AMORES QUE NO DESCANSAN NUNCA.

sábado, 22 de marzo de 2025

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR " NOCHE DE BODAS".


Hace muchos años que me fui de casa de mis padres. Nadie salió a despedirme, ni me acompañaron a la estación del tren que me llevaría a Barcelona. Me recuerdo un joven provinciano  con fuego en el corazón. Un corazón desordenado.


Después viví en muchas ciudades, en un futimen de pisos . He tenido muchas mudanzas He vivido en varias ciudades, en un puñado de pisos. No me he apegado a ninguna de ellas, ni a personas, ni a lugares donde trabajé. He sentido no poder regresar, sobre todo a gente que conocí y admiré.


Tengo la impresión de haber  ido de aquí para allá , sin posarme en nada, ni en nadie.  


Y, sin embargo, cuando vuelvo a casa de mis padres en Zaragoza es cruzar el dintel de la puerta, y me hago pequeño. “No vayas descalzo, te vas resfriar”, me dice mi madre. A los sesenta y ocho años. O  cuenta, otra vez, cuando  me pilló de chaval llegando de madrugada  a casa, de una escapada, y me preguntó si había ido de putas".


A mi madre le gusta recordar esas historias porque ahora me ve y sabe que allí estoy, después de tantas vueltas. Y puede recordar y reír.


Por ejemplo, los tacos.  A mi madre no le gusta que diga palabrotas. Y cuando suelto alguna - procuro no hacerlo porque me llevé unos buenos meneos por malhablado - me riñe  "¡quieres hablar bien, por favor, qué lengua!" O si salgo a tomar algo con algún amigo  , al llegar a casa un poco pimplado  trató de disimularlo. Como cuando era un chaval.


Sólo le falta decirme " ¡ échame el aliento!". 


Eso, que ni a mi mujer se lo lo toleraría, con mi madre lo haría: ¡aaaajjjjjj!


Cuando voy a dormir me despido de ella dándole un beso. No ha cambiado nada  nuestras vidas.


Cada semana , a mi edad, sigo llamándola y echamos unas risas. Y siempre me despido diciéndole " te quiero mucho, mamá". Porque es verdad, y porque sé que a ella le encanta escucharlo.  Y contesta con un " yo también,  hijo". Nos queda poco de disfrutar de este tiempo. Tiene 93 años-  tres meses 94 , y hay que exprimir este cariño.


Uno tiene la impresión de que el tiempo es cíclico . Parece que las historias se repiten. En ocasiones para bien y en otras para mal. A veces te dices " esta película ya la he visto".   Eso me sucede al llegar a casa, con mi madre. Me gusta esa sensación de regresar  a las viejas rutinas, a las normas de mis padres, a su mundo. Aquellos años nunca terminan de construirse.


Sentirse cobijado allí a veces es un consuelo. Sentirse querido. Que nada depende de ti. Que el tiempo se serena. Y que hay amores que no descansan nunca.



---------------------------------


46 comentarios

  1. Eso le pasa a mi marido literalmente:: que entra en casa de su madre y vuelve a tener 16 años, el niño bonito y mimado. Lo malo es que en esa photo yo no estoy. Así que ya no voy a casa de su madre mas que para lo imprescindible. Una cosa es apreciar las memorias y otras ser un inmaduro peter pan, eso rompe la harmonía matrimonial. Bueno al menos la mía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues hace usted muy bien. No haga caso al de la "harmonía", es posible que sea su marido. Es gente que le gusta poner el puntito encima de las íes.

      Eliminar
    2. Chicos. Como filólogo debo decir que harmonía puede escribirse tanto con hache como sin hache.
      El diccionario de dudas FundéuRAE dice al respecto:
      "Actualmente la más usada es armonía. La forma con hache es la arcaica, que conserva la grafía del original en latín, pero la Ortografía académica prefiere que vaya sin hache".

      Eliminar
    3. Me parece que hay un ser que debería disculparse. Y no miro a nadieeeeee

      Eliminar
    4. Por otro lado diría que Vd. es bilingüe pues también escribe "photo", con lo que nadie se ha metido. Tampoco se han metido con que Vd. escriba peter pan en lugar de Peter Pan.

