RAQUEL: TRASCENDIENDO CRIANZAS.

52 comentarios

lunes, 31 de marzo de 2025

Hace dos días fui a hacer una ruta. En medio del camino encontré una ermita. Entré , y en el interior, había una mujer  adecentando, limpiando , arreglando y  colocando unas flores en el altar.


- ¿Esta es la famosa ermita de la canción?


- ¡Esta misma es! Si lo desea, se la puede cantar a la Virgen. 


De Joan de Dou aprendí la costumbre de cantar a la Señora. Insistía mucho cuando cantábamos en la tuna que nos dirigiéramos a Ella. ¡ A la que más queremos! Hoy todavía mantengo esa costumbre. Todos los días le canto a la Virgen de la Salud "quiéreme mucho" en la iglesia de Caldas. 


Puede que todo eso nazca de la necesidad del alma  de hablar con Dios.


Así que me atreví a cantar esa Virgen en esa pequeña capilla. La  mujer alucinó. Después estuvimos charlando de todo y de nada. Me comentó que no se había casado nunca. 


- Pues usted tiene todavía unos cuantos tiros que dar. ¿ Cómo ha conseguido vivir en celibato tantos años?


- He  dicho que no me he casado, pero he vivido en pecado con un señor muchos años. Pero Dios nos va guiando y, ya ve, aquí estoy hoy, con sesenta y cinco años sirviéndole en esta parroquia.


Y en un momento determinado le dije:


- ¿Puedo hacerle una pregunta un poco así?


- ¿Así cómo?


-  Personal.


- Vale.


- ¿Usted pitó de numeraria?


La mujer se se quedó a cuadros , tipex total, sorprendidísima.


- ¿ Cómo lo ha adivinado?


- Un pálpito.


- Pues sí. Fui numeraria siete años.


Resumo. Pitó en Madrid. Después lo dejó. " Estoy en buen plan, aunque lejos de ese mundo". Su madre es supernumeraria. Me preguntó en qué plan estaba yo. Ha  tenido una vida intensa, tarumba, y algo desvariada.


- Para algunos en buen plan, para otros en mal plan. Pero yo creo que en bue  plan- le contesté.


- No soporto esa gente que necesita echarle la culpa de su vida a alguien para poder estar enfadada años y años.


Tengo comprobado que el ser de la opus - da igual los que son, los que fueron, los que han vuelto, o los que están allí, atravesados- tenemos un común denominador. Nos detectamos en seguida. No es la primera vez que intuyo que alguien pitó. Y tiene su lógica. Ser de la opus es algo que sólo puede saber el que ha estado allí. Es como ser del Atlético de Madrid, o del Zaragoza. Gente que sólo ellos saben lo que es sufrir, y ganar, o perder y...ganar.


Los opusinos - insisto que da lo mismo si en condición de ex o de lo que sea-  sabemos que algo va a pasar, seamos como seamos y vengamos de donde vengamos, somos gente muy distinta que tiene algo en común. Por esa razón , esa mujer y yo- Raquel se llama-  sintonizamos en seguida. Bastaron unos minutos. Y no habíamos hablado antes en nuestra vida , ni volveremos a hablar.


Tengo para mi que los opusinos somos una especie  con vínculos fuertes, una unión que transciende a las crianzas, a las  clases sociales, a la educación, algo que supera a las generaciones, a las modas, a la política, a los intereses locales,  al sexo...


Algun@  pensará, ¿ pero este tío que se ha fumado hoy?



------------------------

NUEVA ENTRA DEN ULTREYA: ANIA.



EL BORRÓN DE ALGUNA HISTORIA.

16 comentarios

domingo, 30 de marzo de 2025

Me dices que no crees en los milagros: estar vivo es un milagro , y vivir, una aventura. 


Todo comienza con una palmada en el culete,  una cuenta atrás que no sabemos en qué va a parar. 


Una historia cuyo guion se escribe  entre risas y borrones  , palotes y tachones, lágrimas, sorbetes de mocos densos ,  caligrafía de señorita  y páginas en blanco , sueños  y deseos, fantasías  cumplidas , amores rotos. Callejones sin salida, caminos a ninguna parte.  Volver a empezar. 


Siempre hacia adelante, sin posibilidad de retroceder para cambiar  lo hecho. 


Llevamos una maleta   con prejuicios que son  gafas ahumadas ,  daños que duelen , heridas que cicatrizan mal, tacones rotos que nos hacen cojear de mala manera , aciertos de los que disfrutar y ganas de escapar corriendo.


He tenido directores- en la vida allá y en lo profesional -  que buscaban desesperadamente que les dieran la razón. Asintiendo al jefe  vivimos más cómodos, pero dando pol saco se aprende más. Las cosas no son fáciles. Uno no siempre encaja en la cama de Procusto, no siempre sabe lo que le conviene, no siempre dice " vale"  al futuro que le marca papá. A mi cuando alguien me dice que algo " es mejor para ti, no seas tonto, hazme caso" , me saltan las alarmas. 


Los Urelles del mundo,  parece que sí, pero no siempre nos ayudan. Se ayudan a ellos mismos. Quieren que sigas en los raíles de una vida burguesa. ¡ Pero qué brillo en los ojos de aquellos que tomaron, que tomamos, la dirección contraria. Que decepcionamos. Que nos equivocamos. O que no sobrevivimos a nuestras propias dudas.


Al final, aunque fuese por casualidad, nos topamos con nuestro  propio camino, encontramos el mapa  y el río de nuestra biografía llegó al mar.  Porque  hemos tenido la vida que hemos querido tener.


Hay quien después le vienen los arrepentimientos, echan la vista por el retrovisor, y sienten que se han dejado cosas en el tintero. Que en ese cruce de caminos debían de haber  tomado el de la izquierda.  Que transitaron sólo los caminos que nos obligaron a transitar. Es difícil vivir a ciertas edades lo que debimos vivir antes.


