EL BORRÓN DE ALGUNA HISTORIA.

domingo, 30 de marzo de 2025

Me dices que no crees en los milagros: estar vivo es un milagro , y vivir, una aventura. 


Todo comienza con una palmada en el culete,  una cuenta atrás que no sabemos en qué va a parar. 


Una historia cuyo guion se escribe  entre risas y borrones  , palotes y tachones, lágrimas, sorbetes de mocos densos ,  caligrafía de señorita  y páginas en blanco , sueños  y deseos, fantasías  cumplidas , amores rotos. Callejones sin salida, caminos a ninguna parte.  Volver a empezar. 


Siempre hacia adelante, sin posibilidad de retroceder para cambiar  lo hecho. 


Llevamos una maleta   con prejuicios que son  gafas ahumadas ,  daños que duelen , heridas que cicatrizan mal, tacones rotos que nos hacen cojear de mala manera , aciertos de los que disfrutar y ganas de escapar corriendo.


He tenido directores- en la vida allá y en lo profesional -  que buscaban desesperadamente que les dieran la razón. Asintiendo al jefe  vivimos más cómodos, pero dando pol saco se aprende más. Las cosas no son fáciles. Uno no siempre encaja en la cama de Procusto, no siempre sabe lo que le conviene, no siempre dice " vale"  al futuro que le marca papá. A mi cuando alguien me dice que algo " es mejor para ti, no seas tonto, hazme caso" , me saltan las alarmas. 


Los Urelles del mundo,  parece que sí, pero no siempre nos ayudan. Se ayudan a ellos mismos. Quieren que sigas en los raíles de una vida burguesa. ¡ Pero qué brillo en los ojos de aquellos que tomaron, que tomamos, la dirección contraria. Que decepcionamos. Que nos equivocamos. O que no sobrevivimos a nuestras propias dudas.


Al final, aunque fuese por casualidad, nos topamos con nuestro  propio camino, encontramos el mapa  y el río de nuestra biografía llegó al mar.  Porque  hemos tenido la vida que hemos querido tener.


Hay quien después le vienen los arrepentimientos, echan la vista por el retrovisor, y sienten que se han dejado cosas en el tintero. Que en ese cruce de caminos debían de haber  tomado el de la izquierda.  Que transitaron sólo los caminos que nos obligaron a transitar. Es difícil vivir a ciertas edades lo que debimos vivir antes.


No debería dar consejos porque soy un pringado. He tenido mis aciertos y mis equivocaciones. La he cagado y he sentido momentos de profundo dolor. También de mucha felicidad.  Pero decidí por mí mismo. Por supuesto que hubo decisiones desastrosas. Por supuesto que sentí vergüenza y pena por mi , y tuve que pedir perdón y volver a empezar.


Pero qué son nuestras biografías  sino unos juguetes rotos, cicatrices y recuerdos. Todos somos el borrón de alguna historia y la cuenta nueva de otra.


------------------------

16 comentarios

  1. Hoy se clausura en su ciudad natal los actos del centenario, ¿lo está siguiendo?

    ResponderEliminar
  2. Nuestro pasado es como una foto en blanco y negro con infinidad de matices. Y nuestro futuro un carrete por estrenar.
    (Eso va por los que nacimos antes de los 60’ aprox., pues para los más jóvenes, como no tengan un millón de Gigas de RAM, cuando sean mayores no recordarán nada de su pasado.)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos aquellos que envían links para publicar y añadir al Barullo que sepan que el criterio es que no. Esto no es un tablón de anuncios de la Facultad.

      Eliminar
  3. El viernes hiciste un bonito homenaje a Maria José que quería haber comentado; pero me perdí con la gobernanza del Betis y la respuesta a Ex Bético sobre la identidad de varios electores (por cierto Ex Bético: ¿Que tal tu examen particular?) Y al final no lo hice. Pues ahora, entonces.

    Me recordé que tú y Maria José - que entonces yo no sabía quien era- rezasteis un rosario para mi cuando te dije que iba muy mal de salud. Muy agradecido. A mí también me gustaría rezar el rosario con mi mujer, quizás no todos los días, pero sí de vez en cuando. Pero ella no es cristiana y (ahora) este mi deseo no puede ser.

    Tu y yo hemos tenido mucha suerte en encontrar una mujer que nos acepta y nos quiere tal como somos: con todas nuestras cualidades, que son muchas, y nuestros defectos, que son todavía más. Quiero también agradecer a mi mujer por todo lo que aprendí de ella, sobre todo con respeto a la caridad y la atención para los demás.

