preciosidad  de  aquel hotel en el desamparo y en medio de la desolación.

Me estremece el silencio de una ciudad cubierta por las aguas. Las  ruinas de  un castillo. Un poblado inundado por la arena del desierto.

Me gustan las gasolineras con años de desuso  al desabrigo , en una curva a la salida de un pueblín. Las vías de un tren anegadas por  el abandono.

Un sanatorio que fue. Un puente de madera carcomida  por el tiempo. Un viejo bar con sus fantasmas.

Me vuelve  loco fotografiar una  barco naufragado. Los restos  de una empresa que se fue a pique. Un proyecto que no llegó a terminarse.

Me  enamoran las ventanas de  los museos, que son su mejores cuadros. O la  guapa celadora  que vigila la   exposición permanente del Gugenhein.  

Todo eso me parece  más hermoso  que cualquier  ciudad de este  mundo que puedas  aconsejarme  visitar.

Me gustan  tus arrugas, tus manos nervudas y gastadas, el pliegue de tus ojos de años riéndote.



33 impresionantes fotografías de lugares abandonados
la heladeraimpresionantesimpresionantes fotografíaslugares33 impresionantes fotografías de lugares abandonadosimpresionantes fotografías

A MI

No hay comentarios

domingo, 12 de mayo de 2019

Es una escena  de película. Algo asombroso. Pero es real.

Un diálogo de un político llamado Recalde . Así  lo  cuenta  él:

-¿Cómo recuerda ese día?

-Cuando me pegaron el tiro, aquí debajo de casa al salir del coche, iba con mi mujer María Teresa. La sensación que tengo es ver la circunferencia del cañón de la pistola y luego el tiro. Me volví sobre María Teresa, que no había salido aún del coche, y me dijo: «¿Qué ha sido eso?» «Un tiro», respondí yo. «¿A quién han dado?», me preguntó. «A mí», le dije. 

Recordé esa  frase que dice que un héroe no es más valiente que un hombre normal, pero es valiente cinco minutos más


--------------------


¿ ALGUIEN HA VISTO MI ZAPATO

No hay comentarios

sábado, 11 de mayo de 2019

Como  me  lo contaron, lo cuento.

Fue en Monzón, ciudad capital de  la cabecera del Medio Cinca.

Nuestro hombre  regresaba  a casa  de noche  y , buscando aparcamiento, encuentra cerca del paseo de la arboleda  unas pilinguis  haciendo la calle.

"Oye, que me dio un apretoncico y pensé  " me voy a  aliviar , que estoy en una edad  muy mala". Y se dio un revolcón en el coche.

Al  día siguiente   nuestro hombre  debía de llevar a su suegra  al  médico a Huesca. Le acompañaban  la  mujer y el hijo, " y así aprovechábamos a  comprar  unas cosicas en la capital".

Cuando comienzan el viaje, parados en un semáforo, observa aterrorizado  que a su derecha, entre el cambio de marchas  y  los asientos traseros , asoma  un zapato de mujer.

" Cuando vi el zapatico me quedé  acojonao . ¿Pero cómo se pudo dejar una cosa  así dentro del coche?.  Si  me pinchan no me sacan sangre". 

El hombre, aprovechando que están todos  dormidos, coge con disimulo el zapato, abre la ventanilla del automóvil, hace como que se aclara  un gargajo, y escupe con fuerza , a la vez que echa el calzado a la calle.

Ya más tranquilo sigue tan feliz y  tan campante rumbo a  la  capital...

Una hora después , escucha  a la suegra que dice  con un acento maño cerrau, cerrau:

- ¿Alguien ha   visto   mi zapato?.

Silencio. Nuestro amigo no da crédito a  lo que acaba de oír. Rebobina en su memoria lo que ha sucedido desde que  entraron en el coche...

- ¿Qué zapato, mamá?

- ¡Pues qué zapato va a  ser?, ¡el mío!

