jueves, 13 de junio de 2024

CONTÁIS CON MI SIMPATÍA.

Hace dos días un comentario me llamó la atención  Lo firmaba Vicente . Y me pareció muy certero.


"No es cierto que se viva mejor. Vivir mejor no es tener más  cosas y más consumo. Es tener menos deudas y tener solvencia, es decir, el control de tus finanzas. Antes, la solvencia la decidía cada uno. Si eras solvente, podías pedir un crédito porque sabías que podías pagarlo con tus ingresos que eran superiores a tus gastos. Ahora, desde 2008, la solvencia la decide el banco. Decide darte un crédito sabiendas de que no lo podrás pagar haciéndote creer que eso es vivir bien sin saber que tu poco patrimonio lo perderás cuando tu hipoteca la peguen a un paquete financiero en Hong. Kong que tú no decides, y termines sin casa en unos años. 


Muchos en la calle pidiendo limosna. No vivimos mejor. Tenemos menor poder adquisitivo y más deudas. Lo mismo a nivel del Estado. Y sin bienestar moral, no hay bienestar económico que valga. Es una espejismo, una burbuja. Todo esto, sólo ha acelerado el fin de una época que fue más feliz en los 70 y en los 60 incluso para la clase obrera".


Estamos viviendo en una burbuja. Y dirigidos por gente que no es de fiar. No me refiero a la PSOE, que por supuesto, sino a toda la clase  política. Toda es toda.  Les importas una mierda, pero así, y con todas las letras. ¿Estarían dispuestos todos los partidos a cambiar la Ley Electoral y a aceptar listas abiertas ? ¿ Y a firmar que para dedicarse a la política tengan que haber cotizado diez años fuera de la política? Mis  cojones. 


Son clanes chungos.  Y sus votantes son esclavos. Son sectas. Gente que toman los hábitos, hacen la oblación y se convierten en hooligans . Que defienden los indefendible, que van a cuchillo, y llevan a su líder bajo palio. Son la clá de los teatros. El público de Sálvame. Son los tíos que en cuanto pueden se suben al carro  y dicen " ¿ qué hay de lo mío? Unos amorales de paguita y chándal.


No existe la vocación de político, esa mierda.  Niñatos con alma de trincón y trepando como monos aulladores esperando que llegue ese día.  Nadie normal se afilia con 20 años a un partido. Y no existe ninguna vocación a banquero, ¿ quién da su alma a un Banco?


Leo que el presidente del Gobierno catalán en funciones, Pere Aragonès, se pasó toda la campaña electoral vendiendo como uno de los logros de su ejecutivo haber «garantizado el derecho al aborto» en toda Cataluña. Tras la debacle sufrida por su partido en unos comicios que él mismo convocó, Aragonès decidió morir matando, y este martes –un día después de que arrancase oficialmente la nueva legislatura– anunciaba la creación de un registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia que se nieguen a practicar abortos.


El jefe de prensa de una Consejería de este cabrón es un numerario - Joan María Piqué. Otro  trincón. Otro chavalito sin oficio ni beneficio. Otro  mono trepador que es capaz de tragar  lo que sea  - listas negras donde salen amigos y hermanos suyos. ¡ Anda y que te dén, gilipollas!


¿Y la opus qué hace.  Como los voluntarios romanos en  las Galias....silban.


Los políticos son un puto cáncer. 


En Alien el octavo pasajero , Ash resulta ser un androide,  a cargo de que el xenomorfo sobreviva. Sus últimas palabras construyen un monólogo de admiración a la criatura capaz de ponernos los pelos de punta: “Aún no habéis comprendido a qué os enfrentáis. Un perfecto organismo. Su perfección estructural sólo está igualada por su hostilidad. Admiro su pureza, es un superviviente al que no afecta la consciencia, los remordimientos ni las fantasías de moralidad… No tenéis ninguna posibilidad pero… contáis con mi simpatía”.


No hay mejor definición de la política. 


También contáis con mi simpatía.






