¡GRACIAS!

martes, 18 de marzo de 2025

Hay una palabra que hay que repetir hasta sentir  agujetas en los labios : ¡gracias!.


Yo he sido feliz  todos los días de mi vida, al menos durante un ratico, incluso en las circunstancias más adversas. Y en mis noches oscuras, que las he tenido, no faltó el recuerdo  de amores  donde daba saltos de alegría, o  esa canción que me acompaña siempre, o la imaginación  , o el verme desde lejos de mi mismo, como una película, y sentir una inmensa ternura por ese desastre de hombre que he sido a veces. O acudir a la Señora y decir " joder, qué lejos estoy!".

Otras veces es   desviarte de la carretera y parar en un  recodo , y escuchar a motor parado una balada de Cris Rea , o de Van Morrison. Y a lo mejor ese día te bebes las lágrimas . O sientes   la soledad del comercial que  pesa porque no te jalas un rosco. A lo mejor notas el aguijón del escorpión que te invitó a cruzar el río - ¿ cómo voy a hacerte nada , si me ahogaría yo también?

Y el muy hijo de puta  te pinza en la cabeza, y encima se salva.

Como a vosotros me han sucedido muchas cosas , buenas y malas: pero he sido feliz todos los días de mi vida ,  al menos durante un ratico, incluso en las circunstancias más adversas.

¡Gracias!

-----------------------------------------


21 comentarios

  1. "Otras veces es desviarte de la carretera y parar en un recodo , y escuchar a motor parado una balada de Cris Rea , o de Van Morrison. Y a lo mejor ese día te bebes las lágrimas ". ¡ Fantástico! Esa es la actitud, cuando ya no hay nada más que hacer. Y es salvadora, y sanadora.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días.
    Ayer no pude venir al bar, y lo siento, porque estuvo interesante.
    Excelente el comentario de Guiri. No se puede explicar mejor.
    Yo también pasé por OL y gracias a eso pude dejarlo atrás. Porque no había trabajado nada de nada lo que me pasó. No lo había entendido. Lo tenía ahí, enquistado. Sencillamente lo había encerrado en un baúl. Llevaba una bola arrastrando, como los presos. Había cerrado en falso.
    Y siempre le estaré agradecida a Agustina, porque yo soy de escribir: escribir para superar algo que me dejó del revés, escribir para gestionar algo que me está costando, escribir para dejarme constancia, y escribir porque no puedo por menos.
    OL también me sirvió para hacerme planteamientos (más allá de la prensa deportiva) y no vivir en automático.
    Le estaré eternamente agradecida a Agustina.
    Y además, tirando del hilo, llegué hasta aquí. ¿Qué más se puede pedir?
    McC

    ResponderEliminar
  3. McC, una pregunta: cuando hablas de OL imagino que te refieres al Marca, no? Gracias.

    ResponderEliminar
  4. Dar gracias es una de las cosas mas sanadoras que hay en la vida. Gracias por el café al señor del bar, gracias por la amabilidad del conductor que te deja pasar, gracias al colega de trabajo que te echa una mano, gracias por una sonrisa en cualquier momento del dia, gracias por el día cuando viene del revés porque seguro que mañana saldrá el sol. Gracias por la vida, porque es un regalo. Cada día.

    Ex bético, ahora sevillista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace poco leí la carta de un lector de La Vanguardia.
      El hombre está indignado porque los pasajeros saludan al conductor cuando se suben al autobús y quiere hacer público su malestar. No es exactamente dar las gracias, pero también es un detalle.
      La fundamentación del lector que envió la carta es que el chofer estaría hasta las narices de que le saludasen continuamente, en cada parada. varias personas.
      Me hizo gracia pues es una forma de ser muy frecuente entre algunos catalanes lectores de LV. Encerrados en un pequeño mundo.
      Antes le darían una buena bofetada al conductor del autobús.