No debería dar consejos porque soy un pringado. He tenido mis aciertos y mis equivocaciones. La he cagado y he sentido momentos de profundo dolor. También de mucha felicidad.  Pero decidí por mí mismo. Por supuesto que hubo decisiones desastrosas. Por supuesto que sentí vergüenza y pena por mi , y tuve que pedir perdón y volver a empezar.


Pero qué son nuestras biografías  sino unos juguetes rotos, cicatrices y recuerdos. Todos somos el borrón de alguna historia y la cuenta nueva de otra.


------------------------

VULNERABLE PARA SIEMPRE

80 comentarios

sábado, 29 de marzo de 2025

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR "QUISIERA SER".


Hay que saber pasar página. Os lo digo ahora, cuando ha transcurrido el tiempo suficiente y puedo escribir sin que duela nada.


Cuando dejé la opus salí muy herido. Jodido. Y en muchos temas. En unos tenía toda la razón, en otros no. Y en bastantes se juntaban cosas buenas y malas.  La piedad, la falsa piedad, el orgullo herido, la vanidad que sangraba,  un derecho a la pataleta, a ser reconocido, una sensación de haber hecho el gilipollas, de que alguien se había reído de mi.


No podía soportar que me engañaran con el tema del finiquito. Y el olvido. 


Y  toda esa rabia la solté , desbordada , como un río fuera de cauce,  arrasando con  todo. Y nada me importaba. Quiero decir, si lo que escribía era más o menos verdad, si estaba justificado o no, si faltaba a la caridad. Me daba igual.


Un día caí en la cuenta que había que pasar página. No podía estar centrifugado, como un Ahab enredado en mis obsesiones, detrás de la Ballena Blanca.   


Y lo hice a lo bestia, como el que se quita el esparadrapo , ya curada la herida. Llamé a la corrdinadora de O. L. y le pedí que eliminara todas mis entradas. Me dijo que no podía ser. Me dio lo mismo. Yo ya había dado el paso.


Allí nació el primer Barullo- uno anterior a éste.


Continué con mi vida de siempre, trabajando, cantando, escribiendo. Mientras me seguían acosando, vilipendiando, calumniando. Me liaron con personas que no conocía,  se afirmaba que estaba en tratamiento  psiquiátrico, se dijeron que yo había hecho promesas que no eran verdad. De uno y otro lado.


Yo sabía quien era, y las personas de mi entorno. Sentía que ese no era mi problema . Que sigan. No pasa nada. Cuando era chaval me expulsaban una semana al año del colegio . Al final la expulsión fue definitiva. Así que ya estaba acostumbrado.


De crío, y de adolescente, con frecuencia me señalaban faltas inexistentes y sobreviví a eso. Muchas veces me han echado de clase sin tener culpa. La vida es así.  Unas cuántas mujeres me han enviado a la mierda, y tampoco me morí.  El truco es aceptar que te ha tocado y seguir adelante.


Y viví la vida a mi manera, de espaldas a todas esas murmuraciones, a todo ese mundo - el opusino y antiopusino.


Sabía que , tarde o temprano, las aguas volverían a su cauce. Lo peor de un río no es que esté desbravado- porque eso se ve- sino que esté envenenado- que no se ve. Y yo no quería estar envenenado. La verdad acabaría saliendo a la luz. 


Hay personas que eso nunca lo van a aceptar, da lo mismo si son de la opus o lo han dejado de ser. Las gafas ahumadas de sus prejuicios les impiden ver la vida y sus colores. 


De todas formas, hay una cosa que he aprendido de todo este tiempo: una vez que te han vilipendiado,  te han jodido vivo, y te han ensuciado, quedas vulnerable para siempre.  Y ser vulnerable, os lo aseguro es algo muy bueno.




-----------------------


DENTRO, DETRÁS, ARRIBA , ABAJO.

42 comentarios

viernes, 28 de marzo de 2025

Antes estaba tan obsesionado en que mi vida fuese única, irrepetible, original. No quería parecerme a nadie.


Pero a medida que he ido viviendo me he dado cuenta de que es una preocupación exagerada: la mayoría de nosotros nos parecemos tanto. Es verdad que hay muchos sepulcros blanqueados que pueden darnos lecciones de moral, de limpieza, de orden de, en fin, de los que dicen lo que hay que hacer o no.

Pero , ¡ puaj!, mentira. Todos somos contradictorios, estamos a medio cocer, y equivocarse - cagarla, que dicen los maños- forma parte de nuestra esencia.

Somos como aquel arquero famoso, de puntería tan desastrosa, con el que Sócrates solo se sentía seguro colocándose en el centro de la diana. Porque es que no damos una.

Ahora estoy con una mujer , tan a gusto, tan feliz y tan campante, que me me quiere como soy. Mucha gente que me conoce y que ha venido a pasar unos días a Galicia , cuando les he presentado a María José,  se han quedado deslumbrados.

- ¿ De dónde has sacado esa maravilla, rubia, ojos azules, encantadora, discreta y...y...y...

Porque la gente se queda muda. No pueden terminar la frase. 

No me creéis. Muy bien. Ahí va un dato. Fuimos en taxi a Pontevedra y cuando llegamos al destino se bajó primero ella y me dejó pagando la carrera.

- Oiga, ¿ quien es la mujer que va con usted?- dijo el conductor asombrado . Tan encantadora, tan  delicada , tan llena de vida, tan...tan...tan...

Ninguno acaba de definir a María José. Se quedan lelos.

Una vez , Alfredo A. , que ha sido jurado de Mis  Galicia - o sea, que sabe de qué habla- me dijo  "Tienes una mujer que es como el gato de Chesire, que cuando se va , su sonrisa se queda allí, suspendida en el aire, llenándolo todo".

Si con eso no tenéis bastante, pues ya me diréis.

Os voy a decir un secreto. Dios esconde una buena variedad de  buenos trucos  en la manga celestial de su túnica blanca y, de vez en cuando, nos sorprende sacando una hermosa paloma blanca, blanquísima, le da un toque con su varita, sopla, y ¡ fiussss!", aparece María José. 