    Y finalmente comentar que me gusta mucho tu blog Ultreya, que me ha animado a (hacer el propósito de) hacer yo también el camino de Santiago; todavía no sé cuál y cuando, pero lo haré.

    Nunca estuve en Galicia y espero que tenga pronto la oportunidad de volver a España y pasar por Caldas de Reyes y encontrar a ti y a Maria José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy estuve con Ania, una peregrina alemana que la vida le ha dado un palo en cuestión de amores y ha decidido echarse a andar y resetear el disco duro.

      No es católica- y quizás tampoco creyente- pero salía de la iglesia de Padrón. Al preguntarle por qué entraba me contestó " siempre que entro en una iglesia tengo la impresión de que mis padres están a mi lado".

      Perdió a sus padres en la niñez.

      No te preocupes, lo demás- lo que deseas- se te dará por añadidura.

      Si vas a Santiago por el Camino del norte no pasa nada, vivimos a veinte kms. Y si haces el Porugués, estaremos muyt cerca.

      Un abrazote, y gracias

      Eliminar
  4. Guiri, bonito comentario. Me alegra mucho saber que tú y Suso están muy bendecidos en el amor (os lo merecéis). Ojalá un día forme forme parte de ese club de afortunados y pueda escribir lo mismo que vosotros :-)

    Por otro lado, no sé cómo andará ex-Bético con su examen particular, pero le puedo decir que yo llevo varias semanas con el mismo que me pusiste, el cual he cumplido escrupulosamente. Por ello, pienso que ha llegado la hora de levantármelo y poner el foco en otro aspecto de la ascética. Como contrapartida (y premio a mi buen comportamiento) tal vez te haya llegado el momento de narrar (lo que se pueda, claro está) aquella salida "atípica" :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Anónimo, gracias por tu comentario. Aquí en Yakutsk, hace muy frio y todavía no ha llegado el momento que se cumpla lo que tu deseas. Para la “intención especial” tuvimos que rezar y esperar más de 20 años. Y cuarenta y picos años después que saliera, resulta que no fue suficiente…. Tu sigue luchando con tu examen particular como buen borrico de noria: “Ut iumentum!” y ofrece tu curiosidad mortificada para la labor en Yakutsk y Kamchatka y desde Yakutsk y Kamchatka.

      Eliminar
  5. Por si no os habéis enterado, ha fallecido Richard Chamberlain, protagonista de ‘El pájaro espino’.

    Lo comento porque en alguna ocasión se habló de él en el barullo.

    ResponderEliminar
  6. La biografía es algo biológico, del tipo naces, creces, te reproduces y mueres.
    No puede ser ver lo que hay en la vida de una persona. Es más profundo. Detrás de lo evidente, lo que vemos, existe un claroscuro.
    El problema es que cada uno interpreta el mundo desde su perspectiva irreducible.
    Es un lío: Leibniz decía que es como una cebolla: pelas una máscara y aparece otra.
    Un filósofo alemán proponía "ideografía" en lugar de "biografía" en el caso de las personas cuerpos humanos, como decimos en el barullo.
    Nuestros condicionamientos y prejuicios, es todo un lío, pero también es muy................ ¿personal, inteligible, poesía, comprensible... un lío?

    ResponderEliminar
  7. Hay un vídeo en YouTube de una mujer que creció en la cienciologia (Scientology) y se me ponen los pelos de punta de ver las similaridades al haber crecido y pertenecido a una familia del OD. Y lo que se ha reflejado luego en la educación de mis hijos. Espero que no sea demasiado tarde.
    (Time with Tim- Jenna Miscavige)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Hay un vídeo en YouTube de una mujer que creció en la cienciologia (Scientology) y se me ponen los pelos de punta".
      Señora, por favor. ¿Un vídeo en Youtube?
      ¿ Los pelos de punta?

      Eliminar
    2. Los pelos de punta es una manera de decir que veo muchas similitudes entre mis experiencias y sobre todo mis heridas al haber crecido en la obra y las experiencias y heridas de esta señora. No descalifiques mi respuesta sólo porque la tuya es diferente, por favor.

      Eliminar
    3. Mientras sean los pelos lo que se le pone de punta no hay problemo...

      Eliminar
    4. Ya sé que es una manera de decir, pero si, como usted dice " y lo que se ha reflejado luego en la educación de mis hijos. Espero que no sea demasiado tarde". ¡ Coño, saque a sus hijos de donde estén y ya está, ¿ o no es usted libre?

      Eliminar