SI NO PUEDES DESOBEDECER , NO ERES LIBRE.

domingo, 16 de marzo de 2025

CLICK PARA ESCUCHAR "OJOS DE GATA".


Estos días , en los medios , nos han dado la brasa con  el aniversario del COVID  y toda la mandanga de restricciones, prohibiciones, recomendaciones e improvisaciones que se dieron en aquellos días. Vivimos tiempos aciagos. Todo es política. Este  país se ha emputecido mucho. El modo de gobernar de Sánchez se parece mucho al de san Josemaría " los chicos de Pedro se lo llevan todo". Y toda la política está contagiada de ese virus que llamaremos " Sanchismo".


Para mi los días del COVID fueron tiempos de libertad. Regresé a la adolescencia, a los jesuitas, al golferío. Porque a mi basta que me digan que no se  puede para que me ponga a ello.  


Alguien dijo que Dios debería haber prohibido comer a la serpiente en el Paraíso. ¡ Y asunto zanjado!


Soy de los  que piensan que si no puedes desobedecer no eres libre. Y esa fue mi actitud durante la pandemia.  Cuando estuvo prohibido salir de casa y del entorno más próximo fui a Pontevedra, a Santiago, a Zaragoza . Anduve alguna etapa del Camino. Y no sucedió nada. En una ocasión, en Atocha, me pidió la policía la documentación.  No llevaba. Vino el mando. Le dije que mi madre estaba enferma y  me pareció que la urgencia merecía mi asistencia. Puso cara " que no se vuelva a repetir". 


Tengo fotos de aquellos días donde las ciudades parecían postales de silencio, abandono y soledad. 


Me contó un amigo una anécdota muy significativa de aquellos días.  Le llamó su madre diciendo que la abuela se moría. No  llegaría al día siguiente. Este hombre trabajaba con sus tíos-  hijos de la enferma. Ellos dijeron que no irían a verla porque  estaba prohibido desplazarse. Tenían que obedecer las normas del ministerio de Sanidad. Mi amigo - tenía pasión por su abuela-  sí fue a despedirse de ella. Recorrió los cien kilómetros que le separaban  y pudo despedirse. La última mano que acarició fue la de su nieto.


Sospecho que la excusa para no desplazarse fue la pandemia pero, probablemente, fue la codicia. La codicia en cualquiera de sus vertientes : una multa, si les pillaban, o  había que estar en el negocio. La pela es la pela. 


También el amor es el amor.


Del amor he aprendido que se demuestra, incluso cuando se termina. También hay que saber despedirse. Hay personas que nos demuestran que se puede confiar en ellas, que nos lo han dado todo. Y, a pesar de su esfuerzo, las tratamos peor que al resto.


Era vuestra madre, coño.




---------------------------

23 comentarios

  1. Conozco un amigo que se disfrazó de médico para dar el último adiós a su madre. En circunstancias extremas hay personas que tienen una clarividencia pasmosa. Yo no la tengo, soy bulto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Probablemente la tenga, pero no se ha visto en la necesidad. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Ya, pero el fin no justifica los medios. O, al menos, eso anunciabais.

    ResponderEliminar
  3. También advertiais contra los peligros del relativismo.

    ResponderEliminar
  4. Cataluña estuvo cerrada con "pany i forrellat". Yo creía que todos éramos iguales hasta que dijeron por la tele que una ministra vasca se había desplazado a Bilbao para ir a una visita médica. Entonces empecé a pedir citas médicas en Madrid y me di cuenta de cómo su presidenta trató bien los negocios: bares, cafeterías y restaurantes, donde de paso fue tan feliz la menda. Durante la pandemia me enamoré de la capital.
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  5. Guri, Suso y/o demás entendidos en la materia, ¿podéis contar lo de Zaragoza? Lo pregunto por los comentarios de la entrada de ayer. Parece que se habla en clave y me he quedado intrigado. Gracias por adelantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mi parte, nada que comentar. Me parece una gilipollez.

      Eliminar
  6. Eso de pensar que los que cumplimos con las normas es porque somos unos atontados es muy tuyo pero tú no pasas de ser un listillo de cuarta regional. Así te ha ido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me ha ido muy bien. Yo no he escrito , en ningún sitio , que los que cumplen las normas son unos atontados. Otra cosa es que usted lo piense de sí mismo, y que le ha fallado el subconsciente.

      Eliminar
  7. Hablando de normas, en mis 6 años de militancia rellené la hojita de cuadritos un montón de veces, pero cumplirlas realmente no pasaron de pocos días si exceptuamos los encerrados en los retiros, pues no había otra cosa que hacer. Y no creo que yo fuera la excepción, muy al contrario. Amén.

    ResponderEliminar
  8. Libertad (?)

    Hasta en un puxx foro esquinado un obediente siervo se preocupa de que nada se salga del guión del Show

    Libertad, dice

    Gracias, no hay nada más saludable que una buena carcajada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Carlos, este no es su foro. Le animo a que siga buscando. Y espero que lo encuentre. De corazón.

      Eliminar
  9. Solo cuando dejé de hacerlas por obligación, sin hoja la mayor parte de las veces, comprendí que una norma porque sí es una horma. Con el tiempo, con la buena suerte, el ejemplo de otros, el no amargarme la existencia y la paciencia, descubría que se puede cumplir un plan de vida sin que las normas te ahormen, sin que haya que hacerlas a pelo, descubrir su unidad. Muchos años, quizá haber madurado, porque en la adolescencia, si te proponen un plan de normas, lo aceptas porque en realidad lo necesitas. El crecimiento viene apoyado en algo externo. Hasta que ves que te asfixia, lo dejas y ya encontrarás "zapatico de tu horma", como decían por aquí.
    Releo lo escrito: jolines, qué follón.

    ResponderEliminar
  10. Cuidado con el pelagianismo. Y también con el pensar, creerse que las cosas salen únicamente por nuestros méritos personales... yo ya me entiendo.

    ResponderEliminar
  11. Todos los que han tenido que abandonar a mitad de trayecto son gente con un coeficiente intelectual muy bajo. De lo contrario ya no hubieran caído en la trampa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, todos todos, no se,lo veo a usted un poco así, como muy chulo y muyyyy exagerado.

      Eliminar
    2. No hemos "tenido",que abandonar.
      Nos hemos largado, lo que demuestra un cociente intelectual alto. De SABIOS es rectificar.

      Eliminar
    3. Pues en el FC Cojones debe haber gente con un intelectual muy bajo.
      El índice de perseverancia y la tasa de fertilidad están por los suelos.
      Buena gente, la que se entregó. Muy buena gente.

      Eliminar
    4. Como siempre, lo único que vale para los futbolistas o gente del entorno es el intelecto. Si eres menos listo no vales. Y se olvidan del corazón. De la intuición. Del cuerpo y el alma. Solo se calibra el IQ. Como si todos los listos fueran al cielo. Pues no.

      Eliminar
  12. Ser libre es cuestionar... y a veces eso implica desobedecer.

    ResponderEliminar