Hoy es el último día del Barullo, y de una serie de páginas asociadas a él. No se actualizará más.
Ahora estamos en:
LA BARULLA
Sólo seguirá activo :
"EN LO SECRETO ...el blog donde estoy más a gusto.
Os dejo una relación de blogs de estos años:
EL PÁBILO
DIARIO DE OTO EL PILOTO
LA ENIGMÁTICA VIDA DE PASCUAL PANETE ZAS
¡Gracias a todos!:muchas veces fuisteis vosotros la mejor compañía!.
Un día sobreviene en la vida la enfermedad de una manera imprevisible.No esperas que esa idiota, aparezca con toda su rabia a contarte una historia de ruido y de furia
No me gusta dejar todo en manos del azar, del destino. ¡Pero es tan difícil creer en un Dios providente!.. ¡Joder, el destino!, que según le pete puede hacer que palmes hoy al salir de casa, o mientras duermes- como antes de ayer un conocido - o bien se ceba contigo de la manera más trágica.
Nos morimos solos , y nadie tiene que decirnos cómo hay que salir de este Valle de Lágrimas.Como nadie tiene que decirte cómo debes amar...
Hablo con un amigo que piensa que hay que portarse bien, pero portarse bien significa ser legal, y ser legal es, eso, cumplir las leyes.
No, primero ama, y luego, si puedes, ya cumplirás las leyes.
Están los que son capaces de elegir su propio final y los que no pueden o no se atreven a hacerlo. Sigue tu conciencia, y no te preocupes. No desees a nadie una agonía cruel por muy vulgar, conflictiva y sin sentido que haya sido su vida.
Aquí estamos, en esta mierda de mundo donde , por culpa un espermatozoide hasta el culo de vino tinto que bebió tu padre, apareciste. Y te obligan a bailar al son de una charanga alelada , tocando una partitura de circo .Si lo piensas, en esta vida , fuera parte de algunos afortunados , la mayoría de nosotros no somos más que unos pringados luchando por tirar palante y , los que han tenido esa suerte, enamorarnos de alguien que valió la pena mientras juntos miramos el cielo cogidos de la mano , tal vez.
Y a la hora del final, como dice la canción, "me dormiré mirándote". ¿ Qué más puedo pedir?., ¿de qué sirve rebelarse?.
Si me han dado un empujón obligándome a saltar a la pista , así, porque sí, a bailar esta mierda.
Sin embargo sé, lo intuyo, que hay algo más. Alguien más.
¡Pero que soledad a veces!

"Open. Memorias". es el libro de memorias de Agasi.
Más que recomendable.
Un campeón del mundo de tenis que odia el tenis. Una biografía sincera sobre esa educación que basa todo en la perfección. Ya lo hemos dicho aquí muchas veces: la suma de actos perfectos produce monstruos.
“Intentas que todas las pelotas que lanzas sean grandes puntos, cuando, un noventa por ciento de los casos, con mantener el rumbo, mostrarte consistente y limitarte a lo básico, tendrías bastante para ganar...Cuando persigues la perfección, cuando conviertes la perfección en el fin último ¿sabes qué estás haciendo? Estás persiguiendo algo que no existe. Y haces desgraciados a todos los que te rodean.”.
“Mi odio al tenis se focaliza en el dragón, una máquina lanzapelotas modificada por mi padre, que escupe fuego por la boca a 180 kilómetros por hora. Su trayectoria hace que esas pelotas resulten imposibles de devolver de una manera convencional (…) Si hago 2.500 al día, devolveré 17.500 pelotas a la semana, y al acabar el año habré devuelto casi un millón. Mi padre cree en las matemáticas. Los números, dice, no engañan. Un niño que devuelve un millón de pelotas al año será invencible”.
“Odio el tenis, lo detesto con una oscura y secreta pasión, y siempre lo he detestado”. Cuando Dios entrega un don, entrega al mismo tiempo un látigo, un látigo que sólo sirve para autoflagelarse, escribió Truman Capote en Música para camaleones.
Un látigo o una raqueta, que deja aún más marca, podría añadir uno de los tenistas más laureados de la historia.
¡Qué pena ver niños educados en devolver un millón de pelotas al año a una velocidad de 180 kilómetros por hora!
---------------------------------
EN LO SECRETO
EL SÍMBOLO
En la ecología existen el cielo y el infierno para premiar y castigar la conducta humana.
"No somos Dios. La Tierra estaba aquí antes que nosotros y nos fue otorgada”, dice el Papa en su encíclica Y habla de la tierra como casa común.El infierno apocalíptico consiste en envenenar las fuentes, ensuciar el cielo, hacer un basurero inmenso del suelo y escarbar el subsuelo hasta hacer este planeta un estercolero : cada especie que se extingue es un anuncio de la muerte que le espera a la humanidad al final de su ciego camino hacia el acantilado.
Hay ateos que no creen en esta religión de la ecología , se mofan del cambio climático y sólo creen en la codicia .
La ecología se presenta hoy como un compromiso de salvación planetaria. Pero Dios habló de dominar la Tierra , y alabó las flores del campo, y las aves del cielo . Y hoy admiraría desde los líquenes hasta el corazón de los animales. Y sus parábolas serían otras, y nos harían querer ser mejores.
Da miedo pensar que si el mundo sigue dando vueltas al Sol no es sólo por las leyes físicas . Todo este equilibrio podría estallar e irse a la mierda por nuestra ceguera. Hoy sabemos que podemos cargarnos el planeta.
