En realidad, si lo pensamos bien, nuestra biografía no es una historia de conquistas. Es una historia de triunfo sobre el miedo. Un triunfo de nosotros mismos sobre nuestros miedos. Exceptuando a aquellos que buscan su rebaño, o no han salido de él. Y si observamos cualquier biografía ese ha sido el motor de su progreso .
Shackleton. De 1914 a 1917, se propuso llevar a cabo lo que él llamó: «la última gran travesía terrestre que quedaba por hacer en la Tierra». Es decir, atravesar la Antártida de punta a punta. Y para ello, puso un anuncio en el Times que se ha convertido, por cierto, en un ejemplo de todos los directores de recursos humanos del planeta. El anuncio decía: «Se necesitan hombres para viaje arriesgado: muchos meses en completa oscuridad, mucho frío, poca paga, sin garantía de regreso». Le escribieron más de 5000 personas. Hombres y mujeres, a pesar de que solo pedía hombres. Entre los que eligió a 27, y él 28, y se fueron a cruzar la Antártida. En realidad, fue un fracaso de expedición.
Puede que muchas de nuestras apuestas personales hayan salido mal, no importa.
Me ha sucedido que , por llevar a cabo un sueño, estuve a punto de perder la vida. En realidad, ni siquiera pensé en la posibilidad de morir, aunque hoy viendo donde me metí pienso que aquello fue una locura. Por ejemplo, la foto que está en la entrada de hoy: en Añisclo, los Sestrales. Uno no va a la montaña buscando la muerte, como alguien puede pensar. Es justo lo contrario. Lo que voy buscando es la vida. Lo que voy buscando trasciende a uno incluso, a nuestras pequeñitas vidas profesionales, con nuestros quehaceres diarios. Tiene que ver con la vida en mayúscula, tiene que ver con la utilidad de esas cosas, de lo inútil.
"¿ Valía la pena subir a esa isla de piedra, suspendido en el vacío, por hacerme una fotografía con una guitarra? Pues seguramente no para muchísima gente, pero sí para mi. Era algo soñado.
Vivir así es maravilloso. Porque vivir es eso. Es viajar sin saber cuándo vas a volver a casa. Vivir es quedarte en el sitio si te quieres quedar. Vivir es vivir con la gente a la que vas. Vivir es buscar la diferencia.
Hay gente que vive en sitios queriendo buscar la misma comida que conoció de siempre , los mismos hoteles que tenemos aquí, los mismos paisajes, las mismas autopistas… Y se enfadan si no lo encuentran.
Vivir es buscar otra cosa. Y buscarla para para enriquecernos. Y eso lo hace el amor, la vocación, la aventura, la religión , a veces ( porque hay modos de creer que son gregarios, lanares, aburguesados.
«Entusiasmo» es una palabra preciosa que proviene del griego y que significa «poseído por la divinidad». Y , estoy convencido , la aventura es el único sitio, el único momento, la única forma en que podemos robar tiempo a la muerte porque el tiempo se detiene. La aventura es el tiempo apasionado.