martes, 11 de junio de 2024

LA PARED .

El tiempo no existe. Lo hemos inventado nosotros para decir ayer, ahora, luego, mañana , y medir  las vueltas  que damos alrededor del sol.


La vida  sólo son las cosas que te pasan, por eso pasa tan deprisa cuando a uno ya no le pasa nada. He visto morir a varias personas. Todas  las muertes  se parecen mucho  porque en ellas el tiempo parece que no importa. Un día la luz dorada de la tarde se demora en la pared de enfrente y apenas te des cuenta tu alma vuela, deja la crisálida que durante un tiempo hiló tu vida, y
ahí  te quedas.

Ajenos a ti se sembrarán los  campos  y en la ciudad la gente hará cola en la parada del autobús. Ahora eres tú quien   va hilando esa crisálida. Una mañana , camino del trabajo, todas  tus feromonas saltarán por los aires cuando te cruces en la acera con un cuerpo juvenil que hasta  los perros  y   los  gatos  se den la vuelta para verla. Y un mediodía  de  oro   te sentarás en una terraza y   sentirás  que estás  en el meridiano justo y exacto de tu vida. Al  atardecer   te sorprenderás a ti mismo rodeado de nietos  que te han endilgado   para cumplir con el rito de Navidad, Reyes, o lo que toque. Por la noche, será la señal de que ha pasado un año  más  del recuerdo de unos villancicos  que no podrás distinguir de los del año pasado.

Tu mujer  ya  no es  la madre de  tus hijos  de la que te separaste no recuerdas  hace cuanto tiempo.  Dos  de tus hijos se  han separado, y  no reconoces a  tus nueras. Una tarde descubrirás que la pared de enfrente oscurece antes de hora. 

Enseguida volverán otras  siembras, otros escaparates, más anuncios  de queremos ser tu banco. Ya no   te giras  para mirar un cuerpo bonito. La monotonía hace que los días resbalen sobre la vida a una velocidad increíble sin dejar una huella. 

Los inviernos de la niñez, los veranos de la adolescencia eran maravillosos e intensos porque cada día estrenabas  la vida  y con ella te abrías camino en la vida cuesta arriba contra el tiempo. 

En forma de aventura estrenabas el mundo cada mañana al levantarte de la cama. Por eso te enamoraste de esa mujer. ¿Te acuerdas?: una  persona sonríe a otra  por la calle, y aquel día los dioses  estaban con nosotros, y echaron los dados como había que echarlos, y aquella sonrisa te  cambió la vida  para  siempre...

Por eso entregaste tu vida  a  un ideal, por eso rezaste, y por eso ahora sabes  que no existe otro remedio conocido para que el tiempo discurra muy despacio sin que te deje  huella  que vivir a cualquier edad pasiones nuevas, experiencias , cambios imprevistos en la rutina diaria. 

Un consejo:  vive  con ojos de chaval esta vida que te queda, tengas  la edad  que tengas:  esa pared  no te  dará miedo.




17 comentarios:

  1. En Barcelona, donde vivo, el clima está muy crispado. La semana pasada un motorista empezó a golpear con el casco el coche de mi mujer y otro conductor increpó a una amiga (fea, gorda, estúpida, tonta...) que se quedó acojonada.
    Ahora vienen el calor, la humedad y los turistas, así que irá a peor.
    La gente es más fea en verano, con sus bermudas y camisetas de tirante, enseñando sus carnes.
    Abres cualquier periódico y todo es un asco. Suerte que no vivimos en Ucrania o Gaza, por poner un ejemplo.
    El sistema nos machaca sin que tengamos oportunidad de defensa, como una apisonadora incapaz de protegerte o de defenderte: narcopisos, carteristas reincidentes (no tres veces, trescientas veces), robos (más que robos, saqueos en el aeropuerto de Barcelona), impuesto de sucesiones confiscatorio, okupas impunes, mierda por todos lados (ratas de tamaño natural), árboles sin podar, ahora resulta que en verano no habrá médicos, los políticos no quieren gobernar para arreglarlo...
    El entorno afecta mucho en la manera de ver el mundo.
    So ves el mundo con ojos de chaval, ves el mundo como un huérfano desamparado.

