CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR "QUISIERA SER".
Hay que saber pasar página. Os lo digo ahora, cuando ha transcurrido el tiempo suficiente y puedo escribir sin que duela nada.
Cuando dejé la opus salí muy herido. Jodido. Y en muchos temas. En unos tenía toda la razón, en otros no. Y en bastantes se juntaban cosas buenas y malas. La piedad, la falsa piedad, el orgullo herido, la vanidad que sangraba, un derecho a la pataleta, a ser reconocido, una sensación de haber hecho el gilipollas, de que alguien se había reído de mi.
No podía soportar que me engañaran con el tema del finiquito. Y el olvido.
Y toda esa rabia la solté , desbordada , como un río fuera de cauce, arrasando con todo. Y nada me importaba. Quiero decir, si lo que escribía era más o menos verdad, si estaba justificado o no, si faltaba a la caridad. Me daba igual.
Un día caí en la cuenta que había que pasar página. No podía estar centrifugado, como un Ahab enredado en mis obsesiones, detrás de la Ballena Blanca.
Y lo hice a lo bestia, como el que se quita el esparadrapo , ya curada la herida. Llamé a la corrdinadora de O. L. y le pedí que eliminara todas mis entradas. Me dijo que no podía ser. Me dio lo mismo. Yo ya había dado el paso.
Allí nació el primer Barullo- uno anterior a éste.
Continué con mi vida de siempre, trabajando, cantando, escribiendo. Mientras me seguían acosando, vilipendiando, calumniando. Me liaron con personas que no conocía, se afirmaba que estaba en tratamiento psiquiátrico, se dijeron que yo había hecho promesas que no eran verdad. De uno y otro lado.
Yo sabía quien era, y las personas de mi entorno. Sentía que ese no era mi problema . Que sigan. No pasa nada. Cuando era chaval me expulsaban una semana al año del colegio . Al final la expulsión fue definitiva. Así que ya estaba acostumbrado.
De crío, y de adolescente, con frecuencia me señalaban faltas inexistentes y sobreviví a eso. Muchas veces me han echado de clase sin tener culpa. La vida es así. Unas cuántas mujeres me han enviado a la mierda, y tampoco me morí. El truco es aceptar que te ha tocado y seguir adelante.
Y viví la vida a mi manera, de espaldas a todas esas murmuraciones, a todo ese mundo - el opusino y antiopusino.
Sabía que , tarde o temprano, las aguas volverían a su cauce. Lo peor de un río no es que esté desbravado- porque eso se ve- sino que esté envenenado- que no se ve. Y yo no quería estar envenenado. La verdad acabaría saliendo a la luz.
Hay personas que eso nunca lo van a aceptar, da lo mismo si son de la opus o lo han dejado de ser. Las gafas ahumadas de sus prejuicios les impiden ver la vida y sus colores.
De todas formas, hay una cosa que he aprendido de todo este tiempo: una vez que te han vilipendiado, te han jodido vivo, y te han ensuciado, quedas vulnerable para siempre. Y ser vulnerable, os lo aseguro es algo muy bueno.
En esta reunión de Zaragoza se habló de tu blog. Hace mucho bien. De hecho Horrendo tiene el encargo de buscarte y de invitarte a comer a Diego de León. Tu déjate agasajar.
ResponderEliminarHorrendo no, por favor. Prefiero un Jack Daniels con otro de Diego de León.
EliminarQue bueno. Acabo de caer en quién es Horrendo. Biólogo dice que es.
EliminarMientras era Vicario el Horrendo, estábamos descabezados. Cuando teníamos tertulia con él, escuchábamos en silencio sus patochadas y delirios (qué tenía eso que ver con la opus que nos habían enseñado), y luego cada uno hacía lo que le salía de los eggs a la espera de tiempos mejores y cargos más moderados. Y eso sí, rezábamos por él. Qué otra cosa se podía hacer?
EliminarPD. Pobre Ruiz Mateos, que tubo que aguantar el chaparrón de despedida de sus labios. Y ahora van y lo ascienden.
Es sábado. Momento para ponerse el Jardín Prohibido de Sandro Giacobbe y que la pachanga ruede. Por qué no?
ResponderEliminarPor qué no Sábado por la tarde, de Baglioni.
EliminarHay un documento por ahí en YouTube de julio Iglesias donde estaban todos desde giacobbe a Cortez pasando por Péret, Karina, baglione, en el 77 después de las elecciones de junio. Estaban todos. Julio siempre Julio. Si me dejas mi vale.