45 comentarios:

  1. Pues soy VICENTE y te mando un abrazo, querido Suso. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. No sabía que el chico este fuese numerario. Me pregunto si se pasea por el centro y hace la oración con el lacito amarillo. Debe de ser una persona insoportable, ha pasado por todas las consejerías del Gobierno de Cataluña y en ninguna ha durado más de año y medio.
    Yo tengo un primo político que es "embajador" de Cataluña en una ciudad europea. No tiene nada que hacer, no sé a qué se dedica el embajador de Cataluña. Los embajadores ahora ya solo hacen pasaportes.
    Se hace fotos con Lluís Llach cuando pasa por ahí o les compra entradas para la ópera.
    En cada país europeo hay tres oficinas de la Generalitat (cada una alquila su propia oficina, contrata su equipo, etc.): el "embajador" abanderado, ACCIÓ (para empresarios) y la Agencia Catalana de Turismo.
    Como embajador ponen hasta a la hermana de Pep Guardiola (Dinamarca). Yo me postulé para la delegació de Senegal (para quienes no lo sabían: soy negro) pero como son unos racistas supremacistas no me cogieron.

    https://www.larazon.es/cataluna/20200509/bo2nnwdfbjaxng63suyc522nhi.html

    https://www.barcelonahoy.es/la-hermana-de-guardiola-una-enchufada-que-no-da-un-palo-al-agua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que sucede es que a usted no se le nota que es negro, no es como Garriga, que es negro,, pero de Sant Cugat .

      Eliminar
    2. Lo mío es que soy negro pero nací en un cuerpo de blanquito.
      Vaya, como las mujeres que nacen en un cuerpo de hombre o los hombres que nacen en un cuerpo de mujer y luego se hacen una operación de cambio de sexo.
      Yo lo tengo más fácil, solo tengo que pintarme con TITANLUX. Estoy eligiendo el tono adecuado.
      Pero que conste que soy un negro en el cuerpo de un blanco. Me cambiaré el nombre a Martín Lutero, en homenaje a Martin Luther King.

      Eliminar
    3. Sí? Pero haces algún baile y gritas "hula kamelo" o algo parecido? Ya contarás. Hay gente muy interesante por aquí...

      Eliminar
    4. Yo me di cuenta ya desde pequeñito, viendo el anuncio de Cola-Cao. Iba cantando aquello de "yo soy aquel negrito del África tropical...".
      Mo enfrenté a la incomprensión de mi familia y a la rigidez de los educadores.
      Cuando cayó en mis manos "Tintín en el Congo" me di cuenta de que era algo imparable. Luego La Cabaña del Tío Tom, Kunta Kinte y raíces, Antonio Machín. La cosa ya era imparable.
      Hoy, que ya no existe la realidad y cualquiera puede ser cualquier cosa que desee aunque no tenga sentido me hice el DNI con la foto de un negro y coló.
      Pero solo canto la canción de Cola-Cao y cositas de Antonio Machín.

      Eliminar
    5. Joder Sanyi!: creo que el nuestro sea un caso de homonimia! Yo también me llamo Martin Lutero, aunque no soy negro. Soy una mujer en el cuerpo de un hombre. O quizás, depende del día, un hombre en el cuerpo de una mujer. Por eso ya he contactado el Registro Civil para cambiar mi nombre en Martin Laútero

      Eliminar
  3. Si usted tuviera una máquina del tiempo y pudiera volver a vivir una década del pasado, a escoger entre los años 80 o los 70... ¿qué década escogería? 80? o 70?. Teniendo en cuenta todo; (oportunidades, ambiente humano, etc). Con cual de las dos décadas se quedaría?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí? Teniendo en cuenta todo? Cultura? Música?
      Yo también 70, pero en mi caso es un poco subjetivo. Percibo los 70 como más bonitos en general.

      Eliminar
    2. Los 70 fueron la libertad, aún no habían llegado los socialistas.

      Eliminar
  4. Las listas abiertas son una quimera. Es imposible que funcione. Pero ni en política ni en nada.
    Cuando tu compañero de trabajo, en vez de ser alguien de (cierta) confianza es un lobo ...

