miércoles, 5 de junio de 2024

CUANDO UNO DE NUESTROS AMIGOS ES "RARO".

Tengo- iba a escribir "padezco" -   unos cuantos  amig@s  rar@s,  intensos, muy chutados. 


Lo malo es cuando  uno de nuestros amigos no acaba de caer bien a nuestra gente. En fin, siempre hay un patito feo, el díscolo, el  excesivo, el que confunde lealtad y agresividad, el que se adelanta  nuestros deseos y acaba haciéndonos tropezar con nuestra propia alfombra.


El amigo raro concita miradas de sorpresa, de cierto cachondeo, y preguntas perplejas : ¿cómo es posible que tú?...¿pero qué le ves?...¡sois como un huevo y  una castaña!...


Estaba en un restaurante en la plaza mayor de Valladolid con mi jefe - Urelles- y un cliente muy principal. Y , de repenete, de pronoto, un tío me da un cachete en la espalda chepa, grita " ¡¡¡ Don Susooooo!!!", y se pone hacer como que desenfunda dos pistolas de una cartuchera que no existe. Y  repite los gestos, como haciendo molinillo con los brazos. 


Yo no sabía donde meterme ( ya no digo Urelles y el cliente ) . Por supuesto sabía qué estaba recordando ese antiguo alumno , una vieja broma con la que comenzaba mis clases. Simulaba que no encontraba los agujeros de los bolsillos.  Pero habían  pasado  diez años para mi...pero no para él . Así que me levanté, le di un abrazo y jugamos un rato  a desenfundar en medio del comedor.


Allí estamos, alargando el brazo entre la niebla al amigo  friki, dispuestos a  levantarnos de la mesa si alguien habla mal de él, decidido a traicionar  nuestro sentido común para darle aire a sus  insensateces , conjurados a no pedirnos nada a cambio porque hasta  llegamos a degustar  el riesgo cuando no nos va en él más que la aventura y la desventura.


Los amigos raros hay que conservarlos como se conservan los oficios antiguos.


Es verdad que a veces se confunden y  pretenden mandar  más de lo que su carnet de amistad les permite. Pero, en fin, son al mismo tiempo público y autor , locomotora y raíles, y llegan antes que nosotros si la vida   les es indulgente  para ordenarnos el mundo a  nuestro antojo.


Y , entonces, lo extraño es normal , las palabras son sonido, y el sonido de esa amistad  se entiende en el silencio.


Es  curioso,  a  veces   cuando  ves  a  tus  amigos  hacer  el  ridículo,  o  ellos  mismos  a  ti,  es  cuando  te  das  cuenta  de  lo  mucho  que  les  quieres.




22 comentarios:

  1. Un amigo conoce todo de ti y a pesar de eso sigue siendo amigo.

    ResponderEliminar
  2. Otro libro de mierda escrito por una friki, Cristina Pedroche. Una tía que no ha cumplido 35 años y escribe sobre algo tan de moda como los miedos y ese rollo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Pedroche solo sabe enseñar una teta... una... no da para más

      Eliminar
    2. Ni eso. Es muyyyy Paqui, tiene tufillo a rural firestone

      Eliminar
  3. Cuando salí del Betis me hice un plan para los sábados (del tipo meditación, cena fría y peliculón). Con un amigo "manitas fontanero", al que le faltaban la mitad de los dientes y bailaba que te cagas de bien. Lo conocí en un bareto en frente del DIR Castillejos (por la batalla de los Castillejos, en la que derrotamos los marroquís en 1860 liderados por O'Donnell). La particularidad del bareto es que estaba regentado por dos señores de Esquerra Republicana (todo el bar estaba lleno de propaganda independentista) y cada vez que marcaba el RCD Español ponian el Cara al Sol. Buena gente que se juntaba con buena gente, no la chusma agresiva que vive del cuento y de la pelea. Era todo "iocandi causa", un bar de risas y taxistas donde todos hablan con todos sin necesidad de presentación y se lo pasan bien.
    Este chico había leído mucho más que yo, lo sabía todo de literatura. Una inteligencia natural, para que luego digan que los porros y el alcohol afectan al cerebro. Escribía letras para canciones de grupos amateur, recitaba poemas de memoria...
    Yo vivía solo en un piso de Guinardó. El plan, que nació de manera espontánea, consistía en ir a calentar motores en el Pub Lips, al lado de casa (tenía réplica de los discos de oro de Loquillo colgados en las paredes, era del tipo "moteros ángeles del infierno"; por cierto, unos chicos simpatiquísmos los moteros, bueno, tenían cincuenta años). Cerveza. Allí calentamos motores. Meditación.
    El segundo paso era coger un taxi para ir a la Calle Tajo en Horta, al Samba Brasil. Un par de mojitos, algo para picar, vuelta de calentamiento. Cena fría.
    Tercer paso: cruzábamos la calle para ir a la discoteca Latin Palace (oferta: botella de güisqui con cinco cocacolas). Peliculón: si quieres ver bailar bien tienes que ir a una disco latinoamericana (yo prefiero hispanoamericano, por aquello de Julián Marías en su libro España Inteligible que no había brasileñas). Inteligible, ya te explicaré. Intelijencia, dame el nombre exacto de las cosas (JR Jiménez). No tengo mucha experiencia en discos, de hecho era la primera vez que iba a una discoteca, igual me dejé impresionar. Mi amigo era el rey de la pista, yo me centraba más en el JB y las chicas que se sentaban con nosostros para beber gratis; debo decir que simplemente hablábamos: como buen lingüista (no, no en ese sentido) estoy interesado en los acentos de los diversos países hispanoamericanos; cuando voy a un bar soy capaz de decir al camarero de qué país viene (no es tan difícil: el 90% vienen de Colombia, Venezuela o Ecuador).
    Luego me iba a casa, me duchaba y a Misa de 9.00 en la capilla del Hospital de San Pablo (eramos cuatro o cinco fieles; el cura había sido el secretario del Cardenal Jubany, lo que comentaba en cada sermón; un sacerdote mayor muy, muy bueno que me ayudó mucho. Ya falleció).
    Después un buen desayuno y a dormir en el sofá delante de la tele.
    Cuando conocí a quien hoy es mi mujer no le hizo nada de gracia mi planorro y perdí el contacto con mi amigo, un poco por imposición.
    Pero final feliz (la historia, no las noches). Conoció a una ecuatoriana en la disco, se arregló la boca y se casó. Cuando perdimos el contacto su esposa estaba embarazada.
    Me da mucha rabia haber perdido el contacto con mi amigo, solo porque "no encajaba" o no estaba a "la altura del cargo y posición que ocupo". Pero bueno, debía elegir (o no). Me da rabia haber sido tan influenciable. Rabia, rabia.
    Mira, igual este finde me voy al Tomy Tapas, aglutinador de la fauna del barrio, y seguro que cae por ahí. Ahora ya hago lo que me sale de los cojones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo , y he tenido , muchos amigos raros. Y presumo de ellos, aunque de alguno , como usted, he perdido la pista.