El hombre se gira al hijo y le grita:

- A ver, chaval, coño, ¿quieres hacer el favor de mirar si está el zapato por allí? ¡Joder!, ¡muévete!.

- Pues....por aquí no está el zapato.

- ¡Mira  bien, leche!.

- Que no está.

- Mamá...¿seguro que  ha subido con el zapato?

- ¡Cojoña!, ¡si sabré yo si me he puesto los dos zapatos o no, leñe!

- Pues  aquí no está...¡chaval, mira bien, joder!

- !QUE  NO ESTÁ, YA TE VALE, CABEZA!

Oye, terminaba  contando , ¡que tuvimos  que parar en un pueblo a comprar zapatos a la abuela!

LAS ÚLTIMAS PALABRAS

No hay comentarios

viernes, 10 de mayo de 2019

Leo  dos anécdotas  sobre las  últimas  palabras de Diderot y de    Shakleton.

Diderot  estaba  acabando de almorzar  con su familia. Al parecer  padecía  serios  problemas de salud, y su  esposa le reconvino  porque  quería comer un melocotón.

- ¿Pero qué mal quieres  que me haga, coño, ya, leche!

Tomó la fruta y cayó  fulminado.

Shakleton, con el corazón muy débil, fue  aconsejado por un compañerode aventuras  que no saliese  de la  cama.

- Siempre  prohibiéndome cosas, que si no hagas tal, no hagas cual...¡qué  quieres  ahora!

Y dicho esto, cascó.

De  Freüd   son  estas  últimas  palabras:

- ¡No  puede ser, no puede ser!

De Rodolfo Valentino es:

- ¿De  verdad  tengo  pinta  de  marica?

Conocí uno en Valladolid que me llamó alborozado al fallecer  su suegro. Iba  a  heredar una  morterada.

- Ha muerto   cagando, Suso, ¡ca gan  do!. ¿Y sabes  cuales fueron  sus últimas  palabras...? . Se levantó del sofá, muy serio,y dijo: ¡voy a  plantar  un pino!

I

OTRA CAJERA RESPONDE.

No hay comentarios

jueves, 9 de mayo de 2019

Me  escribe  una cajera  de supermercado complementando  la entrada de  hace  unos días que se titulaba "No hemos cambiado nada".



"Muy  divertido      y guasón   su artículo de  ayer , pero  tendría  que ver usted  lo que tenemos  que ver,oír, sufrir de clientes y jefes. Lo  raro es  que  no caigamos  desvariadas y despatarradas  por la caja como Charlot  en la cadena de  montaje.




Allá van unos ejemplos  de nuestra calidad de vida:




Clientes  que hablan  por  el móvil mientras  pasa  la compra , le preguntas algo de la misma y te mira con cara de "¡venga, coño, joder!".




Cliente  que vienen con un producto de la estantería y dice, con cara preconstitucional,  que está de oferta cuando el que en realidad está, es el producto de la balda de abajo.




Tener la caja cerrada y que los clientes empiecen a poner la mercancía sobre la cinta... Decirles que  no  hay servicio  y  marchen como los dibujos animados de Mortadelo y Filemón, echando gusanos, serpientes y sapos  por la boca.




Clientes que vienen con el producto abierto (y probado) y lo quieren descambiar porque prefieren la otra variedad ya que les gusta mucho más.




Clientes que juran que  te han dado un billete de más valor del que  realmente te dieron, te tachan de tonta , y al ver que se han equivocado ni una disculpa.




Listillo  que  viene   la hora de cerrar con un billete de 500  y pide cambio.




Cliente  que golpea  el mostrador con una moneda mientras esperas tu turno.Indirecta que hace  que todavía vaya más   lenta,por cierto.




Cambiar de centro de trabajo y comprobar que una clienta que  iba a última hora en mi anterior establecimiento lo haga también en el  nuevo.




Cambiar de centro de trabajo y descubrir que una de las clientas más japutas, con perdón,  y que venían siempre a última hora es ahora compañera tuya.




