jueves, 30 de mayo de 2024

DE SALAS CIVEIRA MURILLO Y POYALES.

A raíz de las declaraciones del  papa sobre " el mariconeo " . Declaró que  ‘no’ a la presencia de homosexuales en seminarios: “Ya hay mucho mariconeo dentro". Y tiene toda la razón, aunque luego se disculpó y eso, pero dijo lo que dijo.


No vale la excusa de que no sabía qué significaba eso. No cuela, y en un jesuita, menos. 


Cuando estudié en el colegio del Salvador , en Zaragoza, me tocó sufrir algún hermano que se le iba la mano debajo de la pernera del pantalón corto. El tío te hacía subir a su lado a leer , te metía mano  hasta llegar al culete y, hala, dale que te pego a la nalga. Y uno, como si nada,  "  Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón...".


Se llamaba Urdániz, y daba unas usties muy principales. Tenía pelo de cepillo, alto, ojos achinados. Jugaba muy bien a pelota mano. Daría muy bien de carcelero en Auschwitz. 


Otro ejemplar era el padre Soler. Era mi director espiritual - yo tendría catorce años- y fue  el que me invitó  a ver "El juez de la horca" , Paul  Newman, director  John Houstron. Y nada más comenzar la película, después del NODO, me echa la zarpa a los testículos y me dice " ¿ qué, te gusta?". Me levanté, me fui al final de la fila,  y seguí viendo la película.


Otro era el padre Lucia. Era un hombre exagerado, barroco, vesánico , bastante histérico. Fue el primero que me habló  de sexo. Lo hizo tan mal que yo salí convencido de que el acto sexual se trataba de mearse dentro de una mujer. O , quizás, más que mal, se adelantó. No sé, siempre he sido un poco parvo en estos asuntos.


Este Lucia  predicaba con una contundencia enajenada y furiosa sobre el infierno y las postrimerías. Grande quebrantamiento. Y , además, sin cortarse:


- El día del Juicio final los  justos recibiremos nuestra recompensa entre alegres y saludables risas. "¡ Entra en el gozo de tu Señor!", dirá Dios Padre. Mientras, los condenados caerán en la horrible caldera en la que arderán entre espantosos tormentos  toda la eternidad", y nos glosaba eso de que  no sé dónde hay una montaña de diamante de cuatro mil metros de alto, y cada cien años un pajarito viene y afila su pico en la cumbre; cuando toda la montaña se haya desgastado, habrá pasado el primer segundo de la eternidad.


Yo, literalmente, me acojonaba mucho. Y cuando me la cascaba pedía a Dios " ¡por favor, no me mates!".


- Y allí estaremos hasta la consumación de los siglos. Y Dios nos dirá "¿ no queríais  gozar de las galas del mundo corrupto y de los deleites de la  carne pecadora? , ¡ pues allí tenéis vuestro premio!", ¡ arded malditos, y penad mientras nosotros nos solazamos de la bienaventuranza eterna!


Y lo decía  así, como diciendo " ¡a  joderse , cabrones!".


Y yo sufría porque era bastante guarrete, la verdad. 


Después , este padre Lucia tenía algo muy de aquellos jesuitas. Hacía acepción de personas dependiendo de apellidos insignes, o chotunos. Por ejemplo. Si eras " De Salas Murillo Civeira Torres- Solanot, se licuaba. Le cambiaba la cara, atiplaba  la voz, y musitaba " ¿ qué tal está su padre, don Jorge?". Y el chaval, que llegaría a ser Príncipe del Colegio, soltaba " muy bien , gracias".


-  Dele recuerdos.


Y si te llamabas Poyales, como uno de clase, es que le caían todas las castañas, usties, castigos, collejas...¡pobre Poyales!


A veces  pienso que los Poyales de  este Papa  son los del opus dei.


Que se vayan preparando. Sé de lo que hablo.





27 comentarios:

  1. Ricardo de la Rosa30 de mayo de 2024, 8:39

    Hay cosas que no cambian y que sólo descubrimos con los años.
    Yo no puedo hablar de los que acompañan a Jesús (según ellos dicen), pero sí de los salesianos y en particular, de los de Barcelona.
    Predicar unas cosas y hacer justo las contrarias es algo que los salesianos hacen de maravilla. A los de mi generación (al revés que justo la anterior, que era la tuya, Suso), se nos vendía una especie de igualitarismo, funcionamiento democrático de la entidad y del colegio y la bonomía por bandera.
    Pero lo cierto es que, igual que en tu caso, ciertos apellidos (o cargos/empleos de los papitos -por ejemplo, comisario de policía, inspector jefe, cónsul honorario de algún país o cirujano en alguna clínica muy prestigiosa cercana a Hercegovino-) hacía que todo lo predicado se eclipsase.
    También ellos odiaban (aunque lo negasen) al Opus Dei. Y como tú dices, las venganzas de las órdenes y congregaciones son tremendas. Son demaisados siglos de experiencia...