EliminarEn el Florida Park. Espectácular ese video porque Julio ya llevaba unos años pero aun no era quien llegó a ser pero ahí, en ese escenario, delante de todos esos monstruos, demostró quién llegaría a ser.
EliminarNunca olvidéis hijos míos que el Betis se fundó en la socarronería altoaragonesa. Por eso tanta incomprensión.
ResponderEliminarBuenos días. Esto de ser vulnerable es inherente al mundo. Tanto las piedras como los seres vivos son vulnerables. Muy vulnerables. Es bueno ser consciente y tratar de consecuentemente. Trata al prójimo como a ti mismo. Que difícil. Buen fin de semana.
ResponderEliminarBuena entrada. Yo he dado muchas vueltas a los sentimientos que describes (muy comunes y similares entre ex jugadores) al "abandonar" el equipo.
ResponderEliminarDespués de algunos años llegué a la conclusión de que una cosa de Dios no puede ser tan complicada (porque mira que lo es!) y mejor reírse. Joan Valls decía que "todo es mucho más sencillo"...
El Opus Dei solo tiene de bueno lo que tiene de cristiano. Si hay algo de más (y lo hay porque no se ajusta a derecho civil o canónico) , le sobra.
El Barullo es sanador como lo fue Satur porque te ríes y mucho.
Gracias!!!
Baglione es muy bueno. Realmente bueno.
ResponderEliminarMe escriben diciendo que los de la opus han creado una página con testimonios de ex en positivo para contrarrestar " el Minuto heroico ". Me anima el lector a escribir y manifestar públicamente que he pasado página.
ResponderEliminarHace años que pasé página, pero hay cosas de la opus que no me gustan.
Por ejemplo, pienso que deberían eliminar toda referencia a la maldición del Rejalgar y citas de Escrivá que no.
Tampoco me gustan algunas personas que están allí por razón de que es una agencia de colocación., la necesidad hace virtud.
O esos que lo son porque la opus es cliente fuerte.
Dentro hay muy buena gente, pero hay mucho cara.
Perdona que me ría, pero a esa iniciativa le falta un pelín de "rectitud de intención". No surge porque es de justicia o hay un deseo desde las altas instancias de corregir/enmendar sino que surge de la necesidad, de las críticas. Nace para contrarrestar (así te lo ha dicho tu contacto), por el qué dirán... Lo siento, pero seguimos igual. Fachada y más fachada. ¡Qué pena! Con el bien que podía haber hecho la institución...
EliminarLo que fastidia es que los caraduras bailen con la más guapa (coches, viajes, ca...)y además sean bendecidos y sonreidos por el establishment, por la nomenklatura
EliminarJa, pero los últimos será los primeros, como que hay Dios. O es que ya nos hemos olvidado de eso?
EliminarSon unos hdp, porque lo son o estando abducidos. Enagañan mantieneniendo una perfección material, limpieza, todo cuidadísimo y con las formas. Tuve una tía que lo expresó y no la entendí en su momento: “Mejor puta”
ResponderEliminarPorque el opusecito te chulea, no con el cuerpo, pero con la mente.
Eso del rejalgar… darse cuenta que te han tomado el pelo bien, bien y que han utilizado a la iglesia para hacerlo y que a ver como no tiras el agua con el niño. Que te han hecho mal y que la palabrería dulce era para mantener el cebo vivo. Añade el trato infame de que quieren que salgas por la puerta de atrás.
ResponderEliminarSi pongo nombres solo es por el amor al hermano, una corrección fraterna, por el bien del opusecito 😉🥰❤️
Clientelismo de manual. Abogados como los Rey, que todo lo que hacen en su día a día con el patrimonio y las herencias de gente del planeta opus es contrario a los más elementales valores del cristianismo, pero también hay arquitectos e ingenieros que ejecutan las obras en los centros, casas de retiros, etc
ResponderEliminarEse quedarse vulnerabl, es el resultado de un trauma. Por eso no se va.
ResponderEliminarEsa teoría suena muy chunga. Muy de suplemento de psicólogo de XL Semanal.
EliminarA mí mientras no vayan de buenos y no me den la chapa, fantástico. Si me tocan la moral y les pongo de la te del espejo no les dejo que se escuden y se escapen con lo del rejalgar. No, no, perdon, que sois muy tóxicos y uno necesita vivir en la verdad y llamar las cosas por un nombre que la reflejen.
