viernes, 7 de febrero de 2025

¡QUE LE DEN POL CULO AL BURRO!

Muchos años después, en excursiones a ninguna parte ,  recordé aquella tarde remota en que mi  padre me  llevó de la mano y sin miedo a conocer  la parte de la vida que más miedo da a las personas: la libertad. 


 

Escuchar a mi padre hablar de libertad era apasionante. Tenía fuego en la  mirada. Sabía de qué hablaba: él mismo la ejerció para mandar a la mierda a su familia por amor. La  historia de mis padres es de  libertad.  


Mis padres  eran  el fiel reflejo de esa fábula que cuenta  de un padre y su hijo que viajaban con su burro de pueblo en pueblo . El padre iba montado en el animal mientras el hijo caminaba. Al  llegar a su primer destino, la gente criticó al señor por hacer que su chaval hiciera el trayecto a pie. Contrariados, decidieron cambiar . El padre a pie y el hijo cabalgando. Y en el siguiente pueblo, los vecinos reprocharon al chico que, con la edad que tenía su padre, le hiciera caminar tanto. 


- Tú estás fuerte, pero tu padre está ya mayor. Respeta  su edad - le dijo un vecino. 


Aprendieron la lección, y decidieron montarse los dos en el burro. Al llegar al siguiente pueblo, les señalaron con desprecio: "Pobre animal, aguantando el peso de los dos. ¿No os da pena y vergüenza ?", les gritaron. Así que se bajaron y siguieron su camino los dos a pie, llevando al burro amarrado con una cuerda. Cuando llegaron al siguiente municipio, empezaron los lugareños a mofarse de ellos: "Mira que tener un burro y hacer el camino andando".


Mi padre era el hijo pequeño de una familia muy rica. De Liédena. Y se había enamorado de una chica muy pobre.   De Sangüesa. Ya lo he escrito en otras entradas. Se pusieron el mundo por montera. Fue una boda - ¿ cómo lo escribiría?- ridícula a ojos burgueses: a las ocho de la mañana, en una misa de diario, sin vestidos de boda , cazando a lazo a los testigos , eran los que asistían  a la misa, sin nadie de la familia de mi padre, y los padres de mi madre. 


Con todas las calumnias a sus espaldas. Mucha mierda. Pero ellos felices, completos, soñadores. Mirando al mundo de frente, y sus quédirán , sus  opiniones, sus maledicencias, sus profecías, sus infundios y mentiras.


En fin, te pongas como te pongas, digas lo que digas, hagas lo que hagas, vistas así o asá, lleves lo que lleves siempre tendrás unos paletos que les parezca mal. Los estirados con charme  por ir hecho un adefesio  y los desastrados  por ir muy pijo. Femé , la Fama, era una diosa griega y romana algo ambigua. Por un lado era la encargada de mantener la memoria de las grandes hazañas Eso está bien. Pero también era la que difundía los chismes y rumores. 


Y mis padres vivían en un mundo que daba mucha importancia a lo que opinaba la sociedad. ¡Hipócritas! Son esos que dicen " ten buena fama y échate a dormir!


No podemos gustar a todo el mundo. Para eso va muy bien escribir y mantener un blog. Siempre aparecen odiadores que te ponen a parir. Y eso es muy bueno. Uno sigue actualizando entradas a pesar de paletos que se cruzan en el camino y te dicen que si el burro el padre, o el niño. ¡ Que les den mucho pol culo! Por eso, es mejor seguir, pase lo que pase.  Confiar en nuestro criterio. Dejar de escuchar a esa gente que nos quiere uniformados y predecibles. Los de derechas que no les ha gustado algo que has escrito. Los de izquierdas que te llaman fascista. Los religiosos que van a hisopazos. Los ateos que te dicen la mejor forma de ser católico.


A pesar de ello, tengo todo el derecho del mundo  a ser voluble en mis opiniones. Inconstante y voluble. Ayer pensaba tal cosa, y hoy tal otra. A mudar de estilo y de antojos. Con 14 años era un chaval que llevaba nikis y unas zapatillas que se llamaban "La  tórtola". Con 18 años , de becario en Viaró iba de pijillo barato- sin alcanzar el nivel de mis alumnos. Con 25 usaba   zapatillas John Smith . Con 32 me dio por los vaqueros de colores y las camisas de flores. Ahora tengo voy por casa con zapatillas de paño de cuadros con el talón aplastado haciendo chancleta...


Lo que es de mal gusto es hacerle caso a los demás. Algunos llaman ser raro a ser libres. A gustarte. A decidir, sin oír a nadie. ¡ Que le den pol culo al burro!


Esta foto es de mis padres con su traje de boda.








19 comentarios:



  1. “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres...
    Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento".

