viernes, 24 de enero de 2025

UN FUNERAL DE MUERTE.

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR "NACÍ EN LOS MONEGROS".

Hubo un tiempo en que pensaba que había  tres cosas que es mejor que  no te sucedieran en la opus: morirte , largarte, o arruinarte.


Te quedas muy solo. 


Después, cuando uno ha vivido lo suyo, y has ido de aquí para allá, te das cuenta que eso es un común denominador  en muchas instituciones. no te mueras, no te vayas,  no te arruines. 


Eres invisible.


Me dicen que en el funeral de Javier había más sacerdotes que fieles asistiendo. Viaró  brilló  por su ausencia.  Ya lo dice el refrán " el muerto al hoyo , el vivo al bollo".  Si llega a morir siendo director la Catedral de Barcelona se queda pequeña. Hay que aprender la lección : hay que palmar en la cresta de la ola. Pisando moqueta. 


Pero no es cosa de la opus. También la prisa y el olvido se da en todo.  En Valladolid  yo era subdirector del colegio y me comentaron que había muerto un padre, fundador del colegio. Era  un hombre mayor,  de apellido muy principal. El hombre en su día fue afamado empresario, candidato en las elecciones a la alcaldía de la ciudad, mecenas con varias salas de arte. Después se arruinó o, mejor, sus hijos se fundieron  los negocios y la pasta.  


Y me dijeron que , ya que estaba libre aquella tarde, fuese yo en representación del colegio al tanatorio a dar el  pésame. 


- Se ha  muerto Pepe N. Ya hemos enviado un ramo de flores de parte del colegio. 


Y me fui para allá,  todo maqueado, con mi  uniforme del colegio, mi corbata, y cara  consternada y piadosa. Una cara que, si me pongo, se me da muy bien.


Al llegar , cruzo la recepción del Tanatorio, leo la cartelería para situar la sala donde está el finado, y al llegar a la puerta veo un señor mayor- cara preconstitucional- y le  pregunto:


- ¿Pepe N:?


- Soy yo. 


Me  quedo perplejo. Se me borra del rostro la consternación y la piedad. Y dándole la mano le digo " pues para estar usted muerto, lo veo cojonudamente".


Bien. En Valladolid la gente no tiene un sentido del humor. Carece. Y  aquel hombre me mira como si fuese Alberto Chicote en el peor capítulo de "Pesadilla en la cocina".  Y tuve que aclararle la razón de mi visita. 


El muerto no era él. Era su hermano.


Jardiel Poncela contaba la anécdota de un jubilado  que cuando paseaba por la calle, como afición,  cada vez que veía el libro de condolencias en el portal de un edificio, subía hasta el piso y, después de las oportunas condolencias, se acercaba al ataúd y gritaba: ¡Se ha movido, coño, se ha movido !


Conocí un cura diocesano , don Alfredo Pros. Era capellán en la Farga. Era de ese tipo de  personas que siempre tenía una gracia para cada ocasión. Y en los funerales solía hacer esta consideración  - o al menos eso decía que decía:


- Hay que asistir al funeral de los amigos. Eso es lo correcto. Si no lo haces, luego no te extrañes de que ellos no asistan al tuyo.


Por si acaso, yo ya tengo escrito, y dicho, que me entierren en la finca que hay en casa, que planten algo encima, y a tomar pol saco. Nada de cementerios, ni de tanatorios, ni leches. Es una pasta.  Espichar, al hoyo, y buenas noches. Me dicen que eso no se puede hacer. Yo creo que sí. No dices nada, y punto. Luego denuncias mi desaparición....y que me busquen.

----------------------------------

Este  sepulcro es del XIX  y está en un cementerio de la calle de Antonio Leyva , en Madrid. 


Se decía que el epitafio de Groucho Marx  ponía : "Perdonen que no me levante". A este señor sí que se le levantaba. Tiene mucho mérito. Respeto gordo.



43 comentarios:

  1. Va a ser un poco complicado extrañarte que no asistan al tuyo.

    ResponderEliminar
  2. Duda: las farolas del Paseo de Gracia terminaron en Torreciudad? No lo sé, honestamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Honestamente, es usted un tío con tara emocional e intelectual muyyyy gorda. Tiene pinta de oler fuerte y que a usted la pandemia le dejó pallá.

