La Codorniz creó un humor que se llamó Codornidesco, absurdo,
surrealista y disparatado. Y muy infantil.
Un chiste de los 40 firmado por Enrique Herreros. En él dos
mujerucas del campo, en plena faena de recoger manzanas, hablan así
—- Este año las manzanas son muy grandes.
—Sí, pero las pequeñas no tanto."
De Tono es la entrevista a tres hermanas marineras:
—¿Han hecho ustedes muchos descubrimientos?
— Tres.
— Cuál ha sido el más importante?
— Él más importante es el primero: hemos descubierto que el
mar está lleno de agua, aunque por debajo no sabemos.
— Y, ¿creen ustedes que por debajo hay agua también?
— Es de suponer que no, porque si hubiera agua se saldría toda
por debajo.
— Y de pescado, ¿qué tal?
— ¡Ah! De todo: merluza, calamares, escabeche. De carne es de
lo que está peor . ..
— ¿En qué empleaban ustedes el tiempo?
- Él día lo empleábamos en remar, y la noche en no remar.
Para el genial Tono "el agujero es un pedazo de nada rodeado
de un pedazo de algo."
Un relato de Mihura nos cuenta la historia de otro señor que "no
solamente tenía carita de rosa, sino que hasta tenía dos
hermosísimos senos con los que daba de mamar a todos los niños del
distrito de Palacio"; y que "estaba especializado en la
obra de misericordia número doce, que es la que dice “ haga usted
por favor de vestir al desnudo”. Para poner en práctica toda su
caridad, el señor va siempre provisto de un pantalón, una chaqueta,
una camisita azul y una boina para vestir con todo ello al primer
desnudo con quien pueda tropezarse.
Pero la dificultad de encontrar en plena calle a un señor desnudo
le hace ponerse de acuerdo con una criada de servicio, que accede a
avisarle cuando el suyo se meta en el baño.
"Pues, cuando se esté bañando me avisa usted por teléfono
y yo vendré corriendo, corriendo, subido en una mariposa".
Y una noche cualquiera la criada le telefoneaba:
—Mi señorito está en el baño. Venga usted corriendo,
corriendo.
—Y, ¿está desnudo?
—Sí. Está todo desnudo. Está todo desnudo.
—Y ¿cuántos dedos tiene en los pies?
—Tiene muchísimos. Todos tenemos muchísimos dedos en los pies
cuando estamos en el agua, pero él tiene más que nadie. Es
imposible contárselos. Parece que sus píes están llenos de
mariscos.
—Pero, ¿de mariscos de mar o de mariscos de río?
—De mariscos de gabarra napolitana, viejecito pinturero.
Pero, en esto, tenían que dejar de hablar porque se oía la voz
del amo de la Telefónica que les reñía mucho por decir tantas
tonterías.
—¿Ustedes creen que yo he puesto esta casa tan grande, con
tantas ventanas y tantas escaleras, y estoy todo el día y toda la
noche haciendo, con una hojadelata y unas tijeras, aparatitos de esos
con números para que ustedes digan todas esas tonterías, que en el
fondo no conducen a nada práctico y sólo sirven para hacer llorar
de rabia a esos buenos burgueses que tienen toda la calle llena de
tiendecitas ?
La desbordada caridad y oficiosidad del señor del cuento obligan
a unirse a "todos los caballeros de España y Portugal,"
que cogieron al señor caritativo y lo ahorcaron. Pero el señor no
hizo caso, y en vista de la oposición de la gente, que es tan bruta,
decidió él mismo hacerse la Obra de Misericordia. Por las noches,
se desnudaba y se metía en la cama. Y esperaba un poquito. Después,
se volvía a vestir.
Luego, se volvía a desnudar. Y, en seguida, se vestía otra vez.
Y volvía a desnudarse. Pero,entonces, iba corriendo y se vestía
nuevamente. Y así años y años.
Álvaro de la iglesia fue precursor de lo absurdo. La codorniz y el jueves son ejemplos de criticas sociales llenas de humor que nunca cayeron bien a los que estaban arriba.
ResponderEliminarY ERA UN HUMOR DE QUILATES!
ResponderEliminar"La Codorniz" es una muestra de humor elegante, incisivo y valiente ... desde mi punto de vista contrasta con el humor basto y grosero de publicaciones como "El Jueves" o "Mongolia".
ResponderEliminar