      PS: cuando te casas no te casas con una persona, te casas con una familia.
      Obviamente, esto es una imagen. Te casas con una persona que tiene una familia, que se convierte en tu familia lo quieras o no.
      Mi mujer dice que no, y está peleada con mi hermana gemela y con otros de mis hermanos. Por tonterías.
      Me gustaría mucho ir a cenar regularmente con mi hermana gemela, su marido (mi cuñado) y mi mujer. Unas hamburgesas con cerveza o con verdejo. Pues me tengo que aguantar, mi cuñado no tendría ningún problema pero las enemistades entre mujeres son muy, muy viscerales.

      Eliminar
    5. Siento mis faltas de ortografía pero vivo en un país anglo parlante y se me cruzan los cables (y el auto corrector se vuelve loco)

      Eliminar
    6. Ah y mi familia política es un amor. Su madre es la que se me cruza

      Eliminar
  2. Lo que rompe la gramática es armonía con h. Esto no lo publicará Suso porque le encanta que le escriban mujeres. Pero a tu mujer, si amas a tu esposo debes aprender a amar lo que fue antes que tú y que a él le da armonía. Porque su armonía será la tuya.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Mopa. ¿ Por qué me iba a importar publicar su corrección?

      Lo de " no lo publicará Suso porque le encanta que le escriban mujeres"...¿celosete y rarito, hein?

      Eliminar
    2. Médico cúrate a ti mismo. Yo haré lo que me parezca mejor (para mí, claro está )

      Eliminar
    3. Pero qué indirecta más buena. Lo de " para mí , claro está" muy bueno. Esa hace pupa.

      Eliminar
    4. Es que se meten a dar consejos los que lo tienen espejo, Logroño.

      Eliminar
  3. Mopa, líder del tiquismiquismo hilustrado (disfruta la hache, Mopeta).

    ResponderEliminar
  4. Me ocurre exactamente lo mismo con mi madre. Tiene una cuidadora porque no se puede valer por si misma y procuro pasarme cada dia, aunque sean 15 minutos y a veces ella se entere poco de que he estado allí. Pero cuando salgo de su pisito tengo la sensación de que son los minutos del día mejor empleados de todos.

    Ex bético, ahora sevillista

    ResponderEliminar
  5. Por la forma de escribir HARMONIA, si hay algo que une es la música, la cultura. No en vano, la palabra "armonía"
    resuena de manera similar, si no idéntica, en más de 45 idiomas de todo el mundo: desde el griego (αρμονία) hasta el kazajo (garmoníya), el malayo
    (keharmonian) y el finlandés (harmonia). Un intercambio muy raro de "significado y sonido", de amistad o concordia, de sonidos acordes.
    Nos hace pensar que puede ser una fuerza unificadora a través de las barreras culturales y lingüísticas. Los músicos conocen sus secretos y efectos
    beneficiosos, pero con demasiada frecuencia no logran transmitirlos fuera del
    mundo musical.
    Sin embargo, hoy en día el mundo tiene una gran necesidad de armonía,
    basta pensar en nuestra difícil relación con la naturaleza y las poblaciones en
    guerra. Para los antiguos griegos, Armonía era hija de Marte, dios de la guerra,
    y Venus, diosa del amor y la belleza; Esto sería suficiente para despertar la
    curiosidad y, sin embargo, poco se conoce.
    Durante la Gran Depresión de la década de 1930 en los Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt introdujo una serie de programas de estímulo
    económico conocidos colectivamente como el New Deal. En 1935, una de las
    iniciativas culturales fue el Proyecto Federal de Música (FMP), cuyo objetivo era
    apoyar a los músicos, promover la música entre las masas y llevar la música a
    las comunidades que de otro modo no habrían tenido acceso a ella debido a
    la crisis económica. Se financió una amplia gama de actividades musicales,
    incluyendo conciertos gratuitos, clases de música, producciones de teatro
    musical, coros y orquestas, con un gran impacto social.
    La idea de utilizar la música como un medio para levantar el ánimo y mejorar
    la calidad de vida en tiempos de crisis fue un componente importante,
    reconociendo el poder unificador y generativo de la música.

