Si
estos idiotas de la brigada antitabaco pudieran conseguir sus fines,
que lo conseguirán, no tardarían en transformar el mundo entero en
una especie de “señores de Valladolid” tristes y lechugos.
Conmigo
no lo conseguirán. Estoy regresando a la adolescencia, cuando lo
prohibido era un placer.
En
la última cena de empresa, fumé en el restaurante entre el primero
y el segundo plato...(¡uhala, Suso, tá fumando!, ¡huala, que no se
puede!,¡huala, cómo te pillen!”...)
Tenía
la impresión en cada calada que aspiraba de estar enseñando el
varonil miembro, en lugar de un cigarrillo. Una obscenidad.
Termino
el cigarrillo, lo oculto estrujado debajo del primer plato, y llamo
al dueño del mesón...el restaurante estaba a tope de gente en barra
y salas.
- - Oiga, me parece que alguien está fumando aquí. Huele. Se lo digo para que lo sepa
- - Tranquilo, amigo- me contesta dándome una palmada en el hombro- tengo un olfato muy desarrollado. Si alguien fumase aquí, descuide que no se me escapa.
Yo
creo que los fumadores nos beneficiamos de una especie de
superioridad espiritual sobre los no fumadores: tenemos una
conciencia más aguda de nuestra común mortalidad.
- - La diferencia entre nosotros y ellos- comento con frecuencia con el casual compañero de pitillo en la calle- es que nosotros moriremos enfermos, y ellos sanos.
En
ese punto debo gratitud al cagón de la entrada de ayer, al ciudadano
del lobby
antitabaco. Ése seguro que muere muy sano, aunque con el rictus de los estreñidos con agujas en el estíptico.
En
efecto, los anuncios que la ley ordena imprimir en los paquetes de
tabaco hacen involuntariamente de eco a un hermosísimo rito antiguo
de la iglesia católica: a principios de la Cuaresma, el Miércoles
de Ceniza, cuando a cada fiel se le impone en la frente la ceniza
bendecida, el cura le dice: «Recuerda que polvo eres y en polvo te
convertirás».
No
sé si lo pilláis, pues profunda la metáfora es : “ceniza,
tabaco- polvo” (lo de “polvo”, cuidadín con las
interpretaciones)
La
mayor parte del tiempo, nuestros valores modernos se esfuerzan en
ocultar, ningunear y reprimir cualquier alusión a la muerte.
Nuestra
conciencia de fumadores, con esos avisos tremendos de bocas
desdentadas, fetos enclenques, pulmones cancerígenos, nos recuerdan
que debemos celebrar la vida.
Mozart
confió en una carta que pensaba cada día en la muerte, y que este
pensamiento era la fuente profunda de toda su creación musical.
Explica ciertamente la alegría inagotable de su arte.
Esto
no significa que de esos anuncios nuestras musas nos transformarán
en Mozart.
Pero,
bueno, yo ya me entiendo, y con eso me basta.
Y
agradecer al podrido cagón de Valladolid haber podido escribir
esta entrada. Un disfrute.
No leo bien esta entrada.
ResponderEliminarMe estoy fumando un puro habano, y echa un humo oloroso, tupido y denso, que me impide ver bien las letras.
Parezco un Boing 747 aterrizando en Otawa en un dia de niebla.
No veo na, pero me lo imagino todo.
Sera por el tabaco cubano este ?
Denso como los abrazos de una mulata.
Los curas modernos, dicen auello de : acuerdate hombre, que de un polvo vienes y en polvo te convertirás.
ResponderEliminarUn saludo
http://www.youtube.com/watch?v=NAV7015pSQw
ResponderEliminarCeltas Cortos ...auténtico sabor de hebra ¡qué tiempos!
Hay que joerse... hoy q he pasado a ser exfuamdor me vienes con éstas... Coño con las casualidades... pos si moriré más sano... y menos pobre, coño. Joder.
ResponderEliminarPara disfrute el nuestro. Durante años, despues de dejar de fumar, no añoraba el tabaco, sino MIS momentos con el cigarro, a solas, con el ordenador, la casa en silencio...... Nunca he recuperado ese espacio, y dicen que he mejorado mi salud. Matan tantas cosas...... pero sobre todo, estar vivo.
ResponderEliminarYo no fumo regularmente, de vez en cuando sí (soy un fumador social). En los bares de mi barrio te dejan fumar, si solo hay conocidos (te puede caer multa: hay gente capaz de llamar a la poli). El mejor momento es antes del cierre, cuando se bajan las persianas a la mitad. Es la señal: entonces todo el mundo saca su paquetito y una nube lo envuelve todo, entonces lo prohibido se convierte en placer, la rebeldía del adolescente frente al chorizo gobernante.
ResponderEliminarCoincido con Pilar, 5 años sin fumar y en lugar de añorar el tabaco añoro esos cigarrillos que me echaba a solas, parando el coche al lado del mar una tarde de invierno por ejemplo, o en el balcón de casa prontito por la mañana en verano cuando todos duermen aún...
ResponderEliminarFdo. ex bético, ahora sevillista
Soy barullano y no fumador. Moriré sano pero probablemente mas tarde. No pontifico con el tema del tabaco ya que tiendo a defender la libertad a veces hasta el límite.
ResponderEliminarUna cañita please.
Yo te aconsejo ante todo prudencia. No solo al juzgar a los vallisoletanos cuando vives y comes en Valladolid, sino al fumar en los restaurantes. Quién sabe. Podrías acabar en otro juicio de conciliación y salirte tan mal.
ResponderEliminar¡No sabes lo bien que se pasa con juicios de conciliación,y lo que se aprende!
EliminarTe entiendo "PRUDENCIO",
Si los comensales que tenía usted alrededor lehubieran pedido educadamente que apagara el cigarro, usted lo habría hecho, o habría quedado dejar claro que, si este no es ya un pais de cafres algo sigue quedando...
ResponderEliminarLo hubiera apagado,por supuesto.
Eliminar
ResponderEliminarEsto va de olores: Pregunto:
Las dos fragancias para entrar en los círculos de poder del OD eran: english lavender ..... y la de señoras, cuál era? Eau Jeune de Cacharel? o más bien Eau de Lancome?
Alguien sabe?
Atkinsons, nuestro fundador SOLO utilizaba Atkinsons.
EliminarEfectivamente, en esta foto de Noticias puede verse a una directora, muy numeraria, arreglándose para desayunar.
ResponderEliminarhttps://www.google.es/search?q=eau+de+lancome&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=cqoDU-HNLsHF2QXU1IHQBA&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=643#facrc=_&imgdii=_&imgrc=mWhRY9XGIl8-kM%253A%3BqTp2oR7r2TYZRM%3Bhttp%253A%252F%252Ffimgs.net%252Fimages%252Fsecundar%252Fo.11714.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.fragrantica.es%252Fperfume%252FLancome%252FO-de-Lancome-187.html%3B500%3B645