¡Si supierais la cantidad de comentarios que llegan, que no publico, sobre la situación de los Estatutos de la opus! Que si van a ser un volver a empezar, que si a la prelatura no la va a reconocer nadie. Hay profecías para todos los gustos, y ninguna buena.
Parece mentira que no tomen perspectiva sobre lo que es la Iglesia , en su aspecto temporal. Porque si algo sabemos de ella es que, prácticamente desde sus inicios, ha sido una Casa de Putas.
Lo del siglo X fue de no creer. Entre los años 882 y 1046 se sucedieron más de 40 papas y antipapas, en gran parte indignos y pertenecientes a las más poderosas familias romanas. Un cachondeo.
El inicio de la crisis empieza con la muerte violenta del papa Juan VIII (882): muchos de sus sucesores serán depuestos, encarcelados, asesinados.
Y nos vamos a la muerte del papa Formoso. Tras un pontificado de sólo dos semanas (Bonifacio VI), sube al trono pontificio el arzobispo de Anagni, Esteban VI , que convoca el denominado concilio de los cadáveres: el cadáver de Formoso fue desenterrado, sometido a un proceso (respondía por él un diácono puesto a su lado), donde fue condenado, degradado de las dignidades pontificias, colocado en una fosa común. Poco después fue nuevamente desenterrado y arrojado al Tíber. Sus ordenaciones se consideraron inválidas.
Imaginaos al papa Francisco desenterrando a Escrivá de Balaguer y juzgándolo - respondería Ghirlanda , al lado del cadáver - y anular la prelatura y todas sus obras. Y enviarlo a Barbastro, y el obispo de allí tirar sus restos al río Vero.
En fin, no hemos llegado aún a eso. O sí. Con este papa nunca se sabe. Si le ríe las gracias a Yolanda Díaz, que es lo más cerca que se puede estar de alguien parecido a Formoso...
Uno se lee esa parte de la Historia de la Iglesia y no tiene ninguna duda de que el Espíritu Santo la asiste.
Pero esos de O.L. deberían saber, a nada que hayan estudiado el bienio y esas cosas, que a los Jesuitas hace 250 años - la orden a la que pertenece el papa Francisco- estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra y por decisión de aquel a quien juraron obedecer: el Papa.
El 21 de julio de 1773 Clemente XIV firmó un documento papal - titulado Dominus ac Redemptor- mediante el cual eliminó a los jesuitas de la estructura de la Iglesia y los despojó de todos sus bienes. Literalmente, los mandó a la puta calle.
¿Cuáles fueron los motivos por los que Roma decretó la supresión de los jesuitas?
La medida no se produjo de la noche a la mañana, sino que estuvo precedida por una campaña de desprestigio y de persecución contra los miembros de esta orden que se inició 15 años antes, con su expulsión de Portugal y de sus dominios de ultramar.
¿ Os suena eso de "campaña de desprestigio"?
Antes los habían expulsado de Paraguay, Portugal, España, Italia....pero, tranquilos, la historia termina bien: 41 años después vuelven a ser admitidos en la Iglesia. Ya veis, no pasa nada.
Toda la bibliografía que se consulte da cuenta de que los sacerdotes y hermanos de la Compañía de Jesús asumieron las medidas en su contra sin ofrecer resistencia. A pesar de que durante las expulsiones de las colonias americanas se estima que cientos perdieron la vida.
Incluso el entonces superior general, Lorenzo Ricci, fuera detenido y murió en los calabozos del Castillo de Sant'Angelo, al lado del Vaticano Y fue un testimonio de sometimiento y obediencia a la voluntad del Pontífice. Imaginaos a Ocáriz palmando en la prisión de...¡ Barbastro!
Así que, lamentándolo mucho queridos odiadores de la opus , pase lo que pase, no pasará nada. Pero nada. Obedecerán en silencio. Estoy seguro.
Como dijo Gamaliel " Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios".
Y, que conste, espero que cambien muchos modos de hacer allá dentro. A lo mejor necesitan un "Dominus ac Redemptor" y se ponen las pilas.
El betis lleva décadas en concurso de acreedores debido a un problema evidente de falta de demanda y estos concursos, sé de lo que hablo, acaban ineludiblemente en liquidación. Ojo con las garantías prestadas.
ResponderEliminarYo también pienso que aplicará la famosa frase del gatopardo: "que todo cambie un poco para que todo siga igual".
ResponderEliminarAl final, lo importante son las personas individuales que son el 99% de una organización. Si el Prelado puede ser obispo o no puede, o estás en un dicasterio o en otro dicasterio no tiene tanta importancia.