    ResponderEliminar
  2. Desconocía tu relación con vinos Mendive. Sí te puedo decir que Mendive es al vino lo que la música militar a la música. No es personal. Últimamente me doy cuenta de que pienso mas en la muerte que antes. Puede que sea el vino Mendive.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, era un vino peleón de 17 grados, y que hacía cagar a los culebrones.

      Eliminar
  3. Barcelona y Catalunya en general (gracias España) se ha convertido en una puta mierda

    ResponderEliminar
  4. A Guiri le parece que los comentarios sobre Barcelona (y más en general sobre España en recientes entradas) son injustos y se siente llamado a romper una lanza en favor de este país.

    La lista de Sanyi (narcopisos, carteristas reincidentes, robos impuesto de sucesiones confiscatorio, okupas impunes, mierda por todos lados, árboles sin podar,…. que en verano no habrá médicos…) es cierta pero no es una exclusiva de Barcelona. Es aplicable a prácticamente todos los países de Europa que conozco (bastantes): decenios de gobiernos socialistas y cristianodemócratas, un estado que se mete en todo, desde la cuna hasta la tumba, la caída de la natalidad y la perdida de valores nos han llevado aquí. Lo que pasa en otros países es que la lista es más larga y mucho más grave. Por ejemplo con el dinero de mis impuestos (patrimonial = 2%!!) se paga la eutanasia a todo tipo de gente (incluidos niños con deformaciones más o menos graves). O una pareja de maricas que en las clases de mis hijos (cuando tenían 14 y 15 años) explica como practicar “el sexo anal de forma segura”. Son solo ejemplos, y lo dejo aquí porque esta entrada no quiere ser un listazo de la mierda en otros países sino más bien una apología de España (desde mi guiridumbre, obviamente). Solo añado que lo peor de todo es que a la mayoría de la gente (por ejemplo mis vecinos o los padres de los compañeros de colegio de mis hijos) todo eso le parece normal: se escandalizan porque me voy a celebrar San Fermín con mis hijos y les parece absolutamente normal, incluso un acto de amor, eutanasiar con la bendición del estado y con mis impuestos a su hijo (hasta el cumplimiento del primer año de edad) porque nació con síndrome de Down.
    Aunque tenga bastante claro que mucho ha empeorado en España, veo que todavía hay bastante gente con sentido común y valores (aunque los resultados electorales de los últimos años no parecen darme razón). Gente que -a pesar de todo- todavía tiene bastante clara la diferencia entre un animal y un hombre y utiliza tranquilamente palabras como “normal” o “normalidad” sin temor de ser políticamente incorrectos. Además, España es verdaderamente muy bonita: muchísima historia, cultura, tradiciones, arquitectura, naturaleza, montañas, el Atlantico, el Mediterraneo…. Y una cocina fenomenal, en su sencillez mucho mejor que la de la mayoría de otros países.
    Cada vez que estuve en España lo pasé fenomenal, aprendí y disfruté, con una sola excepción. Esto fue hace una temporada ya, cuando estuve al matrimonio del hijo de unos amigos (ellos guiris también) en Moraira. Una experiencia francamente asquerosa. Sin saberlo -nunca había estado por allí- me metí en un gueto, un gueto de lujo pero siempre de gueto se trata, lleno de alemanes, holandés, ingleses. Gente que lleva(ba) años viviendo allí sin tener n.p.i. de castellano básico (una vergüenza oírles hablar en ingles con los empleados locales), pasando los días jugando al golf entre ellos, ir de compras en supermercados con su mierda de pan bimbo norte europeo y otras comidas muy -pero que muy- cutre, y cosas así. Esta experiencia me confirmó que quien acababa sus discursos con ¡una, grande y libre!, tenía razón.
    Pues, mucho ánimo, no echar a la mierda la cultura historia y tradiciones y ser orgullosos de este país fenomenal. Y - lo digo en serio- ¡mucho cuidado con los guiris! Me refiero obviamente a los que nada hacen para aprender y hacer proprias las costumbres locales ni tampoco enriquecen a los locales con sus proprias tradiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo.
      Con la salvedad de que si algo es desagradable o está mal en una ciudad no justifica que en las demás esté bien.
      Estoy totalmente de acuerdo con lo de ¡una, grande y libre!