      Eliminar
  3. No te lo tomes a mal, pero cuando escuché el principio de la canción que has colgado hoy, me recordó a esta de Les Luthiers:
    https://m.youtube.com/watch?v=ytMc_K24osk
    (A partir de 1:12)
    McC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la primera vez que la escucho. Y, la verdad, no encuentro mucho parecido.
      Pero no me sabe mal. Un beso

      Eliminar
    2. Los caminos neuronales son inescrutables.
      McC

      Eliminar
  4. Yo estaba atendiendo hace unos años una convivencia de supernumerarios en el Colegio Mayor Pedralbes. Es de estas convivencias que muchos de los participantes se van a dormir a casa: si son mayores por la próstata, si son jóvenes porque no pueden pagarlo.
    Me asignaron a un anciano de aspecto tristón para hacer la charla. Señal cierta de que no pisas moqueta (hacer la charla conmigo).
    Resultó que ese señor había comprado junto a unos amigos los terrenos para construir el IESE y luego el Colegio Mayor Pedralbes, adyacente al IESE que cedió los terrenos para su construcción.
    Era de la quinta de Valero y compañía. Me contó que tenía un hijo sacerdote numerario.
    No digo que hubiese que hacerle la ola, pero contarlo en la tertulia (me contó cosas interesantísimas, empresario también, como los de la época del Caudillo) o hacerle un poco de caso no estaría mal. Iba vagando por los pasillos del CM como alma en pena.
    Me supo muy mal, se me quedó grabado. Ya no le quedaba nada (material). Las diferentes crisis del ciclo de Kondratieff pasaron sin piedad sobre él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no le quedaba nada, al Komitern ya no le interesaba...

      Eliminar
    2. Sí, y él lo sabía, y yo lo sabía.
      Vergüenza ajena.

      Eliminar
    3. De cien almas nos interesa el dinero de las cien

      Eliminar
  5. Parte del edificio y columnas de Hz ha sido trasladado al Poblado, para su utilización.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Edificio?, ¿columnas?

      Suena un poco fuerte: eran tres plantas subterráneas, y las columnas sostenían un edificio muy grande, que no pertenecía a Herzegovino.

      Me parece que le han colado las del submarino en el pantano de Torreciudad.

      Eliminar
    2. Vi como unos camiones o grúas extrayendo materiales. A ver qué hacen con ello, en el Poblado. Es extraño.

      Eliminar
  6. https://www.eldebate.com/religion/20250123/torreciudad-recibio-ano-pasado-185000-visitantes-59-paises_263650.html

    ResponderEliminar
  7. Aviso a navegantes antiBarullo, aquí no se publica nada que este señor no apruebe. Ya sabéis a qué me refiero. Podéis seguir. Llevamos una semana de media de 2000 visitas. Pero no se os publicará . Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Si se saben dos cosas: las farolas del paseo de Pedralbes acabaron en la explanada de Torreciudad así como las rejas de la catedral de Huesca que se fundieron y siguen ahí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si sabes tanto para qué preguntas. Lo escribes y ya está. Pero no das ningún dato. Eso no lo había oído nunca.
      Es como si escribo que con los restos del casco del JJ Sister se hicieron los cojones de la estatua de san Josemaría.

      Eliminar
    2. https://cedejbiblioteca.unav.edu/web/centro-de-estudios-josemaria-escriva/biblioteca-virtual/high.raw?id=0000009587&name=00000001.original.pdf&attachment=El+encargo+de+hacer+un+Santuario..pdf Páginas 82 y 83. Por favor. Rejas Catedral de Huesca.

      Eliminar
  9. Pues yo si iré a mi funeral si me da tiempo, aunque tengo mucho lío.

    ResponderEliminar
  10. Iba a contar algo de funerales pero hoy he ido a cortarme el pelo y un venezolano que perdía aceite a chorros me ha tirado los tejos y me ha apetecido compartirlo en este foro tan principal. Creo que seremos muy felices porqué va a querer a mis hijas como si fuesen suyas. Confío en que mi mujer lo entienda y mis hermanos béticos le traten como si fuera de delegación. Así sea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es el alma, Lalo, ¡al cuerpo que le den pol culo!

      Eliminar
  11. Lo de que en el Everton hay que morirse pisando moqueta no puede ser mas cierto.

    En mi època falleció un sacerdote de los de primera-primera hora en la labor de Barcelona y en el funeral que se hizo en Monterols aparte de algunos (muy pocos, poquisimos) de algunos Centros de Barcelona, algunos (2-3) de la delegacion y los alumnos de Westpoint (esos si, en pleno por obligación). Y nadie mas.

    Si JG fallece siendo director de la Global School, en lugar de Bonaigua tienen que organizarlo en el campo de futbol del colegio y poner gradas supletorias (aclaración, el de abajo que es mas grande).