    ResponderEliminar
  5. Mi opinión es que sí vivimos mucho mejor ahora y quizás el matiz radica en que por edad ya necesitemos menos. Por ejemplo: dudo que los jóvenes de hoy se conformasen con los justos recursos que teníamos hace 40 o 50 años.
    Hoy tenemos más de todo, deudas incluidas (tema vivienda es el gran culpable). Podemos acceder a cantidad de placeres (viajar, comer, vestir, sanidad, etc.) tan escasos en aquellos tiempos.
    Entiendo a quienes dicen que eso no es vivir mejor, dependerá de la situación de cada uno y lo que se quiera valorar, pero, en general, tenemos más de todo. Incluso más crispación, incluso más presupuesto para los mangantes (políticos), incluso más inclusos.
    ¡Que seáis felices!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero en aquellos tiempos (años 70) había más alegría en el ambiente, en las familias. La gente estaba más relajada, reía y cantaba más.
      Hoy día ves el típico tío todo el día con auriculares y cara de amargado mientras te cuenta eso sí, que se va de vacaciones a Tailandia. No se...

      Eliminar
    2. Cierto, pero ahora puedes escoger, antes no. Había lo que había y ahora somos más libres para ser idiotas. Es lo que tiene la persona humana…

      Eliminar
    3. Ni punto de comparación. En los 70 había libertad, no existía eso de impuestos para " educación y sanidad". Se vivía de una manera maravillosa la música, la vida no estaba encorsetada en gilipolleces , no había cultura de marcas, ni tanto rollo de lo políticamente correcto, primaba lo funcional sobre la estética, los niños llevábamos gafas de señor mayor, no había cambio climático, se comía cojonudamente y más barato, se contaban chistes de maricas y de gangosos, se buscaba el nombre y la dirección en la guía de teléfono, se cenaba en la mesa con hule , se bendecía antes de comer. Los padres te daban un poco de vino en las comidas. No tenías ni idea de sexo y debías descubrirlo por tu cuenta. No había internet . En los colegios había profes normales. no enseñaban a follar, a tocarse, o a que experimentes con la colita. Y los niños eran también normales, quiero decir que no había veganos, ni intolerantes a la lactosa, o que no comían pan blanco , o el de gafas que no se sabía qué le pasaba con los sulfitos. O sea, en los setenta no había más que gente normal, ahora no hay más que gilipollas. La gente no tenía perro, ni le daba de comer Royal Canín. Y el perro vive mejor que Echenique.

      Y no sigo...

      Eliminar
  6. En el canto XI del primer libro de la Divina Commedia, Dante explica la topografía moral del bajo infierno. Es allí donde distingue los violentos en tres categorías en orden de gravedad: los violentos contra las demás personas (entre otros los homicidas), los violentos contra si mismos (entre otros los suicidas) y, categoría mas ínfima, los violentos contra Dios, que comprende los violentos contra el orden natural querido por Dios, e incluye a homosexuales y banqueros.
    Es decir para Dante, maricones y usureros son de la misma raza, o mejor dicho, cometen el mismo pecado: ir contra la naturaleza, creada y querida por Dios. Y ojo: en la edad media se llamaba usurero a cualquiera prestara dinero cobrando intereses, independientemente de la entidad de la tasa de interés. Dante y sus contemporáneos se ponen en la tradición de San Tomas de Aquino con su “nummus non parit nummos” (el dinero non engendra dinero), de Aristóteles, de los Judíos (Exodo 22,24) etc.
    Con el pasar de los siglos, usurero es generalmente considerado solo quien concede préstamos a tasas muy elevadas aprovechándose de la debilidad del deudor. Se reconoce que el capital puede ser fructífero ya que los intereses son una justa compensación para el acreedor por la privación de su liquidez durante una temporada utilizándola por otras actividades, y por el riesgo que el deudor no devuelva (totalmente) el préstamo (Los musulmanes, son una clara excepción, aunque su “solución” para no cargar intereses es francamente ridícula y es un buen ejemplo de “cumplo y miento” de Betisiana memoria.) A través de la actividad bancaria, capital muerto (ahorros bajo la almohada) se convierte en algo fructífero, financiando actividades de empresarios y comerciantes.
    Todo este rollo, para decir que en mi opinión, los bancos tienen una gran utilidad social y contribuyen al bien común. Es cierto que ha habido excesos (aunque mucho más en los años antes de 2008, que después), pero estoy convencido que esos excesos son una patología y no la normalidad. Lo que sí es verdaderamente funesto e inmoral son préstamos para consumir viviendo arriba de las que son las posibilidades de uno. Prestamos para inversiones congruos con la capacidad del deudor de devolver (“Ability to borrow”, en inglés) son de gran utilidad.
    Y para acabar mi logorrea: me olvidé escribir que en la antigüedad no todo el mundo tenía una postura negativa respecto a la actividad de los banqueros. Nadie menos que Jesús, en la parábola de los talentos, nos enseña que hay que invertirlos y hacerlos fructificar.
    DISCLAIMER: Estoy totalmente convencido de lo que he escrito. Aunque pueda ser que todavía tenga un sesgo sobre el tema: he trabajado más de 20 años en un banco de inversiones ocupándome de pornografía financiera tipo A y unos cuantos años en administración regional, ocupándome de pornografía administrativa y financiera de tipo C. Propter has culpas peto veniam et poenitentiam. Aunque ya, hace tiempo he vuelto al mundo real.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las cosas ya están pensadas así y ni hay quien escape. Pero, lo siento, los banqueros, y sobre todo los potentes, son unos estafadores, unos babosos, siempre con el Poder. Los "Héroes del Silencio" que callaron con Franco, con Hitler, y hoy con Sánchez. Es de Ana Botín la frase de " es difícil no estar de acuerdo con Pedro Sánchez" . Es lo País de los bancos.

