Hace años escuché la confidencia de un hombre santo. Me contó que había leído un comentario de Borges. Hablaba de un judío que fue al pueblo de Mezeritz no para escuchar al predicador sino para ver de qué modo éste se ataba los zapatos. Y lo hizo porque todo era ejemplar en aquel maestro, hasta los actos cotidianos.
Y aquel hombre añadió "Ana es así". Era su mujer. Ella no era creyente, sin embargo, acercaba y conmovía con su amor a que ese hombre estuviese cerca de Dios.
Victor Klemperer fue un catedrático de literatura que sobrevivió al horror nazi. Su mujer era aria no judía. Contrariamente a otras mujeres en su misma situación, eligió las dolorosas consecuencias de permanecer siempre junto a su marido.
Y esa relación es una de los argumentos más poderosos y admirables del minucioso diario que llevó Klemperer desde 1933 hasta 1945. Su título es "Quiero dar testimonio hasta el final", un libro impresionante que escribe sobre esa vida que tuvieron juntos.
Klemperer tiene -asi lo refleja en sus diarios- muy serias dificultades para creer en Dios o en la otra vida.
Pero el 18 de marzo de 1945, se refiere a su esposa y dice:
"Breve meditación matinal, nacida de un gran amor. Se trata en esencia de que nos hemos querido y seguimos queriéndonos durante cuarenta años, en realidad no estoy convencido de que esto pueda acabarse...Pero, ¿no vivimos constantemente, desde 1914, y más aún desde 1933 y en los últimos tiempos, de un modo masivo, lo absolutamente improbable, lo monstruosamente fantástico? Lo que antes era absolutamente inimaginable ¿no se ha convertido en algo normal y cotidiano? Si he vivido las persecuciones de Dresde, si he vivido el 13 de febrero, si he vivido estas semanas de huida, ¿Por qué no voy a morir también y que Eva y yo volvamos a escondernos en algún sitio, con alas de ángeles o dotados de alguna curiosa forma? No sólo está retirada de la circulación la palabra “imposible”, sino que también “inimaginable” ha perdido toda validez».
Al terminar de leer este párrafo, esta perla que no esperaba, uno se alegra de que alguien así alcance lo que muchos sabemos: hay amores que no pueden morir nunca.
Sé que muchos de los que leéis este blog estáis en situaciones parecidas a las del bueno de Klemperer, o de el buen amigo y su mujer que introducen la entrada. Si hay amor, no te preocupes. No te preocupes.
Gracias, me ha gustado esta entrada. Hay amores que no pueden morir nunca.
ResponderEliminarEl amor solo puede ser si es incondicional.
ResponderEliminarMy actual Klemperer. Era lingüista y escribió sobre la lengua en el Tercer Reich y editó un libro titulado La Lengua del Fascismo.
Ves muchas cosas que hoy en día siguen en vigor, sobre todo en Cataluña.
Ahora han destituido al Delegado de la Generalitat en Perpiñán (sí, pagamos a un tío por representar a Cataluña en Perpiñán) por no referirse a ese territorio como Cataluña Norte.
Luego está el tema de los Países Catalanes y muchos ejemplos más.
Lo que existe para nosotros solo existe en forma de palabras; si manipulas las palabras manipulas también a las personas.
Lean todo lo de Klemperer.
A mí lo que me admira es lo que quería a su mujer. Me conmueve ese amor. En realidad, todo amor es conmovedor.
EliminarTodo amor es conmovedor.
EliminarBuen comentario a su buena entrada de hoy.
No entiendo qué mensaje nos quiere hacer Sanyi.
Llamádme ignorante catalán pero la mayoría de veces no entiendo a qué o a quien se refiere.
Viva el amor!
Es que Vd. no ha leído nada de Klemperer. Es un filólogo (románico) que se especializó en la manipulación de los ciudadanos a través de la palabra.
EliminarEscribió Lingua Terteium Imperii, libro en el que mostraba cómo se había manipulado a la población a través del lenguaje. Más adelante escribió La Lengua en el Fascismo, recopilación de artículos de diferentes autores.
Como ejemplo: se puede decir "aborto" o "interrupción voluntaria del embarazo"; lo segundo sería una manipulación para Klemperer pues un aborto es un aborto.
Los protocolos de TV3 son lo que son: a España siempre se le llama Estado español, nunca España.
Por cierto, hoy salió la noticia de que el TSJC ha tumbado la ley en la que se prohíbe utilizar el español como lengua vehícular en los colegios.
El mensaje: el lenguaje como límite de nuestro mundo (Wittgenstein) e instrumento de manipulación; esa era la idea de Klemperer.
Le animo a leer a Klemperer si le interesa el tema.
Gracias por su aclaración.
EliminarEstoy de acuerdo con lo que dice de los protocolos de tv3, que ahora llaman 3 cat.
La manipulación es descarada no sólo cuando hablan de política o cultura o sociedad, incluso en el espacio del Tiempo.