Hay un día en tu vida, casi un instante, mágico, extraordinario , en el que te das cuenta que formas parte de un milagro, y que tienes la suerte de estar allí, en primera fila, en el balcón con derecho a vistas a la plaza de la vida.
Ese día te acuerdas de la gente que quieres y harías cualquier cosa porque estuviesen allí, contigo. Te sientes un privilegiado.
Hay muy pocos días así en la vida de las personas, pero en seguida los identificas Un instante que es la leche. Ese día todo es bueno. Sientes la necesidad de comunicar toda esa alegría, y decir - ¡cantar!- : ¡yo estuve allí!
Ya sabéis a qué me refiero porque, aunque todos hemos tenido nuestro peculiar éxtasis, cada uno disfrutó del suyo en forma de gracias distintas.
Sucede tan pocas veces que quizás tú aún no la hayas reconocido en tu biografía. Es cuestión de atención. Pero, si de verdad te sucede, no hará falta que atiendas, pues es un deslumbramiento de tal magnitud que hasta sordos, ciegos, disminuidos de todo tipo, lo perciben.
Es como cuando vas en un tren y hay una estación que debes bajar. Tú vas hablando por el móvil, o pensando en lo que sea y no te das cuenta y se te pasa, y la cagaste . ¡No hay vuelta atrás!
Pues ese día del que te hablo es lo mismo: una estación. Y es muy importante, porque puedes elegir por donde va a seguir todo: si por ese camino que es nuevo, o no. Por eso tenemos que estar muy atentos, amigo , muy atentos, porque hay muy pocas cosas buenas y si encima se te pasan porque estas hablando por el móvil, , pensando en tu rollo de siempre: ¡pues vaya mierda!.
A Manuela la conocí de esta manera, y supe que mi vida cambiaría gracias a esa mirada.
Con Juan Pablo II en el balcón tuve una experiencia de esta intensidad que te hablo.
Aún habrá más...
La foto es inquietante.
No recuerdo si fui yo el que la hizo, o la imagen de mí detrás de mí. ¿Quién es el que vive?: ¿el que mira en primer plano, o el que se refleja a su espalda?. ¿Quién da la espalda a quién?. ¿ Y si soy el que da la espalda , el canoso que no quiere saber nada de ese imbécil vanidoso que se mira a sí mismo.
Ese espejo está lleno de gente. Ese que me da la espalda probablemente sea más yo, que el que está mirando , con esa tristeza que esconde muchas cosas.. Los olvidados nos recuerdan.Cuando nos vemos, los vemos. Cuando nos vamos, ¿se ven?.
¡Ay, Narciso!...¡estúpido!: ¿no te das cuenta que tu propio reflejo te da la espalda porque te desprecia en tu vanidad?. Hay quien dice que el propio reflejo de Narciso era más hermoso que él, y murió ahogado al tratar capturarlo.
A ti tu propia imagen te da la espalda...o no, eres tú quien da la espalda a tu imagen.
Alicia , Drácula, Neo...
"Estoy solo y no hay nadie en el espejo", escribió Borges. Y en esta fotografía no sé quién es nadie, ni sé quién soy yo.
Cuando estás enamorado, enamorado de verdad, esa persona será tu espejo, quiero decir que para verte tendrás que mirarla.
---------------------
EL MUNDO
LÁGRIMAS QUE VALGAN LA PENA
He tenido miedo muchas veces. Es normal tener miedo.
Pero hay un miedo atroz, paralizante, terrible. Es aquel en el que de repente te das cuenta que estás muy solo, que no le importas a nadie . Entonces eres capaz de lo que sea.
Hace unos meses hice cosas que nunca pensé hubiese hecho antes en mi vida. ¿Fue la soledad?.
Fue el miedo.
Busqué y encontré una mujer que me protegiera y cuidase de mi. No me interesaba amar, en cualquiera de los significados de esa palabra.
Y que esa brillante, dorada y poderosa hada madrina me construyera una fortaleza en la que refugiarme para no volver a tener miedo, desterrar la soledad , al precio que fuese, y no sentirme jamás nunca vacío...
Casi tomo ese camino , y en el último paso - ¡qué vergüenza escribir esto , sobre todo por ella! - supe la mentira en la que me embarcaba.
No, hay que ir directamente hasta las mismas entrañas del miedo, y ponerle nombre.
Y entonces es posible, sí, es posible, vivir ese fatalismo que consiste en que lo que tenga que llegar llegará, sin buscar a nadie..
----------------------------------
EN LO SECRET0
HOY EMPIEZA TODO
..............................
AYER DELANTE DE CASA.
EN LO SECRET0
HOY EMPIEZA TODO
..............................
AYER DELANTE DE CASA.
Hay personajes que no se distingue de su complemento. En los colegios, por ejemplo, el profesor que lleva pajarita , o aquel que se le asocia a un sombrero, o a un flequillo que sopla y se levanta , el del bigote recortado...
Somos comerciales de nosotros mismos. Tu eres tu mejor marca, después venderás , o no, lo que sea.
En la gloria de los asesinos, nadie ha llegado tan alto como Longinos , el soldado que atravesó la lanza en el costado de Cristo .Su lanza , que quedó empapada de sangre y agua del Corazón de Jesús, hoy alcanzaría una morterada de dinero si se rematara en una subasta.