      Eliminar
    2. Asombrado me hallo. Me acordaba del chiste aquel de "perdone jefe que le dé la espalda"... Sin comentarios. Grande el comentario.

      Eliminar
    3. Es lo que tiene la globalización. Nos quejamos con razón, pero en general, repito, en general y en los países occidentales, vivimos bien. Más que antes.
      Hablo de bienestar económico que es lo que cuenta al fin y al cabo. El bienestar espiritual es particular y querer imponer morales propias -la de la religión básicamente- es imposible por incompatible. Los valores no se imponen, faltaría.
      Si queremos mejorar este mundo que criticamos, deberíamos renunciar a muchas cosas. Admiro a quién sea capaz de hacerlo además de predicarlo. Yo desde luego no.

      Eliminar
    4. El problema de la tolerancia está cuando son otros los intolerantes por religión o política.
      Entonces viene el Puigdemon y te la clava. O el que cambia una cabra por una hija y descubre que la niña educada en España vale mucho más y la vende en Marruecos.

      Eliminar
    5. Hay casos y casos, no podemos generalizar. Eso es el populismo y no debemos caer en ello, sería un mal favor a la razón, tendríamos poco recorrido.

      Eliminar
    6. No es cierto que se viva mejor. Vivir mejor no es tener màs cosas y màs consumo. Es tener menos deudas y tener solvencia, es decir, el control de tus finanzas. Antes, la solvencia la decidìa cada uno. Si eras solvente, podìas pedir un crèdito porque sabias que podìas pagarlo con tus ingresos que eran superiores a tus gastos. Ahora, desde 2008, la solvencia la decide el banco. Decide darte un crèdito sabiendas de que no lo podràs pagar hacicièndote creer que eso es vivir bien sin saber que tu poco patrimonio lo perderàs cuando tu hipoteca la peguen a un paquete financiero en Hong. Kong que tù no decides, y termines sin casa en unos años. Muchos en la calle pidiendo limosna. No vivimos mejor. Tenemos menor poder adquisitivo y màs deudas. Lo mismo a nivel del Estado. Y sin bienestar moral, no hay bienestar econòmico que valga. Es una espejismo, una burbuja. Todo esto, sòlo ha acelerado el fin de una època que fue màs feliz en los 70 y en los 60 incluso para la clase obrera.

      Eliminar
    7. Me quitó la idea. No quise decir nada por no dar el moco. Mi padre me enseñó a no deber nada a nadie. Li tuvo todo y murió sin nada.
      Yo hago lo mismo. Nunca he tenido una deuda. Tengo un coche de hace 20 años. Ahora estamos regresando de un viaje por Zaragoza, Javier, Leyre, Pamplona, Hoy Bilbao. Dormimos en sitios que podemos pagar. Y no echamos nada a faltar.

      Eliminar
  5. Pues a mi me gustaría una Europa, grande y libre. Me gustaría un sentimiento patriótico continental. Entre otras cosas porque no hay alternativa, divididos y separados es lo que quieren algunos para poder influir. Al enemigo solo le interesa Europa como un gran parque temático y poco más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo. Los nacionalismos, del tamaño que sean, no llevan a nada. El futuro está en la unión, no en la uniformidad y respetando las diversidades.

      Eliminar
  6. Perdonar pero el mundo se parece más a los basureros de India, África y Asia q a nuestros problemitas de primer mundo en Moraira. Que nos encanta quejarnos de vicio por gilipolleces y los aquí presentes hemos nacido todos en la cara buena del
    Mundo… uno q está hasta la pera de los profetas del apocalipsis…

    ResponderEliminar
  7. Sorprende el poco eco que en España han tenido las elecciones en Mèxico teniendo en cuenta los intereses que España tiene allì. La crisis de inversiòn que afrontarà Mèxico barrerà inversiones españolas que la Madre Patria no podrà absorber. Pero sigan con las mamadas de Belen Esteban y que si viste igual que la pseudo reina.

    ResponderEliminar