Estoy muy de acuerdo con ambos. Creo que Os Belenenses quiere dilatar todo este tema para que pase el chaparrón y seguir como hasta ahora pensando que sólo es un problema canónico. Pero quizás no se den cuenta de que el verdadero problema es que no tienen relevo generacional y eso no lo resuelve ningún canon ni ningunos estatutos. No eres atrayente para la gente joven y no necesariamente por cuestiones de la sociedad o del entorno. No hay autocrítica ni puede haberla pq piensan que la obra es perfecta. Difícil papeleta tienen.
ResponderEliminarLa papeleta no es difícil, es IMPOSIBLE!!!
EliminarLa impresionante historia del “Sinodo del Cadaver” tiene secuela de traca. Si no me acuerdo mal, no mucho tiempo después del proceso y profanación del cadáver de papa Formoso, hubo en Roma un levantamiento popular en el que capturaron al papa Esteban (el que había montado el proceso a Papa Formoso). Después de su captura, papa Esteban fue encarcelado, depuesto y finalmente estrangulado. Un Concilio sucesivo prohibió procesos a los muertos. Sucesivamente papa Formoso fue rehabilitado. Ni Netflix ni nada que pueda competir con la dimensión temporal de la (historia de la) Iglesia.
ResponderEliminarNi los Soprano, ni Juego de Tronos, ni el mejor Shakespeare....la Iglesia tiene una historia de no creer.
EliminarA mi me parece que esto de los Estatutos importa a muy poca gente. A los de opuslibros y a los del opus. Poco más. Son temas de corral. No sale ni en la prensa, excepto en las de carácter religioso. En mi entorno, que no es pequeño, nadie sabe ni siquiera qué es la obra, y le importa un carajo los estatutos. En realidad, en mi entorno importa una mierda todo.
ResponderEliminarMuy interesante la historia de Formoso. No me la creía y he alucinado.
Cuando era estudiante le comenté a un chico que yo era de la Obra y me preguntó dónde tenía el casco.
EliminarDe verdad, no tenía ni idea de lo que le hablaba.
Viendo la historia de la Iglesia, un papa que desenterraba cadáveres y lo vestía para juzgarle y humillarle ya muerto; los quemados vivos, como Pomponio Algerio, el cual fue hervido vivo en una plaza italiana por orden del Papa Pablo IV (la causa de su condenación fue que el joven tenía unas ideas diferentes a las de la iglesia, y la inquisición romana se enteró, eso sí, antes de morir se le ofreció la posibilidad de arrepentirse, explicándole que si se arrepentía lo estrangularían antes de hervirlo)... Pues viendo esta historia tan de polvo, no sé que pensaría Jesús de Nazareth. Me suena que dijo por sus frutos los conocereis.
ResponderEliminarPor está razón, y otras semejantes, yo soy hereje. No creo que la Iglesia Católica sea lo que dice ser; creo que es una institución puramente humana; aunque lo humano no deja necesariamente de ser divino. En fin, ya lo he dicho otras veces y no pretendo convencer a nadie.
Sí creo en el Espíritu Santo como sinónimo de Dios, llamado de diferente manera por diferentes culturas; pero pienso que sopla donde quiere; también en la Iglesia. Coincido en la creencia de que Dios asiste a la Iglesia, porque pienso que asiste a todo ser humano. La ayuda de Dios se manifiesta en todas partes. Y por desgracia también se manifiesta el mal.
En lo que se refiere a los estatutos nuevos del OD, de los que tanto se escribe en algunos comentarios, y en algún canal de YouTube; pienso parecido a Suso. No pasará nada sorprendente. Aunque sí creo que es importante que ninguna institución tenga potestad para tratar de forma inhumana a seres humanos, y eso debería estar contemplado en todos los estatutos de todas las instituciones. El problema del OD, o uno de ellos, según mi herético modo de verlo, es que no prioriza el valor de lo humano aunque lo diga. Tengo un recuerdo muy bueno de Heliodoro Dols, en unas convivencias en Torreciudad, cuando yo era de la clase de tropa, y estaba en un comedor del Poblado rodeado de militares, empresarios, profesores, arquitectos... que hacíamos nuestras convivencias anuales. Como yo era el más joven, Heliodoro me hacia llegar casi cada día ración doble de postre, helado de fresa y nata, y tengo el recuerdo medio borroso de que alguna vez, después de la comida, en privado, me decía que ese detalle del helado era "Opus Dei". Parece una tontería, pero me habría ido antes; y por el detalle del helado y el recuerdo de esa persona, aguanté unos meses más.
