jueves, 6 de junio de 2024

HABLANDO A LA PARED,.

Lo más bonito que nos han regalado es poder hacer reír a la gente. Y a mi es lo que más me ha gustado hacer. He disfrutado , y disfruto, muchísimo. 


Tener una actitud positiva quizá no resuelva todos sus problemas, pero va a cabrear a tanta gente que solo por eso merece la pena. No os habéis fijado que vas como de buen rollo y la gente te mira: “¿Qué le pasará?”. Pues que estoy de buen rollo,   qué le vamos a hacer


Yo siempre pienso que todo lo que me pasa es culpa mía. Y eso es muy positivo, porque si tú piensas que todo lo que te pasa es culpa tuya, tú puedes tomar cartas en el asunto. A mi cuando me dicen " ¡largo de aquí!" , pues me voy. No me  molesto en caer bien, no siquiera pregunto por qué me tengo que ir.  


Si piensas que es culpa de las circunstancias, no puedes hacer nada.


Tuve una relación al regresar de Guatemala con una mujer. Fue un error . Y un día me dijo " creo que deberías marcharte y buscar otro  piso".  Yo allí estaba de coña - más por comodidad que por otra cosa- Y me fui. 


Lo   mismo hice cuando el de san Miguel de la delegación (no el de la cerveza) me dijo que estaba sobrevalorado. Pues sí. Lo estaba. Y por su culpa, entre otros. 


Cuando dejé  el opus me  quedé bastante jodido. No se portaron bien. Aunque yo tampoco es que mereciera mejor trato , después de todo lo que hice. Los de Peñalba, el colegio - ya lo conté. me tangaron y me fui con 1200  euros después de una vida allá dentro.  Pero me dio igual. No luché por  aquello que  todo el mundo me calentaba la cabeza, de mis derechos, de llevarlos a juicio. Lo que sí hice fue escribir mi rollo, porque alguien me dijo " ¿ cómo le explicamos a la gente que no tenías vocación?". Y le contesté "  no te preocupes. Si ése es el problema , yo me encargo de explicarlo para que se entienda muy bien".


 Siempre he pensado  que  la culpa es mía.  En cualquier relación , personal o profesional, me decía si a lo mejor me tenía que poner las pilas. Cuando tienes esa actitud y piensas que todo lo que te pasa es culpa tuya, es cuando realmente empiezas a tomar cartas en el asunto. Creo que esa es la actitud que hay que tener.


Atención, ahora os voy  a decir  la gran frase que ha sido el común denominador  en mi vida. Las frase es: “Cuando hay lo que hay, hay lo que hay”. Y ahora te estarás preguntando  “¿Y para eso leo el Barullo?: ¡ pues vaya gilipollez! ¿Qué quiero decir con esta frase? Pues que, efectivamente, tú no puedes cambiar los hechos, solamente puedes cambiar la manera de interpretar lo que te pasa . Por ejemplo, repetí curso en lo Jesuitas , me  expulsaron del colegio ,  entré en la obra , estuve allí 27 años , viví cambios de ciudad y de centros por culpa de mi doble vida y de mis pecados, dejé la opus. Me casé. Trabajé para una  gente que no soportaba. Se me muere Manuela. Voy a Guatemala y no sale bien la aventura. Regreso. Me engaña Serunión- me estafan y me mienten. Termino mis días allí. Vuelvo a empezar en Galicia, con María José. 


Y tú dices: “¿Puedes cambiar todo eso?” . Pues no, es lo que hay. Hay lo que hay y hay lo que hay. Y punto. Y no puedo echar marcha atrás, no puedo deshacer lo que hice. Sólo puedo pedir perdón y  volver a empezar. 


Lo he pensado muchas veces- hasta  he llegado a pensar si no mereceré un triste final por tanta mentira y tanto  dolor provocado. 


Lo cual es terrible dicho así, pero es que es lo que hay, tampoco vamos a poder cambiarlo. Entonces, en vez de obsesionarme y pensar en el futuro o en el pasado: “¿Qué hubiera pasado si…?”, pues simplemente me dedico a disfrutar de lo que hay. Y punto. Y creo que eso es la actitud que he de tomar. 