ResponderEliminarGracias Susto, esto que escribes me ha ayudado. Muy de acuerdo también con Gumersindo. Yo ya pasé página hace tiempo y estoy trabajando en la reconstrucción de algo nuevo.
ResponderEliminar¡Ánimo, pues!
EliminarEn relación con la página web de testimonios (como contrapeso de m.h.), te han pedido y/o te has postulado para participar?
ResponderEliminarNo.
EliminarMe siento bien conmigo misma haber sido engañada (las consecuencias me las como con patatas) pero ser el engañador, cómo se lleva con el catecismo?
ResponderEliminarQue opinaba Douman de ti? Sobre tu carácter y modo de ser?
ResponderEliminarMe veía majete. Ahora no lo sé, supongo que no.
EliminarEn un mes (a finales de abril) se celebra un congreso. Se sabe quiénes asistirán? Y quiénes pueden participar? El otro día Giri nos ilustró con las diferencias entre inscrito y elector... ¿ser congresista es como una tercera categoría?
ResponderEliminarSuso, entiendo que fuiste inscrito, o cuando menos estuviste en las quinielas para serlo (lo digo por tus trienios como directivo del Arsenal en colegios, centros, clubes, ca, crt, etc.).
¡Valiente gilipollez ha escrito usted!
EliminarEstrías abierto a participar en los vídeos testimonio para transmitir tu punto de vista?
ResponderEliminarEvidentemente sin condiciones previas de ninguna clase, con total libertad de cátedra y plena libertad de expresión.
¿De verdad lo pregunta en serio?
EliminarNo estaría dispuesto, ni ellos.
Lo preguntaba totalmente en serio. En tu testimonio hay mucha más autenticidad que en el de numeratadebarrio. Prefiero un testimonio real, con aristas, donde no todo funciona como un reloj suizo... que uno irreal donde no hay espacio para el más mínimo error y/o fallo. Tu testimonio seguro que haría bien, el de numeratadebarrio es de vergüenza ajena. No es porque lo diga yo, lo piensan muchos de dentro. Y si no, pregúntales y verás.
Eliminar_Más vale „un toma que dos te daré”_ ,es como aquello de lo ciento de pajarillos ...volando.
ResponderEliminarAlgo así como en un sueño donde esos mirlos voladores ¿o eran gorriones? cayeran en un picado y yo despertara.
Con lo que fuere.. déjame que sueñe..
que__,
A __lgo trinará en el nido de mis recuerdos.
La mayoría de los miembros de consejos locales que he conocido son gente cruel. Nada de revestirse de los sentimientos de Nuestro Señor Jesucristo, como dice San Pablo. Los que no son crueles no pueden por los problemas de conciencia que les supone.
ResponderEliminarEl motivo, en mi opinión, es que una vez director siempre director. "Ser director" se convierte en una propiedad esencial de ciertos numerarios. Si quieres conocer a Paquillo dale un carguillo, y ahí las medianías numerariles no pasan la prueba de algodón y encima piensan que son directores porque son mejores, lo que implica que los demás son peores lo que implica que son despreciables.
Luego tienes el ejemplo del Fundador, que iba echando broncas a diestro y siniestro y decía cosas dramáticas como "cuando yo no esté clavaréis clavos en los cálices" (esto lo dijo en una ocasión que lo alumnos del colegio romano no recogieron bien las cenizas de los ceniceros) y piensan que echar broncas es otra constitución esencial de los directores.
Conocí a uno a quien le habían prometido que durante toda su vida sería director. La cosa se iba cumpliendo, había durado una media de año por centro (en los últimos tres años, antes resistía más tiempo). Vivíamos juntos y me decía: "ahora estoy esperando que me nombren director en otro centro".
Eso no puede funcionar. Los que mandan destrozan la labor.
Otro numerario que me tenía mucha manía se alegró cuando supo que dejé de ser numerario, oye, sin cortarse: me mandó un correo electrónico manifestando su gozo pues ya no vivíamos en la misma ciudad ¿puede alguien así ser numerario y estar en un consejo local?
A mí no me veían en una barra americana como a ti, me veían directamente en la calle como la canción de Melendi:
"Loco borracho perdido
Tan enamorado de ti y de mis vicios
Tirado en alguna cuneta en la meta
De la soledad"
El opus pule a las personas para dar una determinada imagen pero deja un tren de destruccion a su paso.
