Y LO REVELASTE A LOS SENCILLOS DEL MUNDO.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Un asunto que aprendí de ms años en el Inter Mitente fue que las cosas salen adelante gracias al currito, a las inteligencias medias, al  normalito, al que no se da un pijo de importancia y está allí: el de portería, el  agregado que está de comodín para atender  a un retiro , el supernumerario celador del que se tira para que imparta el círculo,  mientras el numerario está viendo la Champions. Incluso el pringado que va una hora antes a un retiro mensual y  prepara la mesa de meditaciones, y enciende las velicas.


Esos.  


Luego están "los otros". Los de las gafas de tío listo con barba mierdera  y Máster. Los que visten pijo. Los que dicen "pax" y parece , yo qué sé, que Dios anda en el móvil de ese baranda.


Porque los pringados no dicen "pax,  susurran " pas". Porque  es que no hay manera.


No siempre nos damos cuenta pero, aprendí que  lo que llamamos grande es una puta mierda,  y lo pequeño invade nuestro corazón con la fuerza de un gigante. Aprendí mucho de personas de las que no puedo escribir su nombre , porque no les gustaría verse citados aquí. 


Bastantes conocéis de quienes hablo. Joan Valls era uno de esos hombres. 


La vida no sé qué es exactamente, pero pienso que es la medida exacta del ser humano. Somos gente  imperfecta y  voluble, capaz de lo mejor  pero también de lo más vulgar. Esa criatura que camina entre el odio y el amor, entre la victoria y la derrota, entre el azar y el coraje.


Pero hay un tipo de ser humano que está. Son buenos sin querer ser buenos. No se lo proponen.


Fuera pasan historias. Historias verdaderamente mollares. Pero cuando me acuerdo de B., en Bauprés, obedeciendo llevando a cabo un encargo que sabía que le pillaba a pie cambiado, porque era un huerto. Y parecía como esos niños que empiezan a escribir con esfuerzo   su nombre, con mucha atención , con poca paciencia, y la B le sale bien. Y sigue el tío. Y luego traza la U la L… hasta terminar. A su manera.


Y sabía que sólo podía contar con él. Porque tirar de otro era un choque de trenes.


Estoy convencido que la historia es  un cúmulo de sentimientos que suceden solo de puertas hacia dentro. Y que no nos enteramos de nada. Que la historia somos nosotros en nuestros pequeños retos. Nuestras taras. Nuestras preocupaciones. Y cómo vencemos a las resistencias de la vida. Sin desfallecer, con un inesperado entusiasmo.



Como éste del que os hablo. Esta entrada es mi homenaje.


Porque no es fácil ser lo que somos. Seres tan frágiles como codiciosos de honores, como generales norcoreanos con el pecho forrado de condecoraciones. 


Y, sin embargo, allí están esos tíos, cada día, dando lo mejor de ellos mismos  Haciendo historia, Aunque sea una historia escrita en minúsculas.






22 comentarios

  1. Me ha encantado la entrada homenaje. Ojalá que el protagonista la lea (se merece todo lo mejor). Intuyo que es lector del Bar Ullo. Así que aprovecho para enviarle un abrazo inmenso, inconmensurable.

    ResponderEliminar
  2. A pesar de la distancia, ¿mantienes el contacto con B.? Es de las personas que vale la pena conservarlo por los siglos de los siglos. Si lo mantienes (el contacto, digo), afortunado eres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sólo mantengo contacto.

      Hace un año me recordó uno que al dejar Bauprés le aconsejé que nunca perdiese amistad y contacto con el. Me llamó para decirme que cada año quedaban para comer y charlar

      Me agradeció el consejo.

      Eliminar
  3. Disculpa que focalice en la foto, relacionada con tu entrada, pero este pendejo con tanta chatarra colgando, ¿cómo la habrá conseguido? Corea del Norte no ha estado en ninguna guerra desde 1953, que yo sepa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena parte de esa chatarra son cursos, diplomados.... llevan su vida en el pecho

      Eliminar
  4. Una de las broncas que todavía recuerdo del Inter Mitente es que cuando alguien me decía "pas" yo respondía "forever".
    Es que pienso en inglés.
    Realmente los altos cargos no pegan ni chapa; necesitamos gestores sin ánimo de lucro.
    Hace poco leía la entrevista a un niño de Valencia que parece es el director de Budapest en estos momentos. Se vanagloriaba de que cuando él llegó a la ciudad prácticamente no había ningún miembro del Inter local y que ahora ya hay varios gracias a él (la gran pregunta es cuánto durarán).
    El niño de Valencia llegó y se encontró toda la infraestructura (casa en el mejor barrio de la ciudad que hace las veces de colegio mayor y pisos alquilados en las calles adyacentes para aumentar la capacidad). Otros picaron piedra.
    No te envío la entrevista que está en húngaro. Muy mal gusto.
    PS: ¿la inicial B. corresponde a "esférico"? Hablo en clave.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es redondo. Muy ajustado el mote

      Eliminar
    2. Pero si coincidisteis en westpoint, 3 planta 2!!!