    ResponderEliminar
  2. El catecismo de la Iglesia católica, cuando habla de homosexualidad, dice que "su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado". Con ello reconoce que es una enfermedad. Añade que están llamados a la castidad, con lo que reconoce que su enfermedad es incurable.
    En una declaración hace una distinción en mi opinión muy relevante: "Se hace una distinción —que no parece infundada— entre los homosexuales cuya tendencia, proviniendo de una educación falsa, de falta de normal evolución sexual, de hábito contraído, de malos ejemplos y de otras causas análogas, es transitoria o a lo menos no incurable, y aquellos otros homosexuales que son irremediablemente tales por una especie de instinto innato o de constitución patológica que se tiene por incurable".
    Hoy se fomenta la homosexualidad en personas que no lo son (quizá solo el 1% de los que se declaran homosexuales son víctimas de una enfermedad). En el colegio enseñan a los adolescentes que pueden elegir su sexo o género o lo que sea, tal y como se sientan mejor, y si eres el burro de Buridán (se murió de hambre por no poder elegir entre dos montones de heno iguales) pues bisexual, que tampoco pasa nada.
    El movimiento LGTB+ es hedonista, no tiene ningún fundamento más que el hedonismo y tiene como consecuencia la multiplicación de gente depravada en su comportamiento sexual, nada que ver con una condición psíquica.
    Mis sobrinos fueron engañados porque tienen una emotividad enfermiza debido al divorcio de sus padres cuando eran pequeñitos (el padre es un poco violento). No tienen una condición psíquica prevalente. Sus padres se preocuparon de si mismos, de compadecerse, durante el proceso de divorcio olvidando que tenían dos hijos, y nadie pudo sustituirlos. Yo les digo: pues no os quejéis ahora, llegáis demasiado tarde.
    La doctrina sobre los homosexuales en la Iglesia es abstracta. Son enunciados morales con un contenido.
    Cuando el Papa dice "quién soy yo para juzgar a nadie" es porque las circunstancias de cada uno son las que son y en casos concretos puede que no sea pecado porque falta conocimiento o voluntad. Creo que debemos defender el enunciado moral abstracto que es verdadero y abstenernos de juzgar casos concretos (el exhibicionismo de los desfiles del orgullo gay son una fiesta hedonista, que está mal por ese motivo y no por el otro).
    PS: estos juegos de Stratego en el que los Jesuitas atacan a los Salesianos que atacan al Opus mientras se defienden de las Clarisas me parecen vergonzosos dentro de la Iglesia. Es una especie de revival del conflicto de Oriente Medio, con Hamás, Hizbullá, el Mossad, el ejército hebreo, las milicias cristianas libanesas, el Ayatolá... Ya pueden tener los siglos de historia que quieran si se comportan como adolescentes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy leyendo "Mazurca para dos muertos" , de Cela. Puro naturalismo desenfrenado. No hay remordimiento, no hay más que impulsos sin remordimiento ni culpa. Las cosas son, pasan porque sí. Bestialismo, sodomía, pederastia, lesbianismo, curas guarros...todo es amoral.

      Sin embargo, no cuela. Escribe muy bien, pero uno no termina de creerse sus personajes, Me sucede lo mismo con Juan Manuel de Prada. Va de santo, pero es un cerdo.

      No me gustaría ver en la cama a estos dos escritores. Todo es una mentira, pura técnica.

      Probablemente , a este tipo de gente les gustaría una sociedad sin moral, llevada sólo por sus impulsos. Pero cuando llevas cien páginas la cosa no resulta nada agradable. Huele mal todo el libro.

      Eliminar
    2. Vivimos en una sociedad hedonista.
      Por eso digo que la inmensa mayoría de homosexuales no nacen, se hacen. En estos casos sí hay vuelta atrás.

      Eliminar
    3. Pienso que no. Conocí y traté mucho a un psiquiatra que se decía experto en terapias de homo sexuales, y me dijo que " no hay nada que hacer".

      Aquí en Galicia se dice que "el que ha conocido gallo , ya no quiere gallina". Y se refieren a la homosexualidad.

      Eliminar
    4. en ellas mucho más; "quien ha probado gallina ya no quiere gallo"

      Eliminar
    5. Pues a mi dame conejo!

      Eliminar
    6. Según datos que tengo de médicos y psicólogos excelentes profesionales y centrados, sin ideologías, Sanyi tiene razón: hay efectivamente unos casos de gente nacida así, “incurable” pero se trata de una minoría quizás 2%-3%, no más. Los demás son gente que por circunstancias adversas y/o malas costumbres se ha vuelto así. En 1973 bajo presión de la lobby homo-progre-militante la American Psychiatric Association quitó homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y en 1993 la OMS ha declarado la homosexualidad como no patológica. La realidad es que la gran mayoría tiene graves trastornos psicológicos, ansiedad, insatisfacción, incapacidad en crear relaciones afectivas duraderas. Existen “terapias reparativas “ que trabajando en estos aspectos neuróticos logran efectivamente recuperar a bastantes personas. Lamentablemente los pocos profesionales que ayudan a sus pacientes homosexuales con terapias reparativas están totalmente ostracizados por los “gays militantes”, muchos colegas médicos / psicólogos / psiquiatras y en general por los seguidores del “políticamente correcto”.