Entre los objetos más curiosos que se han vendido en eBay, se encuentra un chicle 'mascado' por la cantante Britney Sperars en su concierto del año 2000 en Wembley. La afortunada poseedora del chicle, consiguió venderlo por 14.000$.
El bate de béisbol de Shoeless Joe – alcanzó la cifra de $577,610 dólares.
Dalí consiguió vender por 9.107 euros un pelo engominado de su bigote a Yoko Ono.
A veces pienso que si hoy nace Jesucristo no faltaría quien subastara el prepucio del Niño Jesús de la ceremonia de la circuncisión. Y Tele 5 , con toda seguridad, lo televisaría en directo.
En el mundo del arte hay coleccionistas fabulosamente ricos donde pujan agazapados detrás de un teléfono....podría contar alguna anécdota , de un patetismo ridículo , una idolatría de ateos que tienen su cielo, su infierno , y que dan asco.
No hagas de nadie un Dios porque un día no le perdonarás que no lo sea...
Incluso hay quien subastó la ropa interior de Elvis.
CREZCO A TU SOMBRA MADRE
NUEVO BLOG
No hay tripulantes en la nave Tierra, todos somos pasajeros.
En esta nave , es la máquina la que impone las reglas. La tripulación , los pilotos, azafatas , y el resto, estamos a su merced . Fuera del avión, al menos hasta donde conocemos , solo existe el frío , un vacío de oscuridad tachonado de estrellas. La nada. El abismo. A veces durante el vuelo se producen grandes turbulencias , y se caen las maletas , o se levanta un fuerte temporal que amenaza con una catástrofe .
La solución dependerá siempre de nosotros.
Y aquí estamos , navegando , unos en primera, otros en turista, aquellos en camarote de lujo, quienes de polizón . Y durante este viaje no nos damos cuenta de que todos corremos la misma suerte Y que el egoísmo de unos pocos puede hacer que todo esto salte por los aires.
La primera vez que leí las coplas de Manrique quedé muy impresionado: la vida es el río que va a dar al mar. ¿Cuánto queda en mi cauce para llegar al mar?.
También está claro que nunca nos bañaremos dos veces en la misma corriente, según dijo Heráclito,.
Sin embargo, me gusta recordarme sentado en la orilla del río de mi infancia, de mi adolescencia, de mi juventud, entre las hojas caídas de este incipiente otoño , y contemplar cómo corre el agua, alfombrada de ocres maravillosos , en este Pisuerga que acaricia el cauce de La Flecha a su paso por Valladolid.
Es la propia memoria limpia o turbia de mi vida. Me gusta remontar el cauce de mi biografía hasta llegar al manantial donde uno se bañaba de niño- en Pineta, en Liédena, en Ontinar- y escuchar aquellas risas, aquellas canciones en el coche al regresar a Lasierra Purroy.
Recordar también los felices y alborotados días de la adolescencia cuando el agua reflejaba la plata de la nieve deshelada , tan fresca y pura , y ese chapuzón en la cascada del Valle de Barrosa. O acariciar la suave corteza de los abedules, de una blancura virginal , y saltar por los plácidos remansos del río Cinca en su paso por el Parador de Monte Perdido.
Mi padre, furtivo, pescando truchas a mano...¡Dios, qué paz!
Después la vida comenzó a escurrirse suavemente río abajo y en las riberas aparecieron los primeros remolinos , las aguas se encharcaron, te bañabas en pan de rana, atravesaste remansos podridos, de un olor pestilente . Cruzaste estrechos barrancos de corrientes traicioneras, pasarelas aéreas, farallones, desfiladeros, oquedades y cavernas...
Después aún tuviste que atravesar Oscuros y sifones de turbulencias tramposas.
Hoy estoy en el Otoño de mi vida, sentado, contemplando cómo pasa el agua. Soy un río que lleva mi nombre : este suave airecillo de noviembre va a producir muy pronto una helada que esconderá en mi cauce animales muertos, ramas de árboles , y mucha porquería , todo lo que en mi fue vanidad y estupidez.
Y se acercará el invierno , y por el fondo del cauce helado manará hacia la muerte, hacia el mar, el empeño que hice para no ceder a lo peor de mi . Esas ganas de amar , ¡tan grandes!, mis verdades, y mis mentiras, mis fracasos, y mis aciertos , todos los sueños que aún acaricio , toda la belleza que quise destilar , mis oraciones, temblorosas como las de un niño, y todo como un regalo de mi paso por la tierra.
Lo que detesto de esta vida es que llegases tan pronto a tu mar, y me dejaras represado en larguísimos meandros , en tierra de nadie.
-------------
EN LO SECRETO
HOY EMPIEZA TODO
Leo que en la Feria de Basilea, dos famosos coleccionistas, Frank Cohen, acaudalado constructor de Manchester, y Charles Saatchi, marchante de marca, se enzarzaron por la pasión de poseer una escultura de Terence Koh, puesta a la venta en la galería del norteamericano Javier Peres.
La instalación de Koh consistía en una serie cajas de cristal que contenían excrementos humanos recubiertos de oro de 24 quilates, una manifestación contra el consumismo, según algunos críticos. Frank Cohen se llevó esta obra a casa por 68.000 libras.