    Alemán: Harmonie Árabe: هارمونيا) Harmoniya)
    Búlgaro: хармония (Harmoniya) Checo: harmonie
    Danés: harmoni Francés: harmonie
    Griego: αρμονία (Armonía) Hebreo: הרמוניה) Harmoniya)
    Hindi: संगीत (Sangeet) Holandés: harmonie
    Húngaro: harmonia Inglés: harmony
    Italiano: armonía Polaco: harmonia
    Portugués: harmonia Ruso: гармония (Garmoniya)
    Sueco: harmoni Turco: harmoni
    Ucraniano: гармонія (Garmoniya)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dale, Ramón, chuta, Ramón, que eres todo un campeón. Ya no me quito la canción de la cabeza en toda la tarde, estoy perdida.

      Eliminar
    2. Esta mañana una amiga me contaba que había cometido un error, había tomado una decisión que luego se demostró equivocada, pero que ese error también le había facilitado unas condiciones que fueron buenas, para la consecución de algo positivo.
      Lo llamó "la equivocación correcta".
      Yo lo llamé "la equivocación afortunada".

      A la vista de los comentarios, yo diría que la harmonía ha sido una equivocación afortunada.
      (O mejor dicho, una no-equivocación afortunada)
      McC

      Eliminar
  6. Oiga, pero por qué se fue a la gran ciudad (la ciudad de los prodigios, a decir de E. Mendoza) pudiendo hacer el ces e ir a la universidad en la misma Zaragoza?

    ResponderEliminar
  7. Ayer en el Marca se publicó un artículo de Robredal. Muy interesante lo que narraba: la configuración actual del staff, utilleros y jugadores, en las categorías inferiores de los equipos de fútbol en Pamplona. Parece ser que conviven dos corrientes de opinión al respecto: el método tradicional y un nuevo sistema adaptado a los tiempos actuales. Se ruega a los entendidos en la materia, véase Suso, Guiri y otros/as de su nivel, que den su visión al respecto. Gracias por adelantado.

    ResponderEliminar
  8. ¿ El Marca opusibros?
    Anda y que le zurzan. Mucho polculero hoy aquí.

    ResponderEliminar
  9. Coram Deo Domino Nostro confiteor usum verbi “Marca” et non “Opuslibris” in “Barrullo”. Propter has culpas peto veniam et poenitentiam.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reza un Acordaos por el de opus libros que más lo necesite. Por Mopa no, que le van a operar de fimosis y ya rezan en Caritas por él.

      Eliminar
  10. Lo hice en un contexto especifico: en la entrada de EL BARULLO: UNA EGOGRAFÍA del 17 marzo, un Anonimo hizo una contribución bastante rara, diciendo que el Barullo es un apéndice de OL, ya que se habla regularmente del Betis. Comenté que escribir eso es lo mismo que decir que el ABC y otros periódicos de difusión nacional son periódicos deportivos ya que todo los días publican noticias de deporte. En la misma contribución, me referí a OL como Marca y me pareció que, en aquel contexto se podía entender. A ver que penitencia me cae. Creo que esta vez el Anónimo curioso no tenga culpa de polculero, aunque tendrá que seguir bastante semanas con su examen particular

    ResponderEliminar
  11. Aunque no venga a cuento, hoy ya se ha hablado del Opus, como cada día. Ahora solo falta hablar de Catalunya para estar al completo. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no venga a cuento, usted lo que tiene que hacer es seguir cada día El Barullo. Por cierto, aquí opus se escribe con minúscula, y Cataluña es con ñ.
      De nada.

      Eliminar
  12. Sobre Cataluña tengo que decir que ayer leí un artículo en El Periódico de Cataluña sobre parejas de hecho. Más del 90% (25.000 parejas, si no recuerdo mal) se han formado en Cataluña. El motivo es que el Código Civil Catalán es muy laxo y todos vienen a Cataluña al notario.
    Estas parejas de hecho son falsas. Son marroquís o argelinos en su mayoría los que pagan 1.000 euros a una catalana para que acepte esta unión y les garantice el permiso de residencia y de trabajo.
    Dudo que les presenten a su madre.
    ¡¡¡ CATALANAS ¡¡¡ No os vendáis al mejor postor. Que en mi familia somos mayoría absoluta mujeres y dais una imagen patética. Y falsa, que luego el negro de VOX se aprovecha.

    https://www.interior.gob.es/opencms/ca/detalle/articulo/La-Policia-Nacional-desarticula-una-organizacion-criminal-dedicada-a-concertar-parejas-de-hecho-fraudulentas-00001/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Catalanas! No os dejéis engañar. Para los moros sois Google, solo os buscan cuando quieren algo de vosotras.