Eso es lo que sucedió. Lo juro. Porque mujeres así no crecen en el bosque así como así.

Hoy iré al  Gimnasio . Luego pasaré por la iglesia de Caldas y cazaré a algún peregrino.  Después escribiré, y leeré y andaré, y veré una película con María José,  que es que la quiero tanto que me subo por las paredes y no sé como no me mato.

Aquí se está a favor de los vagos, de los desastres, de los que no soportan las ocho horas laborales, de los que son incapaces de orden y disciplina, de los que ya se han dado cuenta de que quedarse en el suelo es la mejor manera de no volverse a caer. Me dirijo a un público que ni siquiera desea realizarse.

Bienaventurados los seres sin voluntad, porque nunca incendiarán la biblioteca de Alejandría. Bienaventurados los perros ladradores, porque nunca serán mordedores. Bienaventurados los canijos, porque nunca harán sombra a otros. Bienaventurados los sin fruto, porque nunca tendrán gusano. Bienaventuradas las putas porque son un sacramental.

Bienaventurada María José porque dentro, y detrás, y arriba, y abajo de las palabras sólo te tengo a ti.

Qué pena quien no ha perdido por amor una casa. Qué pena el que vive respetado y bienpensante, sin haber metido la pata, completo en su perfección.

Me importa lo que sucede en la noche estrellada de esta página.


-----------------------

DE NOMBRES Y APELLIDOS.

42 comentarios

jueves, 27 de marzo de 2025

Una de las cosas que más me fastidiaba de mi infancia era cuando pasaban lista en clase y leía el profe en voz alta " Mendive Zabaldica". Y siempre aparecía el típico que soltaba:


- Mendive Chavalica.


Eso no se olvida. La memoria de nuestros motes es la de nuestras vergüenzas. Ahora me da igual, pero entonces , me jodía. Pero tenía que simular, porque enseñar la herida es peor.


Yo soy de una época en que los Maestros tenían nombre de Maestro y se peinaban a raya o eran calvos, y tenían las mangas manchadas de tiza . Y llevaban chaqueta. Y te llamaban por tu apellido. Siempre. En mi época de estudiante un  Maestro que llamaba a sus alumnos por el "nombre" no era un Maestro, era un mierda.


Pero peor lo pasaban los que se apellidaban Moya, o Briones, o Angulo, o Poyales, o Goya, Carbajo,  Montoya, o Coscolla, o Meroño. Por esa razón a Mopa aquí le llamamos Mopa, porque ese hombre- y con esa cara-  ha tenido que pasarlas muy putas. Ha tenido que sufrir en silencio lo suyo. 


Apellidándome Zabaldica , ya estoy bregado en estos temas. Ahora no lo sé- porque hace años que  dejé la Enseñanza- pero a los críos les hace mucha gracia una buena rima. Potente, contundente y certera. Si los Moya  pudieron con eso, Zabaldica está chupao.


- ¡ Chavalica!- me decían.


- ¡Desde que te la metí me pica! - contestaba.


Hay que tener respuesta preparada para cualquier ataque.


Los apellidos eran cosa de los colegios y de la milicia. Ya maduritos nos citamos por el nombre de pila. Aunque yo soy Suso. Para otros Susto. Algunos el Mendi. Y bastantes " ese hijo de la gran puta". Ése es largo, pero  efectivo.


Tantos años juntos que uno recuerda la lista de su clase. Martínez de Lejarza, Melendo, Mendive , Millán, Monreal...


La vida cambia, pero el apellido permanece.


Una vez sentí el vértigo de la vergüenza cuando un antiguo alumno me echó en cara el mote que le  había puesto en clase, y que  quedó para siempre en la memoria de esa promoción.  Ese hombre ha tenido que soportar esa cruz, su remoquete , como la marca herrada de una ganadería de por vida.


Y me dolió. Mucho. Y ya no había manera de borrar eso, ni de la memoria de su curso, ni de su bochorno.


¡ Qué mierda!  Y de verdad que me duele. Pero aquí seguimos, él y yo. Tirando con la vida.  Él con  ese tatuaje que no eligió. Y yo en su memoria. 


Una noche, hace años, uno de los Urelles me dijo que  yo tenía un nombre y apellido que sonaban como a una marca registrada, como a mito: Suso Mendive.  No le dije nada. En el fondo mostraba su complejo. Pero me acordé de aquel antiguo alumno- y de otros que desconozco el daño que les hice- y pensé " soy un desgraciado,  pero no se nota". O sí.  

---------------------------------------

POR SI LAS MOSCAS.

51 comentarios

miércoles, 26 de marzo de 2025

Hay un tipo de persona que es que no puedo. Son los de  " por si las moscas...". He vivido con bastantes de estos tiquismiquis . Peña que de una experiencia sacan una teoría de por vida. Si un día de lluvia se quedaron sin gasolina, cada vez qe llueva llenan el depósito, "por si las moscas".


Muchos eran ingenieros. Que ya se sabe que para un ingeniero , si no cabe en un excel, no existe.


Lo de  " por si las moscas" ,  s traca. ¿Qué moscas? Ni puta idea, ¡ las moscas!, ¿ pues qué va a ser sin no?  Por si las moscas se llevan papel higiénico a la  canonización de san Josemaría. 


- ¿ Papel higiénico a la plaza de san Pedro?


- Por si las moscas.


Por si las moscas guardan un viejo pantalón  , y que le va tan pequeño que le marca paquete testicular  y el festival de la OTI 


- Por si adelgazo.


Por si las moscas no te bañes hasta dos horas después de hacer la digestión porque la cascas. Por si las moscas estamos con la misma novia porque más vale mala conocida, y eso. Por si las moscas estamos atados en el mismo puesto de trabajo porque nunca se sabe si tendré un puesto allá fuera. " Cariño, hoy ha entrado una mosca en el despacho y se posado encima de un folio".


