Todos los días voy al Gimnasio. Después hago una visita al Santísimo en la iglesia de Caldas. Si está el sacerdote en su despacho, paso a saludar. Y antes de ir al parking voy a una tienda de Ultramarinos. La regentan dos seres humanos. Una pareja que llevan allí toda la vida de Dios. Es tercera generación de comerciantes. Son los tenderos de siempre: batas blancas - probablemente heredadas del fundador- llenos de tics , de hábitos, de costumbres, de gestos, de protocolos. Son como cubanos del régimen defendiendo su puestecito porque siente que tiene su vida resuelta.
No sonríen. No son amables. Tampoco su contrario. En muchas ocasiones les hago una broma, un guiño. Nada. No sienten ni padecen. Soy cliente habitual. Allí compro el Jack Daniels, la Ginebra, la tónica. Y todos los días- insisto , " todos los días", alguna cerveza, algún embutido.
Si vierais la tienda entenderíais mejor la entrada. Todo está dispuesto allí , exactamente, como hace dos generaciones. Si no fuera por ellos el comercio local no saldría palante. Y desde aquí mi homenaje a Lidia, Robinson y Nelson. Porque son amables y respetuosos, y porque se dejan los cojones trabajando.
Hace tres días , después de pagar con la tarjeta, pedí una bolsa. La señora - que hay que verla- me dijo " son diez céntimos".
- Se la pago otro día. No tengo cambio.
- Ah, ningún problema.
Pero la mirada decía otra cosa. Eran los ojos de Urelles. Una mirada cauta, felina, acompañada de una sonrisita que manifestaba - al que la quisiera interpretarla- " o, seguro que me pagarás los diez céntimos, pero seguro. Yo no olvido una cara en mi vida, hijo de la gran puta".
No me gustó esa miseria.
Y al día siguiente regresé. Tengo un bote en casa donde al llegar del día deposito monedillas que me sobran. Cogí una moneda de diez céntimos. Fui al colmado, Dejé encima de la mesa los diez céntimos.
- Lo que debía. Hay que saldar las deudas.
El hombre , perplejo, no sabía qué decir. Pero ella dijo " es mío". Y , sacando una libretita , tachó el debe que tenía escrito.
Y allí mismo me di la vuelta y los mandé a tomar pol culo. Interiormente, eso sí. Pero a tomar pol culo.
Sabías que a esa iglesia de Caldas iba Ralf Vallone? En sus tiempos en España.
ResponderEliminarNecesito saber más datos. Gracias.
EliminarEn la grabación de El Padrino III iba al balneario de la Toja y cuenta en sus memorias que iba a Caldas porque, según el, era la síntesis de Galicia en pocos kms cuadrados. Será?
EliminarYo creo que le engañó algún guía de por aquí. A ver, Caldas está bien, pero "síntesis de Galicia en pocos kms cuadrados." me parece un poco demasiado.
EliminarTal vez El Salnés, puede..¿pero Caldas?
Como B. ayer: para gustos los colores.
Gracias por compartir.
Quien paga descansa, y quién cobra más.
ResponderEliminarQue parroquiano más cumplidor y más educado - habrán pensado ellos. Y tú maldiciendo en maño clásico.
En fin, la hipocresía y la diplomacia en su mejor expresión. Cuídalos que te dan un buen servicio y les echarás de menos si te permites un exabrupto de viejo gruñón . Yo también me vuelvo cada vez más hipócrita y a la vez más impaciente con la pendejez ajena. Te saludo tambien en maño clásico: ¡atomarpolculo!- Zuri scripsit.
No es un problema de hipocresía, o yo no veo así. Esto es un pueblo pequeño y aquí nos conocemos todos. En concreto, hay una buena amiga del gimnasio que es cuñada de esa tendera. No me gusta ir mandando a tomar pol culo de una manera indiscriminada. Ahora soy más selectivo.
ResponderEliminarA mí me gustan los sitios donde puedes interactuar. Yo voy a un supermercado que se llama Jespac y conozco a los cajeros: de qué país son, cuántos hijos tienen, que si su marido es rumano y tiene una hija que se llama Vicky, que si celebra Halloween en octubre porque los niños son pequeños y no se enteran... No me cobran los 10 céntimos que en Barcelona cargan sobre el precio cuando te compras una cerveza fría.
ResponderEliminarEl bareto al que voy, también los conozco todos (todos son argentinos menores de 35 años, mente más abierta). Me fían lo que quiera (sí: ellos no lo saben), les pido canciones españolas que no conocen (están siempre con música de argentinos), hablamos del River Plate (del equipo de fútbol de verdad)... Es un bar más de noche, una vez fui allí a las 22.00 horas y estaba petado de gente. Cuando voy (antes del almuerzo) suele haber gente en la terraza, pero no dentro, así que podemos charlar tranquilamente.
Suso, con entradas como esta te expones mucho. No has pensado que algún HdGP les puede ir con el chisme que publicas a los rancios tenderos? Algo así como: "¿Sabéis lo que anda publicando en su blog el que os compra a diario su ración de tónicas, Jack Daniels, y ginebras? Leed lo que pone en el Barullo". Vamos, lo que arteramente suelen hacer los indeseables para malmeter, para crear discordia.
