martes, 18 de junio de 2024

CUÁNTOS SÍES, CUÁNTOS NÓES.

Para valorar  una ideología, religión o una institución, un partido político, o una asociación cualquiera . no hay más que hacerse dos preguntas básicas: cuántos Síes y cuántos Noes comprende. 


Porque si la propuesta consta de muchos Noes significa que es por esencia algo hecho por hombres que quieren joderte la vida. Y eso  no va a funcionar. 


Hay religiones que sus normas se basan en dar el coñazo: no hagas eso, no vayas a allí, no vivas así, las mujeres son inferiores, no comas eso, no bebas tal cosa, no digas esas cosas...¡pesaos!


En la vida diaria - me refiero a las leyes y más leyes de las cosas que llaman "políticamente correctas sucede lo mismo: lo palpamos todos los días: que si los trans, los travestis , que si los fascistas, que si el feminismo militante, que si el sexo de los niños, que si el ser progresista, que si su puta madre.


Mi Dios dice "¿ alguien te ha condenado?...pues yo tampoco.




16 comentarios:

  1. Efectivamente, nos apasiona cuadricular a los demás. Sabemos perfectamente lo que los otros tienen que hacer . Pero a nosotros que nadie nos haga una sugerencia porque nacimos sabiéndolo todo. Éstos somos los tontos .
    Los inteligentes te agradecen infinitamente saber qué se puede mejorar. Una delicia.
    Pétalos de rosa

    ResponderEliminar
  2. Yo voto por la duda: la educación se ha convertido en una fábrica de identidades.
    Una tradición que se hace consciente mediante la reflexión cesa de determinarnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende de como se vea. Entiendo tu enfoque, pero creo que es mejor tomarlo en positivo, o sea, en vez de verlo como fábrica de identidades considerarlo como fábrica de personalidades. Que cada individuo se sienta único -que de hecho lo es- siendo pues mejor que la uniformidad que muchos regímenes e instituciones han pretendido con sus súbditos.
      Nos aborregan las modas y los medios y crean el peligro de devolvernos al redil de los controlados. Es mi visión, vaya.

      Eliminar
    2. Estamos de acuerdo. Camus decía que no hay unidad que no suponga una mutilación.
      Pongamos en cuestión nuestra personalidad también.
      Pienso que nuestra personalidad propia no puede ser de tal modo que no nos permita formar parte de una comunidad. El hombre solo no se basta a si mismo, necesitamos de los demás.

      Eliminar
  3. mandamientos, normas, regulaciones, leyes, códigos, etc. Bueno, ahí faltaría lo del "buen espíritu" o simplemente porque "las cosas se han hecho siempre así". A veces me da que somos una suma de condiciones más propia de robots programados que personas actuando con libertad.
    Nos formamos con una buena conciencia para al final podérnosla saltar y complacer nuestros caprichos, que para eso está el arrepentimiento, acto de contrición o lo que sea.
    Con la edad me digo: haz lo que te venga en gana siempre que no perjudiques al prójimo. Lo demás es para los teóricos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esos mandamientos deberían ser para respetar al prójimo.
      Somos seres sociales, con etapas en la vida en las que buscamos el rebaño. Y para algunos es una zona de confort que desean mantener.

      Eliminar
    2. Ese consejo de " haz lo que te venga en gana siempre que no perjudiques al prójimo. Lo demás es para los teóricos.", suena mojón. Creo que el que hace lo que le da la gana es imposible que no perjudique a alguien. Es más, , seguro que perjudica a alguien.

      Pero me temo que no ha leído bien la entrada. Iba de otra cosa.

      Eliminar
    3. Sonará a mojón lo que dice el anónimo de las 10:33 pero en el fonndo sabemos que algo hay de eso. todo el día y parte de la noche intentando no pecar, ni de pensamiento, es una tortura. Llegar a decir que un mal pensamiento perjudica a alguien, corrobora que estamos mal, muy perjudicados por una enfermiza doctrina. Y que alguien nos diga que nos vamos a condenar por ello, apaga y vámonos.

      Eliminar
    4. "En el fondo", dice usted, y sólo se refiere a la forma y alo más superficial . No se ha enterado de nada. Acaba de escribirme un comentario que no le he publicado sobre qué daño hace la masturbación cando usted se la pela. Y ahora me habla de no sé qué de pensamientos que perjudican - supingo se refiere a los impuros. Pero son muchas más las cosas que perjudican cuando uno hace lo que le peta " sin hacer daño a nadie"·. Yo no me refiero al sexo, ni a pensamientos - aunque hay pensamientos que abren la puerta a lo peor de lo que llevamos dentro. Pero eso hasta usted lo sabe.

      Lo de cascársela es una gilipollez y, en su caso , parece una obsesión. Muerto de hambre.

      Pensar , pero de verdad, sin prejuicios, quita esa manera de ver la vida que es pura propaganda , o esas pajillas mentales cutres que usted defiende, y que no sale de la espiral de complejos que arrastra.

      No se me enfade, lleva usted varios comentarios que no le he publicado porque es muy cutre, un tío que huele mal, como fuerte, como a vicio solitario - y no , no se equivoque, la entrada no va de sexo, va de libertad ( que no es cascársela). Cuídese, la agresividad masturbatoria es muy triste.

      Eliminar
  4. Yo creo que tanta ley, tanta norma, tanta mandanga crean mentalidades muy escrupulosas y miedosas, y nada es más despreciable que el respeto basado en el miedo

    ResponderEliminar
  5. Esta canción expresa, como pocas, lo que era el día a día de un nume en los años 80

    https://youtu.be/xqTBlft8gQA?feature=shared

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja! pues mira esta otra canción expresa como se sentia un exnume recién llegado a la vida civil y aún un poco incómodo y desorientao

      https://youtu.be/sTsVJ1PsnMs?feature=shared

      Eliminar
    2. Creo que tampoco he entendido la entrada. Si hay un entorno social en el que casi todo es “no” es precisamente en el tradicionalismo. Donde bregan la religión y el sectarismo. En el progresismo, donde estarían esos movimientos que llamas de lo políticamente correcto es donde por naturaleza hay más síes. Si a qué no venga nadie a decirte cómo tienes que sentir, decir, pensar y hablar.

      Eliminar
    3. ¿ Habla usted en serio?
      Es usted un sectario. Es cierto que hay una religiones llenas de noes... pero que me diga usted que en lo políticamente correcto , en lo progre y en la Agenda es " por naturaleza" donde más síes... oiga , usted dónde vive...lo progre está repleto de leyes y más leyes.

      Por cierto, no ha entendido nada esta entrada porque es el mismo que lleva con la misma turra todo el día.
      Hoy , además, hay mucho hater que no se ha publicado. Buena señal.

      Eliminar
  6. La canción que ha enviado el Anónimo de las 18:16 es tal cual. Muy buena. Por cierto, el tipo que canta es clavado a uno del Betis de la época. Imagino que unos cuantos bastantes del Bar Ullo sabréis reconocerlo ;-)

    ResponderEliminar
  7. No sé por qué me ha venido esta canción a la mente. Los síes y los noes son la música del Danubio Azul, lo que uno ve y lo que se hace…

    https://www.youtube.com/watch?v=mYPqWmfRV-A

    https://lyricstranslate.com/en/la-trinca-danubi-blau-lyrics.html



    ResponderEliminar