No pienso ver la serie de HBO sobre " El minuto heroico". Tengo la suscripción al canal y paso. Ya me pareció mojonazo gordo la cosa que hicieron a pachas Évole y el papa . Que ya les vale. Évole es un sectario. Y el papa me parece que también.
Eso de volver a juzgar al pobre profesor de Gaztelueta no está bien. Lo haga quien lo haga.
Apesta a campaña eso de Torreciudad, el caso Gaztelueta, Cipriani, el Minuto Heroico, el libro de Gareth Gore, y lo que le cuelga. Y no hay que ser muy listo para saber quienes están detrás. A los del equipo " Lo agarrásluego y se acabó" le fue muy bien con Juan Pablo II , y ahora les toca a otros - parece que les tenían ganas . Ya lo dice el refrán: gente de sotana nunca pierde , y siempre gana. Sobre todo, si es blanca.
Ahora viene Mónica Terribas. La Évole de TV3, fue su directora. Otra sectaria. Vicepresidenta de Omnium Cultural. Una mujer oscura. En el 2017 hizo un llamamiento a sus oyentes de su programa "El matí" , en particular a los transportistas, taxistas y demás trabajadores de la carretera para que informaran de los pasos y los movimientos de los coches de la Guardia Civil en Cataluña, para frenar las posibles operaciones relacionadas con el referéndum de independencia.
Ya digo, una sectaria de tomo y lomo.
Ino echa de menos contrastar un poco. No se puede ser tan anti. No puedes basar una serie en personas muy envenenadas. Ya sabemos de qué pie cojeamos todos. Testimonios de personas con muchas carencias, gente que no sabe vivir consigo misma. Algunos son de esa gente que tiene que estropearle la vida a los demás. Seres humanos muy infelices. Profundamente infelices. El rencor es así. Son tías y tíos que se creen sus mentiras, son unos fabuladores . Eso lo hacen muy bien.
Pero no son esas las razones por la que no pienso ver el documental.
A mi me parece que si vas de "periodista de investigación" lo primero que habrá que hacer es - como hacen los buenos tenderos- enseñar todo el muestrario.
Yo no estoy muy a favor de la opus, pero entiendo- porque lo veo - que no son unos tíos oscuros, jodidamente retorcidos, maquiavélicos. ¿ Qué hay mierda allá dentro?, seguro. Lo sé bien porque yo mismo fui parte de esa mierda. Pero , como en los charcos embarrados, si agitas las aguas, se refleja también la luz del sol.
¿Por qué no hablan de la cantidad de padres que envían a sus hijos a los colegios de la institución, o inspirados en su espíritu? No son pocos. Y padres de todo tipo de ideología y condición. Incluso, oiga, socialistas.
¿Por qué no citar a los ex de la opus que al cabo de los años piden incorporasen de nuevo? Ayer escribió aquí un zumbado sobre el tema - parece que intuía esta entrada. Alguno dirá que por motivos espurios , o el síndrome de Estocolmo. Muy bien , lo que sea, pero allí están. Y, además, ¿todos están movidos por esas razones? No creo. Lo sé. Que los hay muy jodidamente interesados, no me cabe la menor duda. Pero también que no. Y son muy buena gente.
Pero a mi hay un tema que me parece que no se considera. En el mundo opusino se acepta al distinto, al diferente, al que no piensa como ellos. Y eso también lo sé, porque lo he vivido.
En todos los colegios donde trabajé- en todos- ya fuesen obras corporativas , o labores personales- te encontrabas con todo tipo de profesorado: opusinos, no opusinos, antiopusinos, de izquierdas, de derechas, ateos, tibios, beatos, gente normal, raros. Podría contar anécdotas que os pondrían los pelos de punta, incluso los de los brazos.
De mi contaré que al dejar la opus- como todos sabéis. escribí en opuslibros, durante años, y miles de páginas. Y publiqué un libro: "La recomposición de la crisma: guía para sobrevivir a los grandes ideales".
La vida da muchas vueltas. Y terminé mi días profesionales de comercial en una empresa de redes y conectividad wifi. Y comencé a ir por todos los colegios que conocía, en su mayoría religiosos. Entre otros, también los de Fomento, los de Institució, la Fundación Arenales, Viaró...Todos sabían que yo era Satur, el que había escrito en opuslibros- ¡ y lo que había escrito! Nadie me dijo nada. Ni una mala cara. Ningún reproche. Nadie me presionó a que me desdijera de lo escrito, que eliminase de las redes el rastro de mi vida como Satur.
En una obra corporativa me sucedió una muy buena. Nunca lo he contado pero, ya que estamos, allá va:
Convocaron un proceso para seleccionar la empresa que iba a desarrollar la wifi y la conectividad en todo el colegio. Era un buen contrato. Presenté a la empresa en la que trabajaba. El gerente me conocía. Y llegamos a la final con otra empresa . Se tenía que decidir una. El de la otra empresa competidora era padre del colegio y supernumerario. Y, al conocer que éramos los que quedábamos en el concurso, fue con todo. Quedó con el gerente- que no sabía nada de Satur, de opuslibros- y le habló de mi. Lo envenenó con Satur. Y le mostró unas fotocopias de mis escritos.
El gerente, numerario, se quedó tipex con lo que vio. Decidió eliminarnos de la selección. Y así lo comunicó. Pero el que debía implementar y desarrollar la wifi , al enterarse de la decisión, fue a dirección y dijo que no entendía que Suso, que sólo era un comercial, pudiera afectar a un juicio que tendría que ser técnico. Y en eso mi empresa era la mejor. La respuesta del director fue " déjame que le dé una vuelta, porque es que lo de Suso es bastante fuerte ."
Yo sabía que en la opus " déjame que le dé una vuelta" es consultar a instancias superiores.
Y en la delegación decidieron que adelante. Y ganamos.
La opus no es el monstruo que enseñan en ese "Minuto heroico". Hay de todo. Pero de todo.
Es verdad que los del Yayo Vallecano han publicado una nota donde piden perdón por errores de discernimiento y asuntos varios. No es eso, no es eso. La vida mancha. Y cuando uno está muy sucio hay que volver a empezar.