ResponderEliminarImagino que sabes a lo que me refiero porque conoces a alguno de tal calaña.
Caldas tiene como diez colmados así.
EliminarY no pienso regresar nunca a ese. Yo la codicia no la soporto.
Increíble. Usted es el que no paga y usted es el que se enfada. Caradura. Ya me parecía.
EliminarEl rollo de las bolsas es un lío político y por eso cabrea a todo el mundo. Es la técnica del imposible. Como los tapones de las botellas de plástico
ResponderEliminarHabitualmente pagas 10 céntimos para llevar una bolsa haciendo publicidad, es lo perfecto en marqueting.
EliminarUsted sí que lo entiende. Me alegro.
EliminarLo de pagar unos céntimos por la bolsa de plástico será una pequeña incomodidad... pero no es un tema político. Es imperativo llevar a cabo este tipo de medidas para frenar y, a ser posible, revertir el destrozo que hemos ocasionado durante décadas en el planeta con un consumismo desaforado, sin reglas, sin principios, sin cabeza, a lo bruto. La situación es muy grave. Y miedo me dan los 4 años que nos aguardan con Trump, a quien le importa una higa el cambio climático. Pensemos en nuestros hijos, en nuestros nietos...
ResponderEliminarYo creo que igual de peligrosa que Trump son todas las propuestas de la Agenda y el caos y la desinformación que hay en la Iglesia. La confusión es extraordinaria. Tan grande como la cursilería que adorna tanto mensaje pim pim.
EliminarEl 50% de la contaminación es emitida por tres países: China, USA e India, por este orden.
EliminarRusia tendrá un 7% (no he encontrado el dato).
Hasta que estos países no tomen medidas no hay nada que hacer.
La gente que funciona en bicicleta piensan que cuidan el medio ambiente. No se dan cuenta de que estas bicicletas fabricadas en India o China han contaminado más en el proceso de producción de la bicicleta que lo que se ha ahorrado el ciclista sudado por no coger el coche.
Y no hablemos de esa gente que compra el café en tiendas de Comercio Justo, porque los muy gilipollas se creen que lo que pagan va directamente a una familia de campesinos de Etiopía que recogen el café a mano y van descalzos.
EliminarEstafadores de mierda.
El 50%... depende del parámetro contaminante, lo genera y supera China.
EliminarPero nadie se acuerda de China al hablar de contaminación.
Y pensamos que no funciona la manipulación mediática y de Internet.
Así nos va.
Toda Europa es menos de la mitad de población de China, que es la fábrica del mundo, y sin ningún tipo de control. Y nos preocupa nuestra contaminación. Que con eso de ser tan guay y salvadores de todo, nos hemos arruinado. Les hemos regalado la supremacía a China. Así sí que nos va a ir bien.
Yo con estas cosas me quedo parado y me encojo de hombros. No sé si es la edad, pero todo pasa y todo llega, como decía Machado, y ahora es lo que hay que hacer por el cambio climático (que digo yo que si ha cambiado pues ya está) y dentro de diez años será por otra cosa. Uno viv la vida lo más honestamente posible, paga los diez céntimos o se lleva bolsa de casa. Y perdona los diez céntimos al pobriño que se olvidó pagarla. Seamos sensatos y amables. No cuesta tanto.
Eliminar"Y allí mismo me di la vuelta y los mandé a tomar pol culo. Interiormente, eso sí. Pero a tomar pol culo."
ResponderEliminarPues muy mal hecho. Lo que hay que decir al salir de una tienda es gracias o/y buenos días.
Negacionismos no, por favor! No foteu!
ResponderEliminarNo pueden predecir una Dana en Levante, pero tienen los santos cojones de decirnos que dentro de 100 años no lloverá en Soria en noviembre por el cambió climático. Iros a tomar polculo, estafadores.
EliminarA ver, nos la colásteis una vez con el agujero de ozono, con el efecto invernadero y con la lluvia ácida. Dejad de dar polculo con el cambio climático porque ya no cuela.
EliminarLa gente debe darse cuenta que han creado una industria de cada movimiento.. El feminista, el gay, el climático, el de género, el de la solidaridad, el del hambre etc... Y eso son taco de gente improductiva que parasita al que paga impuestos..
A ver, el tendero tiene derecho a quedarse el pago sin devolver el cambio. No haberle dado el dinero, amigo.
ResponderEliminarJoder, vaya filosofía. Es usted un notas.
EliminarA ver, el tendero tiene derecho a quedarse el pago sin devolver el cambio.... hay que joderse
Pues yo les hubiera devuelto la bolsa, limpia y plegadita.