ResponderEliminarY escandaliza y hace que mucha gente pierda la fe.
Yo les temo. Si se te acercan, ellos vienen con un plan. Siempre. Desde el inicio. Siempre van con objetivo.
Y yo?
Yo no!
Otra vez no!
A mi la vida me ha enseñado que los que son pulidos- como usted señala- es porque tienen una tara que les predispone a dejarse pulir. Ya van con el kit de lijas, pulímetro , fresas rotativas piedras abrasivas, aceitera aceitera...lo tienen de serie.
EliminarEn un momento de crisis, cuando la realidad en la que uno cree que vive no es, y uno está tratando de dar sentido a lo que ve y a lo que le dicen y cree, y no le cuadra, con sinceridad salvaje, machacándote con “que podrías ser más x”, con las penas del infierno in aeternum, empastillándote, y la luz de la razón ahí metiéndote caña. Y que en ese desgarro que supone decir, no sé a dónde voy pero esto no es! que aprovechen para inocularte temores dantescos sobre tu futuro, PONE LA GUINDA!!!! 🤗😂
ResponderEliminar(Ese podrías ser más x, es una trampa capciosa, de imposible salida)
Totalmente de acuerdo. Así es.
EliminarCuando ellos ya ven que te vas, te intentan destruir. A veces lo consiguen. 💔
ResponderEliminarNo exagere.
EliminarLe voy a confesar que, a pesar de que he escrito lo que he escrito, los ex son un ganado muy jodido, difícil, resabiado y complicado. No todos, pero bastantes.
Y ya no le digo los ex que se han ido y han vuelto, sin quedarse, esos que están en tierra de nadie.
Lo que es bueno en el opus, no es del opus.
ResponderEliminarFalso. La gente del opus que es buena, es muy buena. Los he conocido.
EliminarVerdadero. Esa bondad es previa a la cosa esa del opus. El opus no añade nada, como el IESE.
EliminarSí y serían buenos sin el opus. .
EliminarEl ganado se vuelve muuuy desconfiado 😂
EliminarVerdadero. Esa bondad es previa a la cosa esa del opus. El opus no añade nada, como el IESE.
EliminarFalso. Conozco unos cuantos que antes de ser de la opus eran- éramos- unos asnos, y gente de poco fiar, y un desastre. A mi me fue bien. No meta al IESE, no hablamos de eso. Se ve que usted es pijo de cuna y claro, bueno y obediente. Apesta a hogar luminoso y alegre.
Algunos no.
Otro que también dejó de enviar, de golpe (de un día para otro), sus colaboraciones al Marca (por cierto, muy seguidas en las más altas instancias romanas) fue el gran Novaliolapena. Recuerda mucho lo que explicas: durante una temporada escribir, regularmente, esmeradas y sesudas colaboraciones hasta que, de pronto, se decide pasar página... y desde entonces nunca más se supo...
ResponderEliminarGran tipo. Un corazón de fruta , como esa fruta de su Lérida que sólo conoce el que ha estado allí.
Eliminar100%, Suso. Déjeme añadir: excelente futbolista (dicho en sentido literal, no figurado) y mejor persona. Honor y gloria para él. Respeto gordo. Siempre en mi equipo.
EliminarLleide
EliminarAlgunos escribimos en OL porque no había otro sitio donde escribir. Gracias OL.
EliminarPero a la vez, sabíamos que una vez escrito, ya no teníamos nada que hacer allí. Más tirones de orejas y caminitos perfilados... cuidado con no pisar el margen!! No, por favor gracias. Más opus-exopus no. De mollera tan cerrada los unos como los otros. Vienen a ser lo mismo.
Gente como nvlp fueron los que los hicieron interesantes. Pero ya no queda casi ninguno de esos.
Ahora solo les queda saldar cuentas, espero que tengan suerte, porque tanto lo de las nax como lo de los catorceymedio no tiene nombre.
Espero que sea bueno para ambos bandos, que la opus no tenga más remedio que dar la cara y reparar (aunque sea necesario un siglo más), y que los de OL consigan superar sus traumas -los que lo tienen-.
Puede que algunos como EBE o Gervasio acaben siendo reconocidos como espertos que aportaron, y cosas así.
Les deseo suerte a los unos y a los otros.
"...los ex son un ganado muy jodido, difícil, resabiado y complicado..." Oiga, eso lo dirá por los Mopas de turno. A los demás déjenos en paz y no nos meta en el mismo saco.
