domingo, 7 de septiembre de 2014

EL LEÓN DE LA METRO.


 

Me encuentro con esta foto. Son las  tomas primeras que se hicieron en la Metro para captar al león rugiendo.

Y me vienen recuerdos del ayer.

Fue en Lérida. Allí  compuse muchísimas canciones movido por el afán de grabarlas con los padres y chavales del colegio.

A pequeña escala, pero fue un éxito : sacamos tres casetes.

El truco estaba en que en cada canción cantaban muchos críos de cada curso, y padres...las ventas estaban aseguradas por sus abuelos, primos, amigos, los propios padres.

Hacíamos 300 copias, que no está mal (aunque a nadie le huele mal su propio pedo).

Las canciones , en general, eran de un hortera sonrojante, muy a tono de mi mismo.

Una de ellas  fue "EL LEÓN DE LA METRO".

Y veo la foto y me digo "¡coño!, ¡si no fue así, se le parecía!.




EL LEÓN DE LA METRO,

Siempre soñé que iría

a trabajar al cine a Hollyvood

así me preparé en mi infancia

sabiendo totalmente

que el día llegaría

Y ahora soy el que pellizca

los güevos al león de la Metro

por fin tengo un papel de primera

sin mi es imposible

que  empiece la función

Es así, mi vida es así

conseguí trabajar allí

tengo el león encima en esa toma

aunque no salgo en ella

¡¡¡SOY UNA ESTRELLA!!!



12 comentarios:

  1. Era Juanjo Ch. el que la cantaba? Yo estaba en la de la aventura loca dura para toda la vida en la que tu terminabas diciendo: "he visto la luz". Ja ja ja... la verdad es que nos reimos mucho y lo pasamos muy bien. De verdad que no tienes esa cinta? Habria que conseguirla!!

    ResponderEliminar
  2. No , esa canción la cantaron cinco chicos, uno se apellidaba Melcior.

    ¡Se me había olvidado lo de "¡He visto la luuuuz!, jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad, es verdad... la de Juanjo era la de "madre". Por cierto, al chico de los Melcior lo tienes por aqui, supongo que ya lo sabias... http://www.institucio.org/terraferma/alumnes/11169-mn.-jaume-melcior-oficialitza-la-missa-de-curs

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  3. ¡Caramba con Mossen Jaume!: ¡está igual!.

    Recuerdo aquella grabación del León como una pesadilla. Había uno que desafinaba como un serrucho, y no había forma de que entraran en el inicio, cuando dicen eso de "siempre soñé"...

    ResponderEliminar
  4. ¿Sabe el bisbe de Lleida que tiene un cura que andaba pellizcando los güevos al León de la Metro?.

    Mínimo una excomunión late in sepulcro.

    Aunque el curica tiene cara de que al que se los han pellizcado es a él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece una falta de respeto tu respuesta. Este chaval, ahora sacerdote, tiene mucho cariño a Suso, le pedi que rezará por él y su mujer y se que ha ofrecido, porqué yo le avisé, una Misa por el alma de la esposa de Suso, aunque es posible que no le haga falta... Era trocito de Cielo aquí en la toerra. Tu, que respondes de forma tan soez, la estas cagando, pues es una familia muy querida, y han sufrido un montón y lo llevan con gran paz y dignidad. Lo que mas me duelo es que Suso, pudiendo borrar esta respuesta no lo haya hecho. No todo vale. Y menos ante un chaval que se ha entregado al sacerdoció para servir a los que sufren, porqué él sabe que es sufrir, y la incomprensión. Es más su difunta hermana era buena amiga de la hermana de Suso, y la apoyo en lo que pudo. Soy una amiga de esta familia. Y tu "anónimo" te respondo como"anonima" diciéndote que internet no te salva ante Dios, de tu verdez, ensucias sin conocer con tu ironia facilona. Buscas las risas con tus injustas palabras, también le diré a este sacerdote del que hablas mal que recé por ti. Le diré que lo haga Por una persona inmadura e insensata que lo necesita. Por supuesto espero que jamás tenga que leer esto, ni le insinuaré nada de lo que he leído. Por cierto Suso, él recuerda cantar en tres canciones tuyas de diferentes casetes... Y siempre ha estado agradecido por esos años, en Lérida hay gente buena que te quiere. aunque no me creas.

      Eliminar
  5. Pues ya que sacas los grandes éxitos de los 90's en Lleida. Yo sentía debilidad por una canción titulada "El sepulturero". Era buena, buena, buena. También se la oí cantar varias veces a uno de tus muchos discípulos musicales: Oscar M. Él también la cantaba de forma sublime. Algún grupo de moda, de los que pegan hoy en día, podrían perfectamente versionar "El sepulturero"... y sería "la bomba". No sé, estoy pensando en Amaral; La Oreja de Van Gogh; El sueño de Morfeo (grupos de este nivel).

    Tierrafirme

    ResponderEliminar
  6. En cierta ocasión la cantamos un verano en Viaró. Estaba Rafael Solís y nos cayó a todos una bronca impresionante. Se montó un show con anuncios de desodorantes "bonus odor Christi" y otras cosas que fueron consideradas irreverentes. Nos divertíamos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Vaya subidón el último comentario!

    Mañana subo el Sepulturero, hombre

    ResponderEliminar
  8. Uno de los anuncios de ese verano fue "la rodilla fervorosa" y recuerdo la cara de picardía de aquel director que subía a la Pica de Estats con "el molt innombrable" y que estaba junto a Rafa Solís, el jefe del proselitismo salvaje de España

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este sí: que si compras dos reclinatorios te regalan uno de regalo.

      Eliminar