ABRAZARSE A LA INCONSISTENCIA.

martes, 12 de agosto de 2025

Hasta Superman tenía que ir a trabajar. Ni siquiera salvar al mundo era una excusa para no ir a currar. Dos vidas en paralelo , una con su uniforme y la capa, y otra con sus gafas y la corbata y el traje. 


Hubo una época en mi vida, años, que uno era así: tenía un traje para salvar al mundo, y otro para ir a trabajar. Jugar en las grandes ligas es algo parecido a salvar este mundo y, encima, darle la vuelta, como a un calcetín. En fin, las pasiones no son rentables. ¿ De qué sirve estar vivo si hay que trabajar?


Los coaching dicen que si eliges un trabajo que te guste no tendrás que trabajar ni un día. No sé yo. He disfrutado de trabajos que me han gustado - en realidad, no recuerdo ni uno que no haya gozado- pero he sufrido jefes y  compañeros de dar mucho pol saco.


La verdad es que de todo se cansa uno. Hasta a Brad Pitt, ¡ ese hombre! Seguro que le  ha dejado alguna chica por ser un notas. Pues si eso pasa en el  árbol verde, ¿ en el seco qué se hará?  ¿ Quién se despierta sonriendo?, ¿ quién está libre de jefes coñazos?, ¿ quién no ha hecho algo bueno y nadie se lo reconoce?...? quién no ha sufrido  el Urelles Moralelastix ,  piadoso en su codicia farisaica?


Por eso nos abrazamos a la intrascendencia, esas cosas que no importan, pero que son las más mollar. Cantar una  balada, ir al campo a andar, coger setas, hacer un curso de fotografía , la bicicleta los domingos,  jugar a las cartas, cantar en una coral.


Cuando va en el avión Bill Gates ve un labrador en su campo y piensa " ¡ qué felicidad!, ¡quién pudiera vivir ese mundo de paz, picando en la huerta"!...y el labrador mira el avión y piensa " ¡ joder, qué vida se pegan algunos, siempre de aquí para allá, viendo mundo! ".  Todos tenemos la esperanza de ser algo más de lo que somos. 


Pero aquí estamos, en la rueda del hámster. La vida  es un misterio, soñar un consuelo.


9 comentarios

  1. En mi opiinión la actitud ante la vida es lo más importante.
    Es diferente afrontar las cosas con optimismo o con pesimismo.

    ResponderEliminar
  2. Hay una situación que me encanta. Uno se muestra son traje, sin oficina, sin familia y sin nada. Solamente los dones recibidos de Dios. En los locales liberales. Ahí no tienes background, Solamente tú y tú amabilidad, tus reacciones.. lo más auténtico del mundo. Ni siquiera da vergüenza
    A disfrutar el verano
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  3. Tu lo llamas intrascendencia. Yo lo llamo lo cotidiano, lo sencillo.
    Cuando lo cotidiano no se salva de la quema, ahí está todo perdido.
    McC

    ResponderEliminar
  4. Comiendo en el Somontano. Cerveza que me han invitado y algo de vino en la comida. No respondo, sí a todo, lo que venga. Qué calor, habló el vino.

    ResponderEliminar
  5. Pétalos de rosa, qué días sueles ir a Training Pedralbes?

    ResponderEliminar
  6. Si mi trabajo no me sirviera para cambiar el mundo, no lo soportaría. Cada persona a la que situas delante de su pasión, y animas a entregarse a ella, es un torpedo en la guerra por el cambio en la humanidad. Cada actividad cambia el mundo, porque en cada actividad hay personas que pueden cambiar (también vale decir “mejorar”, mejorar es cambiar alguna cosa o parte de alguna cosa en nosotros para bien).
    Hay un dicho judío que dice que quien salva una persona salva al mundo entero; en parte, porque dentro de cada persona está una percepción única del “todo”; en parte también porque se está salvando a sus miles, quizá millones de descendientes; y también porque la persona a la que salvamos podría ser cualquier persona de la humanidad, podría ser nuestra madre o nuestro hijo, podríamos ser nosotros.
    Cada mañana me levanto pensando que alguna de las personas a quien trataré estará mejor gracias a mi, y que esa persona es el mundo entero, o la madre o el padre de una futura multitud más numerosa que todas las estrellas que se ven en el cielo. Por eso es importante enseñar a sumar, pero hay otros aprendizajes aun más importantes que no se transmiten con el lenguaje; hay una transmisión que depende de la forma de mirar, de tratar, de callar, de hacer…
    PRISCILIANO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "pero hay otros aprendizajes aun más importantes que no se transmiten con el lenguaje; hay una transmisión que depende de la forma de mirar, de tratar, de callar, de hacer…".

      Sí, señor, Prisci. Esa mirada es la "mirada apreciativa" es la de las madres, la de los enamorados, la de algunos
      profesores a sus alumn@s.

      El que la ha visto , no la olvida.

      Eliminar
    2. Prisciliano, con todo respeto y sin ánimo de llevarte la contraria cuando dices:
      “Cada persona a la que situas delante de su pasión, y animas a entregarse an ella, es un torpedo en la guerra por el cambio en la humanidad. Cada actividad cambia el mundo, porque en cada actividad hay personas que pueden cambiar (también vale decir “mejorar”, mejorar es cambiar alguna cosa o parte de alguna cosa en nosotros para bien).“
      Hay muy diferentes ideas, fines o incluso sueños de lo que sería cambiar el mundo, y aunque todos nos dedicáramos a ello, como cada uno tiene una imagen de lo que sería, nunca acabará siendo. O sea, si el cambiar el mundo para mí significa que nadie pase hambre y me dedico con todas mis fuerzas, acabaré encontrándome con el que cambie el mundo signifique que no se planten más cosechas o que no se maten más animales. Eso me parece, en este ejemplo simple, pero en muchos otros más complicados.

      Eliminar
    3. Cambiar el mundo no significa eliminar los conflictos. Los conflictos existirán siempre porque son consecuencia de las diferentes visiones que diferentes personas tienen del mundo.
      Cambiar el mundo significa educar a las personas para que esos conflictos (inevitables) se resuelvan a través de métodos pacíficos.
      Se cambia el mundo no dirigiendo ideológicamente la dirección de las grandes decisiones que habrá que tomar, sinó ayudando a que las personas que las tendrán que tomar sean personas respetuosas con las personas, y a que tengan habilidades para lidiar en un mundo diverso sin hacer daño ni hacerse daño.
      PRISCILIANO

      Eliminar