Me gusta contar la historia de un señor que está rezando en el Muro de las Lamentaciones, un judío. Llega una periodista y le dice: “¿Qué hace usted aquí, buen hombre?”. “Yo rezo por la paz en el mundo, que los políticos dejen de engañarnos”. “¿Cuánto tiempo lleva usted así?”. Dice: “30 años”. “¿Todos los días?”. “Todos los días”. “Y después de 30 años, ¿usted cómo se siente?”. “Como el que le está hablando a una pared”. 


De verdad, intentar cambiar los hechos es como intentar hablarle a una pared. 



10 comentarios:

  1. Te ha salido una entrada muy nietzscheana: "no existen hechos, sino interpretaciones", "lo que no te mata te hace más fuerte". "Yo soy yo y mis circunstancias, y si no las salvo a ellas no me salvo a mí" (Ortega Cano). Seguro que algún Anónimo escribe diciendo que es de Ortega y Gasset. Mejor adelantarse.
    La idea del superhombre de Nietzsche antes de su nazificación es la idea ilustrada del "sapere aude", atrévete a saber, y la superación de los obstáculos, el sometimiento de las pasiones a la convicción, el hombre soberano.
    Respecto a los libros de autoayuda de Rojas y tal: tírenlos todos. Lean filosofía.
    Me gustó mucho también un libro de Nassim Taleb titulado Antifrágil (todos sus libros son muy buenos). Este en concreto habla de la necesidad de que te den unas cuantas bofetadas en la vida para convertirte en persona. Los antifrágiles mejoran con los reveses.
    "El punto más importante, de acuerdo con Taleb, es que privar a los sistemas de factores estresantes vitales no es necesariamente algo bueno y puede ser francamente dañino" (esto lo copio de Wikipedia): padres, no sobreprotejan a sus hijos.
    Y la importancia del humor: "el humor, no solo son palabras que se dicen al azar, en un momento y sin pensar" (Julio Iglesias).
    PS: mi madre va a un "espai per la gent gran", como se dice en Cataluña, para hacer gimnasia y jugar al bridge con otras señoras. "Mens sana in corpore sano", como propugnaba el Caudillo (sí, ya lo sé, es otro chiste). Me cuenta que la gente que trabaja allí se dirige a los jubilados mayores como si fuesen idiotas o niños de tres años, bueno: no solo allí, en general. Esto se me ha ocurrido al leer la nueva página que estrenado el Betis para promocionarse entre los jóvenes: YOUTH, se llama. Como Halloween. También se dirige a los jóvenes en un tonillo como si fuesen idiotas. O es queeee..... no, no puede ser, que tienen que pagar mi pensión.

    https://www.eldebate.com/religion/iglesia/20240605/opus-dei-estrena-youth-nueva-plataforma-jovenes_202734.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso de Youth huele a plan B a Hakuna. Un lugar de mestizaje en la nube yupiyaya.
      No cuajará

      Eliminar
    2. Youth: mezcla de Kikos y Manglanitos.

      Eliminar
  2. Me he olvidado citar a Roger Stone: "el pasado no es más que un puto prólogo".
    No dejes que el pasado condicione tu futuro.

    ResponderEliminar
  3. Nada es más despreciable que el respeto basado en el miedo.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que Ortega no fue original porque copió su frase de Max Stirner y tan frivolo que nunca lo reconoció.

    ResponderEliminar
  5. Conoces a las personas cuando se van de tu vida. Y, a veces, no parecen las mismas que llegaron.

    ResponderEliminar
  6. He mirado por encima lo de Youth del Opus. Es imposible que esas personas puedan creer que bastante de todo eso fue, es y será un invento, más o menos original y gracioso, pero un invento donde medran los de siempre y los de siempre trabajan como burros

    ResponderEliminar
  7. Gracias Sanyi por mantenernos al día.

    La Youth ésta, me recuerda los tiempos de Susto (La "Prela" se divide en dos etapas: AS y DS), cuando había que llevar a 140 amigos al Retiro, 157 amigos a la Meditación, 163 a la Novena, 172 a la Univ, 376 a un torneo de fútbol, 436 a una visita de pobres, 575 a confesarse, 1.527 en la lista de San Pepe, 5.685 a la Beatificación y al menos el doble a la Canonización.

    Estos registros únicamente los alcanzamos Susto y un servidor.

    Y Susto mintiendo y haciendo trampas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es usted un envidioso. San Josémaría hablaba de ser pillos: eso era yo, pardal.

      Eliminar