DOS MILLONES DE VISITAS.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Ayer alcanzamos en el Barullo la cifra de de dos millones de páginas vistas en total.


Durante estos años aquí ha pasado  de todo. Pero de todo. Y es bueno agradeceros  que os hayáis asomado alguna vez por aquí. Y agradecerlo de corazón, a todos.


No sé quienes me leéis. Algunos sí.


Aquí  se asoman sacerdotes, ex sacerdotes, casados, divorciados. Gente de fe y ateos. También homosexuales, algunos son pareja de muchos años de fidelidad. Lesbianas que me escriben comunicando la decisión de adoptar. Una trans que responde al nombre de Carla y que trabaja  en una residencia de monjitas con las que se lleva divinamente , aunque reza para que no se cosquen de su condición. 

Ex de muchas situaciones y muchas organizaciones. Enfermos.

En fin, el Barullo.  

La mayoría sois de España. Después de Estados Unidos y Reino Unido. Perú y México. Italia, Bélgica y Chile. Alemania y Argentina. China...y después gente que se deja caer de visita en lugares muy extraños.

Entre semana la media de lectores  esta temporada está entre los mil y  mil trescientos. Los fines de semana entre  seiscientos y ochocientos.

El Barullo tiene también sus odiadores que van detrás con la corona de laurel diciendo "¡ recuerda que sólo eres un hombre! Hay que agradecérselo.

Sin embargo, y lo pienso así, este tipo de gente que te recuerda tu pasado  es un tesoro. Con gente así es difícil que se te suba el pavo.

La mejor definición del Barullo está en su cabecera:

Hay personas que saben que en este mundo solamente hay una desgracia mayor que desear algo con toda el alma y no tenerlo: desear algo con toda el alma y tenerlo. Y hay personas que no lo saben.


La vida - ése barullo en la herida - es así....El barullo de cada día.

¡Gracias a tod@s!

Ayer comencé la primera sesión de quimio&inmunoterapia. Cada tres semanas. Durante tres meses. Después un TAC  y a ver qué  pasa. 







18 comentarios

  1. Espero que el tratamiento no te agote mucho.
    Una barullana.
    McC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de momento estoy como una moto por el chute de corticoides que recibí ayer.

      Eliminar
  2. Buenos días,
    Estamos contigo, Suso. Y también tienes adorables compañías que están a tu lado físicamente.
    Un abrazo
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  3. Gracias. Es verdad. Pero no son las de las fotos que salen detrás de mi 🤣

    ResponderEliminar
  4. Mucho ánimo Suso. Encantado de formar parte del barullo pese a no tener una vida de guion como la de Carla. Ahí tienes una buena entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de Carla y su novio es una buena historia. Los conocí en un voluntariado que hice en san Cugat. Potente historia. es brasileña.

      Eliminar
  5. Muchísima suerte con tu terapia. Y aprovecho también para agradecerte que sigas alimentando día tras día el Barullo. Una pena haberlo descubierto —por pura casualidad— solo en 2023.

    Es la primera vez que participo (más o menos activamente) en un blog o foro. Nunca antes me había metido en estos berenjenales online. Tampoco he usado redes sociales, salvo Linkedin.
    .
    ¿Por qué me he quedado enganchado? Supongo que porque el autor y buena parte de los lectores han pasado por el Betis —o todavía militan allí—. Esa experiencia, intensa y difícil de traducir a los de fuera, aquí se cuenta sin dramatismos y maniqueísmos : ni la épica interminable de los die hard (que se creen protagonistas de la gran novela de la misericordia divina), ni tampoco el despecho de quienes, tras 20 o 30 años dentro, reducen todo a sangre, sudor y mierda. Aquí hay matices, memoria, sentido crítico y hasta humor y agradecimiento.

    Y con ese denominador común se habla de todo: arte, música, política, actualidad, religión… lo mismo salen pensamientos profundos que bromas al vuelo, seriedad mezclada con ironía. Sin los frenos de tantos mojigatos que aún pululan por ahí, convencidos de que la sonrisa es pecado mortal y que un chiste puede mandarles directo al infierno.
    Lo de los odiadores todavía no lo entiendo muy bien: a mí me parecen simplemente pobres diablos, con un nivel intelectual a la altura de un buzón de correos.

    Por cierto, seguro que hay más países de los que mencionas. Yo, sin ir más lejos, a veces tiro de VPN. Y además, el país donde vivo habitualmente, Kamtchatka, no aparece en tu lista. Injusticia geográfica.
    En fin: muchísimas gracias por mantener vivo este blog. Cuenta con mis pobres oraciones y con las de algunos amigos, que son mejores intercesores que yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de verdad. Das vida y color al blog y eso está muy bieen.