Vistas así las cosas, a uno no le extraña que el Papa arremeta contra las desigualdades sociales, y toda esa basura que es mierda. Pero así: mierda. El arte ya no es solo lo que sale de la mente creadora. También lo es todo lo que pueda expulsar de mi cuerpo ya sea caca, pedo, o pis. O sea, yo mismo, y tú, creas que te cagas auténticas obras maestras.
La mierda humana recubierta de oro ...después de haber llevado el arte hasta este cruce de caminos uno se pregunta : ¿y si mandamos a la mierda todo este montaje y volvemos cuando lo de Alatamira y eso?
En este preciso momento te hallas en este mundo en forma de persona y tal como viene en el programa tu obligación al día de hoy consiste en ser la mejor persona que puedas ser , en no poner cara de naufrago , aunque parezca que tu barco va a las piedras.
No sé en qué situación estás. A veces se asoma alguien al Barullo y parece estar en medio de un gran temporal: recuerdo una cliente asustada por un embarazo de alto riesgo que no esperaba. En esos momentos ,esa persona piensa que la tormenta que está pasando forma un todo absoluto. Tiene el ánimo sobrecogido y perplejo por lo que puede venir a su vida .
Sin embargo, si olvida que el mar es un todo y concentra su pensamiento en la ola concreta que se acerca , y sólo en ella, y dedica todo el esfuerzo a esquivar su zarpazo , con toda seguridad llegará el momento en que el mar se calme y el barco volverá a navegar en aguas tranquilas.
-----------------------DIOS
HOY EMPIEZA TODO
En Bielsa me enamoré de una chica de 15 años que apodaban "culo rollo". A mi me tenía loco, y no por las pecas del culo, sino porque a uno en aquellos años le ponían una falda a una farola y ya estaba diciendo tonterías.
Y ahora también.
En el papel pintado de la pared de la habitación donde dormía dibujé un corazón y escribí nuestros nombres. Era tan encendida mi devoción por esa mujer que extrañaba que no ardiese el papel, y la habitación.
Pilar y Suso , y el corazón. Fue hace muchos años.Cuando era un adolescente , bastante buena persona. Regresé a Bielsa y la casa había desaparecido.
Cerca de esa casa discurre un río apacible cuyas aguas, como la vida, puede que se hayan llevado al mar la memoria en ruinas de ese amor que ella jamás supo que la profesaba. Pero lo escrito, escrito está. Eso lo sé por Poncio Pilatos, un tío muy listo.
Etimológicamente el vocablo libro se deriva del latín liber. Libro y libre tienen en latín la misma raíz. Lectura y libertad son pasiones que siempre acaban por encontrarse. En la pared escribí dos nombres y un corazón, que es todo un argumento.
"Donde una vez las aguas de tu rostro hicieron que, loco y enamorado, dibujara un corazón, y escribiera nuestros nombres, y el mundo siguió girando impulsado por ti y por mi, antes de que ninguno de los dos supiera nada del otro".
Es una historia como tantas otras, como la tuya también.
Ayer escuché esta canción , un día gris acerado, y un algo que se agarra en el pecho.
¡Qué tema!
Un día sobreviene en la vida la enfermedad de una manera imprevisible.No esperas que esa idiota, aparezca con toda su rabia a contarte una historia de ruido y de furia
No me gusta dejar todo en manos del azar, del destino. ¡Pero es tan difícil creer en un Dios providente!.. ¡Joder, el destino!, que según le pete puede hacer que palmes hoy al salir de casa, o mientras duermes- como antes de ayer un conocido - o bien se ceba contigo de la manera más trágica.
Nos morimos solos , y nadie tiene que decirnos cómo hay que salir de este Valle de Lágrimas.Como nadie tiene que decirte cómo debes amar...
Hablo con un amigo que piensa que hay que portarse bien, pero portarse bien significa ser legal, y ser legal es, eso, cumplir las leyes.
No, primero ama, y luego, si puedes, ya cumplirás las leyes.
Están los que son capaces de elegir su propio final y los que no pueden o no se atreven a hacerlo. Sigue tu conciencia, y no te preocupes. No desees a nadie una agonía cruel por muy vulgar, conflictiva y sin sentido que haya sido su vida.
Aquí estamos, en esta mierda de mundo donde , por culpa un espermatozoide hasta el culo de vino tinto que bebió tu padre, apareciste. Y te obligan a bailar al son de una charanga alelada , tocando una partitura de circo .Si lo piensas, en esta vida , fuera parte de algunos afortunados , la mayoría de nosotros no somos más que unos pringados luchando por tirar palante y , los que han tenido esa suerte, enamorarnos de alguien que valió la pena mientras juntos miramos el cielo cogidos de la mano , tal vez.
Y a la hora del final, como dice la canción, "me dormiré mirándote". ¿ Qué más puedo pedir?., ¿de qué sirve rebelarse?.
Si me han dado un empujón obligándome a saltar a la pista , así, porque sí, a bailar esta mierda.
Sin embargo sé, lo intuyo, que hay algo más. Alguien más.
Nadie entiende como llegó tan alto, tan profundo, y tan lejos.
Tiene años suficientes para plantearse dejar de ganar la morterada de millones que gana, y más con esa Fe que tiene. Esa que su Fundador dice que los tipos como él lo tienen muy difícil ,tanto, que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que este hombre se salve.
Jugando a tenis con su hijo , hace años, este personaje sufría viendo que el chaval , sobrado de fuerzas, desperdiciaba muchas bolas...¡y , encima, le ganaba el partido!