Clientes a los que tienes que anular toda la compra porque encuentran un vale de descuento siglo y medio después de pagar.




Si no me vas a dar el céntimo de vuelta, no le pongas de precio 9,99 €.




Clientes que desde la puerta de entrada piden  a voces traerles una barra de pan y cobrársela porque no puede pasar con el perro.




Pedir a una señora la tarjeta cliente y que te dé el carnet de la biblioteca del pueblo.




Clientes que te van con todas las monedas de céntimo que encuentran por casa y te dicen: si a vosotras os vienen muy bien!




Clientes q te dicen: que a gustito se está aquí con el aire acondicionado.




Y no sigo...




Por cierto, muchos son señores de traje y corbata.




-----------------------------

LA CAJERA DEL BON PREU

No hay comentarios

miércoles, 8 de mayo de 2019

Veo una cajera  en el Bon Preu, unos supermercados de Cataluña.

Me recuerda  la  mujer  al espasmódico  Charlot en Tiempos Modernos ajustando tuercas , una  tras otra, hasta  quedar subsumido  y extraviado  entre  las ruedas  del engranaje. 

La cajera  sentada  ante una cinta sin fin que pasa un producto envasado tras otro ante un lector de Rayos  infrarrojos , con un  movimiento  lateral de  la  muñeca , pi, pi, pi, y  luego que el mecanismo lee el código de barras ,suma las cifras, pi,pi,pi, y dice:

- Son diez euros, cincuenta...¿tarjeta de cliente?

Sin embargo, me aseguran en el sector, prefieren ese ritmo al de estar  mano sobre mano escuchando el hilo musical y la  voz del  promocional de  la cadena. Todas las voces, por cierto son la misma: la del gps, la de la seguridad  social, la de la policía, la del Corte Inglés, la  de  su  tabaco  gracias, la de ha  depositado usted diesel E- plus, la  de  Serunión cuando está en modo espera,  ...¿no hay voces de paletos para la gente que viene del pueblo,por ejemplo, y que se  sientan como  en  casa?

-¡Cagüen la putica  que precius tenemos en los limones, están de cojón, maño!

De  Charlot  aquí  no nos hemos  movido  ni un pelo.

Cualquier día aparece la cajera  subsumida entre  las teclas  de la  caja, pi, pi,pi, saca la cabeza  por la impresora y dice: 

- ¿Tarjeta  de cliente?




A ESTA LA HE QUERIDO YO MUCHO

No hay comentarios

martes, 7 de mayo de 2019

En Barcelona , en
una visita  a gente necesitada que hacía con chavales en el Raval , conocí una  pareja  de ancianos que vivían en un curioso y triste comensalismo.

Él se casó con ella por  su belleza, apenas se conocían. Le llamaba  "la Olmo".  Poco  tiempo después descubre que la mujer es  "frígida como una pared". Pero su vanidad, el que dirán y, probablemente, algo     turbio en ese hombre, le   hizo   vivir junto a ella. 

Con los años ella quedó relegada a estar encadenada por  una enfermedad degenerativa, una descalcificación de huesos , y  que  le  obligaba a dar una interminable, lenta, arrastrada ,  y repetitiva órbita desde  su habitación a la cocina, y vuelta.

La soledad de esa  mujer era terrible. Sus  ojos  de párpados caídos , batracios y glaucos, transmitían en silencio  mucho dolor:

- Tot es patí - decía(todo  es  sufrir).

Él se había  reservado la mejor  habitación, el salón, recubierto de  fotos cursis que tenía  pegadas a las paredes.

Una vez  me confesó que había sobrevivido a la soledad  gracias a las películas porno  de las que era un asiduo  diario...y vete a  saber a  qué costumbres más. 

Un día el sacerdote que atendía  la parroquia donde vivían  en Barcelona - nuestra señora de  Belén- fue a  visitarle. Resultó que ese  cura era muy amanerado y de voz muy atiplada. Y nuestro hombre también. La verdad es que parecían gemelos de Boris Izaguirre.