      Eliminar
  6. Además de las personas de España, de Estados Unidos, de China, de Reino Unido… también visitan el blog personas del cielo; y del infierno (aunque yo no creo en su eternidad ni en su definición tradicional). Tu blog es como un bar (por supuesto privado y con el derecho de admisión reservado, porque una cosa es que haya barullo y otra que sea Somalia). Es un consuelo que en estos tiempos donde internet prácticamente sólo es una trampa para los que pueden pagar o ser desvalijados, existan espacios donde se pueda hablar sin esconderse demasiado; y que lo podamos hacer personas que en algún momento hemos tenido algo en común, aunque este algo en común tenga sus matices y diferencias. Tengo la intuición que todo lo que escribimos en la red de alguna forma queda impreso en el estado cuántico de los materiales que forman las memorias de algún ordenador de google, y que algún arqueólogo del siglo XL recuperará lo escrito, y que quizá en el futuro seremos estudiados por antropólogos, filósofos, teólogos, historiadores…
    Respecto a la frase de la cabecera: “en este mundo solamente hay una desgracia mayor que desear algo con toda el alma y no tenerlo: desear algo con toda el alma y tenerlo.” Muchas veces pienso en ella. He de confesar que tengo todo lo que he deseado y pedido en mi vida, y no sé si es una desgracia; a veces me ha sido concedido incluso lo que a ojos de muchos religiosos es pecado u ocasión de pecado. Sólo me queda el poder dar dinero a quien lo necesita; no me dejan, y es uno de mis sufrimientos, el sentirme mal porque el dinero que tengo no es sólo mío, y no consigo dar con regularidad dinero a Gaza, por ejemplo, y a otras necesidades que van saliendo sin provocar una guerra familiar.
    Con la quimio y la inmunoterapia has empezado un camino de resistencia y de lucha por la vida que muchísimas veces acaba bien; y estoy seguro que, con todas las ayudas que tienes, no lo recorrerás solo. Estás caminando con todos los que sufren lo mismo que tú, y con todos los que lo han sufrido alguna vez; y con los que te leemos y te escribimos, y que algún día pasaremos por situaciones muy parecidas.
    Te recomiendo una lectura: “La sociedad de la nieve” que toda ella es un canto a la lucha por la vida, y a un Dios compartido por todos en los momentos en que la naturaleza nos lo pone difícil. Soy muy pesado últimamente recomendando este libro a mucha gente, pero a mi me está haciendo mucho bien, porque desde hace unos años, por el tema del ictus ya sabes, me cuesta muchísimo todo lo relacionado con la actividad racional, que es la base de mi profesión, y a veces trabajar se me hace como superar una cordillera andina; y tengo que hacerlo, porque mi hija aun estudia. La sociedad de la nieve me ha proporcionado la inspiración y la alimentación adecuada para atravesar los Andes andando.
    PRISCILIANO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti que aportas tanto desde que llegaste.

      Aquí me siento en muy buena compañía.

      Eliminar
  7. Guiri, como muy bien sabes, el pasado 15 de agosto fue Fiesta A (tú ya me entiendes): ¿Qué plan hicisteis en Kamtchatka para celebrarlo? Aquí, en la Cerdanya (territorio muy bético en el mes de agosto), con unos amigos nos marcamos un etapón de ciclismo y luego nos tomamos un aperitivo muy principal. A media tarde, cayó un helado riquísimo (no digo la marca de la heladería para no dar demasiadas pistas). Y por la noche nos pimplamos una de esas botellas que a uno le ponen contento. Un día es un día ;-)

    ResponderEliminar
  8. ¿Se sabe si fui yo el visitador número 2.000.000? Ayer no comenté pero entre un par de veces. Quiero decir ¿dan premio pecuniario o diploma?
    La gente visita el blog porque les interesa, incluso a los odiadores les interesa; eso los enrabieta.
    Yo me identifico con muchas cosas del blog, a veces me río, otras lloro, siempre me hace pensar. Mi desafío es decir algo interesante (otros resuelven crucigramas).
    Un abrazo, Suso, y mucho ánimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se puede saber quién fue el número 2 millones
      Gracias. Tú eres un puntal. La piedra que desecharon los arquitectos

      Eliminar
  9. Que vaya todo lo mejor posible con la quimio, Suso. Aquí lector nuevo desde hace solo ¿un mes? ¿un par de semanas? No sé, pero soy totalmente ajeno a lo que llamáis el Betis, denominación que, por cierto, me arrancó una carcajada... Te leí en OL hace la tira de años porque tenía una amiga que se salió y no entendía nada-de-nada. Y quise entenderla. Y leí a lo bruto, en atracón, a ti y a otros muchos. Admito que me impresionaron un montón de cosas. Me acuerdo especialmente de Gervasio y de Novaliolapena, aparte de la hartada de reír con tus textos. No tengo ni idea de si hubo malos rollos con OL, pero me parece entender que sí por el tipo de comentarios de haters. La vida es complicada... Hace poco salió el tema del Opus en una conversación, me acordé, hice búsqueda y te encontré aquí. Y no entiendo ni la mitad de los comentarios de la gente y muchas veces no tengo nada que decir, pero te leo. Y te deseo que vaya todo lo mejor posible. Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. No te preocupes. Al final te enteras

      Eliminar
  10. A., citas a Novaliolapena, un gigante... no sé si lee el Barullo (imagino que sí). Desde estas líneas le enviamos un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Oiga, pues yo también me uno a los abrazadores. Un abrazo oceánico también para Novaliolapena, un gran tipo. Ojalá lea los comentarios de hoy.

    ResponderEliminar

Anterior