miércoles, 19 de junio de 2024

LO QUE SEA.

En su diario, Mircea Eliade refiere la historia que le contó un joven francés escapado del campo de concentración de Buchenwald. 


Ese joven le dijo que los nazis metían en la estufa de desinfección a los prisioneros que tenían piojos, por lo que los piojosos no trabajaban en todo el día. 


O sea, que  un día sin trabajar era una bendición...¡Un día más de vida! 


Pronto surgió un mercado negro de piojos que los prisioneros compraban a un marco cada uno. Los compradores, luego, hacían todo lo posible por que se notara que tenían piojos, claro, para que los nazis les dieran ese “día libre” en la estufa de desinfección.


Así somos. 


Esa actitud conmueve cuando es la excusa para arrancar una día al amor. Sé de qué hablo.


En este momento hay seis mil cuatrocientos setenta millones, ochocientos dieciocho mil, seiscientos setenta y un habitantes en el mundo. Algunos huyen asustados. Otros vuelven a casa. Algunos cuentan mentiras para poder sobrevivir. Otros se enfrentan a la verdad. Algunos son hombres malos en guerra contra el bien. Y algunos son buenos, y luchan contra el mal. Seis mil millones de personas en el mundo. Seis mil millones de almas. 


Y a veces solo necesitas a una. Y por esa persona uno hace lo que sea. Lo que sea.


Según esta teoría, me acordé mientras escribía la entrada de un profesor de Viaró . El hombre una tarde , en una tertulia de sobremesa en el comedor del colegio, se levantó - a cuenta de una discusión que se provocó - y gritó:


- ¡ Que sepa todo el mundo, y me da igual lo que se piense, que yo por mis hijas me dejaría dar pol culo! Y sólo haría una pregunta antes.


- ¿Y qué preguntarías?


- Quién se va a enterar.






8 comentarios:

  1. No te pares en posiciones ya tomadas . Abandónalas y vete a por otras que también abandonarás. Eso es sobrevivir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Intuyo quien puede ser ese profesor de Viaró. Se me ocurren dos. A los dos los despidieron en uno de los dos ajustes de personal que se realizaron en mi época. Fue una escabechina que hubo entre el último año de Guillén y el primero de De Dou. Aquello fue dramático y muy injusto, pues se cortaron cabezas muy buenas, y otras , que no valían nada , siguieron.

      El que creo que es tenía apellido de Misubishi Todoterreno.

      Eliminar
    2. No fue con Guillén, fue de Dou y después Canals...aunque el detonante de esa crisis fue el psiquiatra.

      Eliminar
  2. Te acuerdas del "Grabu" (abreviatura del nombre completo del profe)? Han pasado décadas y no he dejado de preguntarme: cómo le habrá ido en la vida y cuál fue la razón para dejar de enseñar en Alcalde Barnils.

    ResponderEliminar
  3. Pues no pillo. No importa si lo cita completo. Ayer fuimos 794 los que entramos en el Barullo. Somos pocos.

    ResponderEliminar
  4. Años 85-90, era un compañero tuyo de trabajo. Junte el anterior entrecomillado con este entrecomillado: "leda".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ni idea...pero ni le pongo cara. Ya perdonará.

      Eliminar
  5. Qué fijación con la opinión de los otros! Qué tribal es el ser humano!

    ResponderEliminar