sábado, 22 de junio de 2024

ESA CAPACIDAD TAN HUMANA Y NECESARIA.

El Barullo es sólo un recuerdo escrito, a calzón quitado, del camino biográfico de este ser humano hacia la libertad, que aún no he alcanzado.


Camino de errores mayúsculos, de volveres a empezar, de muchas travesías con el barco en las piedras, de meteduras de pata muy graves, de pérdidas de tiempo, de confundir a Dios con dioses de mierda, de mentiras, de aciertos también, de muchas casualidades que no son tal. De encuentros con personas maravillosas, ángeles, y desencuentros con gente que no supe ver el oro que llevaban en los bolsillos.


De miedos, de lágrimas, de desaprender lo aprendido, porque no servía para nada. De liar el sexo con el amor. De mucha vergüenza, de pedir perdón , de risas que no debí reír, de  blasfemias, y de dar gracias. 


De telarañas que hiló mi pobre vida y sus maestros - todos lo son-  para que , tarde, demasiado tarde, entendiese quien  soy, delante de mi, y de los demás.  Y de Dios.


Sí, Dios. Un Dios que , poco a poco entiendo mejor. No se trata de creer, ni siquiera de pedir. Se trata de dejarse querer, dejarse , así de fácil. Él ya sabe.


Él ya sabe mis padres, Él ya sabe los jesuitas. Él ya sabe el opus dei. Él ya sabe el sexo, las meteduras de pata, las confusiones, los pecados. Él ya sabe Manuela. Él ya sabe Guatemala. Él ya sabe Alessa y Serunión. Él ya sabe María  José. Él ya sabe  Jaume. Él ya sabe Satur. Él ya sabe Joaquín. Él ya sabe Joan Valls.


Vivir es un oficio, eso es lo que he aprendido. Un oficio que, como en todos los oficios, uno comienza copiando modelos. Los tuve buenos y admirables, sin embargo, tardé mucho tiempo en darme cuenta, y mucho más en hacer mi propia obra. ¡ Vaya birria de  obra! ¡ Si al menos hubiese hecho una buena copia del original de mis padres, o de aquellas personas que pudieron servirme de modelo!


Mi vida: un  niño  con una  tara  muy importante de  cuna. Le das la vuelta al dobladillo y sale la falta de una costura  mal hecha. Un  hilo que cuelga escondido en un remiendo que  salió mal. Una madeja hecha un lío. Un cable suelto.

Sólo es cuando ha transcurrido tiempo y miramos atrás que nos damos cuenta lo que la gracia ha hecho con nosotros. ¡ Cómo me gusta  esa capacidad tan humana y necesaria de transformar en simple anécdota lo que, en su momento, nos pareció un enorme fracaso!




13 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo, de ahí el "paratum cor meum" o "Él nos amó primero".
    Pienso que en el Betis no existe la libertad que permita a sus miembros alcanzar una madurez emotiva que sea el fundamento sólido de la vida espiritual. La mayoría de los numerarios piden la admisión como adolescentes, cuando todavía queda mucho camino por recorrer, apenas acaban de empezar. El Fundador puso mucho énfasis en la obediencia y la coacción (ayer pusiste varios ejemplos).
    "El que obedece no se equivoca nunca", decía el Fundador: díselo al guardián de un campo de concentración que solo cumplía órdenes.
    He vivido con gente que desafíaban constantemente a la autoridad, no se trata de eso. Pero la madurez emocional sí debe manifestarse en la capacidad de crítica a los directores espirituales que se nos imponen, muchas veces intromisivos o autoritarios; a veces incluso sádicos y crueles.
    Como prueba irrefutable de todo esto es la cantidad de vocaciones que no han salido adelante. Llega un momento en el que la persona estalla con respuestas de agresividad, sexualidad desviada, alcoholismo, locura, suicidios.... lo que quieras y más.
    Que un director espiritual le diga a alguien: "te veo dentro de unos años colgado de una barra americana" tiene tela. Borracho, tirando billetes de cinco euros a las strippers o directamente metiéndoselos en las bragas.
    Para Miguel Bosé siete son los pecados cometidos, suman ocho conmigo, nueve los que te cobro más de diez he sentido. Conmigo ya suman once. Es lo que hay.
    Por cierto, Fito tiene una canción titulada Barra Americana. Creo que ahora se canta en las bendiciones solemnes en lugar del Pange Lingua.

    https://www.youtube.com/watch?v=KrPAXObVvtQ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto, con esta parrafada quiero decir que el pecado no es solamente la materia. Es muy importante el conocimiento y la voluntad PLENA.
      Muchos de estos pecados no se nos imputarán a nosotros. Me juego lo que quieras. Un director espiritual tiene una responsabilidad enorme, y el que lo nombra tiene la responsabilidad de elegir a una persona con capacidad.

      Eliminar
    2. No me imagino a Mocedades versionando a Fito...

      Eliminar
  2. Tengo la impresión de que la cantidad diaria de comentarios en este fantástico blog está muy relacionada con que se hable ese día del Bayer Leverkusen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser. Aunque también con periodos de vacaciones

      Eliminar
    2. Es una falsa impresión.
      Yo evito hablar del Bayer Leverkusen, pero es una vivencia común de los lectores de este blog.
      Es natural que sea así, de vez en cuando.
      Pero si echa un vistazo a las entradas de julio, excepto la de los profes de Viaró, no hay nada una entrada que se relacione con el Betis.
      Entre los muchos comentarios alguno puedes encontrar, pero si hubiésemos coincidido en la Universidad de Berkeley, habría de vez en cuando una entrada o un comentario sobre la Universidad de Berkeley.

      Eliminar
  3. El Betis quizás debería haber promovido un tipo de "membresía moderada" dirigido a la mayoría, gente que participara en actividades caritativas los fines de semana o ayudara en la reconstrucción de algún templo.
    Y numes, muy pocos, admisión a partir de los 20 años de edad y averiguando que la vocación es real -tiene que haber modos de averiguarlo.

    ResponderEliminar
  4. Respecto a la copia de tus padre... Un error que yo tuve, pero que me ayudaron "ellos" a tener, es el de pensar que yo era mejor que mis padres...que si tenía más formación, y otras paparruchas... Para finalmente no haberles llegado ni a la suela de los zapatos. Es mi culpa, pero sí les recriminó a "esos", el habérmelos apartado en un momento en el que tanto de ellos tenía aún por aprender.
    Es verdad, con mis hijas lo veo, que eso es un proceso natural; pero con vuelta, que es lo que se debería fomentar... Gracias Suso,!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, quien tenga formación espiritual y humanista de la buena, respetará y admirará a sus padres mas que antes y cada día más.

      Eliminar
  5. Pues el betis no te ayudaba a respetar a tus padres , mas bien lo contrario

    ResponderEliminar
  6. Déjenme que les diga, sin hacer uso del eufemismo del equipo de fútbol, que a la institución llamada Opus Dei le debo mi ateismo militante. Pero eso no me impide, al contrario, acudir a blogs y webs como esta y que tienen cierto vínculo con la susodicha secta (eso es a mi entender) que prestan, de forma desenfadada y muy humana, una inestimable ayuda. Gracias.

    ResponderEliminar
  7. El día que me dijeron que a los padres había que sacarles el dinero y no hacerles caso, pense que aquello no ers De Dios y me largué

    ResponderEliminar