    Le encomendamos y nos encomendamos a él.

    Fdo. Ex bético, ahora sevillista

    ResponderEliminar
  12. Horrendo de la Riba tiene dicho que quiere ser enterrado en Santa María del Mar. Olé tus huevicos humildes!

    ResponderEliminar
  13. Al paso que va le entierran en la parroquia de san José de Arrimatematea.

    ResponderEliminar
  14. Eso solo pasa entre los ricos.
    Cuando falleció don Remi, en Xaloc no se cabía y eso que se había organizado el funeral en el patio de primaria. Hasta la bandera por un sacerdote que cuando se metían por el por calvo, echaba a correr detrás de los alumnos y les gritaba que en la cabeza era calvo, pero que en otras partes se hacía trenzas... hasta la bandera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver don Remigio era de Champions, pero si el funeral de Javier hubiese sido en Viaró me hubiese gustado verlo,.

      Eliminar
    2. Estuve en Xaloc desde 1973 a 1991 y no le escuché decir eso a don Remigio nunca

      Eliminar
    3. Yo no estudié en Xaloc, pero sí le he oído decir eso y barbaridades mayores

      Eliminar
    4. Es que lo dijo entre 1992 y 1994

      Eliminar
    5. Yo quería mucho a don Remigio. Poco antes de morir le llevé en coche de Xaloc a su casa. Le pregunté que cómo se encontraba y me dijo que jodido. Sin embargo, Porcioles había llegado a los 90 y tantos con la misma enfermedad (eso me parece que me contó)
      Me parece que fue en el hospital que su hermano y mi padre rivalizaron en broma, sobre de qué estaba integrada su barriga. La de uno era de jamón serrano y lo del otro potajera.
      Estoy lo pienso a veces .. mi barriga es panera. No tiene tanto glamour.

      Eliminar
  15. Me pregunto si tienes miedo de que te hagan un me too

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, a no ser que a tu madre le dé por hacerme una, pero a ella siempre le pareció bien. Espero que sepas defenderme , hijo mío.

      Eliminar
  16. Yo espero no estar en mi funeral, señal de que me he salido con la mía…(se puede interpretar de distintas formas, todas aceptables)

    ResponderEliminar
  17. Pues en mi funeral pondré yo la música, Coros y danzas cosacas, y bailaré kalinka, kalinka.....

    ResponderEliminar
  18. Para hablar de Don Remi hay que ponerse de pie. Respeto muy gordo para uno de los grandes!!

    Fdo. Ex bético, ahora sevillista

    ResponderEliminar
  19. Al anónimo de las 17,48, que habla de don Remigio, he de decir que estuve en Xaloc desde 1973 hasta 1991, y nunca le oí decir lo de las trenzas, eso era una leyenda urbana.

    Lo que sí le oí decir muchas veces era una broma que a los niños nos hacía mucha gracia. Iba a subir una escalera, con su sotana, y decía: sabéis cómo sube un cura las escaleras? El botón de la pincha al pecho. Y hacía el gesto. Nos movíamos de risa por el taco inocente.

    Don Remigio era una gran persona, lo traté en el colegio, en el centro, podría escribir un libro, todo de cosas buenas. Y eso que yo no le caía bien, me lo hizo notar muchas veces.

    Suso, qué recuerdos guardas tú de don Remigio? Te apetecería hacer algún día una entrada de don Remi???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguna cosa he escrito ya sobre él. Pero nunca está de más recordar

      Eliminar
  20. Mis recuerdos de hz llegan hasta los primeros 80, época del gran Dionis
    Más atrás... no llego, quizás algún flash o retazo

    ResponderEliminar
  21. No se viene a cuento o solo que me he acordado de la entrada de ayer.
    Está mañana en una reunión alguien ha dicho esto que pienso es muy acertado: la vocación equivale a preguntarse a sí mismo: ¿qué me ha dado Dios para que yo pueda glorificarle a Él?
    Esto en cosas grandes como la profesión de uno, y en cosas pequeñas, como en ejercer los talentos naturales y sobrenaturales recibidos. O sea en decir si o no (que muchas cosas serán no) a lo que va saliendo por el camino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero te lo debes responder tu, solo tu, pues alguno conocidos usan eso para decirte lo que allos les conviene con la excusa que eso es lo que Dios te pide. Se puede ser más inocente, pero no más canalla.

      Eliminar
    2. Exactamente. Los de fuera solo deben ser acompañantes y respetar lo que uno decide sea o no lo que ellos piensen que debe decidir

      Eliminar