Fue  una escena inolvidable, y desternillante. 

Pensó el visitado que el mossén se  burlaba de él y que  le estaba  imitando en su amaneramiento tralarala , y con cajas destempladas  lo echó de  casa al grito de "¡ si usted me está llamando  maricón se va  burlar de su puta madre!" .

La razón por la que iba a esa casa era "La Olmo". Pero aquel hombre se apoderaba de  mi  y tenía que inventar mil historias   para ir  a la habitación de ella.

Un día  abrió varios armarios repletos de revistas  pornográficas. 

Me mostró la colección, extendida encima de la mesa camilla, y decía, "¡mira ésta que guapa!...¡¿y éste chochito?....¡ mira, mira!.

Y en un momento determinado señala una, la coge con las  manos  para verla mejor, me la acerca  para que la observe  con él, y suspira:

- ¡A  ésta  la  he  querido  yo mucho!

Entonces, con 24  años ,  me dio asco. Hoy hubiese  llorado.  

La casa estaba en un ático  muy parecido a este.


"Tot  es  patí".

--------

AGUIRRE, EL MAGNÍFICO.

No hay comentarios

lunes, 6 de mayo de 2019

Leo Aguirre, el magnífico (Alfaguara), una no biografía  de Manuel Vicent sobre  un personaje inquietante. Un retrato de Jesús Aguirre, cura, editor de Taurus y último duque de Alba, .

Es  -además de un rosario de hilarantes y surrealistas anécdotas- la crónica de una generación que  se ahogó en la piscina de su propio ingenio.

El libro se refiere  a un tiempo  que lo inauguró todo pero no se sintió satisfecho con nada; vivido por unos hombres que eran "demasiado autocríticos, demasiado snobs, demasiado inteligentes, demasiado escépticos. Todo, hasta quemarse en su propio ingenio.

 Un personaje lleno de sombras  este  Jesús Aguirre. Un personaje de pura ficción, su propia ficción. Una  mentira, una ambición desmedida.

Es un  libro muy triste . La vida de un cura lleno de complejos no superados. Hijo natural de una chica de buena familia de Santander, y que era un artista a la hora de enmascarar su pasado y también su ambición, y todas  las máscaras de  una vanidad  enfermiza.Cura secularizado, y  renegado,  y homosexual, puso pie en pared  cuando vio que la Duquesa estaba loca por él, que era su confesor:

- ¡Liémonos , Jesús- le dice  encendida en una salida  a su director espiritual.

- No es suficiente-le contesta el padre Jesús.

Lo quería todo, sin amar a nadie.

Un cura que confesó, casó o bautizó a toda la izquierda española, y que acabó casado con Cayetana Fitz-James, la duquesa de Alba .Terminas de leer esta biografía y te das cuenta  que  en el fondo era un hombre muy hermético que nunca acabó de mostrar sus sentimientos.

Este hombre  se desembaraza de la moral muy joven, y  es con la aristocracia  donde  se hace un dios de sí mismo.Está dentro de una  pecera y respira por las branquias como lo hacen los peces. El es  un advenedizo que llega de fuera y tiene que aprender a respirar igual. 

El final , su muerte en  soledad en el Palacio de Liria , es de una tristeza infinita.

Mientras,la   la Duquesa se divertía en Sevilla.



MADRES POSESIVAS.

No hay comentarios

domingo, 5 de mayo de 2019

Eran   dos hermanos que entregaron su vida a Dios. 


La hermana, muy joven, falleció de muerte súbita una noche. El hermano  abandonó su vocación poco después.


Su madre comentó a una amiga suya " me dolió más que mi hijo dejara su vocación que la muerte de su hermana". La persona que  escuchó la confidencia me comentó " soy madre de hij@s que también se entregaron a Dios y que abandonaron esa vocación años después , también tengo fe ,  y no puedo  entender ese tipo de amor   tan cerrado, frío, fanatizado, complicado e insensible".


El hijo no ha hecho en su vida más que intentar contentar el sentir de su madre comportándose  como a ella le gustaría .