- ¡¡¡ Ustiééééé!!!


Los por si las moscas es lo de que nada cambie, que todo permanezca igual.


En las oficinas de los Urelles era de no creer lo que se veía. No era estabilidad, se trataba de inmovilismo. Que nada se remueva, ni un meneo. Las mismas caras avinagradas, los mismos gestos. Urelles se paseaba y de un vistazo lo entendía todo. Simplemente estar. No había necesidad de buscar nada. Todo estaba allí, a la vista. Se llenan los cajones  de cosas y de mierda  que jamás usaremos y se llena nuestra cabeza de excusas para no cambiar.


Hasta que llega  una mañana, de un día cualquiera, en el que Urelles- o sea, tú-  siente un ahogo. Y te estás ahogando. Y es el momento de comprar una bolsa gigante de basura. Abrirla  con determinación y hacer limpieza. A meter todo aquello que no sirve para nada , y que la guardabas " por si las moscas".


Y a veces te tirarías tú mismo a la basura.


Y a tomar pol saco:  y ya no hay por si  las moscas  que valgan. Porque no hay nada más sano que luchar contra la incertidumbre y mandarse a uno mismo a tomar pol culo.


---------------------------

ODIO, VANIDAD. CODICIA.

34 comentarios

martes, 25 de marzo de 2025

Estos días se ha polemizado mucho con el asunto de un tal Luisgé Martín , un tipo que ha escrito un libro sobre  José Bretón . El Odio se titula, editado por Anagrama.  La editorial pone a la venta la versión del asesino de sus dos hijos. Y lo hace frente al espejo rotísimo de una madre que solo pedía silencio. A ella no le han comunicado nada sobre el particular.


Se llaman relaciones  saprofitas a aquellas donde  las plantas y los microorganismos se alimentan de materias orgánicas en descomposición. Eso es lo que ha hecho Luisgé Martín, y Anagrama.


Se sabe que Luisgé Martín-  durante años-  escribió los discursos de Pedro Sánchez. El tipo  ha  apelado a la libertad de expresión . Asegura Martín que siempre le sedujo la idea de marcarse un Capote - pensando en "A sangre fría" - o un Carrère. Soñaba en "hacer ese viaje literario al corazón de un asesino" y "conocer el filo oscuro que separa la bondad y la vileza". Se le ocurrió la idea en 2011 en una cena con otros amigos literatos pocos días después del doble crimen, pero no fue hasta 2021 cuando escribió por fin a Bretón a la cárcel de Herrera de la Mancha para contarle sus planes. "Me entusiasma tu propósito", contestó él.


O sea, que no era la libertad de  expresión, era la puta vanidad de este carroñero  que se alimenta de espectadores con una conciencia porcina, y que les ofrece paladas de mierda.


A la Editorial Anagrama  es la codicia la que le hace publicar, sin importarle el dolor, ni favorecer con el libro  estados de descomposición de  una masa que  hace número, y ocupa lugar.


Luego están los medios comprados : tertulianos loros, pesebristas adoctrinados por una ideología a la que sirven, memoria de argumentarios monstruosos, catequistas devotos que repiten sectarios las respuestas dictadas por ideólogos anónimos. Rémoras adheridas a la boca del tiburón editorial.


Y  gente  que educa apelando  a  lo  peor de nuestra naturaleza: la vanidad,  el  miedo, la  pena, el  victimismo...


Bueno, podéis apelar a lo que queráis sobre la libertad de expresión y su puta madre, pero yo no voy a comprar ese libro por tres razones: ni la Vanidad de su autor lo merece, ni la Codicia de su Editorial - Anagrama - que ya jamás  respetaré - ni un libro más  de esa mierda-  ni  pienso colaborar en agrandar la pena y el dolor de una madre.

Y por el respeto de unos niños de seis y dos años de edad.



--------------------

OTRO NIVEL.

31 comentarios

lunes, 24 de marzo de 2025

Una vez una madre me habló de su hijo discapacitado , Marc. Es el tercero, y el pequeño.


- Mi hijo es como un vegetal que no termino de conocer. A veces grita y no sé el motivo. Es  absolutamente misterioso incluso para mi. No consigo entender qué quiere, qué desea, qué siente, o qué padece. Me tiene atada a él de por vida.


El padre de Marc desapareció. Se fue con la novia de la adolescencia. Es, por cierto, un hombre piadoso, y preocupado por la formación de sus hijos. Ya sabéis.


- Su padre...me costó mucho perdonar a ese hombre. A final me dolía más que el abandono y su cobardía, la rabia de que se hubiese ido con esa , con la que se entendía mientras teníamos a Marc. Poco a poco vas entendiendo, vas perdonando, y  comprendes que te has quedado...¿cómo te lo diría?...es como si vas al mejor restaurante del mundo y pides el plato de tus sueños , y sale en persona el Gran Cocinero , vestido con sus mejores galas y tiene los santos cojones de ponerte encima de la mesa ese plato hecho una porquería, pasado, quemado, sin gracia, sin ningún complemento. ¡¡¡un plato que de ninguna manera se puede poner encima de la mesa!!!, ¡¡¡ hemos pagado una pasta en ese restaurante y por esa mesa y aparece el Gran Chef y dice " señores, su comida: ¡ que aproveche!".


Y mi marido va y se larga enfadado...y yo me quedo comiéndome a Marc.


- Sin embargo, no sé cómo decirte que Marc es lo más maravilloso que me han dado en la vida. Es como si ese plato tuviese escondidas texturas insospechadas en sabores, en colores, en...como si , poco a poco, vas masticando  y descubres en ti tesoros que no puedes explicar.


Me acordé de Jean-Louis Fournier  que escribió un libro "¿ A dónde vamos , papá?" , donde habla de sus dos hijos, discapacitados física e intelectualmente, con un fuerte humor irónico, a veces un tanto negro, que le sirve para subrayar los aspectos positivos de las situaciones que ha debido afrontar. Un ejemplo extremo es cuando dice que Mathieu, el mayor, «no tiene muchas distracciones. No mira la televisión; no la necesita para volverse retrasado mental».