Harto de la apatía, corre desesperado a la red, y no alcanza a pelotear la bola. Llama al chico, jadeando aún por el esfuerzo, y le pide que se acerque.
- Mira, majete, ¿sabes lo que he hecho toda mi vida, y es la razón de ser quien soy?
No contesta el hijo.
- ¡Subir a la red a por todas la pelotas!, ¡eso es lo único que he hecho!. Habré llegado o no, pero no daba ninguna por perdida. ¡Todo lo contrario a lo que tú haces!: ¡no te mueves por nada!...así que, te quiero ver corriendo a todas las dejadas, ¡eres un vago!
Eso es exactamente este hombre , un tío subiendo a la red , infatigable, resistente a cualquier cañonero, que logra estirar el brazo cuando todo el mundo piensa que no le queda fuelle. No es un elogio.
Un empresario que flota también puede ser un corcho o el madero del propio naufragio.
Antes de llegar donde llegó ya era admirable la impasibilidad con que este hombre contemplaba cómo el oleaje de las tramas político- económicas parecía llevar a pique todo su entorno . Hubo un tiempo que el agua sucia de su cuenta de resultados le llegaba hasta la barbilla, y sus adversarios decían: de esta vez no lo pasa, esta vez se hunde.
En ese momento echaba a correr a la red y, de modo inexplicable, con la punta de raqueta, ¡pimba!, devolvía un globo que dejaba desarmados a sus contricantes.
La carrera de este hombre ha atravesado diversas fases, la del provinciano de origen humilde , la de alto ejecutivo camaleónico, la de responsable de grandes cuentas por las que pasó como un héroe sin levantar pasión alguna a favor o en contra, una actitud que en ese circo de fieras al final le dio buen resultado.
Se sabe que su antecesor lo eligió sucesor creyéndole el más maleable. A veces da mucha pereza ser un traidor.
Lo mismo que el mar aprovecha cualquier temporal para purgarse y el oleaje arroja a la playa algas podridas, peces muertos con la tripa llena de petróleo, toda clase de latas y plásticos, este hombre piadoso y de una fidelidad de perro, ha sobrevivido a todos los naufragios.
Y , aunque parezca mentira, sigue sprintando a la red , bufando, axfisiado, bocaneando...
En la estación de Atocha encuentro una madre y su hija pequeña de rodillas, mirando a la Meca. Están en medio del hall de entrada , mientras la gente deambula , cada loco con su tema, ellas rezan.
Van vestidas con elegantes y estampadas túnicas, con turbante.
La gente va y viene , algunos se desayunan tomando una naranjada , un cortado , otros leen el periódico , y dos mujeres negras como el marfil rezan abstraídas de todo el barullo de la estación y , sin ningún respeto humano , hablan con su Dios.
Después esperan su tren a Barcelona. Esperan con paciencia infinita y se limitan a estar.
La vida es un contraste maravilloso. Esa estación y sus gentes recuerda un jardín botánico donde de unas flores admiras su belleza, de otras su rareza, de aquellas su fragancia, o su mal olor, que hay que tapar con un recipiente, de las de allá el que son carnívoras, o esas que se defienden con púas , y se adornan feas para poder subsistir.
Van vestidas con elegantes y estampadas túnicas, con turbante.
La gente va y viene , algunos se desayunan tomando una naranjada , un cortado , otros leen el periódico , y dos mujeres negras como el marfil rezan abstraídas de todo el barullo de la estación y , sin ningún respeto humano , hablan con su Dios.
Después esperan su tren a Barcelona. Esperan con paciencia infinita y se limitan a estar.
La vida es un contraste maravilloso. Esa estación y sus gentes recuerda un jardín botánico donde de unas flores admiras su belleza, de otras su rareza, de aquellas su fragancia, o su mal olor, que hay que tapar con un recipiente, de las de allá el que son carnívoras, o esas que se defienden con púas , y se adornan feas para poder subsistir.
Como todos los días , mañana el sol habrá dado la vuelta a la Tierra y aparecerá de regreso por aquí.
Se iluminarán las tierras de Arroyo, Simancas, Zaratán , y los ocres de este otoño alfombrarán los páramos y campos de marrones cebolla. El corazón de los valles donde habitan todavía , palpitando, el pulso de antiguas generaciones de campesinos .
Como cada otoño , por el cielo de Castilla , buscando el sur, cruzarán en forma de lanza las aves migratorias, que el sol del amanecer encenderá de perfil , como ascuas de fuego. Los primeros rayos difuminarán en dos la Plaza Mayor
Se iluminarán las tierras de Arroyo, Simancas, Zaratán , y los ocres de este otoño alfombrarán los páramos y campos de marrones cebolla. El corazón de los valles donde habitan todavía , palpitando, el pulso de antiguas generaciones de campesinos .
Como cada otoño , por el cielo de Castilla , buscando el sur, cruzarán en forma de lanza las aves migratorias, que el sol del amanecer encenderá de perfil , como ascuas de fuego. Los primeros rayos difuminarán en dos la Plaza Mayor
Mañana martes , bien temprano, el sol, que llega empapado del otro lado del Mediterráneo , iluminará la cara de tus hijos que van al colegio, o tu pareja, que sale en busca de trabajo, o de ese desayuno de café bien calentito, con una tostada de aceite de oliva de una densidad lubricada.
