Una vez asistí a una charla donde el que impartía el tema preguntó si alguien sabía decirle el nombre de las diez personas más ricas del mundo. Nadie supo decir los diez. Si sabían decirle el nombre de los premios Nobel de aquel año. Tampoco. Los ganadores de los Óscars. Tampoco. Tres directores de una orquesta tan prestigiosa como la Filarmónica de Viena. Nada.
Todos pusimos cara de merluzo, que es una cara que si vas a una pescadería se entiende muy bien qué quiere decir.
Y después comentó: "¿ quién me sabe decir el nombre de alguien que os haya hecho sentir importantes, queridos?". Todo el mundo. "El nombre de tres personas que son importantes para ustedes". También. Entonces, les dijo: "El nombre de un profesor o profesora que haya dejado huella en vuestra vida". Y todos se pusieron a corear " ¡¡¡ Suso, Suso, Suso!!!"
Que no, que os estaba tomando el pelo.
Pero sí que recordaban profesores que les dejaron huella.
Y sentenció: " si os dedicáis a educar, la pregunta que habría que hacerse es: ¿habrá algún alumno, o cuántos alumnos, que os pondría a vosotros en la lista de esos profesores que os han dejado huella?".
Lo tengo muy claro. Sobre un 90 % de los alumnos - me incluyo a mi cuando iba a clase- recuerdan mucho más lo personal, lo humano, lo emocional y lo afectivo que lo académico, los conocimientos y el saber. Yo no sé que me daba don Clemente en primaria, pero recuerdo sus trucos de magia y cómo sacaba monedas de la nariz. Y también guardo cariño a Doña Querubina- con la que me quería casar a los ocho años. Y podría añadir una larguísima lista de personas que quise y me quisieron. Que admiré. Que recuerdo con mucho cariño.
Sin embargo, también me crucé con mala gente. Y esos tampoco los he olvidado.
Uno mismo como profesor no siempre ha sido ni tan majo ni tan ejemplar. Y entiendo que haya quien me quiera mal. Si pudiera, si supiera quienes son, donde están, como localizarlos, me pondría de rodillas y les pediría perdón. Aunque, me temo, que ya es tarde para eso.
Lo emocional en un profesor puede dar al traste, puede echar a perder vidas enteras.
Pero hay que tener mucho cuidado con eso de la emociones. Porque ahora hay mucho rollo barato y de psicología sacada de un artículo de XL Semanal , o de "Ser padres" . Por ejemplo, cuando decimos que las emociones ingratas, como la tristeza, el miedo y la rabia, son insanas y son negativas. Eso no es verdad. Son absolutamente necesarias, como todas las demás. Lo que es negativo e insano es que estas emociones se se cronificaran.
Hay padres que piensan que podemos escoger siempre lo que queremos sentir. No es cierto. Se puede escoger cómo reaccionamos, pero escoger siempre lo que queremos sentir no es así. También que cambiando un pensamiento se cambia automáticamente una emoción… ¡Ja
O esos que dicen si sonríes te das autoafirmaciones positivas constantemente y piensas solo en positivo, todo te va a ir bien. O creer, por ejemplo, que en la vida todo es cuestión de actitud. La felicidad y todo… Hombre, la actitud es muy importante, pero hay cosas que no dependen de la actitud y que puedes tener una buena actitud y salirte mal.
Suso, eres un montanero infinito que has sabido hablar con el cielo. No sólo nos fumabamos un ducados en la cumbre. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Demasiado!
EliminarCada día escribes antes!! Vas a acabar empalmando días... da gusto leerte.
ResponderEliminarEl odiador no ha dado señales de vida... se habrá dado cuenta de algo?
María José sale a trabajar temprano , actualizo antes....y a seguir durmiendo
EliminarEl odiador sí ha dado señales de vida- está
muy cabreado.
Vale , pero sigue sin publicarle… el barullo es otra cosa y eso no puede tener lugar
EliminarAnónimo 11:39, no disimule, usted es el odiador
EliminarYo pensé lo mismo.
