¿ ME ARREGLARÁS TAMBIÉN EL CORAZÓN ROTO?

domingo, 14 de enero de 2018

No creo que sea fruto de la formación religiosa que recibí, pues  es común denominador de muchas culturas, sean religiosas o no.

Por algo será.

Para mi la muerte, y para muchísima gente que me rodea, y sobre todo si es de alguien cercano, activa un resorte, casi instintivo,que se resume en que " no puede acabarse todo", que las cosas buenas dadas y recibidas no pueden quedar en nada.


Nuestra vida pide otra y no puede terminar del modo que lo hace, a veces tan estúpidamente.

Animado por un blog leo Mimi, un  libro para niños que comienza así: " Lunes,  149 días desde que murió mamá".

Llega muy dentro, y muy lejos, y lo hace tocando un tema muy delicado.

Me acordé de mi padre y de los que  quise y  ya no   están:

«Lo último que hago antes de quedarme frita es susurrar buenas noches a la foto de mami que hay en mi armario y pedirle que arregle el corazón roto de papá. Eso me hace llorar un poco, pero luego me quedo dormida». 

Y más adelante: «Antes de ponerme a dormir cogí la foto de mamá y le dije a que Sally le gustaba George, y le pedí que no se olvidara de hacer que el sol brillara mañana, y le dije que la quería, le di las buenas noches y le deseé que durmiera bien». 


Y, al final: «le di las buenas noches, le deseé que durmiera bien y de alguna manera sentí que ella estaba allí conmigo».

Me ha encantado Mimi. Y me pregunto: ¿arreglarás tú también mi corazón roto cuando estés allí, y me pintarás un día de sol que brille mañana?.



No hay comentarios

Publicar un comentario