Mañana , como todos los días, el sol se ocultará a las 19.42 por tierras gallegas , se irá muy lejos a dar la vuelta el mundo...y la vida seguirá como todos los días...si Dios quiere.
Me dice un amigo que somos genética , y punto. La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN.
O sea, que sólo somos eso, y a tomal pol saco. Comenzamos de cero movidos por ese motor que viene así de serie , todos la misma e idéntica maquinaria celular , idéntica a todas las personas.
No sé: yo creo que en la vida hay más que esas letras de la cosa genética.
Cuando alguien se enamora, o decide en un cruce de caminos personal andar una aventura de entrega a los demás, como Maximiliano Kolbe, o se anima a quemar las naves y jugarse la vida por un ideal...¿qué sucede?...¿qué pinta allí la A, o la G, o la T, o la C?
¿Y si es la A, de Amor, o la V , de Vocación,?...o la L, de Libertad?.
Esa decisión marca definitivamente nuestro futuro. Nacer y vivir en la India de la Madre Teresa supone vivir joven , y poco . Nacer y vivir en la Barcelona de la Diagonal significa salud, y esa gilipollez que llaman "calidad de vida".
Para mucha gente depende donde hayas nacido, y donde vivas , es más importante que todo. Pregúntale a un negrito por qué cojones se juega la vida de él y sus hijos para venirse aquí. El tío no tiene ni idea de cromosomas, ni siquiera saber que es igual geneticamente que Obama.
Busca, como tú y como yo, un poco de felicidad , una educación para sus hijos, unos derechos humanos que les protejan de tiranos sin escrúpulos.
Es la L de Libertad , y la D de Dignidad lo que buscan esos miles de emigrantes que mueren ahogados en el Mediterráneo y dejar atrás la angustia , o esos refugiados que huyen de la guerra y de su propio miedo.
Van Gogh en los últimos años de su vida en Auvers era un hombre doliente. No hace falta saber psicología para entender esa alma atormentada. Pintaba la muerte de una manera obsesiva.
Sobrecogen ese violento color morado con el que pintó el cielo sobre el tejado de la iglesia de Auvers, cuyos vitrales vemos en un primer plano del lienzo. Hay un camino que se bifurca y una campesina que pasa furtivamente. Pero la iglesia parece fría, oscura, vacía, a la espera de las almas que van a recibir la última bendición mientras se filtra la postrera luz del día por esos grandes ventanales góticos.
Esa iglesia retorcida , que parece intentar ascender , cheposa, cansada, vieja, parece el símbolo de una fe que no tiene luz.
En los últimos meses de su vida, el genio pelirrojo, medio loco, pintaba la muerte en los campos de trigo, en los cuervos negros, en los caminos, en las colinas de ese paisaje provenzal en el que, al caer la noche, aparecen todos los fantasmas que conturban al espíritu.
Van Gogh era un autodidacta, había creado un estilo personal de pintar que estaba ligado a la forma como él veía las cosas. Sus lienzos no están contaminados por el academicismo ni por el afán de complacer a la crítica. Los últimos cuadros parecen un grito de desesperación contra un mundo que no ofrece ya ninguna esperanza pero cuya belleza fascina al alma del artista.
Ese hombre ue un rebelde frente a una sociedad que le despreciaba, y que él despreciaba.
Tras un altercado con Gauguin se cortó la oreja y se la entregó a una prostituta tras emborracharse.
Alguna vez, en mi adolescencia, también muy atormentada, delirante, compleja, he sentido esa alma gemela a la del pintor holandés. Creo que muchos adolescentes hemos cruzado esa frontera de la locura. Y creo, de verdad, que algunos se quedaron en ese lado mental de la frontera .
El episodio dela oreja cortada ilustra el carácter de este hombre, que debía sentir una rabia incontenible frente a la incomprensión de la que era víctima. Esa rabia, esa pasión, esa violencia interior ha quedado en sus lienzos que, a la vez que nos intimidan, transmiten una sensación de pureza de quien ponía el arte por encima de cualquier consideración.
Van Gogh extrajo los materiales de su obra de una vida desdichada y solitaria. Ello queda reflejado en una pintura que nos sumerge con su poder hipnótico en sus estados de ánimo. El artista ilumina la realidad con una luz violenta que hiere.
Yo también tengo esos materiales , y con ellos rezo, canto, escribo, río, lloro, contemplo la vida, la de los demás y la mía.
Creo que se ha perdido la costumbre familiar de ir los domingos al campo.
Cuando tenía ocho o nueve años, mi padre nos llevaba a pasar las jornadas festivas a una Ontinar del Salz , cerca de un río , y una chopera. . Salíamos tempranico , y bien contentos.
El día se hacía enormemente largo. Nos bañábamos, tirábamos piedras planas que rebotaban salpicando la superficie del agua , explorábamos los alrededores, nos echábamos la siesta, llenábamos las botellas con agua de un manantial y, comíamos una tortilla de patatas , e íbamos a lo que mi padre llamaba, eufórico, "¡a la aventura!
Vi una película de Renoir donde hay una secuencia en la que descarga una tormenta de verano sobre el río y la cámara muestra la caída de las gotas sobre la superficie del agua que yo había visto muchas tardes.
La imagen de la lluvia me produjo una sensación de placidez absoluta, de reencuentro con un pasado remoto que podía revivir hasta en sus mínimas sensaciones: el olor de los juncos y la paja, la sombra protectora de los chopos, la frescura del agua del manantial, la voz de mi padre.