      Fainé tiene- o tenía- un bajorrelieve en la mesa de su despacho que decía en inglés " Todo hombre vale el crédito que se merece". O sea, que yo valgo una mierda.

      En fin, no veo un chino en una ventanilla de un banco, , o pidiendo un crédito. El chino curra y y se deja los cojones.

      Hay mucho HdP en la Banca.

      Eliminar
    2. Está claro que sin dinero no hay progreso.
      Un industrial que quisiese fabricar una camisa tendría que comprar todos los insumos a crédito y venderlo después del proceso de producción. Con las letras de cambio se comprometía a devolver el dinero al cabo de seis meses y lo descontaba, por ejemplo, en el Banco de Inglaterra que daba liquidez al sistema. O en otro banco, pero el banco central es el que garantiza la posibilidad de descontarlo a una tasa de interés que regula la liquidez en el mercado.
      El problema surge cuando el banco que te da el crédito vende ese crédito a un fondo de inversión. No tiene ya el incentivo de que le devuelvan el dinero porque se queda la comisión y traspasa el riesgo a un fondo de Hong Kong. Los auditores y las empresas de calificación crediticia también están en el ajo y valoran el riesgo a la baja. Todos los controles fallan.
      Y como los bancos no pueden quebrar porque son el corazón del sistema que envía la sangre a toda la economía en forma de dinero, el Estado debe rescatarlos con nuestros impuestos. Sin corazón muere la economía.
      Esto es lo que se llama "riesgo moral" (moral hazard) y se resuelve enviando a banqueros, auditores y miembros de las agencias crediticias a la cárcel. Pero no es posible porque el SISTEMA está corrupto y una mano lava a la otra.
      Todos están metidos en el ajo y se protegen unos a otros, al final paga el ciudadano con sus impuestos.
      La City de Londres es un buen ejemplo de esta corrupción. Vive gracias a los paraísos fiscales, donde se concentra la riqueza mundial en manos de unos pocos. No pagan impuestos, tienen su propio alcalde, su propia policía y las entidades financieras (no los ciudadanos) eligen a un diputado que representa a la City, los intereses financieros, en el Parliament.
      No son lobistas, no están en el lobby. Están en el Parliament haciendo las leyes que les regulan.
      El saqueo de África, el continente más rico en recursos naturales, se dirige desde la City de Londres que envía todo el dinero a paraísos fiscales.
      Pero yo, un negro, salvaré a África.
      Corruptio optimi pessima.

      Eliminar
    3. @Suso
      Es verdad: hay mucho HdP en la Banca.
      HdP y mierda hay en todas partes en este valle de lágrimas. Muy probablemente en los bancos más que los conventos de las Hermanas de la Divina Genuflexión. Pero decir que los banqueros son unos estafadores y unos babosos -en general, aunque matizando con “sobre todo los potentes”- me parece una barbaridad. Me suena a como los finlandeses son gente fría sin corazón, los españoles unos perezosos que se solo se echan siesta en vez de trabajar, los italianos unos mafiosos, etc. He conocido a bastantes muy buena gente, y repito, aunque hay cosa que hice, de las que me he arrepentido y que -espero- no volveré a hacer, me niego a condenar la categoría. Al contrario, eliminar los bancos (y banqueros) creo que vaya en contra del bien común.
      No solo anda por allí gente como Fainé. Hay también tipos como:
      https://es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_Giannini
      https://es.wikipedia.org/wiki/Walraven_van_Hall
      https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Echeverr%C3%ADa