      Eliminar
  3. Entre mujeres lo entiendo más. Total ya?se saludan con beso y algunas caminan de la mano.
    Hay quien dice que los hombres hetero son hetero, y descartan la homosexualidad. Tienen la puerta claramente cerrada a este tema.
    Pero las mujeres hetero, se dice que no tienen la puerta cerrada. Si son hetero son hetero pero...tiene la puerta entreabierta. En determinadas circunstancias... podrían tener relación con mujer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo una teoría que me atrevo a comentar en este foro donde pululan los haters.
      Todos tenemos algo de homosexual ¿quién no se ha sentido alguna vez atraído por una persona del mismo sexo? No digo salvajemente atraído, quizá tampoco al sexo, más bien a la belleza.
      La sexualidad es muy compleja, algo que hay que reconocer:
      El libro Muerte en Venecia, de Thomas Mann; llevada al cine de una manera maravillosa por Visconti.

      Eliminar
    2. Ya que estamos, yo he sentido esa atracción, pero entre la adolescencia y juventud y con tíos " ambiguos y epicenos" . Jamás con peludos y machotes.
      Tampoco le di más importancia.

      Eliminar
    3. A eso me refiero. Por ello creo que la educación de los afectos es importante.

      Eliminar
    4. Pues Suso está un rato bueno

      Eliminar
    5. Eso es verdad, y no porque lo diga uno. Está en boca de todos.

      Eliminar
    6. Es cierto que la sexualidad es un tema muy complejo. Sin embargo no creo que Thomas Mann sea el mejor ejemplo para profundizar el tema. Es cierto que el tuvo una sexualidad gravemente enfermiza: sus diarios, publicados póstumos, revelan su atracción sexual por su proprio hijo Klaus cuando este tenia 13 o 14 años. Klaus Mann, por cierto , a su homosexual declarado y muerto suicida. Tadzio, el niño polaco en la citada novela, existió verdaderamente (con otro nombre) y fue ciertamente objeto de las fantasías enfermizas del autor en su viaje a Venecia. No, Muerte en Venecia (he leído el libro, no he visto la película) no es mi género de novela.
      Inmenso es Thomas Mann en Buddenbrooks y Der Zauberberg. (Quizás para otra entrada)

      Eliminar
    7. Estoy de acuerdo. Mann tenía un ego muyyyy enfermo.

      Eliminar
  4. Solo metafísicamente: Si uno no se conecta con “el otro”, con la otredad, sea como sea la conciba, y se queda con lo que es igual a mí, qué unión?

    ResponderEliminar
  5. Igual ese refrán se refiere a pollo y gallina como alimento y ahí si que gana el pollo. Solo gana la gallina para hacer caldo y la vieja mejor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de "gallina vieja da mejor caldo" se refiere a otra cosa. No vayamos a mentar la bicha , que a lo mejor anda alguna feminista desorejada y la liamos.

      Pero de de " el que ha probado gallo ya no quiere gallina" , al menos en el rural gallego - aunque puede también referirse a lo que usted señala- se dice de lo que estamos hablando en la entrada.

      Eliminar
  6. Tema mal resuelto el de la sexualidad, tan animal como humano.
    A veces imagino un mundo donde para procrear tienen que intervenir tres, con dos no basta. O sea, dos fecundaciones distintas y correlativas para que sea viable: uno fecunda al segundo y este al tercero. Ya te digo, da para mucho el tema, mejor no seguir….

    ResponderEliminar
  7. Yo en las bodas me mareaba. De pronto ahí rodeado de tanta mujer, pendiente y perfume... una sobredosis de feminidad, que maravilla.
    Hacia grandes esfuerzos para parecer indiferente y mantener la compostura.

    ResponderEliminar
  8. Las mujeres hetero parecen ser "menos hetero". Por ejemplo Brad Pitt no lograría ligarse a cualquier hombre aunque lo intentara.
    Pero Shakira podría ligarse a cualquier mujer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno , eso habría que preguntárselo a unas cuantas personas. Su criterio no sirve para testar

      Eliminar
  9. Más de la mitad de las mujeres lesbianas que yo he conocido en mi vida, lo son como reacción a malas experiencias con tíos muy tóxicos. Se meten en relaciones, algo así como de protección mutua, como de apoyo mutuo incondicional.
    Eso ha existido siempre.

    ResponderEliminar
  10. Pues yo a Brad Pit me lo zumbaba.

    ResponderEliminar