Aquellos días parecían eternos, los instantes se anudaban unos a otros como las cuentas de un rosario, que rezábamos al regreso en el coche, el tiempo se paralizaba después de comer y la tarde parecía que nunca se iba a acabar. Los nimios acontecimientos que perturbaban aquella quietud cobraban una naturaleza mágica.
Aquellos domingos en el campo se han grabado en mi memoria como las hojas de un libro cuyas letras se van borrando
Los esplendorosos días de verano se han ido para siempre, como las vidas de algunos de nosotros . El pasado se apaga, como la luz de una cerilla en la oscuridad. A veces esa cerrilla se nos muere de repente al humedecer el pábilo con los dedos.
Todo es muy triste. Y espero que mi padre lea esta entrada.
Hay fotógrafos que ven el rostro como un paisaje: pliegues , arruga, mejillas , los ojos y su color .
Esta clase de fotógrafos se asoman a tu rostro , dispara, y te hace un paisaje.
Otros son espeleólogos : todos tenemos galerías que conducen a un estrato del alma. Allí quien forma estalactitas, estalagmitas, charcas oscuras, veneros sinuosos, extrañas galerías...
Son rostros llenos de símbolos, con una fuerza tan grande que desnudan su vida interior, sus ambiciones, su vanidad, sus afanes.
En la portada de "El hombre de Villa Tévere" hay una fotografía de un pintor retratando a Escrivá de Balaguer. Lo que impresiona de esa foto es la mirada- ¡esos ojos!- de monseñor a punto de saltar a la yugular del retratista.
Es un viejo truco que el fotógrafo supo aprovechar del pjntor . Hacen cambiar de postura , gesto, y mirada al posado durante un buen rato (hombre siempre muy ocupado).
Tal vez cuando ve que un soterrado cabreo le sube a los ojos del retratado - es lo que vemos en la fotografía- dispara la última bala.
Entonces el fotógrafo parece que dice : ya eres mío, te cacé.
El cuadro no sé como le quedó al artista, pero la fotografía es tan buena que no me extrañaría que el pintor mandase destruir el suyo.
Esta foto dice mucho de los adentros de ese hombre.
Siempre duermo bastante bien . Últimamente por las noches, tengo la sensación de permanecer en un estado que no sé como definir , no es duermevela, algo brumoso.
La tercera parte de nuestra vida la pasamos en la cama, por lo que dormir bien debería ser una de las principales prioridades. Doy gracias por no tener problemas en ese sentido. Una persona que duerme mal no está en condiciones de afrontar los retos de la existencia cotidiana.
Me gusta dormir. Mucho. Dormir profundamente es lo más parecido a un viaje al más allá.Al despertar, tenemos la sensación de volver a nacer. Y de la siesta, ni hablemos. No la perdono.
Nunca he dormido como cuando era niño. Compartía cama con mi hermano - sí, cama, habéis leído bien. Y en Bielsa, un pueblecito del Pirineo donde veraneábamos , por las noches, escuchaba las campanas del reloj de la iglesia y me arrebujaba entre las sábanas y dormía como un bendito.
Al llegar el invierno, recuerdo los dormitorios helados. Mi madre calentaba todas las noches bolsas de agua que mi hermano y yo nos poníamos en los pies para soportar el frío.
También recuerdo largas excursiones a la montaña, auténticas palizas que te dejaban derrengado En el Refugio , nos metíamos en las literas debajo de tres o cuatro mantas.Pronto me quedaba dormido, sumergido bajo el calor acogedor del lecho y aislado del mundo en aquel barracón pirenáico .Parecía que la noche iba a durar una eternidad porque no existía obligación alguna al día siguiente.
Cuando nos levantábamos de la cama, los cristales estaban escarchados y la pradera recubierta de un manto blanco y todo en un absoluto silencio.
Por la noche, el sueño lo borraba todo. Caía en un trance hipnótico y reparador, que me hacía sentir como un recién nacido. La felicidad consistía en aquella inconsciencia, pero yo no lo sabía. Nada de aquel mundo existe ya fuera del doloroso recuerdo de la ausencia.Acaso la vida no es más que perder aquello que queremos.
Hay una canción de Tom Waits que se titula INOCENT WHEN YOU DREAM. Estremecedota.
A veces pienso , como dice la canción :
"son recuerdos los que estoy robando
pero eres inocente cuando sueñas, cuando sueñas".
Y es verdad que dormidos somos inocentes.
Escucho en el AVE una conversación telefónica de una hija de dieciséis años, más menos, con su madre. Sé que es la madre por las contestaciones que da, y la cara con la que contesta. De un profundo cansancio, rozando el hastío, el asco.
En ningún momento contesta con un "mamá".
Estoy presenciando en directo una A.A.A. (Adolescente de Aspecto Adolescente).
- Nada- contesta.
- Bueno, nada- responde.
- No.
Me recuerdo en mis dieciséis años.
- ¿Qué has hecho, Suso?
- Nada.
- ¿Dónde estuviste, Suso?.
- Por allí.
La verdad es que un tío que dice haber estado por allí sin hacer nada es de lo más majo que se puede ser a los dieciséis años. Cero conflictivo. Majo, piadoso, salvo algún problemilla (Cfr . B-10-, 3, 28). Nada serio que pudiese provocar a mis padres.