ResponderEliminarNo , no, se lo digo a usted. ¿ No se da cuenta que lo que ha escrito lo define , precisamente, como un tío "muy jodido, difícil, resabiado y complicado"?
EliminarEso de "¡¡¡ hey , hey. ojito conmigo, que me conozcoooooo!!!" lo retrata.
Yo los cogí por un comentario que hice en el confesionario y vi a la b e s t i a y se los dije.
ResponderEliminarLo de los subterfugios para saltarse el sigilo sacramental también se ha tratado aquí y allí en varias ocasiones. ¡De traca!
EliminarNo fue esa mi experiencia. Aunque sé de buena tinta que hay curas-robots, y eso es muy peligroso. Pero también los hay de vocación, y esos no traicionan.
EliminarDos puntos más y ya. Y muchas gracias por darnos cancha!
ResponderEliminarLo de tirar em niño, la religión, con el agua, el opus. La metáfora es que si le pones hormonas de crecimiento a una planta, la haces crecer de manera no natural y la agostas, se queda sin sostén y sin fruto. A mí me salvó el catecismo de mi primera comunión.
Los catorce años y medio. Por qué? Porque uno transfiere la dependencia emocional física y emocional de los padres y su familia directamente al opus, en vez de al grupo social y luego a su pareja, familia, etc. Si hay algún psicólogo igual puede elaborarlo mejor.
Qué recuerdos…
ResponderEliminar“Hay que morir exprimido, como un limón”
“Yo no soy un limón, soy hija de Dios”
Joveneta, joveneta…🥰
“La mayoría de los miembros de consejos locales que he conocido son gente cruel.” Sanyi a mí me parece exagerado. El tema es complejo y merece profundizar.
ResponderEliminarEl “fundador sin fundamento”, hablando de la persecución de “los de siempre” decía “Putantes se obsequium prestare Deo”. Me parece que la copió de San Juan Bosco. Mutatis mutandis creo que la frase se podría aplicar a muchos de los que han tenido encargos de dirección en consejos locales. Sin querer minimizar el mal objetivo que muchos directores han hecho, que lo hicieron, y me incluyo en primera persona, dudo que en la mayoría de los casos tuviesen deliberado consentimiento y plena advertencia de la maldad de lo que hacían y que - leo la definición de crueldad- se deleitasen en hacer sufrir o se complacían en los padecimientos ajenos. Creo que mucho fueron víctimas y verdugos al mismo tiempo.
Cruel es que la autoridad del sistema le diga a un pipiolo de 20 años, con experiencia de vida prácticamente nula, que ya es subdirector de un centro, que Dios le pide llevar la charla de otros pipiolos – o incluso de tíos mayores- que tiene la gracia de estado para hacerlo y toda las instrucciones y farmacopea en el armario del consejo local. Porque el pobre pipiolo, totalmente convencido de hacer la voluntad de Dios, se irá poco a poco deformándose y convenciéndose en buena fe que es voluntad de Dios meterse en los asuntos más íntimos de los demás.
Y cuando a los 22 años le comunican que es el nuevo director del centro y que a través de el pasa la voluntad de Dios, ya no te digo.
Yo no he conocido a directores que se complacían en los padecimientos ajenos: sí a directores convencidos que el dolor ajeno fuese un daño colateral necesario para que su hermano alcanzase la santidad (Putantes se obsequium prestare Deo) o, y aquí hablo primariamente del Defensor, del delegado del Padre y de el de san Miguel, directores ya insensibles al dolor ajeno.
Cuando salí del Betis, el dolor y la sensación de fracaso fueron exclusivamente “mi dolor” y “mi fracaso”: Guiri la víctima. Solo dos años después de haber salido, empecé a tomar conciencia del dolor que había provocado a otros: Guiri el verdugo.
Me dirás que en Nuremberg el ”Ich bin nicht überzeugt, ob diese Entscheidung weise war, aber Befehl ist Befehl” no le valió a los nazis como defensa. Me parece injusto equiparar un director local del Betis con un oficial del régimen nazi. Pero es cierto que el tema de como reparar el mal objetivo (aunque quizás muchas veces no imputable) merece ser desarrollado.
Algo que a mi me ha preocupado, y aún anda por allí dentro , como un pez que no termina de ahogarse, es pedir perdón a personas que vivieron conmigo y que sé que les hice daño , de las muchas maneras que tenemos de hacernos daño.