Ella estaba en  ese nivel. 


Estos padres, muchos de ellos, no tienen fe, no son religiosos, no les sostiene la caridad. 


«Querido Mathieu, querido Thomas, cuando erais pequeños, tuve muchas veces la tentación en Navidad de regalaros un libro, uno de Tintín, por ejemplo. Podríamos haber comentado juntos el libro, porque yo conozco bien los libros de Tintín, los he leído muchas veces. Pero nunca lo hice. No valía la pena, no sabíais leer y nunca aprenderíais… Decidí escribir un libro para no olvidarlos, para que quede algo más de ellos que una foto en un carnet de invalidez… Cuando hablamos de niños disminuidos, se nos pone cara de circunstancias, como cuando hablamos de una catástrofe. Por una vez, quería probar a hablar con una sonrisa. Me han hecho reír hasta las lágrimas con sus chorradas, y no siempre involuntariamente. Gracias a ellos, tengo muchas ventajas sobre los padres de los niños normales. No he tenido que sufrir ni con sus estudios ni con su orientación profesional.»


NUEVA ENTRADA EN EL BLOG DE ULTREYA.


AJONDE , AJONDE, SU DIVINA MAJESTAD.

44 comentarios

domingo, 23 de marzo de 2025

Ya he contado que soy muy despistado. Hace unos días una entrada fue sobre este asunto. El de tener la cabeza en la nubes.  Por ejemplo, llevo esta semana con dos olvidos imperdonables. Para mi dejarme el móvil es muy gordo, no por su función telefónica, sino por la de cámara de fotos. Bueno, pues me lo  dejé dos veces. 


Pero eso son cosas que pasan. Como ir al coche y descubrir que te dejaste las llaves en la cocina .  El problema de las prisas es otro con más enjundia , algo más mollar. Es no saber dónde estamos, andar desorientados,  no acertar en el cruce de caminos a  dónde debemos ir, ni a quién visitar, ni de qué pensamos hablar.


Es ir tan apresurados que solo andamos por la parte superficial de la vida. Con la fuerza primera del primer impulso  , como ése crío que arranca su coche de juguete empujándolo con fuerza hasta que lo deja suelto y se mueve solo movido por la inercia.  Un movimiento ciego e impulsivo . Sin profundizar. No pensamos en parar, en ir a refugio , pensar un poco qué está pasando con nosotros. Porque siempre estamos perdiendo el culo. Siempre hay algo pendiente. 


Y lo que es peor, cuando no tenemos curre, nos lo inventamos. Y no se sabe si es que nos molesta estar tranquilos, o es la mujer , que es una pesada y ya la tienes muy vista, o tu marido, que es que ya no lo aguantas, o son los hijos, que es para mandarlos a tomar pol saco , o es que   somos incapaces de parar y callar, y respirar , y estar en silencio ,  tumbados perdiendo el tiempo sin  hacer nada. 


Lo malo no son los olvidos, lo malo son   las prisa, sobrevolar de flor en flor como una mariposa, acariciando aquí y allá sin dejar poso, tener todo patas arriba, sin centrarnos en nada , ni en nadie.


Yo soy muy inocentón. Llevo un tiempo intentando no pensar tanto  mí mismo y más en los  demás. El gimnasio me sirve para eso. Y el nuevo blog de Ultreya. Y  hacer la visita a Jesús en la iglesia de Caldas , y cantarle a la Virgen " Quiéreme mucho". Poder parar un poco. No pido más. Para leer, escuchar música, rezar el rosario con María José.


No siempre lo consigo pero, bueno, ahí ando. Con intentarlo me basta.


Porque estoy menos espeso . Porque en la superficie no hay nada. Y ,  como dijo la sirvienta al cardenal de visita al centro de la opus " ajonde, ajonde, su divina majestad, que en culo está lo bueno". 


-----

 


AMORES QUE NO DESCANSAN NUNCA.

46 comentarios

sábado, 22 de marzo de 2025

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR " NOCHE DE BODAS".


Hace muchos años que me fui de casa de mis padres. Nadie salió a despedirme, ni me acompañaron a la estación del tren que me llevaría a Barcelona. Me recuerdo un joven provinciano  con fuego en el corazón. Un corazón desordenado.


Después viví en muchas ciudades, en un futimen de pisos . He tenido muchas mudanzas He vivido en varias ciudades, en un puñado de pisos. No me he apegado a ninguna de ellas, ni a personas, ni a lugares donde trabajé. He sentido no poder regresar, sobre todo a gente que conocí y admiré.


Tengo la impresión de haber  ido de aquí para allá , sin posarme en nada, ni en nadie.  


Y, sin embargo, cuando vuelvo a casa de mis padres en Zaragoza es cruzar el dintel de la puerta, y me hago pequeño. “No vayas descalzo, te vas resfriar”, me dice mi madre. A los sesenta y ocho años. O  cuenta, otra vez, cuando  me pilló de chaval llegando de madrugada  a casa, de una escapada, y me preguntó si había ido de putas".


A mi madre le gusta recordar esas historias porque ahora me ve y sabe que allí estoy, después de tantas vueltas. Y puede recordar y reír.


Por ejemplo, los tacos.  A mi madre no le gusta que diga palabrotas. Y cuando suelto alguna - procuro no hacerlo porque me llevé unos buenos meneos por malhablado - me riñe  "¡quieres hablar bien, por favor, qué lengua!" O si salgo a tomar algo con algún amigo  , al llegar a casa un poco pimplado  trató de disimularlo. Como cuando era un chaval.


Sólo le falta decirme " ¡ échame el aliento!". 


Eso, que ni a mi mujer se lo lo toleraría, con mi madre lo haría: ¡aaaajjjjjj!


Cuando voy a dormir me despido de ella dándole un beso. No ha cambiado nada  nuestras vidas.