¡Qué daño puede hacer una madre tóxica, de religiosidad fanática, controladora, de piedad histérica, manipuladora, que cuestiona a los hijos que no piensan como ella!


Se dice que hay un sólo niño hermoso en el mundo y que cada madre lo tiene. Excepto  en este tipo : madres posesivas, hijos dependientes.




NÚRIA DE GISPERT: EL ÁNGEL EXTERMINADOR.

No hay comentarios

sábado, 4 de mayo de 2019

En Ferrocarriles Catalanes veo leyendo La Vanguardia  a un ser humano  independentista, con su lacito amarillo en la solapa. Ceñudo , unicejo , con rollo de tío que baila sardanas , aunque lleva calcetines  gris perla, cara preconstitucional....republicana. 

Lee el periódico  con gesto displicente , golpeando  las páginas en dos fases, una  para acompañar la hoja de derecha  a izquierda, y cuando está en lo alto, le mete un  meneo , como una colleja...que  ya me dirás tú qué culpa tiene el periódico,la noticia, o  el periodista.

De vez en cuando  bufa y resopla por la nariz  como un toro. Le falta  muy poco para exclamar "¡Vaya  mierda,coño!".

La  verdad, este hombre  es una  parábola  de muchos por aquí . Estoy pensando en Nuria de Gispert, esa política que le ha concedido una medallita la Generalitat  y que parece  estar muy cabreada, comenzando con  ella misma. 

No les gusta  el mundo que leen, y ese golpe desdeñoso al  papel   es  la imagen de ángel exterminador  que llevan dentro.




UN DESPIDO.

No hay comentarios

viernes, 3 de mayo de 2019

Fue en X. 

Allí , en el colegio  Z, me inicié en la dirección como jefe de la ESO, que en aquel año se estrenaba en España.

Uno de los nuevos profesores andaba un pelín desorientado . Alguien le había dicho que el colegio era de la  opus, y el hombre se había hecho un sidral importante confundiendo modales con religión, ascética, con amor y socorrismo.

Se le escapaba un taco y decía "¡uy, perdón, perdón!"

A final de curso nos comunicaron que tendríamos nuevo director. Y corrió la especie de que venía a cortar cabezas. Nuestro hombre estaba espantado con la idea de verse en la calle, sin empleo, recién casado, esperando una criatura, y su mujer en el paro.

Durante el último mes de curso se volvió piadoso, devoto, creyente místico sunserround. Visitaba al Santísimo , sus genuflexiones eran conmovedoramente pausadas, las inclinaciones de cabeza tocaban la frente el suelo.

Y llegó el primer día de curso. Se presentó el director, y nos comentó que llamaría uno a uno a todos a su despacho para conocernos y charlar.

Nuestro amigo redobló sus ejercicios espirituales. La incertidumbre le reconcomía.

Una mañana , estaba hablando con él en mi despacho y llaman a la puerta:

-Le llama el director, don fulano.

Un barniz de tipex cubrió la cara del pío profesor.

Una hora después entra en mi despacho. Yo estaba reunido con dos profesores más. 

Y sin decir nada, sollozando, me abraza con fuerza. Yo, perplejo, le abrazo también con más fuerza y , contagiado por tanta efusión, prorrumpo en lágrimas incontenibles. Seguimos un buen rato abrazados entre pucheros. 

Los dos profesores que estaban conmigo, se incorporan al abrazo , nos rodean a los dos y nos dan palmadas de consuelo en los hombros. Uno de ellos, ignoro la razón, me soba la nuca . Los cuatro jipando , en melé solidaria y lacrimosa, nos estamos allí llorando a moco tendido. 

- No te preocupes- le digo- cuenta conmigo. Te echaré una mano.

- Pero si...si...no me han despedido.

- ¡Cómo!,¿que no te han despedido?

- No.

- ¿Y por qué cojones lloras?.

- De alegría- contesta secándose los ojos con los puños de la camisa...