      Eliminar
    2. En el Gimnasio, su propietario , gerente, y monitor, se llama Jesús. Otros lo llaman por el apellido. Y uno, desde que comencé a ir- ya llevo tres años y medio- siempre le doy las gracias cuando me indica en un aparato lo que debo de hacer. Es decir, cada día hago nueve aparatos, y en cada uno le doy las gracias.

      Un día le comenté que si veía que algo de lo que hacía o decía- o si alguien le comentaba algo sobre mi que debía de mejorar- me lo hiciera saber.

      - No conozco nadie más agradecido que tú.

      Y, de verdad, me parece increíble que un tío con tanta paciencia, siempre una sonrisa, ni un mal gesto , nada que llame la atención, merezca que se le den las gracias continuamente.

      Eliminar
    3. Una vez en el Supermaresme de San Andrés de Llavaneres, el capitán del equipo me dijo con una solemnidad late sententia que "es de bien nacidos ser agradecido". Oiga, me pareció un sabio consejo. Desde entonces siempre lo he tenido presente en mi día a día.

      Eliminar
    4. Exigimos foto de tus abdominales y cuátriceps! Pero ya! Los tuyos y los del Jesús

      Eliminar
    5. Esa sentencia de "es de bien nacidos ser agradecido". es más vieja que la orilla del río.

      Eliminar
    6. Sanyi, esa mania a LV y sus lectores, no será que todavía no ha digerido bien que su cónsul perdiera tantos partidos en el Conde de Godó?
      Es broma, por supuesto.
      Gracias por sus comentarios, con citas o sin.

      Eliminar
  5. Ayer se confirmó mi hija. El vicario, un hombre bajito y entrado en carnes y años que ofició la ceremonia, se pasó la Misa dando gracias a todo el mundo allí presente. Tantas gracias dio que la celebración duró casi dos horas. El fomentismo allí presente estaba muy contento y agradecido también.
    Gracias al dueño por abrir todos los días del año y no sucumbir a la presión del chino de turno para quedarse con el garito.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracia, ¡ no sucumbiré al chino!

    Lo que usted dice es otra cosa. Una cosa es gradecer servicios prestados, y la paciencia, en fin, lo normal. Otra cosa es pasarse de frenada. Hay gente servil y pelota que no se corta un pelo. Yo lo he visto con un jefe, ¡ pero es que al jefe le encantaba que le hiciera la pelota! y hay que eso lo hace muy bien.

    Lo del obispo me da que tiene que ver con ser un poco paleto. El nivel del prelado se ha puesto muy bajo. Y , claro, lo pones con un público de fieles piadosos y con pinta de familias youtubers e influencers y el hombre se licúa. Y, hala, venga de gracias, muchas gracias, de verdad gracias, muchas gracias...y si- que con toda seguridad alguien lo haría en ese ganado- le besan el anillo, ¡ ya se le da una erección!: ¡¡¡¡me han besado el anillo!!!

    Pero, bueno, es una teoría.

    ResponderEliminar
  7. Una de las cosas que siempre me sorprende es cuando alguien me dice que soy muy agradecida. Desde muy pequeñita en casa siempre se decía “por favor” y “gracias”. Lo oíamos en casa y en casa de los abuelos, los tíos, etc… y con los hijos también según van aprendiendo a hablar, es de lo primero que se les enseña. Siempre dar las gracias. La vida es más agradable, creo. No cuesta tanto se educado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡ Sí señora!

      Conocí uno que decía " aquí se entra por la calle de los "¡ buenos días!" , y se va por la de " ¡muchas gracias, adiós!"

      Eliminar
  8. Usted siga abriendo el garito todos los días. Pronto si es posible, algunas sin café no aguantamos nada. Y cierre cuando se vaya el último, como en los bares de toda la vida. Y no ponga lucecicas de colores en la puerta, que algunos se pueden equivocar. OLvidados, bienvenidos.

    ResponderEliminar
  9. Oiga, pero usted ha conocido a alguien que haya llegado a ser Caballero del Santo Sepulcro?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me tire de la lengua, no me tire de la lengua.

      Eliminar
    2. Yo si. Mi padre es caballero del Santo Sepulcro. Por?

      Eliminar