      Eliminar
    4. @Sanyi: Totalmente de acuerdo con que hay que desincentivar cualquier forma de “moral hazard”. Y no solo con la cárcel. Es totalmente errónea la asimetría de privatizar las ganancias y colectivizar las pérdidas, por ejemplo a través el sistemas de bonus que premia sucesos (me parece bien) y no castiga fallos (me parece muy mal). Un sistema así solo incentiva a tomar riesgos excesivos (“only upside, no dowside”).
      Otro tema que justamente sacas: “To big to fail”: allí también 100% de acuerdo contigo. No se entiende porque cualquiera empresa puede quebrar y bancos no pueden. Cuando en 2007/2008 quebraron IndyMac, Lehman y otros (muy interesante el caso de Landesbank Sachsen) todo el mundo supercagado (yo perdí mi trabajo) pero el mundo siguió adelante.
      Pero aunque todo eso es verdad: se trata de la parte obscura de los bancos. Algo que de una forma o de otra habrá que cambiar, pero que no justifica la condena de los banco en general.

      Estas seguro que el saqueo de tu continente se dirige desde Londres? A mi me resulta que mas bien desde Pekin.....

      Eliminar
    5. Yo no condeno a los bancos en general, pero sí fueron responsables de la crisis económica de las hipotecas subprime en el 2007, cuando perdiste tu trabajo.
      El saqueo de África es posible desde Londres y no es posible desde Pekín, por lo de los Eurodólares (que no están regulados) y los paraísos fiscales. Cuando Gran Bretaña perdió su Imperio lo conservó en forma de paraísos fiscales.
      En China no hay seguridad jurídica, ahí hay más pufos que cuando exploten se van a llevar muchas cosas por delante. Eso de que "cuando China despierte el mundo temblará".
      En lo que sí tienes razón es que son los chinos quienes ahora mismo se han metido más a fondo en África. Pero igual que Londres fue Londongrado con los rusos, ahora están los chinos cantando "chinito tú, chinita yo". Pecunia non olet.
      Es mi opinión, fundamentada en cosas que he leído y estudiado y vivencias.

      Eliminar
    6. África es de China. La City ya no pinta nada, ni antes europeos ni ahora.
      Los bancos serán todo eso y más. A ver qué tal nos pinta con los chinos.
      Hace 100 años, en la crisis del 29, China se postulado para primera potencia económica mundial. Ahora, dueños de África, lo son. Y el resto miramos para otro lado.

      Eliminar
  7. Pues soy blanca y de vez en cuando tengo dentro el cuerpo de un negro. Sinceramente, que se quiten los demás. Respecto al resto del post, de acuerdo con todo.
    Un saludo a Suso y al resto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A sus pies, señora negra en el cuerpo de una blanca.

      Eliminar
    2. Creo que no le has entendido el comentario. Léelo otra vez

      Eliminar
    3. Saludo a la señora blanca y al trabuco/, consolador que se mete en su cuelpo la señora.

      Eliminar
  8. Conoces la extraordinaria labor social que, año tras año, realiza la fundación de la entidad financiera de la Diagonal con los más desfavorecidos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La conozco, y mucho. ¿ Conoce usted la estructura moral de su presidente, sus escrúpulos, su necesidad de no dejar cuentas pendientes y asuntos de los que mejor no hablar?

      Si yo fuese él, también lo haría. No me gustaría estar en su piel. No quisiera dormir con tanta firma mía aprobando créditos manchados de cosas muy feas....¿ usted sabe lo que significa ser Presidente de un gran Banco? ¿De verdad piensa que eso se blanquea en un curso de retiro?

      Eliminar
  9. Buena entrada, aunque no tendría mucho sentido opinar así... y luego no votar Vox. Es cosa de cada uno, pero tal y como están las cosas,¿a quien votar? Solo Vox parece entender el problema. Allá cada cual con su voto...

    ResponderEliminar
  10. ¿Os puedo decir una cosa? Todos los que habéis pasado por el opus sois gente muy rara ¿eh?