Cada semana , a mi edad, sigo llamándola y echamos unas risas. Y siempre me despido diciéndole " te quiero mucho, mamá". Porque es verdad, y porque sé que a ella le encanta escucharlo.  Y contesta con un " yo también,  hijo". Nos queda poco de disfrutar de este tiempo. Tiene 93 años-  tres meses 94 , y hay que exprimir este cariño.


Uno tiene la impresión de que el tiempo es cíclico . Parece que las historias se repiten. En ocasiones para bien y en otras para mal. A veces te dices " esta película ya la he visto".   Eso me sucede al llegar a casa, con mi madre. Me gusta esa sensación de regresar  a las viejas rutinas, a las normas de mis padres, a su mundo. Aquellos años nunca terminan de construirse.


Sentirse cobijado allí a veces es un consuelo. Sentirse querido. Que nada depende de ti. Que el tiempo se serena. Y que hay amores que no descansan nunca.



---------------------------------


21 DE MARZO: DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN.

41 comentarios

viernes, 21 de marzo de 2025

Hoy es 21 de Marzo, día del Síndrome de Down. Desde hace años, todos los día llevo, es un homenaje a ell@s , y un recuerdo de mi tía Milagritos, un par de calcetines de colores distintos.


A esta jornada se le ha añadido un importante símbolo. Se trata de vestir un par de calcetines desparejados, porque tienen una forma parecida a los cromosomas, para mostrar que aceptamos la diferencia sin ningún prejuicio.


El Síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Hay una copia extra del cromosoma 21. Esta copia adicional cambia la manera en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro del bebé, lo que puede causarle tanto problemas mentales como físicos.


Hoy estas personas sufren un auténtico holocausto en muchos países.


Hoy me gustaría  ver a todos l@s amig@s  del Barullo  con calcetines de colores por la calle. Allí os  quiero ver, dándolo todo.


¡Bienvenida sea la risa

que deja alegría por donde pisa!


¡Que venga la risa

y su prima la sonrisa!


Reír es como si como

(alimenta más que el lomo).


Hay que reír cada hora

(lo receta servidora).


¡Ay qué risa, tía Felisa,

se vuela la camisa!


(La risa es muy buena para el pecho.)

Quien va sonriendo, va mejor que en coche;

quien ríe de día, duerme bien de noche.


Gloria Fuertes.



-----

ESTE HUESO NO ES DE LOS MÍOS.

33 comentarios

jueves, 20 de marzo de 2025

Encontraron hace pocos años unos diarios de Himmler  . Un diario de mil páginas, que consigna las actividades  en los años 1938, 1943 y 1944. Lo que emerge es la carencia de todo escrúpulo de un genocida imperturbable. Un desalmado . Una bestia.


Esto lo negó una de las hijas de su matrimonio, Gudrun, a la que el genocida llamaba por el diminutivo cariñoso de Puppi (muñequita en alemán).  A sus 88 años, edad en la que falleció, era una fervorosa nazi.


La Historia no existe: sólo es ideología. Si  los alemanes  hubiesen ganado la guerra  hoy a este hombre  lo  miraríamos de otra manera.

Si no  llegan  a  prosperar  las denuncias al  padre Maciel, fundador de los Legionarios,   hoy  le veneraríamos en los altares.  

La  pregunta es, ¿ cuántas  biografías han quedado   maquilladas  y sin denunciar?

El pasado son huesos en las tumbas, archivos polvorientos, nombres de Paseos, Palacios deslumbrantes, cientos de condecoraciones  , estatuas en algunas plazoletas y medallas. conmemorativas  a mayor gloria del distinguido finado. Si tuviera poder , hoy a todas esas estatuas las  destrozaría y las convertiría en inodoros. Empezando por las de todas las de los santos y santas que están en el Vaticano

Los hechos ilustres  que sucedieron hoy son partículas en  la memoria colectiva como la arena del mar es el sedimento de infinitos moluscos muertos . Himmler es un molusco, Maciel un mejillón. Nada.

En cada época el poder político extrae del pasado su historia inventada , y la lleva a  las aulas, la cantan los niños. , las reivindica, las impone a los ciudadanos hasta el extremo de que algunos  son capaces de morir y matar por ellas. 

Eso lo hemos visto con Pujol, el Horinapla, con Hitler, con Maciel, con Sabino Arana...¡somos así de idiotas!

En el catálogo de odios censados, el más visceral, es el de las religiones. En nombre de Dios se han hecho auténticas barbaridades.  Por un artículo de fe se han degollado muchos fieles al pie del altar, Y  por  blasfemir  se han   quemado  muchos herejes.

Después  se llevan la palma  los  nacionalistas. Todas las guerras  que se celebraron en tiempos remotos fueron  ganadas  o  perdidas. Depende de cuál sea la ideología del poder en cada plan de estudios una u otra bandera será desplegada ante unos corderitos   que ocupan las aulas. 

Cada fiambre en su tumba tiene una ideología propia. Y  muchas  mentiras. 

El amoroso  y familiar Himmler  tuvo varios  hijos de  su  secretaria.  En fin, muchas cuentas  pendientes y asuntos de  los  que  mejor  no hablar. Nada nuevo.  En el interior de muchas braguetas anida una serpiente  que no consiguen dominar.

Camus en "La sangre de la libertad" cuenta una anécdota del jerarca nazi Heinrich Himmler. Un hombre que había convertido el asesinato de masas en su ciencia y oficio.

Acostumbraba a entrar por la puerta trasera de su casa, cada vez que volvía de noche o de madrugada, para no despertar a su canario favorito.

Al final todo se  resume en una sentencia: Este hueso no es de los míos. 


--------

LA CONCHABANZA DE LOS PETULANTES.

26 comentarios

miércoles, 19 de marzo de 2025

Me contó alguien que estaba allí - era de quién dependía el negociado de la concesión-   de la enorme preocupación, los desvelos , las angustias que José Bono tenía para que se le otorgara un distintivo que anhelaba más que nada en el mundo: una banda azul de no sé qué orden que le daba en el protocolo oficial un puesto de honor en el currículum de los pavos reales del mundo. 