Ese detalle fue un detalle humano, pero excepcional; en general, el OD no es ergonómico, no contempla la realidad psicológica y evolutiva del ser humano, sus necesidades afectivas, su emotividad, su necesidad de independencia y de libertad. No hace apología del derecho que ejerció San Pablo cuando se opuso a San Pedro en público. Los estatutos de cualquier institución tienen que garantizar el derecho a expresarse, a opinar, a disentir, de cualquier ser humano; el derecho a irse sin ser perseguido o chantajeado; el derecho a que su trabajo sea remunerado y este cubierto legalmente por la seguridad social, el derecho a ser tratado con la misma dignidad y cobertura legal y humana, ya se sea hombre o se sea mujer; el derecho a la confidencialidad de la correspondencia y de la confesión. Por eso, aunque me queda lejos en todos los sentidos, le deseo un nuevo renacimiento que contemple todos los aspectos que como institución que dice defender la dignidad humana tiene que contemplar. No se puede servir a Dios sin respetar al ser humano.
PRISCILIANO
Es verdad lo que dice Prisciliano . De todas formas, independientemente de prelaturas, de órdenes religiosas, de estructuras , esto no va de religión, ni de curas, ni de Iglesia. Seas creyente o no, el Cristianismo es Europa. Si cae la Cruz caeremos todos.
EliminarA lo mejor es que en el OD hemos vivido de puntillas… recuerdo una vez que en el ascensor del colegio mayor Zurbarán, donde hacía yo el centro de estudios (la mili para los que no saben lo que es la obra), una que tenía pinta de irse al colegio romano (luego se fue), me dijo: a ti lo único que te pasa es que eres paticorta. Así sin anestesia y con público. Podría haber sido OD y encajar el comentario como una santa, pero me salió del alma decirle: y a ti lo que te pasa es que eres gilipollas.
EliminarOye, y no me pasó nada después. Digo yo que igual todo se arregla dejando que la gente se pelee y luego haga las paces… en vez de venir con lo después “la voluntad De Dios viene por los directores” y demás joyas.
Oiga, me deja patidifuso con el improperio de "paticorta". Debo decirle que pocas veces en la historia ha estado mejor empleado el término "gilipollas". También imagino que debió de quedarse bien agustito. Y, si no es mucho preguntar, ¿cómo le ha ido en la vida a la lumbreras que osó hacer un comentario tan desafortunado a la par que injusto?¿Ha llegado muy alto?
EliminarDesde esta tribuna le hago llegar todo mi respeto y admiración.
De eso ya hace muchos años y gracias a Dios, tengo facilidad para no engancharme en resentimientos. El improperio tuvo el efecto deseado: que no se volviera a hablar del tema. Y colorín colorado.
EliminarAnónimo 20:40 cierto que se que usted un poco "paricorto" en sus razonamientos.
EliminarEn cualquier caso, reitero mi admiración y si me lo permite (perdón por ser un poco bruto pero tómeselo como el mayor elogio): ¡Olé, sus ovarios!
Eliminar"el derecho a la confidencialidad de la correspondencia y de la confesión", esto es brutal. Puro sometimiento, con el agravante de violar de facto el secreto de confesión. ¿Cómo no largarse de un lugar así?
EliminarAcabé el libro Esperanza. A años luz de las teóricas que nos daban en el Celtic. Nada que ver, como para esperar que jueguen en esa línea. Me preocupan poco estatutos y corsés, como a mucha gente que corre la banda esperando tocar el balón un día, o disfruta de chistes y pedos al abrigo de la manta en el banquillo.
ResponderEliminarVisto lo visto, lo increíble que se le llame todavía “cristianismo”. Si nos basamos en la vida de Cristo encarnado en Jesús de Nazaret que se dejó clavar en la cruz por todos nosotros, creo que nos hemos perdido algo. Algunos más.
ResponderEliminarLo peor de este mundo es hablar y mandar en nombre de Dios, perversión donde las haya. Somos monos y orangutanes sin tanto pelo, nada más. Así lo digo porque así lo siento, aunque es posible que incluso sea peor.
Anónimo 20:16 no se alegre tanto de ser mono u orangután e intente ser un poco persona
EliminarCoincido con Suso al 100%. Saldrán los nuevos estatutos y todo seguirá más o menos igual. Los que esperen cambios profundos mejor dejen de hacerlo.
ResponderEliminarY todos los que salimos mal del Betis hemos pasado nuestro periodo más o menos largo de duelo, pero tampoco hay que fliparse tanto con el tema. Básicamente porque el tema no se lo merece.
Fdo. Ex bético, ahora sevillista
Dejaron muchos heridos en las cunetas y a mi sin Fe, lo cual agradezco, menos trabajo en qué pensar.
Eliminarlo mismo me ocurrió a mí
EliminarSuso lo ha escrito en alguna parte: el Betis es un corral muuuy pequeño, que solo importa al 0'00001 de la población (85.000 personas). Al 99'99999 del mundo se la sopla (le importa un pimiento).
ResponderEliminar