    ResponderEliminar
  11. Esto ya parece un geriátrico virtual. Solo los viejos, de edad y mentalidad, reivindican que el pasado siempre fue mejor. De hecho los jóvenes no pueden hacerlo, como es lógico, pero esta sonata todos la escuchamos de nuestros mayores cuando éramos jóvenes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Así que esto parece un geriátrico virtual? Oiga, y por qué no se va usted a la pole de los "Youth" Y canta yupiyaya yupiyá", y se pone rollo coleguita , con cara de abuelo de centro de mayores de Don Benito , así como de Miguel Ríos con suspensorio, pidiendo a los que le visitan " ¡tratadme de tú, que no soy tan mayor!"

      Hay que ser gilipollas.

      Me juego el derecho que usted está matriculado en UNIR , a distancia , en Pedagogía. La típica carrera que estudia el yayo para cumplir su sueño de tener estudios universitarios. Para mi eres un mojón. Vamos el típico yoyas que va con su carpeta a la Biblioteca " Rigoberta Mennchu. Patético.

      Un pedagogo no sirve para nada, sólo para tocar los cojones a los profesores que saben. Y eso es lo que ha hecho usted ahora.
      Ande, largo de aquí, coño. Que se vaya he dicho, joder.

      Eliminar
  12. Bueno, algo de lógica tiene el anónimo del geriátrico. De hecho, solo los mayores podemos hablar con cierto sentido del pasado. El problema es que el presente nos acojona y ya no somos carne de futuro.

    ResponderEliminar
  13. Esto ùltimo me parece un tòpico y de hecho, el discurso predominante no sale de los tòpicos. El maniqueo falso que divide entre viejos que pueden opinar del pasado y jòvenes que se rebela generaciòn tras generaciòn contra la precedente, es falso. Esta generaciòn cultural y la anterior, es, estùpida la primera (nacidos a mediados de los 90) y màs estùpida la segunda (nacidos a partir de 2008) aprox. No puede decirse lo mismo de los nacidos en los 60, los 70 y los 80. Ni es necesario ser anciano para poder hablar con propiedad del pasado ni el joven està incapacitado para hablar del pasado. Basta con querer ser hombre de tu tiempo, es decir, desestupidizarse, salirse del rebaño, rebelarse, tener criterio y ser libre contra la manada. Poco y mucho. Es un programa de vida que uno debe descubrir. Puede hacerse a los 15 años y serle fiel todo el tiempo del camino. Pero cuesta. Cada dìa sòlo es libre quien lucha cada segundo por defender su libertad de pensamiento. Y eso significa desoir mucho, ignorar mucho, discernir lo necesario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincide con la desaparición de la mili... las 2 últimas generaciones son "generaciones sin mili"... no hace falta añadir mucho más.

      Eliminar
    2. Cada vez hay más gente pidiendo su regreso

      Eliminar
    3. Este discurso de Vicente tiene más de tópico y teórico de lo que parece. Creo que está escrito más para llevar la contraria a la lógica y al sentido común que de aportar luz al debate. Cada loco con su tema que dicen en mi pueblo. Lo simple no siempre cae bien.

      Eliminar
  14. Puchimon es todo un símbolo de la inautenticidad actual; dice cosas "valientes" pero con una cara de acojonado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted tiene un problema, pero no lo demuestre cada día con tema reincidente y fuera de lugar. Hoy tampoco toca, contrólese.

      Eliminar
    2. Anónimo 0:01, Pues usted ya sabe: usted y varios indepes (epes epes epes) cójanse de las manos (anos anos anos) y griten: "ema ema ema, usted tiene un problema".

      Eliminar
    3. Anónimo 0:01
      "Hoy tampoco toca, contrólese"
      Alégresequerido indepe, hoy ya tiene un lema para manifestarse. Enga, todos cogidos de las manos y : "oca oca oca, hoy tampoco toca".

      Eliminar
  15. Pues yo discrepo bastante la verdad. En nuestra sociedad de hoy en día nadie te ha impuesto una vocación falsa y nadie te obliga a endeudarte para pagar el coche y la casa. Si lo haces es porque quieres. Y lo de que antes se vivía mejor. Eso sería el caso de algunos. La realidad es que hoy no se muere nadie de hambre y antes si. Y los índices de pobreza en el mundo tienen una tendencia descendente. Hay un libro muy bueno que habla de todo esto: Factfulness.

    ResponderEliminar