    Miguel de Cervantes Saavedra | El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  2. Nosotros nos hemos educado bajo el lema: "el que obedece no se equivoca nunca".
    Afortunadamente, tenemos capacidad para la experiencia y el pensamiento así que podemos distinguir entre realidad y ficción, entre lo verdadero y lo falso.
    Yo creo que por eso a algunos nos revienta la cabeza. Si alguien se empeña en decir que el rey desnudo está vestido cuando ves que está desnudo y no puedes decirlo porque te machaca el entorno, pues eso.
    En los periódicos y entre los políticos se oye mucho hablar del "relato". Están emocionados con el "relato" que ni es la realidad, ni es la verdad.
    Aunque nos lo quieran imponer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del relato tiene mucha gracia. La máquina de felación sincronizada de la Moncloa es algo que me maravilla, a imagen y semejanza de su puto amo

      Eliminar
    2. En mis tiempos en el Betis el relato era muy importante. En la calle nadie hablaba de relato pero allí dentro se manejaba de maravilla. Eso sí, cuando salías al mundo real o te daba por preguntar, te llevabas una ustie pero que muy principal.

      Fdo. ex bético, ahora sevillista

      Eliminar
    3. "Si alguien se empeña en decir que el rey desnudo está vestido cuando ves que está desnudo y no puedes decirlo porque te machaca el entorno, pues eso"
      Pocas veces he visto tan claramente explicada la causa de los trastornos mentales en el mundo futbolístico.
      McC

      Eliminar
  3. Insisto, a riesgo de ser pesada. La lectura es el último acto libre que nos queda. Y ayuda a ordenar el armario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónima, en efecto le lectura (si se hace con libertad) es un acto libre.
      Y lo mismo ocurre con cualquier otra actividad; pintura, caminata, fotografía, etc etc

      Eliminar
    2. Yo estoy muy de acuerdo con lo de la lectura.
      Últimamente leo libros de ensayo. También repaso los que tengo subrayados: leo una página y me pongo a reflexionar.
      Ya no es la cantidad, sino la calidad que yo identifico con lo que me aporta personalemente para salir del pensamiento estándar.
      Ahora estamos en medio del linchamiento de Karla Sofía Gascón. El ministro de cultura tuvo que recular por unas chorradas: o es una buena interpretación o no es una buena interpretación que merezca un Oscar.
      Si nos ponemos a leer historia del arte la mayoría de los artistas no han tenido una vida ejemplar. Al contrario, han sido unos hijos de puta.
      Hay que separar la obra del artista.

      Eliminar
    3. Anónima, lo que no comprendo es, si realmente piensa lo que ha escrito, porqué apenas lee. Aplíquese el consejo y déjenos en paz, ¡por el amor de Dios!

      Eliminar
  4. Pues sí, un poco pesadita sí que eres.

    ResponderEliminar
  5. Con dos cojones tus padres, sí señor. Aprendí del mío lo mismo: haz lo que crees que debes hacer, siempre habrá algún imbécil que lo critique. Y una máxima: no demos tantas explicaciones de lo que hacemos o decimos. A nuestros amigos no les hacen falta; nuestros enemigos no se las creen; y a los demás les importa un carajo.

    ResponderEliminar
  6. Creo que estrenan hoy en Max una serie documental sobre (o contra) el Opus, a la que tratan de secta sin ambages.

    ResponderEliminar
  7. Esto está muy flojo, el Padre Sevillani estará de curso anual? Su albacea?

    ResponderEliminar
  8. Lo de libros, documentales, escándalos sobre la Ponferradina ya cansa. Eso ya no interesa a los del AOP

    ResponderEliminar
  9. Cansa pero las ganas del Betis de desmentir lo que es obvio, que ya conoce todo el mundo, que ya no es noticia, que ya aburre eso si, y que ya no pueden ocultar: que el Betis miente y lleva engañando casi 100 años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchos matices en ese cansancio. Yo echo de menos que se oigan otras campanas, que las hay. No puede ser que sólo se atienda a un lado. Y siempre l@s mismas.

      Eliminar
  10. Tus biografía es muy intersante, sobretodo antes de ser de la opus y depués de dejarla. No pararía de leerte tus entradas cuando reflejan esos períodos vitales de infancia y madurez. Se vuelven tediosos cuando se refieren a las vivencias en la institución de marras que hoy ya no son notícia de las buenas, su mundo parace hundirse y ya no resultan atractivas. No hay como ser auténtico, ahí sí te encuentro.
    Lo siento si te incomoda, no es mi intención.
    AMELIA

    ResponderEliminar
  11. Anónimo de las 22:05, eres Mopa o la Prelada?

    ResponderEliminar