Pero no deberíamos confundir a la gente y hacerles pensar que tv3 o 3 cat es Cataluña.
De todas maneras y siguiendo el tema de la entrada, hablemos del amor una vez más. "Raphael"
Para trabajar en alguna de estas delegaciones en el extranjero qué hay que hacer? Se lo pregunto porque me parece una experiencia profesional y vital muy enriquecedora. Pienso que me vendrís muy bien pasar una temporada en alguno de estos destinos. Gracias.
ResponderEliminarMi primo político es embajador de Cataluña en una capital europea desde hace diez años.
EliminarTe apuntas a un partido político -hay que elegir bien- dentro del partido te pegas al que tenga más proyección -igualmente hay que elegir bien- y en cuanto se repartan los cargos te nombran como "persona fiel" que nunca traicionará a su amo.
Solo se quedó sin sueldo cuando lo de la intervención de Rajoy.
Lo importante ya lo tiene, el agujero. Lo demás es ponerse a la cola y dejarse encular.
Eliminar¿Acaso no se puede tener amor por un territorio? ¿Y por un idioma? No pongamos a todos en el mismo saco.
ResponderEliminarPregunta capciosa y algo farisaica. Usted conoce la respuesta perfectamente. Lo que sucede es que me da que usted está dentro del saco. Si no, ¿para qué pregunta?
EliminarAnónimo 14:42 Ya veo que usted es otro más que vive dentro del maletero. Salga hombre, que la historia la escriben los valientes.
Eliminar"Territori" es también una invención de TV3, tal y como se recoge en su libro de estilo:
ResponderEliminar"1.1.2.1.3. Territori
Els mitjans de 3Cat garantim l’atenció a tot el territori des de la perspectiva nacional, comarcal i local, així com a la diversitat de la seva població, i evitem oferir una visió centralista del país".
https://www.3cat.cat/llibredestil/territori/3100237/
Territori se refiere, además de Cataluña, a "el Principat d'Andorra, les illes Balears, Catalunya Nord i la Franja de Ponent. El govern espanyol impedeix la reciprocitat amb el País Valencià" (Viquipèdia).
Vd. no ama incondicionalmente a la "Catalunya Nord" -que es el tema de esta entrada, el amor incondicional- pues solo la ama como Vd. quiere que sea: imposición del fascismo catalán y el pensamiento único sin presencia del francés (por ahí el amor a los idiomas, pues no puedes amar solo a un idioma que es un instrumento: si quieres excluir al español no amas al catalán. Se ama al idioma en abastracto y a todos los idiomas; si no acabas como en Israel, amando a tu hermano solo porque es judío y organizando un genocidio contra los palestinos; debemos amar a nuestros hermanos los hombres, a todos).
Si lees el "libro de estilo" de TV3 te marcarán menos goles, a no ser que seas un fascista contra los que luchaba Klemperer:
https://www.3cat.cat/llibredestil
Aprovecho la barra para comentar que me parece fantástico el Ultreya, la foto con el pequeño comentario es un momento delicioso, casi voy antes a ello que a este bar!
ResponderEliminarAgradezco la cita al blog de ULTREYA. Lo estoy disfrutando muchísimo. Estoy aprendiendo muchísimo también. Estoy conociendo personas maravillosas.
EliminarHoy me crucé con dos , una mujer y un hombre. de mediana edad- uns cuarenta años. Ella era adoptada, y al final consiguió contactar con su hermano biológico.
Después de cartearse mucho tiempo decidieron quedar para hacer el Camino y conocerse mejor, y hablar de sus vidas.
La historia me pareció asombrosa y ejemplar.
No me dejaron hacerles foto. Pero que conste aquí.
¿Alguien sabe qué ha sido de McC y de Pétalos de Rosa?
ResponderEliminarSe las echa mucho a faltar.
Esa mano femenina que daba ese toque aternal al blog.
Pue qué va a pasar. Tanto escribir anónimos más salidos que un balcón eso de " ay, me gustaría conocerle", " oh, Pétalos de rosa, no deje de escribir que usted es usted como la "Flor de la Parra de Jade", exótica y única.
EliminarO esos que babeaban con McC y le decían que era como La Biblia Gutemberg, un incunable de valor incalculable...y, normal, se largan, porque todo ese machismo desfasado no es caballerosidad, es de charcutero que piropea sin sentido.
Las habéis asustado.
Oiga de salido nada, que yo tenía buenas intenciones, noviazgo formal y matrimonio
EliminarNo sé que habrá sido de ellas. Espero, de corazón, que no hayan sido abducidas por el inefable Mopa.
ResponderEliminarLas dos merecen una imagen de la Virgen del Desconsuelo, que es como nos han dejado en este blog, sin su paso. Ese paso que no saldrá esta Semana Santa enjaezado con el fervor de sus lectores y devotos admiradores que hoy lloran su ausencia. y que no cantarán sus saetas , a esas hermoseadas Señoras del Luto Barullano y Mendivertido.
Eliminar