EliminarQue suban 10 cts la botellla de whisky y que se dejen de cobrar 10 cts.las leyes las hacen los que no pisan una tienda y tienen un bar a mitad de precio. Hay joderse, en lo de no devolver el cambio hay que estar muy fumado para decir esa gilipollez
EliminarAnónimo 14:57 "Hay joderse, en lo de no devolver el cambio hay que estar muy fumado para decir esa gilipollez"
EliminarA ver, si usted da un billete, en el momento en que ese billete está en la mano del tendero, ya pertenece al tendero. Por tanto el tendero debe decidir que hace con lo que le pertenece.
Tiene derecho a no devolver el cambio. Soy tendero y algo se de estas cosas.
EliminarUsted es tonto. Yo no puedo admirar a nadie que haya accedido a un puesto de trabajo porque era el cojo de bota que le montaron un estanco compitiendo con nadie. Que eso es lo que es usted. Nada de" tendero".
EliminarAyer se habló de la mítica 407 en el West Point de Barcelona, y debo admitir que me dejasteis entre anodado y ojiplático. ¿Cómo se consiguió durante todo un curso acceder a las ondas de Supergarcía de madrugada? Esto es lo más parecido a pasarse el tiempo de la noche por el forro. Vaya crack debía de ser Alvarito para superar todos los obstáculos y lograr semejante proeza. Supongo, intuyo, imagino que alguien tan hábil como Alvarito habrá llegado muy lejos en la vida...
ResponderEliminarTenía un transistor y los compis de habitación éramos tolerantes o cómplices. Lo escuchaba debajo de las sábanas y no nos importaba.
EliminarAlumno de Viaró, por su familia habrá tenido éxito. Me lo encontré en una primera comunión en Viaró hace unos años.
Una anécdota: su madre, supernumeraria, sacaba la merienda los sábados para todos los hermanos. Tú no meriendas, Álvaro, que eres numerario (adscrito en Daumar). Le daba la merienda a todos sus hermanos excepto a él. Así lo contaba.
El ciudadano que accede a un comercio está obligado a comprar mínimo una bolsa. Es solo por seguridad, para que los productos estén a buen recaudo.
ResponderEliminarEl hedor a naftalina y a picha flácida del autor de este blog es insoportable
ResponderEliminarYa. Pero bien que me lees, Gonorrea
EliminarY del otro de la 407, me refiero al de San Hipólito de Voltregá, qué tal, cómo le ha ido?
ResponderEliminarEstuvo en el IESE unos diez años. Perdió la fe. Como era profesor estrella le dijeron que no hacía falta para perseverar, que se buscase un piso y siguiese dando clase como numerario célibe sin fe.
EliminarA pesar de eso lo dejó, se fue a California, conoció a una chica vietnamita por internet (la chica es médico), se casó y ahora tiene una maravillosa familia con un hijo.
Una historia que valdría la pena escribir, hay materia.
Era el secretario de Westpoint en mis dos años allí mediados-finales de los 80. Por reyes sus padres regalaron un Peugeot 205 a la academia. El coche iba de maravilla, 160 por autopista facil. Servidor que lo probó, lo sabe.
EliminarSegun su Facebook fueron de luna de miel a Dubai et alia
EliminarLo de escuchar a supergarcia de noche en Westpoint me parece lo mas. En mis tiempos nadie tenía cojones de hacerlo. La presión y la policia política al mas puro estilo de la DDR o de Corea del Norte lo hacían imposible…
ResponderEliminarEsta clairo, por eso afirmaba categóricamente que Alvarito es, o al menos era, un CRACK (lo escribo en mayúsculas con toda la intención: para hacerle justicia). Es más, lo hago extensivo a sus dos compinches a la par que compañeros de celda. La 407 del West Point de Barcelona, en tiempos de Alvarito, debió de ser como la irreductible aldea de Asterix y Obelix. Con un par.
ResponderEliminarEn mis tiempos habían unos que tenía como un taller de electrónica y una emisora de radioaficionado el los sótanos de Monterols. No sé cómo acabó, pero me temo que no muy bien.
ResponderEliminarLo recuerdo, eran tiempos cuando Suso estaba en Hz y el de Dou lo traía a alguna tertulia general para que tocase la guitarra y cantara, supongo para animar el cotarro.
EliminarCosas raras raras en aquel entonces.
Habían los favoritos que esquiaban en Baqueira usando el apartamento de la famila de NFont y otros que se quedaban con las ganas. Tu cuna o lo que fuera definía tus caprichos y ventajas. A mi, los Monteroles, me sirvieron para tener un lugar donde hospedarme mis primeros dos años de carrera.
En Santillana centro de estudios se instaló una emisora de radio. Mirasierra radio si no recuerdo mal, el nombre es lo de menos . Financiada por el amigo Valls. El pícaro Nacho Villa, director a la sazón de Santillána y sin futuro profesional como historiador, allí vio su manera de escalar trayendo a periodistas del Betis, apezarena, de Diego entonces, varios… a los que pidió acomodo. No se sabe cómo o más bien, se sabe muy bien cómo, Comisión de por medio, se le metió en la Cope. Cuando consiguió escalar, se salió del Betis, y empezó a robar con las tarjetas black. Todo empezó en la radio, en ese sótano de mirasierra.
ResponderEliminar