Es costumbre al terminar un servicio al Estado, o en cambios de Gobierno , conceder medallas , condecoraciones, bandas , en fin, chorradas, a algunos de los principales.

Se le concedió.

¡Es la vanidad ! 

Nos sirve de paradigma éste bufón.

¿A cuántas familias, a cuántos individuos arruinó la fatuidad de la codicia de títulos, condecoraciones y ceremonias? Buscando un doctorado honoris causa, un marquesado, un puesto en la Real Academia de no sé qué, un homenaje, un ser invitado a un club selecto a impartir una conferencia, un puesto en el palco de la Ópera, tratar de escribir un artículo semanal en algún periódico sobre temas infumables, o en el Barça o Real Madrid... o ser nombrado Caballero del Santo Sepulcro.

¿Cuántos nobles o nuevos ricos hipotecaron sus propiedades y arruinaron el futuro de sus familias por gozar del favor del soberano, del político, de la Banca? ¿Cuánto ingenio, esfuerzo y dinero se invirtió en la tarea de alcanzar ésta o aquella distinción, incluso a costa de abandonar tu familia por una señora de mejor ver que complemente tu estupidez?

¡Cuantos gastos en cochazos que digan de tu posición! ¡Cuánto dinero fue a parar a las cuentas corrientes de los genealogistas, y chantajear voluntades para demostrar que tal o cual familia descendía del Marqués de Chorrapelá! 

¡Cuánta pasta en papeleo, en comprar voluntades, en aparentar, en inclinar servil la cerviz! ¡ Cuánta felación!

¡Cuánta memez, cuánta gilipollez, cuánta sandez, cuánta bobada y ridiculez para nada! 

Es la conchabanza de los petulantes.
---------------------------

¡GRACIAS!

21 comentarios

martes, 18 de marzo de 2025

Hay una palabra que hay que repetir hasta sentir  agujetas en los labios : ¡gracias!.


Yo he sido feliz  todos los días de mi vida, al menos durante un ratico, incluso en las circunstancias más adversas. Y en mis noches oscuras, que las he tenido, no faltó el recuerdo  de amores  donde daba saltos de alegría, o  esa canción que me acompaña siempre, o la imaginación  , o el verme desde lejos de mi mismo, como una película, y sentir una inmensa ternura por ese desastre de hombre que he sido a veces. O acudir a la Señora y decir " joder, qué lejos estoy!".

Otras veces es   desviarte de la carretera y parar en un  recodo , y escuchar a motor parado una balada de Cris Rea , o de Van Morrison. Y a lo mejor ese día te bebes las lágrimas . O sientes   la soledad del comercial que  pesa porque no te jalas un rosco. A lo mejor notas el aguijón del escorpión que te invitó a cruzar el río - ¿ cómo voy a hacerte nada , si me ahogaría yo también?

Y el muy hijo de puta  te pinza en la cabeza, y encima se salva.

Como a vosotros me han sucedido muchas cosas , buenas y malas: pero he sido feliz todos los días de mi vida ,  al menos durante un ratico, incluso en las circunstancias más adversas.

¡Gracias!

-----------------------------------------


EL BARULLO: UNA EGOGRAFÍA.

34 comentarios

lunes, 17 de marzo de 2025

Escribir es lo mejor que he hecho en mi vida, y lo que me ha salvado de la locura. El Sátur  de Opuslibros fue sanador.  El narrar a calzón quitado lo que llevaba dentro: lo bueno, lo malo, lo indiferente, lo aburrido, lo divertido, el miedo, la alegría...¡todo!


Dejé OL  porque quería seguir escribiendo sobre otras cosas, otros Susos, otras historias,  otras aventuras, otras debilidades. Y eso me salvó de quedarme atrapado en las aguas movedizas del rencor, de la rareza de lo que fue y la yogurtera de asuntos y personas que no me gustaban.


Escribiendo  abrí la senda interior del nosce te ipsum, conócete a ti mismo. La egografía me ha hecho mucho bien. Y los libros que más me fascinan son los de memorias y las biografías. Los devoro. Y todo el Barullo es eso: unas memorias.


Habrá quien piense que es una manifestación de narcisismo- que lo soy, narcisista-  pero en realidad también es  una tentativa de alcanzar el mejor Suso mediante la destrucción del ego de Suso.


Yo me entiendo.


Si uno atiende a las Confesiones de san Agustín, posiblemente el primer ego que escribió sin cortarse,  eso es lo que ve: alguien sanándose.


Pope dijo : “Conócete, pues, a ti mismo. No te tomes la libertad de juzgar a Dios. A quien debe estudiar el hombre es al hombre".


Flaubert no tenía tetas, pero dijo que la señora Bovary era él. Y el Barullo también soy yo. A veces soy mujer. Sólo cabe conocer lo que llevamos dentro.


Pero os voy a hacer una confesión. Este camino por alcanzar  el nosce te ipsum no sirve para casi nada. , Porque el yo cambia continuamente y desafía cualquier descripción firme y duradera. No soy el Suso de cuando era de la opus, pero tampoco el Sátur de OL, ni el Suso que leo al repasar  el Barullo de hace diez años. Soy otro.


Pero eso no va impedir que, mientras viva, siga buscando… estamos volviendo a casa.


En ello ando.

------------------------

SI NO PUEDES DESOBEDECER , NO ERES LIBRE.

23 comentarios

domingo, 16 de marzo de 2025

CLICK PARA ESCUCHAR "OJOS DE GATA".


Estos días , en los medios , nos han dado la brasa con  el aniversario del COVID  y toda la mandanga de restricciones, prohibiciones, recomendaciones e improvisaciones que se dieron en aquellos días. Vivimos tiempos aciagos. Todo es política. Este  país se ha emputecido mucho. El modo de gobernar de Sánchez se parece mucho al de san Josemaría " los chicos de Pedro se lo llevan todo". Y toda la política está contagiada de ese virus que llamaremos " Sanchismo".


