Ahora que estamos desayunándonos
juntos zumo de Barullo con un buen café, y una tostadita con su
chorrito de aceite de oliva , cuando aún no despertó el día , te
voy a contar una sabrosa historia para acompañar el refrigerio , y
la pongas como loncha sobre la tostada.
En Valladolid, hay una frase que
se usa mucho. La frase es “ya, si eso...”
Encuentras a alguien en la calle. No
esperabas la sorpresa , hablas de todo y de nada, unas palmadas en la
espalda , y te despides diciendo “ya, si eso, te llamo y quedamos”
( o “ya ,si eso, me llamas y quedamos”).
Se usa en muchos ambientes, no sólo en
la calle...en la peluquería, en una cafetería, en la cola del cine,
en una reunión del colegio...”ya, si eso, te llamo y hablamos”.
Y no hay ni “ya”, ni “si eso”,
ni “hablamos”. Nada. No hay nada. Todo el mundo sabe que es una
fórmula de cortesía, un eufemismo. En vez de decir “ no me llames
en tu puta vida, y espero no verte más”, se usa esta otra
expresión, desde luego , mucho más educada.
Si no eres de Valladolid, al cabo de
unos días pensarás “ pues si me dijo “ya si eso” y no me ha
llamado". Y a lo mejor le llamas tú para quedar “y eso”. Y te
llevarás una sorpresa. Es seguro que no quedarás. Con el tiempo te
darás cuenta que la frase no tiene la menor intencionalidad.
Esta fórmula va unida a otra que usan
mucho también, “que no te saquen cantares”. Para que no “te
saquen cantares” de tío borde y esquinado cuando se cruzan contigo
en la calle, te dicen “ya si eso hablamos”.
Un poco lo mismo nos sucede con
nosotros mismos, sólo que no nos damos cuenta.
Pensamos en nuestra yogurtera
interior...
“Un día de estos mejorarán las
cosas en mi vida. Estoy pasando una mala racha”.
“Mañana me pongo con el inglés. Me
voy a meter en youtube una hora al día escuchando canciones
traducidas y practico la pronunciación”.
“Un día de estos le pido al jefe
aumento de sueldo. No llegó a fin de mes, y creo que lo merezco”
“El viernes le digo a Patricia
Romerales que la invito a cenar y en la cena le digo que si
salimos y eso”.
“Un día de estos voy a correr media
hora tres días a la semana. Estoy fondón”.
“ De aquí no pasa, mañana le digo a
Mónica – la hija adolescente- que se acabaron las salidas hasta
las siete de la mañana. Y de paso , que va vestida como un putón. Y
a su madre, que no la tape con excusas. Y hasta que no apruebe no ve
la luna mientras viva en casa”.
“ De este mes no pasa, si no encuentro curre me voy a
Londres”.
Y sabes que , lo mismo que el “ya si
eso te llamo”, ni llegará ese día, ni el vierne
s dirás nada, ni
encontrarás curre...¿Sabes por qué?. Porque hoy es el único día
que tienes. Ayer ya pasó. Y mañana, ¿qué sabemos?.
¡Hoy es el día!
¡Hoy es el día!
¡Que tengas un lunes lleno de
decisiones acertadas!
Limpiate el morrete , que tienes un poco de aceite, y, ¡hala!, ¡al curre! .

--------------------------------
TE INVITRO A VISITAR MI FEISBUK CON GRACIETA.
Hola, tigre.
ResponderEliminarMe alegro de verte de nuevas por aquí. Decisión correcta (sobre todo para los que te leemos).
Un saludo.
PD: Siento no saberme canciones. Desde el mismo día en que hablamos me enteré de que a mi hermana también le haría falta una.
Abrazote.
Te recomiendo "Lluvia " de Mariza, la tienes en youtube subtitulada. Merece la pena.
ResponderEliminarQué bonita canción. Gracias!
ResponderEliminarSe te olvida otra expresión muy parecida: "Al final".
ResponderEliminar