Blue Jasmine es un buena película, con
dos interpretaciones sobresalientes- Cate Blanchet y Sally Hawkings.
La protagonista, como el jazmín de su
nombre, abre su corola al atardecer, su intensidad es más fuerte en
la oscuridad de su drama: la actriz Cate Blanchett pasa por todos los
registros y consigue un personaje muy complejo y lleno de sutilezas.
Allen se ha hecho viejo, y nos ofrece
un plato de la vida condimentado con contrates fortísimos: todo es
muy...muy amargo, muy salado, muy dulce, muy ácido. Woody no quiere
hacer gracia. Parece decir “así somos”...probablemente , porque
él sea así también.
La vida como una mierda. La familia, la
del rico y la del pobre, devastada . Un egoísmo atroz lo permea todo
en esta película. La mentira en la raíz de todas las relaciones.
Los “interiores” de sus personajes resultan naúfragos desesperanzados.
Se deja ver muy bien esta Blue Jasmine.
Ni uno solo de sus personajes
(principales y secundarios) se salva de un retrato despiadado:
Jasmine, que sólo denunció las
estafas de su marido cuando se entera de sus infidelidades , y que él decide
abandonarla (incluso había permitido que estafara a su hermana y
cuñado). No le importa las consecuencias de su delación en su hijo.
Jasmine parece, en cierto sentido, alma gemela, en cuando a “chutes y alcohol”, con el Di Caprio
de Manhatan
Ginger, su hermana, (¿qué tiene Woody con las gemelas?) una pobre mujer que tiene la autoestima por los suelos (a pesar de que su novio es un maltratador potencial, vuelve con él). Con la inteligencia emocional de un mosquito. Una mujer que reconoces , desgraciadamente, en otros retratos que vemos hoy en día.
Hal (Alec Baldwin), el marido de
Jasmine, un ser despreciable que vive en una permanente huida hacia
adelante estafando a todo el mundo y engañando a su mujer. También
lo reconocemos : frío, incapaz de expresar sentimientos, de una
cortesía aterradoramente vacía.
El ex-marido de Ginger, un pobre hombre
que se dejó estafar por Hal la única vez que consiguió algo de
dinero y que, resentido, destruyó su familia y desde entonces no
para de dar tumbos. Otro que identificas en estos años de crisis,
con su pequeña empresa , su aire hortera, que hubiese sido el perfecto
nuevo rico que estamos hartos de ver caer.
Chilly (Bobby Cannavale), el novio de
Ginger: un bocazas y un maltratador. Machista hasta el tuétano.
El amante ocasional de Ginger,
aparentemente un hombre sensible y cariñoso... que olvidó
comentarle que estaba casado. Se cansa de ella, otra pobre idiota
engañada.
El dentista: un acosador y violador
potencial. También reconocemos ese modelo de tipo pulcro con manchas en la bragueta.
El novio pijo de Jasmine, que sólo quiere un florero para acompañarle en su brillante carrera política.
El hijo de Jasmine: abandona a su madre sin dejar rastro cuando ésta más lo necesita y, cuando se reencuentran años después, la rechaza de nuevo --no sin antes reprocharle la muerte de su padre.
No se salva ni uno: son todos unos seres perdidos, tristes y, frecuentemente, dañinos. Y están tremendamente solos.
El novio pijo de Jasmine, que sólo quiere un florero para acompañarle en su brillante carrera política.
El hijo de Jasmine: abandona a su madre sin dejar rastro cuando ésta más lo necesita y, cuando se reencuentran años después, la rechaza de nuevo --no sin antes reprocharle la muerte de su padre.
No se salva ni uno: son todos unos seres perdidos, tristes y, frecuentemente, dañinos. Y están tremendamente solos.
La imagen final de Jasmine hablando
sola en un banco- mientras una señora sentada junto a ella hace
mutis por el foro- es la metáfora de esta sociedad de solitarios
que hablan consigo mismos, ausentes, anclados en el desvarío,
lejanos...
Todo muy triste. En el otoño de su
vida, a Woody ya no le hace gracia la gente y sus pequeñas
mezquindades.
La peli la he visto tres veces, con diferentes amigos, y me encanta. Pienso que es tremenda,
ResponderEliminarpétalos de rosa
En la vida se trata de desarrollarse como persona, fácil decirlo, difícil lograrlo. En esta peli no hay ni un personaje que lo haya conseguido. Es dura, pero muy cercana a la realidad de nuestra sociedad. Einstein decía que las personas no somos independientes, que somos interdependientes. Que no es solo mi estómago, mis necesidades, mis cosas...
ResponderEliminarEl vestuario de Cate Blanchett es genial.
Muy amarga, buff, me gustó mucho más París con Woody
ResponderEliminarPicapleitos
A mí las peículas de Allen creo que me gustan, pero confieso que, dajando a un lado las que hizo en B/N, las confundo.
ResponderEliminarPrefiero a este Woodi que al estúpido actor en el que se convirtió.Reconzoco tener mucha ojeriza a este hombre. No le quito el mérito que tenga, que lo tiene. Me gustó esta peli, amarga y muy muy real. Me encanta Cate Blanchet Cualquier cosa que haga, le da vida
ResponderEliminarEsta peli está muy bien hecha pero es triste, amarga, dura, descorazonadora... Afortunadamente la vida real no es así.
ResponderEliminarYo vi la película el sábado. Me encanto!
ResponderEliminarLos personajes llevados a los extremos, geniales, es la única manera.