EliminarCon algunos lo he podido hacer, otros lo haré, lo que recuerdo. Y si hay alguno que anda por allí con cuentas pendientes conmigo, que lo diga. Pediré perdón. Tarde, pero lo haré.
Tal vez a él no le sirva, pero a mi sí.
Con un par. No me atrevo yo ni a pensarlo.
EliminarA mí me hiciste sufrir siendo un crío y nunca me has pedido disculpas
EliminarDime quién eres e privado ( no será publicado) y hablamos.
EliminarDespués de leer todos los comentarios del Barullo y las referencias que se dan a páginas y testimonios de OL, siempre me pregunto: ¿Causar tanto dolor -que a la Obra evidentemente se le ha vuelto muy muy en contra- para hacer el OD no podía evitarse? Me parece que a alguien se le fue la mano ¿A quién? ¿Cuándo? Siempre llego a la misma conclusión: hay que ir a la raíz del "problema"... el Fundador.
ResponderEliminarHay muchos Josémarías en Escrivá. No es tan fácil el tema
Eliminar¡A eso me refiero! No es nada fácil. Dependía del año, el día, el humor...
EliminarJosemaria luchó por ser santo, no cabe duda. Pero en su lucha interior contra sus defectos, demonios y fantasmas, hizo daño a muchos que le seguían y que vinieron después. Tenía una psicología compleja, una mente complicada, y la época que vivió le sirvió de caldo de cultivo... pero no era malvado.
EliminarLos peores fueron los que lo mitificaron, empezando por d Álvaro, cuando desobedeció sobre su epitafio y, en vez de poner "aquí yace un pecador", como era voluntad de sjm, puso "El Padre". Y el que hace un cesto, hace cientos. El opus dejó de perseguir a lo que estaba llamado.
Espero que algún día se reescriba el epitafio (aunque Escrivá ya no duerma allí). Sólo entonces se podrá decir que la opus empezará a recobrar el germen que le dio sentido...
Y reconociendo los defectos del fundador (que sólo hacía estorbar, en sus propias palabras), se encaminen hacia mejor fin...
El perfil ideal para "sobrevivir" e incluso ser feliz y estar bien allí... ese perfil era el típico nume de perfil bajo, sigiloso, que apenas se le oía cuando entraba o salía del club.
ResponderEliminarPiadoso, y en general alejado del "barullo", alejado de las guitarras, alejado de las gamberradas y si podía, alejado de los campamentos y convivencias.
Vida sencilla, sigilosa y piadosa, sin dar la nota.
Muy mojonero el argumento. Tengo la impresión de que están desembarcando , al abordaje, los chicos de Ágora. A veces el nivel es como muy simplón, muy de " ¡si los buenos actuyamos con las manos, plas, plas, plas!
EliminarClaro, porque usted era lo contrario al perfil ya descrito. Fue un Didi (primero Divo y luego Diana).
EliminarSi no hubiera sido Divo, tampoco habría sido Diana -a donde van todas las flechas.
el argumento es acertado, eso era así, el que no era así era usted
EliminarTú crees que van a dar un puesto de responsabilidad alguien con juicio propio? Quieren una correa de transmisión.
ResponderEliminarUno es víctima y victimiza a su vez.
No hay que darle más vueltas. En su momento creías que hacías bien. Pues déjalo con Dios y que Él lo arregle.
Para sobrevivir uno tiene que estar inmaduro. Y para tragar sapos no desarrollar juicio propio y ser emocionalmente dependiente. De todo me acuso 😂
ResponderEliminarSi alguien se pregunta por qué no le he publicado su comentario , es muy sencillo: porque no me ha dado la gana.
ResponderEliminarCuando conté mi “sapo” dejé de ser respetado…
ResponderEliminarY no era otro que en un momento de humana crisis me fui a un sala de cine a ver Emmanuelle, un film calificado con S, no llegaba a X.
Pobre de mi, pensaba que mi confesión no saldría de aquellas cuatro paredes. Fue el inicio del proceso de retirada.
Cuando conté mi "sapo" (una gilipollez al lado de otros sapos que había soltado) el castillo de naipes se desmoronó. Me di cuenta entonces que no buscaban mi santidad, sino la de la institución. Ya no pintaba nada allí.
EliminarYo soy vulnerable desde que nací. Gracias, Suso.
ResponderEliminarMe pasé todo el tiempo que estuve en el opus buscando um camino de santidad, pero no me dejaban. Lo encontré al salir.
ResponderEliminar