EliminarYo estoy convencida de que hay un interés en que creamos que todo es cuestión de actitud. Porque así la "culpa" de estar mal, de tu situación, hasta de lo que te pase, eres tú. Por tu actitud.
ResponderEliminarLa actitud puede ayudar, pero no todo es cuestión de actitud.
Y déjame cabrearme, llorar y estar triste, leñe. Tengo derecho.
McC
Sí, ¡ esa es la actitud!
EliminarSuso, la actitud es importántisima, un factor diferencial (multiplicador). No lo digo yo (que soy un mindungui), sino un gurú muy top de Barcelona: Víctor Küppers. Te recomiendo, sino la conoces, su charla sobre la fórmula de la felicidad. Fácil de encontrar en Internet.
ResponderEliminarGracias.
EliminarLas emociones son importantes, es lo que nos mueve (e-movere).
ResponderEliminarLa actitud tiene más que ver con el temperamento. Yo soy inasequible al desaliento, es lo que hay. El primum primi.
Pero si te encuentras a un león lo mejor es el miedo que te dará fuerzas para salir corriendo.
Se ha muerto el bajo del Duo Dinámico.
ResponderEliminarSí, el cabezón. Buen tío. Fibrosis pilmonar.
EliminarIncluso ese odiador piensa que está haciendo el bien.
ResponderEliminarEs curioso esto, cada uno se ve a sí mismo como el protagonista, el bueno de la película, imperfecto pero bueno en el fondo.
Maestro: ¿qué nos quieres decir con la foto que publicas en la entrada de hoy? ¡Iluminanos! Doce nos parabolam o como se diga...
ResponderEliminarQue no hay más cera que la que arde.
EliminarRecupero entradas del barullo tras las vacas. Animo y de cara con el tratamiento, Suso. Seguimos encomendando tambien.
ResponderEliminarY bien hecho lo de silenciar a odiadores-trolls. Ya hay suficiente mal rollo por el mundo. Quien quiera mal rollo que se vea las ruedas de prensa de Trump en bucle.
Y a ver si puedo dejarme caer mas a menudo comentando, espero.
Sevillista viajero.
Un abrazo. Se te echaba de menos. A seguir.
EliminarMe acuerdo lógicamente de mis mejores profesores, pero también de los peores. Tanto del colegio obra corporativa como de la universidad.
ResponderEliminarPor cierto, los numerarios, salvo honrosas excepciones, malos, malos, malos.
Ya viste la serie documental sobre Maciel?
ResponderEliminarNo. Ni la pienso ver. Estoy con Quimio y bastante tengo con superar el día a día como para meterme Maciel en vena.
EliminarNo te esfuerces mucho. Vas a palmar gimiendo de dolor muy pronto
ResponderEliminarLo sé. En Breaking Bad muere Jonatham Banks buscando la paz mirando el agua en la orilla del río. Aparece Walter White- por cierto, también tiene cáncer de pulmón- para justificar su asesinato ( ha disparado sobre Banks). Y éste , sin dejar de mirar la orilla le dice " déjame en paz"
EliminarPues eso, "déjame en paz".
Esa escena me parece maravillosa.
Que bárbaro. Cómo se puede tener tanto odio en su interior señor? Que pena de persona...ese comentario sólo indica la calidad de persona que es usted. Miseria de vida ha tenido que pasar para decir algo así...supongo que estará usted sufriendo día a día. Sufriendo simplemente por tener la cabeza tan podrida y estar vomitando lo que por ella pasa, sin pensar en las consecuencias. Ánimo, la vida sigue!
EliminarTú también. Así que haz tu camino y deja a Suso hacer el suyo. Te acordarás de tus deseos sobre Suso y te dolerán profundamente. Un abrazo.
ResponderEliminarDéjelo. Dónde no hay mata no hay patata.
Eliminar