Lo cierto es que , con toda seguridad, yo era un problema, un cúmulo de problemas, de tipos sexuales, afectivos, morales, psicológicos. Un tipo que cuando contestaba "nada", o "por allí", acojonaba , y mucho. Lo escribiré para que se me entienda muy bien: A CO JO NA BA.
La niña del AVE me recordó a mi . Y aquí lo dejo.
No creo que hayamos cambiado mucho desde mi adolescencia a la de esta cría del AVE.
Paciencia, padres de hijos adolescentes. Y no sufras: no serás tú quién cambies las cosas. Y menos mal.
Tampoco mi madre lo consiguió la tarde que , extrañada, me vio llegar con un amigo a casa " a estudiar".
"¿Estudiar ha dicho?", pensó mi madre. "Mi Suso no ha estudiado con un amigo en casa en toda la vida...algo huele a podrido en Can Mendive".
Encima, el amigo que me acompañó , Nacho Rodríguez Ruiz, tenía cara de hacer bachillerato agrícola en la EFA ¡ YATEVALE,CABEZA!, y no bachillerato en los Jesuitas.
Pocos minutos después, mi madre vio que apagábamos la luz de la sala de estudio...segundos más tarde abre la puerta , y nos pilla mirando por la rendija de la ventana a la vecina del tercero , que acostumbraba a cambiarse al llegar del colegio. Y, lo que son las cosas, quedaba en pelotas un rato.
Podéis imaginar el susto de mi amigo , el mío, y el de la vecina, pues mi madre abrió la ventana y le avisó que dos gorilas la espiaban .
Dicho esto, expulsó a Nacho de casa. Y a continuación me soltó un soplamocos que vi al arzobispo de Zaragoza bailando una jota con Carol Burnet.
No consiguió gran cosa con el tortazo pero, es curioso, no le guardo ningún rencor.
Es más, se me curó, más o menos la adolescencia, y segui palante.
Como a esta chica del AVE que, con toda seguridad, dentro de unos años escuchara de su hija "nada, con nadie, bah".
Te han dedicado muchos años de sus vidas - y de la tuya- intentando decirte cómo debes de ser para actuar correctamente, sin embargo, lo único que debe importarte es saber y aceptar quién eres.
Y eres como eres. ¡Pon nombre a tus cosas, a tu manera de ser!. Tienes miedo como todos, y hay muchas historias que no sabes. Eres ridículo. También vives intentando dar una imagen que no se cree nadie, aunque nadie te lo dirá.
Dices que crees en Dios, cuando la Religión jamás es una creencia sobre certezas.
Yo no sé qué es, pero desde luego no son certezas.
Una pena. No eres perfecto, y desde luego estás muy lejos de alcanzar esas metas que te repitieron de bien pequeño. ¿Has probado a aceptar que eres majete, aunque un poco raro?. ¿Has pedido ayuda para que te entiendan los tuyos?.
Sé cómo eres, no maquilles nada. Deja de gritar lo que quieres ser y, venga, palante.
--------------
Ayer:Un atardecer en Arroyo. A veces recordamos por ejemplo lo que sentimos ante un atardecer hace años. Todo ha desaparecido menos la emoción.
Ayer:Un atardecer en Arroyo. A veces recordamos por ejemplo lo que sentimos ante un atardecer hace años. Todo ha desaparecido menos la emoción.
“Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevan mucho pero, no habrá quien no deje nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad" (Borges).
Ayer consideré el bien que me hizo el comentario de un buen amigo cuando comparaba nuestro encuentro en la vida con un choque imprevisto al cruzarte en la vida. Un choque al que no le das ninguna importancia.
Hoy supe, ¡gracias !, que para entender muchas cosas de tu vida es importante que olvides todo. No tengas memoria de nada que no valga la pena.
Ayer consideré el bien que me hizo el comentario de un buen amigo cuando comparaba nuestro encuentro en la vida con un choque imprevisto al cruzarte en la vida. Un choque al que no le das ninguna importancia.
Hoy supe, ¡gracias !, que para entender muchas cosas de tu vida es importante que olvides todo. No tengas memoria de nada que no valga la pena.
Regreso en coche a Valladolid. Los colores del otoño son rabiosamente intensos: naranjas, ocres, amarillos, anaranjados, marrones. ¡Algo maravilloso!
Me obligan a parar y mirar, respirar...Recuerdo al observar: " Y por la ropa, ¿por qué os preocupáis? Mira este otoño la paleta de colores de sus campos , no trabajan, ni hilan; pero os digo que no hay pintor que haga esta obra de arte , y ni Salomón en toda su gloria se vistió como uno de éstos.
Y si Dios viste así la hierba del campo, que hoy es y mañana es echada al horno, ¿no hará mucho más contigo?. Anda, no te preocupes diciendo: ¿Qué comeré? o ¿qué beberé? o ¿con qué me vestiré? .
Y, aquí está la clave que hay que entender si de verdad crees en Alguien: porque tu Padre sabe que necesitáis de todas estas cosas.
Este día de otoño conmueve. Se deshacen los sentidos en una vaga atmósfera que espolea la vida. He aparcado el coche aquí y allá, embelesado. Hace una mañana serena, lineal, sin dureza, que sonroja los mofletes, algo lánguida, que estimula una melancolía plácida.
Todo parece una canción diversa y sencilla, una balada que llega muy dentro.
Si no tuviera este pudor que a veces me posee de una manera infantil, me arrodillaría y besaría esta tierra, tan bella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)