Para mi los días del COVID fueron tiempos de libertad. Regresé a la adolescencia, a los jesuitas, al golferío. Porque a mi basta que me digan que no se  puede para que me ponga a ello.  


Alguien dijo que Dios debería haber prohibido comer a la serpiente en el Paraíso. ¡ Y asunto zanjado!


Soy de los  que piensan que si no puedes desobedecer no eres libre. Y esa fue mi actitud durante la pandemia.  Cuando estuvo prohibido salir de casa y del entorno más próximo fui a Pontevedra, a Santiago, a Zaragoza . Anduve alguna etapa del Camino. Y no sucedió nada. En una ocasión, en Atocha, me pidió la policía la documentación.  No llevaba. Vino el mando. Le dije que mi madre estaba enferma y  me pareció que la urgencia merecía mi asistencia. Puso cara " que no se vuelva a repetir". 


Tengo fotos de aquellos días donde las ciudades parecían postales de silencio, abandono y soledad. 


Me contó un amigo una anécdota muy significativa de aquellos días.  Le llamó su madre diciendo que la abuela se moría. No  llegaría al día siguiente. Este hombre trabajaba con sus tíos-  hijos de la enferma. Ellos dijeron que no irían a verla porque  estaba prohibido desplazarse. Tenían que obedecer las normas del ministerio de Sanidad. Mi amigo - tenía pasión por su abuela-  sí fue a despedirse de ella. Recorrió los cien kilómetros que le separaban  y pudo despedirse. La última mano que acarició fue la de su nieto.


Sospecho que la excusa para no desplazarse fue la pandemia pero, probablemente, fue la codicia. La codicia en cualquiera de sus vertientes : una multa, si les pillaban, o  había que estar en el negocio. La pela es la pela. 


También el amor es el amor.


Del amor he aprendido que se demuestra, incluso cuando se termina. También hay que saber despedirse. Hay personas que nos demuestran que se puede confiar en ellas, que nos lo han dado todo. Y, a pesar de su esfuerzo, las tratamos peor que al resto.


Era vuestra madre, coño.




---------------------------

DÍAS QUE HACEMOS COSAS RARAS.

29 comentarios

sábado, 15 de marzo de 2025

Soy muy despistado.  Me han llegado a pasar muchas cosas por no estar en lo que hay que estar. Esa frase es de mi madre. Lo mismo que la  de "estás en Babia". Por ejemplo, no sé la de veces que no he recordado donde he dejado el coche. Incluso he denunciado  su robo y  al regresar de la Comisaría encontrarlo al lado de casa. 


He llegado a dejar un calzoncillo en un cajón de la mesa de dirección de una casa de convivencias, Mas Castells. Y juro que ignoro qué hacía allí, como llegó a parar a ese lugar y, además, no acostumbro a ir sin ellos por la vida. Pero sucedió.


A veces- muchas veces-me quedo mirando fijo un punto, como atontado, hipnotizado un buen  rato, con cara de gilipollas, hasta que alguien me dice " ¡hey, aterriza!". Y me ha llegado a  suceder estar aparentemente escuchando una confidencia y callarse el confidente, hacerse un silencio denso y largo, y al rato oigo :


- ¿ Hola?


- Perdona, tío, no sé en qué pensaba.


Esto, cuando me ha sucedido con una mujer ha sido la mundial. Manuela, antes de morir , le dio un encargo a una  buena amiga, entonces cuñada:


- Estate atenta a Suso. Es muy despistado y no sé qué hará solo por el mundo.


Y así lo hizo. Hoy nos deseamos a diario los buenos días y las buenas noches. Y desde allá arriba Manu ha ido guiando mi vida. Lo sé.  


Todos tenemos derecho a estar a por uvas. Todos tenemos derecho despistarnos, a estar en la luna, a quedarnos como un búho, embobados, mirando cómo gira el microondas, alelarnos mirando por la ventana  , sonriendo y asintiendo atontados y perdidos en la nada.


Hay mujeres que eso no lo entienden.


- ¿ Qué te pasa?


- Nada.


- ¿Nada? Nunca te había visto antes así, tan callado, no sé... raro.


- ¿Raro?, ¡ qué va! Estoy muy bien, de verdad.  No me pasa nada. Soy así. Muchas veces estoy así. Me gusta estar así, sin pensar en nada.


- ¿ Muchas veces?, ¿conmigo? Pues no me había dado cuenta. Con lo observadora que soy me habría dado cuenta. Anda, dímelo. ¿ Qué te pasa?


- Si ya te lo he dicho, de verdad, no es nada.


- A lo mejor es que estoy resultando un poco aburrida. Anda,   vamos a dar un paseo y me cuentas.


Esta situación puede suceder unas cuantas veces. Ella preocupada porque él se aburre, o añora libertades pasadas, o no es lo que esperaba...y él lo único que quiere es estar un rato solo sin pensar en nada.


Creo que tenemos derecho a volar a ninguna parte A parar el auto en un arcén y romper rutinas. A sentirnos solos.


Un derecho a dejar las cosas a medias. A rendirse. A dibujar una raya y escribir " hasta aquí llegó la riada". A no coger el móvil. A pasear  pausadamente A  sentarnos en el coche y tirar  hacia atrás el respaldo y escuchar una balada.


Olvidarnos de problemas. Tirarlos a la papelera. Incluso a tirarse uno mismo a la papelera. 


Y que nadie me culpe por actuar así. Ser despistado es una forma de mandar a tomar pol culo la perfección.


Una de las frases que más he escuchado en mi vida es : “¿en qué estabas pensando?”, " ¿tú estás tonto , o qué?" Y respondía “no lo sé”. Y era verdad, no lo sabía, coño. 


Hay días en los que se nos va la olla, nos rayamos. Hay días raros. Y yo los tengo, y no pasa nada.



---------------------------