      Uno de ellos es esquizofrénico. Le hice una entrevista de trabajo y lo intuí una persona difícil. Le pregunté qué le pasaba, si tenía alguna enfermedad.

      - Soy esquizofrénico en grado tal.

      - ¿ Y por qué me lo cuentas, si no me conoces y estás en una entrevista de trabajo que te juegas el futuro?

      - Mi madre me aconsejó " hijo, se te nota tanto que es mejor que digas la verdad, por eso lo hago.

      Llevaba decenas de entrevistas y todas son buen resultado.

      A mi la sinceridad de ese hombre me desarmó, y la valía de su madre, que de bía de ser mujer de quilates.

      Y lo contraté. Y fue un acierto. Un muy buen amigo, y ser extraordinario.

      Eliminar
    2. Me ha conmovido. Eso que hiciste tb vale quilates. Pedrusco.

      Eliminar
  4. Ojo, también uno puede ser sin saberlo, el amigo raro de otros. A veces considerado raro por motivos rebuscados; "eres tan normal que no eres normal, deduzco que en el pasado fuiste muy gamberro o borrachín, te cansaste de recibir broncas y ahora prefieres pasar desapercibido".

    ResponderEliminar
  5. Pues oiga, lo de Sanyi de recuerda a mi "amigo raro", al que abandoné por indicación de la "madre guapa" en primera instancia. Luego, al abandonar el equipo retomé tan estrambótica amistad, pero fue mi entonces novia -ahora esposa- que me hizo escoger. ¡ Qué buenos ratos perdidos!

    ResponderEliminar
  6. Hay amigas raras y más postizas que Marian Rojas Estapé: fotocopia de su postizo papá...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque está metido con calzador el comentario, diré que , efectivamente, la niña ha sacado el morro del padre. Todos es un corta y pega , muy estilo de este tiempo que nos ha tocado vivir, donde acostumbrarse a lo malo no significa que sea bueno.
      Ni que la baja calidad ajena signifique que automáticamente la propia sea alta.

      Eliminar
    2. En Marian todo es impostado que viene de impostura... son raros raros por poco naturales. Que no digo que tenga que rascarse el chíchils en público todo el rato, pero tampco tiene que hacérsele el culín pepsicola todo el día (sobre todo si la filman o tiene público delante)

      Eliminar
    3. Se nota que no has leído sus obras. Marian es un prodigio de la psicología.

      Eliminar
    4. Leí la de Encuentra tu persona vitamina.

      De su padre leí dos .

      Yo lo de " prodigio ' no lo veo, la verdad.

      Eliminar
    5. Pues póngase gafas o lea la palabra "prodigio" en negrilla y mayúscula.

      Eliminar
    6. Y desayune menos salchicha y tocino y más vegetales frescos y verduras al vapor.

      Eliminar
    7. Valiente gilipollez: desayuno un café con leche y una tostada con aceite. Y punto. Lo de los vegetales y eso, pal gato 🐱

      Eliminar
  7. Suso, has visto la que ha liado el hijo (preadolescente) de John Rose (miembro de la Cámara de Representantes de los EEUU). Busca la foto en Internet, es trending topic mundial. Este chico llegará muy lejos. Mi respeto y admiración. Honor y gloria. No creo que sea lector de este blog, pero encarna sus valores, el sentido de la vida. Merece ocupar un lugar muy principal en el Bar Ullo. Lo voy a decir muy claro: este chaval es el puto amo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo vi ayer, Y sí, un notas de tío. Mi padre jamás me hubiese dejado poner detrás de él en ningún sitio.

      Eliminar