      Eliminar
    3. ¡¡¡¡¡PERDONAAAAAAAAAAA.............!!!!!
      Yo siempre en planta 4 habitación 407 con Alvarito (que escuchaba a Josémaría García todas las noches con un transistor) y con un niño de San Hipólito de Voltregá.

      Eliminar
  5. Ira del buey, quería decir.

    ResponderEliminar
  6. Lo de B. debe ir por barrios. Yo no puedo hablar muy bien de él. Si eras de los suyos, bien, pero si no eras de los elegidos, ni te miraba. Pelin clasista sí que era nuestro heroe.

    Otro Tigre de l’eixample que también lee el barullo.

    ResponderEliminar
  7. No recuerdo a B. Mi memoria cada día es más mala. Hace un par de años me encontré a otro contemporáneo y tarde casi un minuto en reconocerlo, mientras él insistía en que lo recordara. Y era un muy buen tipo del que guardo buenos recuerdos.
    Me has traído a la mente a D. Manuel Valls. Él y don Remigio fueron dos de los que más contribuyeron en mi configuración mental. Humor del que hoy se señala que es "inteligente". Socarronería elegante, bondad profunda, y descaro irreverente. Con ellos aprendí a hacer lo que me diera la gana (hay mucha gente que no entiende eso y quizás es otra variable que influye discretamente en el proceso de deserción)
    Por otra parte, totalmente de acuerdo con la entrada. Qué importante que es la gente que cuida de los demás y que hace que la vida sea más amable con ese trabajo que no se ve, ni se valora. Gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A don Manuel Valls no lo traté, pero tengo una anécdota muy sabrosa de él.
      Don Norberto Estarriol me contó que cuando se ordenó se le cayó el mundo encima escuchando confesiones. No entendía nada, especialmente en asuntos sexuales. Yo creo- estoy convencido- de que este hombre no había perdido la gracia del Bautismo, y todo lo que tuviese que ver en relación con el sexo le superaba.

      Ya no quiero pensar si el penitente era del rural y le decía que se la había "cascado" tres veces.
      "¿Cascado?"'- ¿ qué es eso?

      Y me contó que fue a la delegación y contó su problema.

      - Habla con don Manuel Valls. - fie el consejo que le dieron.

      - Y hablé con él.

      Y poniendo cara de niño pequeño añadió:

      - ¡¡¡ Me contó cada cochinadaaaaa!!!

      Eliminar
    2. D. Manuel Valls era brillante. De los que no se dan importancia. Su sentido del humor era infinito, pero discreto. Sinceramente, no lo veo escandalizándose. Sí lo traté mucho... durante años.... Yo dudé entre estudiar un doctorado o ponerme las gafas de tio listo del IESE. Opté por la primero, y me enteré cuando falleció que él era el capellán del IESE. Nunca me dio ni la mínima señal, y yo sé que él también me quería mucho a mí (quizás intuyó que tenía que volar muy lejos y olvidarme de las gafas de pasta dura jajajaa)

      Eliminar
    3. No entendió, creo, el que se escandalizó fue don Norberto.

      Eliminar
    4. Sí..me dí cuenta en relectura... sorry

      Eliminar
  8. El anónimo de las 15:15 se equivoca. Está claro que confunde a algún B. que conoció con el B. que protagoniza la entrada. En otras palabras, piense que hay mucha gente que su nombre o apodo empieza por B. No la liemos por favor.

    ResponderEliminar
  9. "El B." (hablemos con propiedad) no es persona clasista. Debe haber confusión. Sigue en el agro del nordeste peninsular y debería cortarse las melenas...

    ResponderEliminar
  10. Es el mismo B. No era santo de mi devocion, pero como dice Suso, para gustos los colores.

    El mismo tigre de l’eixample de antes.

    ResponderEliminar
  11. Yo tampoco puedo hablar muy bien de B. Coincido con el tigre de antes.

    Otro tigre que también recuerda con cariño aquellos 2 años de Suso en Bauprés.

    ResponderEliminar