      Eliminar
  13. https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230917/9230391/falsa-pareja-hecho-principal-regularizar-inmigrantes.html

    ResponderEliminar
  14. La forma correcta de escribir la palabra es "armonía", sin la "h". La variante "harmonía" es arcaica y desaconsejable.

    ResponderEliminar
  15. Esa foto pertenece a la época en que te cantaban los pies que no veas. Esa es una fama que te has callado muy bien pero mucho podrían hablar y oler los que vivieron contigo. Jodo!

    ResponderEliminar
  16. Cambio climático: cada vez lloverá menos y las primaveras serán más secas. Mis cojones 33.

    ResponderEliminar
  17. Pues no estoy de acuerdo. Mi Mohamé es un hombre muy honrado y somos pareja de echo. Cuando me propuso ser pareja no me negué. Contento estoy. El es fontanero y muy dotado.

    ResponderEliminar
  18. Pareja de echo. Se refiere a que se la echò?

    ResponderEliminar
  19. Ya que os interesa tanto hablar de Catalunya, sólo digo una cosa:

    Yo nunca escupiría en el plato del que como (o me dio de comer). ¿Por qué? Porque tengo un mínimo de educación (y agradecimiento).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mejor es que no te den de comer.
      Deja de vivir de subvenciones, aprende algo.
      No te dan de comer: tú eres el que trabaja. Nada te dan gratis.
      Cataluña tiene mucho que agradecerme. No tengo qué agradecer cuando se me paga por mi trabajo.
      Parece que seas el amo. Funcionario de mierda, hideputa.

      Eliminar
    2. Usted es un paleto. Hay que ser gilipollas para decir eso de escupir en el plato que te dio de comer. A mi no me dio de comer Cataluña. A mi me dieron de comer empresas como Viaró, Fomento, y otras empresas que les di todo. Y todos salimos mejores.
      Yo me beneficié, y ellos también.
      ¿ Pero Cataluña!
      Usted es gilipollas.

      Eliminar
    3. Parece que hay gente para los que Cataluña es un plato del que comen.
      Me parece una pena.
      Los que hacemos grande a Cataluña damos de comer al Anónimo de las 18.45. Miserable.

      Eliminar
    4. "No muerdas la mano que te da de comer". Eso me lo dijo el jefe de recursos humanos de una universidad en la que trabajé en los EEUU y que tardó más de seis meses en darme de alta en el seguro médico (por incompetente). A mí no me contrataron porque él me hizo el favor. Lo hicieron porque alguien pensó que era un buen profesional. Esos comentarios siempre me han jodido mucho. Los que salimos de Barcelona (o de otro lado) hace muchos años y no hemos regresado, sabemos lo que es encontrar más de un perdonavidas por el camino. Normalmente esconden mediocridad y en muchas ocasiones racismo.
      Es como no hablar de política de un país por no haber nacido en él. Un día me sorprendió y molestó que mi padre le reclamase a un amigo mío de origen ecuatoriano el que hablase de política española (porque mi padre no estaba de acuerdo con su posición política). Mi amigo es profesor de ciencias políticas en la Universidad de Salamanca y se naturalizó hace años. Es la primer vez que pensé que mi padre había tenido un pronto irracional y tonto. Una cosa es no estar de acuerdo con alguien (lo que es normal) y otra desacreditarlo por no tener pedigree nacional (a mí me lo han intentado hacer mucho en México y directamente los mando a la mierda)

      Eliminar
  20. No se habla nada de Madrid ¿por qué será?
    Es donde hay más funcionarios…

    ResponderEliminar
  21. Tranquilo Sanyi, como dice P Sz no se trata de rearme sino de amarse.

    ResponderEliminar
  22. La función esencial del rey es garantizar la unidad de la nación o sea de la soberanía. Sánchez cede al separatismo aspectos esenciales de la soberanía y rompe la unidad de España porque no se opone al independentismo. El rey no hace nada.
    De qué sirve el rey?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo puso Franco, no nos quieras cargar el muerto.

      Eliminar
  23. https://www.elnacional.cat/es/politica/miquel-buch-denuncia-discriminacion-linguistica-en-restautrant-maltratado-por-idioma_1383704_102.html

    ResponderEliminar